spot_img
Inicio Blog Página 140

El Consell de Mallorca organiza la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con tres actividades

El Consell de Mallorca organiza la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con tres actividades

La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de conservar este patrimonio cultural a través de un curso de iniciación, una excursión y una jornada de voluntariado.

Palma, 29 de septiembre de 2024.- El Consell de Mallorca celebrará la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec del 30 de septiembre al 6 de octubre con una serie de actividades destinadas a concienciar sobre la importancia de conservar este patrimonio cultural, tan arraigado en la isla. El programa incluye un curso de iniciación en Galatzó, una excursión guiada por la Ruta de Pedra en Sec y una jornada de voluntariado.

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado que esta semana forma parte del compromiso de su departamento con la protección y promoción de esta técnica constructiva tradicional. Las actividades se organizan en colaboración con la Red Europea de la Pedra en Sec (REPS) y buscan difundir y preservar la técnica artesanal utilizada durante años para cultivar las laderas, delimitar terrenos y adecuar caminos en Mallorca.

Curso de iniciación a la construcción de marges en Galatzó
La primera actividad es el XVI Curso de iniciación a la construcción de «marges», que se celebrará en la finca pública de Galatzó (Calvià). El curso comenzará el 4 de octubre con una sesión teórica y continuará con sesiones prácticas los días 5, 19, 26 de octubre y 2 de noviembre.

Excursión guiada por la Ruta de Piedra en Seco
El 5 de octubre, se ha organizado una excursión al camino de Ses Voltes d’en Galileu, en Escorca, una ruta emblemática de la nieve en la Sierra de Tramuntana. Los participantes podrán descubrir los imponentes pozos de nieve restaurados por el Consell y sus construcciones complementarias, como las casas de nieve de Son Macip y d’En Galileu, de la mano del guía cultural Joan Carles Palos Nadal.

Jornada de Voluntariado en la Ruta de Piedra en Seco
También el 5 de octubre, el Consell ofrecerá una jornada de voluntariado en el camino de Raixa (Bunyola), parte de la variante 5 de la Ruta de Piedra en Seco. Los participantes podrán colaborar en la reconstrucción de paredes de piedra seca, aprendiendo los secretos de esta técnica reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Esta semana se enmarca en el esfuerzo por conservar los más de 19.000 kilómetros de muros de bancales presentes en la Serra de Tramuntana, esenciales para la agricultura, ganadería y conservación forestal de la isla.

Aumentan las intervenciones del Grupo de Rescate de Montaña en Mallorca: 233 actuaciones en lo que va de año

Aumentan las intervenciones del Grupo de Rescate de Montaña en Mallorca: 233 actuaciones en lo que va de año

El equipo especializado de los Bomberos de Mallorca confirma la tendencia al alza en rescates, superando las cifras de años anteriores.

Palma, 29 de septiembre de 2024.- El Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de los Bomberos de Mallorca ha realizado 233 intervenciones en lo que va de año, confirmando una tendencia al alza en las operaciones de rescate. Este equipo especializado, dependiente del Consell de Mallorca, ha triplicado sus actuaciones en los últimos once años, pasando de una media de 100 rescates anuales a superar los 300 en la actualidad.

Las actuaciones se concentran principalmente en primavera y otoño, cuando el buen tiempo favorece las excursiones. Este año, agosto ha sido el mes con más intervenciones, con un total de 40 salidas, seguido de mayo (36) y julio (32). Los municipios donde más actúa el GRM son Escorca, Sóller, Pollença, Artà y Calvià.

El 87,4% de las intervenciones son rescates, y el 65% de las personas atendidas requieren asistencia sanitaria. La mayoría de los incidentes involucran a personas que practicaban senderismo (59,3%), aunque también se registraron rescates de personas que se dirigían a playas (13,6%), practicaban barranquismo (7,6%), ciclismo (5,9%) o escalada (4,2%). Los fines de semana concentran el 39,6% de las actuaciones, y el rango de edad más frecuente de los afectados es de 31 a 40 años (22%).

El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha destacado que el GRM es uno de los grupos más activos y mejor preparados del Estado, contando con 40 efectivos repartidos entre los parques de Sóller e Inca. Para prevenir incidentes, el GRM recomienda equiparse adecuadamente, conocer el terreno y las condiciones meteorológicas, y evitar las horas de más calor. Este verano, en particular, han aumentado los casos de deshidratación y golpes de calor, lo que requiere modificar hábitos y horarios al realizar actividades en la montaña.

Mobilitat instala semáforos sonoros en varias calles para facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad visual

Mobilitat instala semáforos sonoros en varias calles para facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad visual
Archivo - Semáforo en verde para los peatones y en rojo para los coches. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Los nuevos dispositivos se instalarán en los cruces entre la Avinguda de Méxic y la calle Puerto Rico, atendiendo las demandas de accesibilidad del colectivo.

Palma, 27 de septiembre de 2024.- El área de Mobilitat de Palma ha dictado una resolución para la instalación de nuevos semáforos sonoros en diferentes calles de la ciudad, atendiendo al acuerdo alcanzado con la ONCE para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual en los pasos de peatones.

Los semáforos sonoros se instalarán próximamente en los cruces comprendidos entre la Avinguda de Méxic y la calle Puerto Rico. El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, ha expresado que el Ajuntament «apoya firmemente todas las propuestas productivas y constructivas que provengan de la ONCE para facilitar la accesibilidad a estas personas».

Deudero recordó que la colaboración entre el Ajuntament y la ONCE abarca otras áreas, como la mejora del servicio de taxi para personas con discapacidad visual y la accesibilidad en el transporte público de la EMT, incluyendo autobuses y marquesinas adaptadas.

La EMT Palma anula temporalmente la parada 105 en Joan Carles I por obras

La EMT Palma recupera el servicio de la línea 19 coincidiendo con el inicio del curso escolar en la UIB

Las líneas L3, L4, L7 y L20 se podrán coger en la parada 106 de la plaça del Mercat.

Palma, 27 de septiembre de 2024.- La EMT Palma ha anunciado la anulación temporal de la parada 105 en la plaça Joan Carles I a partir del 30 de septiembre a las 8:00 horas, debido a unas obras.

Las líneas L3 (Pont d’Inca-Joan Carles I), L4 (Ses Illetes-Nou Llevant), L7 (Son Gotleu – Son Serra – Sa Vileta | Son Vida) y L20 (Portopi- Son Espases) estarán disponibles en la parada 106 en la plaça del Mercat mientras duren los trabajos.

Se prevé que las obras finalicen el 2 de octubre por la tarde. La EMT Palma recomienda a los usuarios consultar los avisos en su página web y aplicación.

El Instituto de Industrias Culturales subvencionará por primera vez proyectos de podcast

El Instituto de Industrias Culturales subvencionará por primera vez proyectos de podcast

El ICIB ha lanzado una convocatoria de ayudas para proyectos culturales de 2024, con un valor total de 575.000 euros.

Palma, 28 de septiembre de 2024.- El Instituto de Industrias Culturales de las Islas Baleares (ICIB) ha publicado hoy una convocatoria de subvenciones por valor de 575.000 euros para apoyar los proyectos culturales de 2024, incluyendo por primera vez a los podcasts como modalidad independiente. Esta iniciativa busca fomentar la producción y promoción de diversas disciplinas culturales, como las artes escénicas, música, artes plásticas, edición de libros y audiolibros, y ahora, la producción de podcasts.

Diana de la Cuadra, gerente del ICIB, explicó que la inclusión de los podcasts en esta convocatoria era una asignatura pendiente: «Es un producto que ha estado en auge durante varios años y cuenta con una gran aceptación, especialmente entre el público joven». La línea de ayudas para podcasts estará dotada con 25.000 euros, con un máximo de 5.000 euros por proyecto.

La subvención también incluye partidas de 150.000 euros para proyectos de artes escénicas, 150.000 euros para proyectos musicales y dos partidas de 125.000 euros cada una para las artes visuales y el mundo editorial.

El Consell de Mallorca y Asnimo amplían su colaboración con la inauguración de la nueva residencia Son Ametller

El Consell de Mallorca y Asnimo amplían su colaboración con la inauguración de la nueva residencia Son Ametller

El nuevo centro suma 20 plazas residenciales y 20 de centro de día para personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo.

Palma, 27 de septiembre de 2024.- El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha inaugurado hoy la residencia Son Ametller de la Fundación Asnimo, ubicada en Palma. Este nuevo centro, que añade 20 plazas residenciales y 20 de centro de día, reforzará la atención a personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo en la isla.

Durante la inauguración, Galmés destacó la importancia de esta ampliación, subrayando el compromiso del Consell con la inclusión y el bienestar: «Seguimos trabajando mano a mano con Asnimo para garantizar que todas las personas que lo necesiten puedan vivir con dignidad, apoyo y autonomía».

En el acto también participaron Tolo Márquez, director de la Fundación Asnimo; Guillermo Sánchez, presidente del IMAS; Catalina Cirer, consellera de Famílies i Afers Socials; y María Francesca Rigo, directora insular de Persones amb Discapacitat.

Actualmente, Asnimo atiende a 26 personas en centros de día, 116 a través de servicios ocupacionales y 30 en viviendas supervisadas, gracias a la colaboración del Consell de Mallorca, que mantiene 148 plazas concertadas con la entidad. Con más de 40 años de experiencia, Asnimo es un referente en la atención a personas con síndrome de Down y trastornos del espectro autista (TEA).

La nueva residencia se alinea con el modelo de atención centrado en la persona, promovido por Asnimo, facilitando a sus usuarios servicios adaptados que fomenten su desarrollo personal e inclusión en la comunidad.

Mallorca acogerá la III Cumbre de Destinos Sostenibles los próximos 17 y 18 de octubre

Mallorca acogerá la III Cumbre de Destinos Sostenibles los próximos 17 y 18 de octubre

Expertos y líderes internacionales se reunirán para explorar fórmulas que integren turismo y sostenibilidad en un diálogo de alcance global.

Palma, 28 de septiembre de 2024.- El Consell de Mallorca, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la Fundación Mallorca Turismo (FMT), organiza la III Cumbre de Destinos Sostenibles, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en el Hotel Zoetry Mallorca. El evento contará con la presencia de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quienes inaugurarán la cumbre junto a la directora ejecutiva de ONU Turismo, Zoritsa Urosevic.

El conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, inaugurará la segunda jornada, que contará con la participación de expertos como Andy Stalman, CEO de Totem Branding, y Gustavo Alvarado Chavel, presidente del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo. Moderando las dos jornadas estará el meteorólogo y comunicador Mario Picazo.

La cumbre incluirá paneles y ponencias de representantes de entidades internacionales como Atlantic Sustainable Tourism Observatory, Food and Agriculture Organisation (FAO), World Health Organization for Europe (WHO) y UNDP Malaysia, además de asociaciones y empresas del ámbito turístico como TUI Group, Turismo de Islas Canarias y Visit Berlin.

El programa abordará los retos y oportunidades que enfrentan los destinos turísticos en su transformación hacia la sostenibilidad. Durante los dos días se desarrollarán conferencias, paneles de discusión e intervenciones que buscarán fomentar el diálogo y la cooperación.

La cumbre se enmarca en la Semana del Turismo Responsable, que se celebrará del 15 al 21 de octubre e incluirá otros eventos de relevancia como Sages and Scientists, de la Chopra Foundation (15-16 de octubre), y el Green Film Forum, organizado por la Mallorca Film Commission (19-20 de octubre). Toda la información y el enlace para asistir al evento están disponibles en mallorcasustainablesummit.com.

La Policía Local cerrará varias calles del centro de Palma por la «Cursa Nocturna Sa Murada» este sábado

Grupo de Acción Preventiva de la Policía Local de Palma

El tráfico se verá afectado en la Avinguda Antoni Maura, calle Conqueridor y Palau Reial a partir de las 19:30 h.

Palma, 27 de septiembre de 2024.- La Policía Local de Palma ha anunciado que, con motivo de la «X Cursa Nocturna Sa Murada Palma», varias calles del centro de la ciudad se cerrarán al tráfico rodado este sábado a partir de las 19:30 horas. Los cortes afectarán a ambos sentidos de la Avinguda Antoni Maura y a la calle Conqueridor en dirección a la calle Palau Reial.

La circulación por la calle Palau Reial también se verá interrumpida, al igual que la salida del párking del Parc de Mar en la Avinguda Antoni Maura. Los cierres se mantendrán hasta aproximadamente las 22:30 horas.

Las piscinas municipales de Son Hugo celebran el domingo su 25 aniversario con una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

as piscinas municipales de Son Hugo celebran el domingo su 25 aniversario con una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, presidirá un acto institucional de reconocimiento a una representación de personas y entidades que han marcado la trayectoria de la instalación

Palma, 26 de septiembre de 2024.- El Ajuntament de Palma, a través del Institut Municipal de l’Esport, celebra el domingo, 29 de septiembre, el 25 aniversario de Son Hugo con una jornada de puertas abiertas, para todos los públicos.

Esta fiesta, gratuita y abierta a todo el mundo, será un homenaje a una instalación deportiva de referencia en Palma, sede de importantes eventos deportivos, cuna de numerosos deportistas de élite internacional y testimonio del esfuerzo, del aprendizaje, del trabajo y de la constancia de todos los palmesanos que, a diario, utilizan estas instalaciones.

La celebración contará con un programa lleno de actividades lúdicas que se llevará a cabo en la piscina exterior de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas, tales como pádel surf, piragüismo, bautismo de buceo, caza foto, tapiz flotante, puertas abiertas de waterpolo y natación artística, exhibiciones o bautismo de apnea, entre otros.

Al finalizar, a las 19.15 horas, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, presidirá un acto de reconocimiento a deportistas, clubs, técnicos, trabajadores, federaciones, presidentes del IME, que han marcado la trayectoria de esta emblemática instalación y celebrar su aniversario.

Como colofón de estas “bodas de plata”, el IME ha preparado una atractiva exhibición de saltos y natación artística nocturna, acompañada de un espectáculo de luz.









El 25 aniversario de las Piscinas Municipales de Son Hugo es un evento adscrito a la Semana Europea del Deporte, una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como principal objetivo promover el deporte y la actividad física.

El IME organiza este evento con la colaboración de la Federación Balear de Natación, la Federación de Actividades Subacuáticas de les Illes Balears, la Federación de Triatlón de les Illes Balears y la Fundació per a l’Esport Balear.

«Pau», la gran escultura de madera reciclada que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la Serra de Tramuntana

"Pau", la gran escultura de madera reciclada que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la Sierra de Tramuntana

La obra del escultor Marcos Torandell, elaborada con restos de árboles derribados por la borrasca Juliette, rinde homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico y sensibiliza sobre los efectos del cambio climático.

Palma, 27 de septiembre de 2024.- El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el director insular de Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, han inaugurado hoy «Pau», una escultura de madera del artista mallorquín Marcos Torandell. La obra, ubicada en el aparcamiento del refugio de So n’Amer en Escorca, ha sido creada a partir de restos de árboles dañados durante la borrasca Juliette en febrero de 2023.

«Pau» representa el torso y rostro de un hombre con sombrero de paja, y rinde homenaje a las víctimas mortales de accidentes de tráfico, en particular al amigo del escultor, Pau Vidal Serra, fallecido en un accidente. El proyecto, impulsado por el Consorcio Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial, tiene como objetivo sensibilizar sobre las situaciones adversas que sufre la Sierra de Tramuntana debido al cambio climático.

El presidente Llorenç Galmés ha señalado que esta obra simboliza la vulnerabilidad tanto de la sierra como de los seres humanos frente al cambio climático y los accidentes en las carreteras. Por su parte, Marcos Torandell, con el apoyo de los artistas internacionales Marta Fresneda y Gabriel Muñoz, explicó que «Pau» es una respuesta artística a un desastre natural, y destaca el uso del reciclaje como material escultórico para poner en el centro de la obra los grandes desafíos sociales.

La escultura forma parte del proyecto de sensibilización «Divergente» y podrá visitarse en el aparcamiento del refugio de So n’Amer hasta diciembre, para luego recorrer distintos municipios de Mallorca.