El profesor Fernando Blasco ofrecerá una conferencia sobre las matemáticas detrás de los juegos de magia para iniciar el nuevo curso del programa de estímulo al talento matemático.
El sábado 28 de septiembre de 2024 dará comienzo la novena edición de ESTALMAT-Illes Balears, un programa dedicado a la detección y el fomento del talento matemático en estudiantes de entre 11 y 13 años. La inauguración tendrá lugar en la sala de actos del edificio Gaspar M. de Jovellanos, en el campus de la Universidad de las Islas Baleares, donde el profesor Fernando Blasco, de la Universidad Politécnica de Madrid, impartirá una conferencia sobre los vínculos entre las matemáticas y la magia.
El evento contará con la participación de 30 alumnos: 15 de nuevo ingreso y 15 que cursan su segundo año en el programa. Además, asistirán alumnos veteranos que, aunque ya completaron el programa, continúan participando en sesiones mensuales.
El programa, que está organizado por la Universidad de las Islas Baleares y la Sociedad Balear de Matemáticas, incluye actividades complementarias como campamentos matemáticos y visitas educativas, destacando este año un viaje a Madrid para conocer el túnel de viento de la Universidad Politécnica y el Espacio Matemático de Madrid.
ESTALMAT tiene como objetivo estimular las capacidades matemáticas de los alumnos a través de metodologías innovadoras y lúdicas, ofreciendo un enfoque que va más allá del currículo escolar tradicional.
La iniciativa busca mejorar la coordinación entre las instituciones y el sector audiovisual para atraer más producciones a las islas.
El Govern de les Illes Balears ha anunciado la creación de una mesa de trabajo interinstitucional para promover las Islas Baleares como destino clave para producciones audiovisuales nacionales e internacionales. El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, junto con la gerente del Institut d’Indústries Culturals de les Illes Balears (ICIB), lideraron el encuentro en el que participaron representantes del Govern, consells insulares, la FELIB, y agentes del sector audiovisual.
Durante la reunión, se establecieron las bases para facilitar la relación entre la industria audiovisual y las instituciones públicas. Entre los principales objetivos destacan la unificación de procedimientos para la autorización de rodajes y la posibilidad de implementar un sistema de preautorizaciones, siguiendo el modelo de las Islas Canarias.
El conseller Bauzà subrayó que, aunque las Baleares ya cuentan con las condiciones ideales para ser un destino privilegiado para los rodajes, aún hay margen para mejorar, especialmente en términos de coordinación institucional. Chencho Coll, director de The Base, destacó la importancia de una mayor colaboración para evitar que decisiones desacertadas afecten negativamente la imagen de las islas como destino seguro y confiable.
Las reuniones periódicas de esta mesa estarán lideradas por la Illes Balears Film Commission (IBFC), que actuará como puente entre el sector audiovisual y las instituciones.
El documental «Es Gremi. 20 anys de música» se presentará el 24 de septiembre en CineCiutat y será emitido en IB3 Televisió.
La película documental «Es Gremi. 20 anys de música», dirigida por Núria Abad, se estrenará el próximo 24 de septiembre a las 20:00 h en CineCiutat, con entrada gratuita previa reserva online. Ese mismo día, a las 22:25 h, será emitida en IB3 Televisió.
El documental narra la evolución de la música en Mallorca a lo largo de los últimos 20 años, utilizando como hilo conductor la historia del centro musical Es Gremi. A través de testimonios de músicos que han ensayado y actuado en sus instalaciones, así como de una recopilación de imágenes de archivo, se exploran los hitos que han convertido a Es Gremi en un referente para artistas nacionales e internacionales.
Además de relatar la transformación del centro desde su origen como Assaig, el documental se adentra en los desafíos y logros de este espacio que ha trascendido géneros musicales y generaciones, consolidándose como un núcleo vital para la música en la isla.
Del 23 al 30 de septiembre, el MOE del Ejército de Tierra llevará a cabo un ejercicio anfibio en Mallorca, centrado en tácticas de combate y rescate en entornos acuáticos.
Entre los días 23 y 30 de septiembre de 2024, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra desarrollará el Ejercicio «Tramontana 24» en las aguas de las Islas Baleares. Esta maniobra tiene como objetivo reforzar la capacidad anfibia de los Equipos Operativos Especialistas de Agua de esta unidad.
El ejercicio se llevará a cabo en un contexto simulado de conflicto armado, donde la Unidad de Embarcaciones del Grupo de Cuartel General del MOE apoyará tácticamente a un equipo de la Bandera de Operaciones Especiales “C.L. Maderal Oleaga” XIX de la Legión. Este equipo especializado tiene como misión ejecutar acciones directas, realizar reconocimientos especiales y llevar a cabo operaciones de recuperación de personal y material, tanto en el agua como en tierra firme.
Durante el ejercicio, se utilizarán las bahías de Palma y Pollença, así como el Puerto de Sóller, por su idoneidad geográfica para simular entornos costeros complejos. Estas actividades no solo permiten que el MOE mantenga su alto nivel de preparación en buceo, navegación y manejo de drones, sino que también fomentan la colaboración con otras unidades del Ejército de Tierra, aumentando la sinergia y visibilizando sus capacidades a la sociedad española.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Ajuntament de Palma ha homenajeado este miércoles a los antiguos empleados de la Sociedad Anónima Laboral Mallorquina de Autobuses (SALMA), la cooperativa que gestionó las líneas de transporte público hace 50 años y sentó las bases para la creación de la actual EMT.
Palma, 18 de septiembre del 2024 – El Ajuntament de Palma ha celebrado hoy un emotivo homenaje en el centro municipal Flassaders a los trabajadores de la extinta Sociedad Anónima Laboral Mallorquina de Autobuses (SALMA), pioneros en la modernización del transporte público urbano en la ciudad. Este acto forma parte de la conmemoración del 50 aniversario de la concesión de las líneas de transporte público a SALMA, cooperativa que fue el origen de la actual Empresa Municipal de Transportes (EMT).
El presidente de la EMT, Toni Deudero, y el gerente de la compañía, Juan José Elías, asistieron al evento, acompañados por familiares y antiguos empleados de SALMA. Deudero destacó que el reconocimiento se hace en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad y valoró el papel de los trabajadores de SALMA en la transformación de una Palma en expansión durante los 14 años que la cooperativa estuvo operativa.
Durante el acto, se proyectó un documental que recordaba los desafíos que enfrentó la cooperativa tras tomar el relevo de la compañía de tranvías. Además, se entregó una placa conmemorativa a Joan Garcías, ex presidente de SALMA, en representación de los trabajadores.
Font de Misteris y otros actos de la Semana de la Movilidad
Como parte de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, este martes se celebró la popular «Font de Misteris», un recorrido por los lugares más emblemáticos de Palma que reveló algunos de los secretos y leyendas más curiosos de la ciudad, con la participación de más de un centenar de personas.
Mañana jueves, se realizará la entrega de los Premios a la Fidelidad del Transporte Público en la plaça París, a partir de las 18:30 horas.
La Oficina Accelera Pyme Rural del Consell de Mallorca celebrará este viernes 20 de septiembre en Llubí una jornada centrada en cómo las empresas locales pueden utilizar la inteligencia artificial (IA) para alcanzar el éxito. Expertos en tecnología explicarán herramientas como Copilot, Slides IA y casos de éxito en la aplicación de IA en empresas.
Palma, 18 de septiembre de 2024 – La segunda jornada de inteligencia artificial para negocios locales, organizada por la Oficina Accelera Pyme Rural del Consell de Mallorca, tendrá lugar este viernes en Llubí. El evento, que comenzará a las 10.00 horas, estará enfocado en mostrar cómo las empresas pueden utilizar la IA para optimizar sus procesos y lograr el éxito.
Eugenia Morlans, formadora de Google, será la encargada de abrir la jornada explicando herramientas de IA como Copilot y Slides IA, entre otras, y cómo mantenerse actualizado en un sector que avanza rápidamente. Posteriormente, Pablo Bernardo Baragaño, agente digitalizador de ITCM Solutions, abordará los distintos usos de la IA en los negocios y desmitificará algunos de sus conceptos. También hablará de herramientas aplicables a la gestión de clientes y procesos con IA, además de programas subvencionados como Kit Digital.
Uno de los momentos destacados será la presentación de un caso de éxito de la empresa local Bio Smart Data, finalista en los eAwards España 2024, que mostrará cómo ha utilizado la IA para lograr sus objetivos empresariales.
La jornada concluirá con un espacio de networking donde los asistentes podrán intercambiar experiencias y conversar con los ponentes sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios locales.
La Oficina Accelera Pyme Rural, parte del Consell de Mallorca, busca facilitar la adopción de tecnologías digitales en las empresas de la isla, promoviendo la transformación digital en el tejido empresarial mallorquín.
El Consell de Mallorca avanza en el proyecto del Centro de Arqueología de Mallorca, que albergará más de 40.000 piezas encontradas en yacimientos de la isla. Durante los meses de septiembre y octubre, se realizan estudios arqueológicos en Sa Tanca de Can Domènech d’Alcúdia para asegurar que no hay restos de la ciudad romana de Pollentia en el terreno donde se construirá el edificio.
Alcúdia, 18 de septiembre de 2024 – El Consell de Mallorca continúa trabajando para hacer realidad el Centro de Arqueología de Mallorca, que estará ubicado en Sa Tanca de Can Domènech d’Alcúdia. La vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado hoy el lugar donde se están realizando los trabajos de delimitación y limpieza, con el objetivo de verificar que no existen restos arqueológicos relevantes en la zona, como vestigios de la cercana ciudad romana de Pollentia.
Desde el pasado 1 de septiembre, se han llevado a cabo estudios arqueológicos que, hasta el momento, han dado resultados satisfactorios. Sin embargo, las investigaciones continuarán hasta finales de octubre. Si se confirma que no hay restos arqueológicos de relevancia, el proyecto del centro podrá seguir adelante.
El Centro de Arqueología de Mallorca dará cabida a más de 40.000 piezas que actualmente se encuentran almacenadas y ofrecerá a los investigadores modernos espacios polivalentes equipados para facilitar su labor. Roca ha destacado que el centro no solo centralizará la actividad arqueológica de la isla, sino que también se convertirá en un punto clave para la rehabilitación, conservación y difusión del patrimonio cultural de Mallorca.
Este sábado 21 de septiembre, Palma celebra la Nit de l’Art Jove 2024, un evento gratuito que busca impulsar a artistas emergentes a través de una exposición colectiva en Espai Jove Ciutat Antiga y una serie de actividades en Plaça del Tub, con música en directo, performances y talleres interactivos.
Palma, 18 de septiembre del 2024 – Este sábado, 21 de septiembre, Palma acogerá la Nit de l’Art Jove 2024, una cita dedicada a mostrar el talento de artistas emergentes. Organizada por el servicio de Espais Joves del Ajuntament de Palma, la jornada comenzará a las 17.00 horas en Espai Jove Ciutat Antiga, ubicado en la calle Sant Pere, 14.
La exposición colectiva contará con la participación de 18 artistas jóvenes que presentarán sus obras en diversas disciplinas, como pintura, ilustración, escultura y fotografía. Además, la velada estará acompañada por actuaciones de música, danza y recitales poéticos, ofreciendo un espacio multidisciplinario donde los asistentes podrán disfrutar del arte en todas sus formas.
Entre los artistas que exhibirán su talento se encuentran Irene Salvà, Agfzara Marín, Neus Alemany, Maria Cecilia Toloza, Nana, Florencia di Martino, Sabrina Jerez y muchos más.
La actividad también incluye una exposición en la Plaça del Tub, de 18.30 a 20.30 horas, organizada por el Servei Dinamo, que ofrecerá actuaciones en directo, exposiciones innovadoras y talleres interactivos, pensados para un público juvenil de entre 14 y 30 años. Los puntos de información de los servicios de Joventut del Ajuntament estarán disponibles durante el evento.
La Nit de l’Art Jove es de acceso gratuito y abierta a todos los públicos, aunque los talleres están reservados exclusivamente para jóvenes.
La EMT Palma ha anunciado la suspensión temporal de la parada 559 en la calle Eusebi Estada, debido a obras de mejora de accesibilidad. A partir del 19 de septiembre, varias líneas de autobús modificarán sus recorridos hasta la finalización de las obras, prevista para el 2 de octubre.
Palma, 18 de septiembre del 2024 – La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma ha anunciado que la parada 559, ubicada en la calle Eusebi Estada, junto a la estación del tren de Sóller, quedará temporalmente fuera de servicio a partir del jueves 19 de septiembre debido a obras de mejora de la accesibilidad.
Este cambio afectará a las líneas 9 (Son Espanyol), 10 (Son Castelló-Sindicat), 11 (Sa Indioteria-Plaça Espanya), 14 (Sant Jordi | S’Hostalot – Plaça Espanya), 22 (Sindicat-Piscines Son Hugo) y 23 (s’Arenal | Parc Aquàtic – Plaça Espanya), que verán alterado su recorrido habitual. Las obras, que se espera finalicen el 2 de octubre, han obligado a la EMT a tomar medidas para garantizar el servicio.
La EMT ha informado que las líneas 10 y 22 se trasladarán a la parada 1139 en Plaça d’Espanya. Las líneas 9 y 11 contarán con una parada provisional en la calle Jafuda Cresques, 3, mientras que sus rutas comenzarán en la parada 1320 en Plaça d’Espanya. Por su parte, las líneas 14 y 23 tendrán su última parada en Arxiduc Lluis Salvador – Obelisc (parada 623), e iniciarán sus rutas en Plaça d’Espanya.
Se recomienda a los usuarios que consulten los avisos actualizados a través de la web y la app de la EMT Palma. La empresa ha pedido disculpas por las molestias que estas modificaciones puedan ocasionar.
Del 27 al 29 de septiembre, disfruta de un fin de semana lleno de magia, risas y acrobacias en varias plazas de Palma, con actividades gratuitas y espectáculos en el Teatro Municipal Xesc Forteza.
Palma, 17 de septiembre de 2024.- El Ayuntamiento de Palma te invita a disfrutar del IV Ciclo de Circo, un evento que llenará las calles y plazas de la ciudad de alegría, color y diversión. Del 27 al 29 de septiembre, artistas de circo de todo el mundo ofrecerán una programación variada, diseñada para todas las edades y completamente gratuita en espacios al aire libre como el Paseo del Born, la Plaza de España y la Plaza de Miquel Maura, junto al Teatro Xesc Forteza.
Plazas de Palma: el circo al aire libre
Durante estos tres días, las plazas de Palma se convertirán en un escenario dinámico y vibrante, con actuaciones de acrobacias, malabares y números multidisciplinarios que harán las delicias de grandes y pequeños. El Paseo del Born, la Plaza de España y la Plaza de Miquel Maura acogerán espectáculos gratuitos al aire libre, donde el circo transformará estos espacios públicos en un auténtico festival de risas y emociones.
Teatro Municipal Xesc Forteza: circo en un escenario íntimo
Para quienes deseen disfrutar del circo en un entorno más cercano e íntimo, el Teatro Municipal Xesc Forteza presentará una serie de espectáculos únicos e innovadores. Con propuestas multidisciplinarias que exploran el arte del circo desde nuevas perspectivas, estas funciones prometen ser un deleite para los amantes del espectáculo. Las entradas están disponibles a la venta anticipada y pueden adquirirse en la web del teatro.
Talleres interactivos para toda la familia
El IV Ciclo de Circo de Palma también incluirá actividades participativas, con talleres interactivos donde tanto niños como adultos podrán aprender técnicas de circo como el equilibrio, los malabares y otras disciplinas fascinantes. Estas actividades están diseñadas para que todos los asistentes vivan el circo en primera persona, en un ambiente de diversión y creatividad.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un fin de semana único y accesible, repleto de magia circense en el corazón de Palma. ¡Trae a tu familia y amigos y sumérgete en esta experiencia inolvidable!.
Viernes 27 En Rienda Suelta (cia. DU’K’TO) 17:00h – Paseo del Born Pasacalles de Circo (cia. STROMBOLI + Los Estupendos Burruños) 18.00 h – del Paseo del Born a la Plaza Miquel Maura UpSide Down (cia. ARTÍSTICO) 19.00 h – Plaza de Miquel Maura (exterior Xesc Forteza) Llar (cia. FEDERICO MEDINI) 20.00 h – Teatro Municipal Xesc Forteza
Al fin: Plaza de Miquel Maura 18.00 h Forat (cia. DUDU ARNALOT)
Domingo 29 Por la mañana: paseo del Born 10.30 h Muestra escolar (cia. CIRCO RICHMOON) 11.30 h Talleres de circo (cia. DES-EQUILIBRADOS) 12.30 h Eunfónicos (cia. CIRC BOVER) _____
Al fin: Plaza Miquel Maura 18.00 h En Trenza (cia. MATHI Y VALENTINA) 18.30 h Hotel Bucarest (cia. TOTALCIRC) Teatro Municipal Xesc Forteza (INTERIOR)