spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 124

Isabel Jiménez presentará la gran gala final de Mallorca Design Day

Isabel Jiménez presentará la gran gala final de Mallorca Design Day

La 5ª edición del festival de diseño premiará a figuras clave del sector y a nuevos talentos emergentes

Palma, 12 de marzo de 2025 – La periodista y presentadora de televisión Isabel Jiménez, reciente ganadora del Premio Ondas a la Mejor Presentadora de TV, será la maestra de ceremonias de la gran gala final de la 5ª edición de Mallorca Design Day (MDD), que este año lleva por temática la «Inteligencia Artesanal».

El evento, que se celebrará el 21 de marzo en la Fàbrica Ramis de Inca, dará comienzo a las 19:30 horas y contará con la entrega de los primeros premios honoríficos de MDD, que reconocerán la trayectoria de destacados profesionales del mundo del diseño. Roberto Verino (Premio Honorífico de Moda), Lázaro Rosa-Violán (Premio Honorífico de Interiorismo) y Tomás Alía (Premio Honorífico de Promoción de la Artesanía) recibirán estos galardones en reconocimiento a su contribución nacional e internacional en sus respectivos ámbitos.

Premios Nacionales y desfile de colecciones ganadoras

Durante la gala se otorgarán los Premios Nacionales de MDD, que reconocen el talento emergente en las categorías de Moda, Interiorismo y Paisajismo. Además, se presentarán en pasarela las colecciones ganadoras del Premio Nacional de Moda. A nivel nacional, la galardonada ha sido Verónica Lagares, mientras que en Baleares han sido premiadas Aida María Quetglas, Milla Kaplan y Gemma Sintes. También desfilará la colección de Aina Bennasar, reciente ganadora del certamen Art Jove 2024.

El food design, otra disciplina clave de MDD, tendrá su espacio en la gala a través de la proyección de los Food Design Films, una propuesta audiovisual que recorrerá cuatro enclaves gastronómicos destacados de Mallorca, con la participación de reconocidos chefs:

  • Mar de Nudos (chef Giovanni Chiodi)
  • Treurer (chef José Cortés)
  • Katagi Blau (chef José Miguel García Pellegrino)
  • Nudos Atelier Sexy Kitchen (chef Riccardo di Loreto)

La gala culminará con la fiesta de clausura, poniendo el broche final a cuatro días de actividades dedicadas al mundo del diseño.

Un festival que sitúa a Mallorca en el epicentro del diseño

La 5ª edición de Mallorca Design Day se celebrará del 18 al 21 de marzo de 2025, con una agenda repleta de conferencias, mesas redondas, exposiciones, desfiles y otros eventos. Durante estos días, Palma e Inca se convertirán en el epicentro del diseño, destacando disciplinas como el interiorismo, la arquitectura, el paisajismo, la moda y el food design.

El festival cuenta con el respaldo de instituciones como la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia del Govern de les Illes Balears, el Institut Balear de la Joventut (IBJOVE), la Fundació Mallorca Turisme y los Ayuntamientos de Palma e Inca, entre otros. Además, colaboran numerosas empresas y entidades patrocinadoras como Jardins de Tramuntana, Aquaquae, Cosentino, Coca-Cola, Actiu y Gaggenau, entre otras.

Sobre Mallorca Design Day

Mallorca Design Day es un festival bienal que sitúa a la isla como referente en el ámbito del diseño, premiando el talento emergente y reuniendo a profesionales de diversas disciplinas. Su enfoque innovador, junto con un firme compromiso con la sostenibilidad, la diversidad y la integración de la tecnología, han consolidado a MDD como un evento clave en el panorama nacional e internacional del diseño.

Job Day UIB en marcha: 170 empresas y más de 1.000 ofertas de empleo y prácticas

Job Day UIB en marcha: 170 empresas y más de 1.000 ofertas de empleo y prácticas

La feria de empleo de la UIB se consolida como un espacio clave para la inserción laboral de los universitarios

Palma, 11 de marzo de 2025 – El Job Day de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha abierto hoy sus puertas con la participación de más de 170 empresas y entidades, que presentan más de 1.000 ofertas de trabajo y prácticas para los estudiantes y titulados de la universidad.

La feria, que celebra su 18ª edición, se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico entre el mundo académico y el mercado laboral, permitiendo a los universitarios conocer de primera mano a responsables de recursos humanos, presentar sus currículums y concertar entrevistas de trabajo. Durante la primera jornada, centenares de estudiantes han acudido a informarse y postularse para diversas oportunidades laborales.

Espacios de orientación y asesoramiento

Además de la oferta de empleo, el evento cuenta con un espacio de orientación e inserción profesional, donde los asistentes reciben consejos para elaborar su currículum vitae, preparar entrevistas de trabajo, estudiar oposiciones o acceder a oportunidades laborales en el extranjero. También hay un área dedicada a los colegios profesionales, que presentan las ventajas de colegiarse y las bolsas de empleo disponibles en cada sector.

Inauguración y presencia institucional

El acto de inauguración ha contado con la presencia del rector de la UIB, Jaume Carot, el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet, y la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, María Isabel Salas. También han asistido la directora del Servicio de Empleo de las Islas Baleares, María de la Luz Moreno, y la gerenta de PalmaActiva, Carme Juncosa, junto a representantes del Consell d’Estudiants de la UIB y diversas facultades universitarias.

Organización y entidades colaboradoras

El Job Day UIB está organizado por el Departamento de Orientación e Inserción Profesional (DOIP) de la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares (FUEIB) y cuenta con el apoyo del Servicio de Empleo de las Islas Baleares y el Consell de Mallorca. Además, colabora con entidades como la Fundación Guillem Cifre de Colonya, la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, Leroy Merlin, la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UIB, Fergus Group, Mobo Fest, Bimont y Servicios Ferroviarios de Mallorca.

El evento continuará mañana, ofreciendo a los universitarios la posibilidad de seguir explorando oportunidades y conectando con el tejido empresarial de Baleares.

Cort presenta a las asociaciones de vecinos de Palma la convocatoria de subvenciones 2025-2026

Cort presenta a las asociaciones de vecinos de Palma la convocatoria de subvenciones 2025-2026

El Ayuntamiento introduce un nuevo modelo de ayudas con mayor flexibilidad y un sistema de apoyo técnico para la presentación de solicitudes

Palma, 11 de marzo de 2025 – El área de Participació Ciutadana del Ayuntamiento de Palma ha presentado hoy la nueva convocatoria de subvenciones 2025-2026 dirigidas a las asociaciones de vecinos de la ciudad y sus federaciones. La reunión, celebrada en el salón de plenos de Cort, ha contado con la presencia de la teniente de alcalde de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, así como de la Federació d’Associacions de Veïns de Palma y la Federació de Veïnats de Sa Ciutat de Palma, junto a una amplia representación del tejido asociativo de Palma.

Durante el encuentro, en el que también han participado la directora general de Participació Ciutadana, Patricia Díaz, y el coordinador del área, Pedro Miró, se han explicado las principales novedades de la convocatoria, que introduce mayor flexibilidad en la presentación de proyectos y una reducción de trámites administrativos.

Novedades en la convocatoria de subvenciones

Uno de los cambios más relevantes en esta edición es que las asociaciones podrán solicitar ayudas para actividades o necesidades específicas, sin la obligación de presentar un único proyecto global, como ocurría en convocatorias anteriores.

Además, la duración de la convocatoria será bianual en lugar de trienal, con un presupuesto total de 1.600.000 euros (800.000 euros anuales). Como novedad, se incorpora una línea de financiación específica para grandes eventos de repercusión tradicional y popular, con un presupuesto total de 120.000 euros.

La convocatoria ha sido diseñada en colaboración con las asociaciones vecinales, incorporando muchas de sus sugerencias para ajustarse mejor a sus necesidades y funcionamiento.

Asesoramiento y apoyo a las asociaciones

Para facilitar la presentación de solicitudes, Participació Ciutadana ha organizado una segunda reunión técnica en el Ajuntament de Palma, donde se resolverán dudas y se ofrecerán orientaciones detalladas sobre el proceso.

Asimismo, se pondrá en marcha un sistema de cita previa para que las entidades puedan resolver dudas de manera telefónica, telemática o presencial. También se han programado reuniones en los Casals de Barri de cada distrito, con el objetivo de ofrecer un asesoramiento más cercano y directo.

Fomento de la participación vecinal

Lourdes Roca ha destacado que esta convocatoria responde al objetivo de fortalecer el tejido asociativo y fomentar la participación ciudadana en los barrios de Palma. “Queremos que las asociaciones puedan acceder a recursos de manera más sencilla y eficiente, para seguir desarrollando proyectos que favorezcan la cohesión social y el dinamismo cultural en sus comunidades”, ha señalado la teniente de alcalde.

Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva, priorizando proyectos que fomenten la participación ciudadana y el desarrollo sociocultural. Las asociaciones interesadas podrán presentar sus solicitudes en las fechas establecidas por el Ayuntamiento de Palma.

El director mallorquín Tony Casla gana el Premio José Luis Alonso de la ADE

El director mallorquín Tony Casla gana el Premio José Luis Alonso de la ADE

El prestigioso galardón para directores emergentes reconoce su trabajo en los espectáculos FIREWORKS -Espurnes de vida- y Clowns

Madrid/Palma de Mallorca, 11 de marzo de 2025 – El director de escena, dramaturgo y actor mallorquín Tony Casla ha sido galardonado con el Premio José Luis Alonso de la Asociación de Directores y Directoras de Escena de España (ADE), uno de los reconocimientos más importantes para jóvenes creadores teatrales en el país.

Este premio ha sido concedido en ediciones anteriores a figuras destacadas del teatro español como Àlex Rigola, Iñaki Rikarte, Eduardo Vasco, Laila Ripoll o Ana Zamora, consolidando su prestigio en el ámbito de la dirección escénica.

La 38ª edición de los Premios ADE se celebró el pasado 3 de marzo en el Teatro de la Comedia de Madrid, reuniendo a destacadas personalidades de la escena teatral española.

Una trayectoria marcada por el éxito internacional

El reconocimiento a Tony Casla llega por su labor en los espectáculos FIREWORKS -Espurnes de vida- y Clowns, ambos sin texto y con un impacto escénico y emocional que les ha llevado a acumular más de veinticinco premios nacionales e internacionales.

FIREWORKS -Espurnes de vida- es una historia conmovedora sobre dos niños que sobreviven a una guerra, que ha emocionado a públicos de todo el mundo, especialmente en países con un pasado marcado por conflictos recientes. En 2025, la obra continuará su gira internacional con funciones en Malaui, Burkina Faso, Argentina, México, Líbano y Jordania, además de su paso por ciudades españolas como Almería, Barcelona, Cádiz y Valencia.

El pasado mes de febrero, Tony Casla y FIREWORKS recibieron el Premio de Honor en el 8º Festival Internacional de Teatro de Berkane, en Marruecos, reafirmando su impacto global.

Un reconocimiento a una carrera internacional consolidada

Tony Casla es académico de las Artes Escénicas de España y director artístico de la compañía Antzoki Teatteri, con la que ha estrenado nueve espectáculos en Europa, América y África.

Con trece años de trayectoria internacional y más de ochenta premios nacionales e internacionales, Casla recibe ahora uno de los galardones más importantes del teatro español, consolidándose como una de las figuras emergentes más destacadas de la escena contemporánea.

Más información:

Programación cultural para Semana Santa con exposiciones, conciertos y conferencias

Programación cultural para Semana Santa con exposiciones, conciertos y conferencias

La propuesta incluye un encuentro de más de 500 músicos, exposiciones inéditas sobre las cofradías de Mallorca y la Semana Santa de Palma, y un amplio ciclo de conferencias, con el objetivo de acercar el patrimonio cultural y religioso a la ciudadanía.

Palma, 11 de marzo de 2025 – El Consell de Mallorca ha organizado una programación especial para Semana Santa, con una serie de exposiciones, conciertos, conferencias y representaciones culturales que buscan poner en valor el patrimonio y las tradiciones religiosas de la isla.

La presentación del programa ha estado a cargo de la vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, junto con el presidente de la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Palma, Bernat Riera. También han asistido el director artístico del Vía Crucis, Joan Adrover, y el coordinador del ciclo de conferencias, Àngel Alfaro.

Roca ha destacado que el objetivo de esta programación es “acercar a la ciudadanía la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa, fomentando el conocimiento y la conservación de nuestras tradiciones”. Además, ha remarcado que todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

«La Semana Santa en Mallorca no solo es un legado del pasado, sino también un espacio de cultura para todos los públicos. Desde exposiciones y conciertos hasta conferencias y representaciones artísticas, esta propuesta busca mantener viva la tradición con una mirada actual”, ha señalado la vicepresidenta del Consell.

Exposiciones: historia y tradición en La Misericòrdia

El Consell de Mallorca organiza la I Exposición de Cofradías de Mallorca, del 17 al 23 de marzo en el Centro Cultural La Misericòrdia. Un total de 41 cofradías de toda la isla exhibirán sus estandartes y otros elementos distintivos.

En el mismo espacio, se podrá visitar la III Exposición Fotográfica de la Semana Santa de Palma, que estará disponible desde el 17 de marzo hasta el 22 de mayo, con una selección de imágenes captadas por once fotógrafos de Mallorca.

También en La Misericòrdia, la Biblioteca Lluís Alemany acogerá la muestra «Stabat Mater. Advocaciones y manifestaciones artísticas de la dolorosa mallorquina», una exploración del arte sacro vinculado a la figura de la Virgen Dolorosa.

Conciertos: más de 500 músicos en un gran encuentro musical

Los conciertos de Semana Santa contarán con la participación de varias bandas de música de la isla.

El evento más destacado será el gran encuentro de bandas de música, que reunirá a más de 500 músicos en el patio del Centro Cultural La Misericòrdia, el domingo 23 de marzo, en horario de 10:00 a 13:00 h y de 16:00 a 19:00 h.

Otros conciertos destacados incluyen:

  • 4 de abril: Banda de Música del Camp Redó en la Parroquia de Sant Pere de Sencelles.
  • 5 de abril: Concierto en la iglesia de Maria de la Salut.
  • 10 de abril: Actuación de la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores de Sa Indioteria y la Agrupación Musical Seràfics de Inca en la Parroquia de la Natividad de la Madre de Dios de Lloseta.
  • 11 de abril: La Banda de Música de Selva actuará en la iglesia de Mancor.

Ciclo de conferencias sobre la Semana Santa mallorquina

En el ámbito académico, el programa incluye un ciclo de conferencias que abordarán diversas temáticas, como la devoción al Sant Crist de la Sang, la evolución de la música procesional en Palma y la iconografía de la Virgen Dolorosa.

Además, se presentará el catálogo «Fotografías de la Semana Santa de Palma». Todas las conferencias tendrán lugar en la planta baja de La Misericòrdia, entre el 1 y el 10 de abril, a las 19:00 h.

Representaciones culturales: Vía Crucis y Joc de Ministrils

Uno de los momentos más esperados del programa será la representación del Vía Crucis, a cargo de la Agrupació Campanera de Pinyol Vermell, que se celebrará el 13 de abril a las 20:00 h en la iglesia parroquial de Santa Maria de Sineu.

Además, el Joc de Ministrils participará en la procesión del Sant Crist de la Sang el Jueves Santo en Palma.

Un programa para todos los públicos

Antònia Roca ha subrayado que este programa “es una oportunidad para promocionar el patrimonio y la cultura de Mallorca a través de diversas disciplinas”.

Toda la programación de Semana Santa 2025 se puede consultar en el portal web del Consell de Mallorca.

Más trenes para aumentar la capacidad en hora punta entre Palma e Inca y el metro a la UIB

Más trenes para aumentar la capacidad en hora punta entre Palma e Inca y el metro a la UIB

A partir del jueves 13 de marzo, el refuerzo del servicio regular permitirá añadir 3.500 plazas diarias en las franjas de mayor demanda, mejorando la frecuencia y capacidad del transporte público.

Palma, 11 de marzo de 2025 – Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) implementará a partir de este jueves nuevas frecuencias en el servicio de tren y metro, con un refuerzo que aumentará la capacidad en 3.500 plazas diarias en hora punta en la línea Palma-Inca y en el metro a la UIB.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo, ha anunciado esta ampliación del servicio en una rueda de prensa junto a la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, y el gerente de SFM, José Ramón Orta. Mateo ha destacado que este refuerzo es “un nuevo paso adelante en la mejora del transporte público y una apuesta por reforzar el servicio de tren y metro en los momentos de mayor demanda”.

Más trenes en la línea Palma-Inca y refuerzos en el metro

El refuerzo en el servicio de tren se traduce en tres nuevos servicios diarios de lunes a viernes, que permitirán descongestionar la franja horaria de mayor afluencia:

  • Dos trenes Inca-Palma, con salidas a las 6:08 h y 6:38 h.
  • Un tren Palma-Inca, con salida a las 6:00 h.

Este ajuste permitirá adelantar 10 minutos la llegada del primer tren desde Inca y descongestionar la ocupación del tren Manacor-Palma de las 6:16 h.

En el metro a la UIB, se añaden dos nuevos servicios en la franja horaria de 13:35 h a 14:35 h, además del refuerzo introducido en septiembre entre 7:15 h y 9:15 h.

  • El metro de las 13:55 h se adelanta a las 13:50 h y se añade un nuevo servicio a las 14:00 h.
  • En sentido UIB-Intermodal, el metro de las 14:15 h se adelanta a las 14:10 h, añadiéndose una nueva frecuencia a las 14:20 h.

Este refuerzo permitirá aumentar en 840 plazas la capacidad en esta franja horaria, sumándose a las 1.680 plazas adicionales que se incorporaron en septiembre, lo que supone un incremento total de 2.500 plazas en el metro en los últimos cinco meses.

Más servicios especiales y mejoras en el transporte público

El Govern sigue apostando por la ampliación del servicio de transporte público, con medidas como:

  • Refuerzos continuos en los fines de semana desde noviembre hasta enero.
  • Mantenimiento del horario de invierno en julio para evitar la reducción de frecuencias en verano.
  • Servicios nocturnos especiales durante Navidad, Sant Antoni, Sant Sebastià, la cabalgata de Reyes y las celebraciones de Carnaval.

Además, desde el 5 de marzo, los nuevos trenes adquiridos por SFM han comenzado a prestar servicio en la línea de Sa Pobla, con ocho frecuencias diarias, y progresivamente se incorporarán al resto de la red ferroviaria.

Con esta nueva ampliación de trenes y metro, SFM refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, mejorando la capacidad y frecuencia en las franjas de mayor afluencia y ofreciendo un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos.

La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Son Llàtzer evita más de 1.400 estancias hospitalarias en sus primeros seis meses

La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Son Llàtzer evita más de 1.400 estancias hospitalarias en sus primeros seis meses

El servicio ha atendido a 137 pacientes, con una estancia media de diez días, permitiendo que reciban tratamientos en su domicilio sin necesidad de permanecer ingresados en el hospital.

Palma, 11 de marzo de 2025. – La Unidad de Hospitalización a Domicilio (HaD) del Hospital Universitario Son Llàtzer ha logrado evitar 1.418 estancias hospitalarias desde su puesta en funcionamiento hace seis meses. Este servicio innovador permite a los pacientes recibir atención especializada en su hogar, evitando complicaciones derivadas de las estancias prolongadas en el hospital y optimizando el uso de los recursos sanitarios.

La consellera de Salud, Manuela García, ha visitado hoy la unidad junto al director general del Servicio de Salud, Javier Ureña, y la gerente del hospital, Soledad Gallardo. Durante el recorrido, han destacado la importancia de este modelo asistencial, que transforma el sistema hospitalario tradicional y lo adapta a las necesidades de los pacientes.

En estos primeros seis meses, 137 pacientes han sido atendidos, con una estancia media de diez días. La hospitalización a domicilio representa solo el 33 % del coste de una estancia convencional en el hospital, lo que supone una mayor eficiencia en la gestión sanitaria. Este modelo está destinado a pacientes agudos, crónicos reagudizados, posquirúrgicos o con tratamientos complejos, como infusión intravenosa de antibióticos o ventilación mecánica, que antes solo podían administrarse en el hospital.

Un equipo multidisciplinar y un sistema coordinado

Para garantizar una atención de calidad, la unidad cuenta con un equipo especializado compuesto por tres facultativas de nueva incorporación en geriatría, medicina de familia y medicina interna, ocho enfermeras a jornada completa y un técnico en cuidados auxiliares de enfermería con funciones administrativas. Este equipo trabaja de forma coordinada con los servicios del hospital para ofrecer una atención personalizada y humanizada en el domicilio del paciente.

Además, el Hospital Son Llàtzer ha adecuado un área específica para la unidad dentro de sus instalaciones, con un espacio asistencial y administrativo para la gestión diaria del servicio. También se ha implementado un sistema logístico con dos vehículos de transporte para el personal asistencial y un convenio especial de taxis.

La unidad presta asistencia de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 h, y para garantizar la continuidad asistencial, el servicio del 061 cubre las urgencias de 21:00 a 8:00 h, en coordinación con el equipo de HaD.

Un modelo sanitario eficiente y sostenible

La puesta en marcha de la Unidad de Hospitalización a Domicilio responde a la estrategia de optimización del sistema sanitario, permitiendo ofrecer atención de alta complejidad con menor coste y una mejor utilización de los recursos hospitalarios.

«Este nuevo modelo asistencial permite atender a los pacientes en un entorno familiar, reduciendo riesgos y mejorando su calidad de vida, al tiempo que optimizamos los recursos hospitalarios», ha destacado la consellera de Salud, Manuela García.

Con este servicio, el Hospital Universitario Son Llàtzer reafirma su compromiso con una atención sanitaria más cercana, eficiente y humanizada, ofreciendo a los pacientes la posibilidad de recuperarse en su hogar con todas las garantías médicas.

Programa «Joves a la Serra de Tramuntana» para conectar a los jóvenes con la naturaleza

Programa "Joves a la Serra de Tramuntana" para conectar a los jóvenes con la naturaleza

El programa, dirigido a jóvenes de 11 a 14 años, ofrece estancias de tres días en el refugio de So n’Amer con actividades al aire libre y aprendizaje del patrimonio cultural.

Palma, 11 de marzo de 2025. – El Consell de Mallorca ha lanzado por primera vez el programa «Joves a la Serra de Tramuntana 2025», una iniciativa destinada a fomentar la conexión de los jóvenes con el paisaje cultural y natural de la emblemática sierra mallorquina. El programa se desarrollará durante las vacaciones de Semana Santa, con dos estancias de tres días en el refugio de So n’Amer, del 21 al 26 de abril.

El objetivo de esta actividad es que los 88 participantes, nacidos entre 2011 y 2014, descubran la Serra de Tramuntana a través de experiencias inmersivas en la naturaleza. Durante su estancia, los jóvenes realizarán excursiones, juegos cooperativos, actividades creativas, orientación en el entorno y exploración del patrimonio cultural de la zona.

El programa se divide en dos turnos según la edad:

  • 21 al 23 de abril – para nacidos en 2013 y 2014.
  • 23 al 26 de abril – para nacidos en 2011 y 2012.

El Consell de Mallorca subvenciona el 85 % del coste, lo que permite que la participación tenga un precio reducido de 27,72 euros para el primer turno y 30,36 euros para el segundo. El importe incluye transporte, pensión completa y todas las actividades programadas.

El consejero de Presidencia, Antoni Fuster, ha subrayado la importancia de esta iniciativa:
«Queremos que nuestros jóvenes conozcan y valoren este tesoro que tenemos en Mallorca. La Serra de Tramuntana no solo es patrimonio mundial, sino también un espacio de aprendizaje y convivencia».

Fuster también destacó que este programa fomenta el respeto por el medio ambiente y refuerza el vínculo de las nuevas generaciones con el entorno natural. Además, se enmarca dentro de otras iniciativas del Consell para impulsar la participación juvenil en la naturaleza, como «Joves a la Neu» y «Camí de Cavalls».

Las inscripciones estarán abiertas del 12 al 16 de marzo y podrán realizarse a través de la sede electrónica del Consell de Mallorca. Para participar, es necesario ser residente en Mallorca y tener entre 11 y 14 años.

Punsetes y Peligro! inauguran el ciclo «Antojos» con una explosión sonora en El Club Mutante

Punsetes y Peligro! inauguran el ciclo "Antojos" con una explosión sonora en El Club Mutante

El esperado ciclo de conciertos arranca este viernes 14 de marzo con una noche de indie y punk en estado puro.

Palma, 10 de marzo de 2025. – El Club Mutante de Palma se prepara para una velada electrizante este viernes 14 de marzo, con el inicio del ciclo de conciertos «Antojos», una serie de tres eventos que traerán a la isla algunas de las propuestas más afiladas y potentes del panorama nacional. En esta primera cita, los protagonistas serán Punsetes y Peligro!, dos bandas que encarnan el espíritu más visceral del indie y el punk.

Los Punsetes, con su inconfundible mezcla de ironía corrosiva y guitarras demoledoras, aterrizan en Palma como parte de su explosiva gira «Que le den por culo a tus amigos», con la que celebran 20 años de trayectoria repasando himnos generacionales y presentando su nuevo trabajo. Este álbum cuenta con colaboraciones de lujo como La Paloma, Carolina Durante y Los Planetas, consolidando su legado como una de las bandas más icónicas del indie español.

Por su parte, Peligro!, banda mallorquina en plena efervescencia, aprovechará la ocasión para presentar su nuevo disco, «Los malos mueren». Con una mezcla letal de actitud punk y melodías arrolladoras, el grupo se ha convertido en una de las propuestas más frescas y enérgicas de la escena local.

El aforo ya está completo, aunque la organización ha anunciado que se pondrán a la venta algunas entradas adicionales en taquilla.

Horarios del viernes 14 de marzo:

  • 20:30 – Apertura de puertas
  • 21:00 – Peligro!
  • 22:15 – Punsetes
  • Afterparty – Fiesta con los DJs Cobie, Rick Spun, Albert Cupper y Pau F.

Este evento marca solo el inicio del ciclo «Antojos», que continuará con más noches de alto voltaje:

  • 4 de abrilParquesvr
  • 23 de mayoCamellos

La cuenta atrás ha comenzado. El Club Mutante se convertirá en el epicentro de la música en directo con una noche cargada de energía y sonido en estado puro.

Violeta Mayoral presenta «DOS» en TACA

Violeta Mayoral presenta "DOS" en TACA

La artista almeriense exhibirá su nueva propuesta en TACA el próximo 15 de marzo, con la curaduría de Francesco Giaveri.

Palma, 10 de marzo de 2025. – Violeta Mayoral, reconocida artista visual con base en Barcelona, presentará su trabajo «DOS» en el espacio TACA (Carrer Sant Feliu, 17 Local 12, Palma) el próximo sábado 15 de marzo a las 12:00 h, en una exposición comisariada por Francesco Giaveri.

Mayoral, nacida en Almería en 1988, se ha consolidado en la escena artística contemporánea explorando la relación entre imagen, sonido, performance y escultura. Su obra parte de la fotografía como un espacio de autonomía, ampliando sus límites a través del acontecimiento y la escucha como metodología creativa. Su investigación artística se centra en los regímenes de sentido y la intersección entre el paradigma de la visión y la experiencia acústica.

Actualmente, Mayoral está representada por la galería etHall y es artista residente en Hangar, centro de producción e investigación artística en Barcelona. Su trayectoria ha incluido exposiciones en la Fundación Joan Miró, el Museo Reina Sofía, el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, La Capella, y Halfhouse, entre otros. Además, ha participado en prestigiosas ferias de arte contemporáneo como ART-O-RAMA (Marsella), SWAB (Barcelona) y Arte Santander.

Su trabajo también ha sido publicado en plataformas como Lateral Addition (Philadelphia), Atmos (Montevideo) y A’DESK (Barcelona). En el ámbito docente, ha impartido clases en La Casa Encendida (Madrid) y en el programa educativo En Residència (Barcelona).

La exposición «DOS» en TACA promete ser una oportunidad única para conocer de cerca la evolución artística de Mayoral y su constante exploración de los límites de la imagen y el sonido.

VIOLETA MAYORAL