spot_img
Inicio Blog Página 154

Sanción de 6.001 euros a la empresa propietaria del espacio donde Loewe organizó un acto promocional en el Parque Natural de ses Salines

Sanción de 6.001 euros a la empresa propietaria del espacio donde Loewe organizó un acto promocional en el Parque Natural de ses Salines

El PRUG del Parque prohíbe la celebración de eventos comerciales, fiestas y espectáculos, motivo por el que se ha impuesto la sanción.

Ibiza, 3 de marzo de 2025.- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha impuesto una sanción de 6.001 euros a la empresa propietaria del espacio dentro del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, donde la marca de moda Loewe organizó un evento promocional el pasado mes de junio.

El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural establece que en este enclave está prohibida la celebración de fiestas, espectáculos y eventos de carácter comercial, motivo por el que se ha considerado una infracción grave.

Una actividad no autorizada dentro del Parque Natural

Los hechos ocurrieron en la explanada de la nave pequeña de piedra situada en Sa Canal, dentro del Parque Natural. La empresa sancionada alquiló el espacio a Loewe, con pleno conocimiento de que la marca planeaba un evento comercial y promocional.

El acto consistió en una cena para unas 100 personas, amenizada con música y culminada con una fiesta con disc-jockey al aire libre, lo que incumple la normativa del Parque.

Según el PRUG, la normativa prohíbe de forma general en el Parque Natural:

🔹 Publicidad y campañas promocionales con impactos visuales y audiovisuales.
🔹 Música y ruido con incidencia ambiental negativa.
🔹 Eventos comerciales y fiestas al aire libre.

Sin embargo, dado que no se han detectado daños medioambientales, este factor no ha sido considerado como agravante en la sanción.

La resolución sancionadora confirma el compromiso del Govern con la protección del Parque Natural de ses Salines, un espacio protegido de alto valor ecológico en el archipiélago.

Emotivo sobrevuelo del Ala 49 en Son Moix en homenaje al Ejército del Aire y del Espacio y las Fuerzas de Seguridad

Emotivo sobrevuelo del Ala 49 en Son Moix en homenaje al Ejército del Aire y del Espacio y las Fuerzas de Seguridad

El helicóptero HD.24 del Ala 49, junto a aeronaves de la Policía Nacional y la Guardia Civil, protagonizó un sobrevuelo en el Día de las Islas Baleares.

Palma, 2 de marzo de 2025.- La celebración del Día de las Islas Baleares vivió un momento de gran emoción en la previa del partido del Real Club Deportivo Mallorca en Son Moix, cuando un helicóptero HD.24 del Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio, acompañado por dos aeronaves de la Policía Nacional y la Guardia Civil, sobrevoló el estadio en un gesto de reconocimiento a la labor esencial de estos cuerpos en el archipiélago.

El público presente en Son Moix ovacionó con entusiasmo el paso de los helicópteros, mostrando su admiración por el Ala 49, una unidad clave en las tareas de búsqueda y rescate (SAR) en Baleares. Su trabajo es fundamental para garantizar la seguridad en el mar y el aire, ofreciendo una respuesta rápida ante emergencias.

Un reconocimiento al compromiso y coordinación entre cuerpos de seguridad

Este homenaje subraya el estrecho vínculo entre la sociedad balear y quienes velan por su seguridad desde el cielo, destacando la coordinación y el trabajo en equipo entre el Ejército del Aire y del Espacio, la Policía Nacional y la Guardia Civil. La colaboración entre estos cuerpos es clave para la protección y seguridad de los ciudadanos, reflejando su entrega y compromiso con el bienestar de la comunidad.

Además, este tributo cobra especial relevancia en un año significativo para la aviación en Baleares, ya que en 2025 se conmemora el 75 aniversario de la Base Aérea de Son San Juan, sede del Ala 49 y de los destacamentos de helicópteros de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Desde su creación, esta base ha sido un pilar fundamental en la defensa, vigilancia y salvamento en el archipiélago, consolidándose como un referente en la seguridad y protección de los ciudadanos baleares.

Cort adquiere el antiguo cine Metropolitan para su transformación en un equipamiento público en Pere Garau

Cort adquiere el antiguo cine Metropolitan para su transformación en un equipamiento público en Pere Garau

El espacio albergará una Unidad Básica de Salud, un casal de barri, una biblioteca, una oficina de atención ciudadana, una escoleta y aparcamientos.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha firmado este lunes la adquisición del antiguo cine Metropolitan y sus dos locales anexos, con el objetivo de convertirlo en un equipamiento público destinado a mejorar los servicios en el barrio de Pere Garau.

El acto de firma, celebrado en la sala de plenos del Ajuntament, ha contado con la presencia de la regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat, Lourdes Roca; el regidor de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo; la regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, así como representantes de asociaciones vecinales del barrio.

«Hoy vuelve a ser un día importante para Palma y para Pere Garau», ha destacado el alcalde, señalando que este es uno de los barrios más densamente poblados de la ciudad, con más de 28.000 habitantes, y que históricamente ha carecido de equipamientos y servicios adecuados.

Una respuesta a una demanda histórica

El Ajuntament ha adquirido el antiguo cine por 3.642.615 euros (IVA incluido), dando respuesta a una reivindicación vecinal y recuperando un espacio abandonado desde hace años.

Entre los nuevos servicios que se habilitarán en el recinto se incluyen:

  • Una Unidad Básica de Salud (UBS) de 800 metros cuadrados, mejorando la asistencia sanitaria en la zona.
  • Un aparcamiento público, que aliviará la presión de estacionamiento en el barrio.
  • El traslado de servicios municipales actualmente en régimen de alquiler, como el casal de barri, la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y la biblioteca Encarnación Viñas, lo que supondrá un ahorro de 65.000 euros anuales.
  • Una nueva escoleta, en línea con el compromiso municipal de ampliar la oferta educativa para niños de 0 a 3 años en Palma.

Próximos pasos y participación vecinal

El alcalde ha subrayado que el Ajuntament seguirá en contacto con las asociaciones vecinales para definir los usos del nuevo equipamiento. En los próximos meses, se lanzará un concurso de ideas para seleccionar el proyecto que mejor se adapte a las necesidades del barrio.

«El objetivo es que a finales de este año o principios del siguiente tengamos un proyecto para licitar y que las obras comiencen en 2026», ha concluido Martínez Llabrés.

Corte de tráfico en la autopista de Llucmajor en sentido Palma por obras de asfaltado

Corte de tráfico en la autopista de Llucmajor en sentido Palma por obras de asfaltado

Las noches del martes y el miércoles se cerrará la circulación de 21:30 a 07:00 horas. Se habilitarán rutas alternativas por ses Fontanelles y Can Pastilla.

Palma, 3 de marzo de 2025.- Las obras de construcción del cuarto carril en la autopista de Llucmajor (Ma-19) obligarán a cortar el tráfico dos noches consecutivas en sentido Palma, debido a los trabajos de asfaltado del nuevo carril de salida de So n’Oms.

El cierre se llevará a cabo durante la noche del martes 4 al miércoles 5 de marzo y del miércoles 5 al jueves 6 de marzo, en horario de 21:30 a 07:00 horas.

Desde el Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca, se recomienda planificar los desplazamientos y moderar la velocidad en los tramos afectados.

Rutas alternativas

Los vehículos que circulen en dirección a Palma podrán utilizar el desvío por ses Fontanelles, enlazando posteriormente con la autopista a través de la salida de Can Pastilla, permitiendo así el acceso tanto a Palma como al aeropuerto.

Un proyecto para reducir atascos en un punto conflictivo

La salida de So n’Oms en dirección a Palma es una de las zonas con mayor congestión de tráfico en la Ma-19, debido al elevado flujo de vehículos provenientes de s’Arenal, Platja de Palma, s’Aranjassa y es Pil·larí.

Para solucionar este problema, se está ejecutando un nuevo vial de dos kilómetros de longitud, con un presupuesto de 1 millón de euros, que mejorará la capacidad de absorción del tráfico y reducirá las retenciones en horas punta.

Cortes parciales en el Paseo Marítimo de Palma

Además, en las noches del miércoles 5 al jueves 6 y del jueves 6 al viernes 7 de marzo, se realizarán cortes parciales en el Paseo Marítimo de Palma, en el tramo comprendido entre el Parc de la Mar y Capitanía Marítima, debido a trabajos de sustitución del asfalto deteriorado.

Los cortes tendrán lugar de 21:00 a 07:00 horas, aunque se permitirá la circulación por un carril mientras se trabaja en los otros dos.

Fundación ASIMA y HOTECMA se unen a Fundació Natzaret para formar a jóvenes tutelados y ex tutelados

Fundación ASIMA y HOTECMA se unen a Fundació Natzaret para formar a jóvenes tutelados y ex tutelados

El convenio facilitará el acceso a formación técnica de corta duración para mejorar la inserción laboral y la autonomía de estos jóvenes.

Palma, 3 de marzo de 2025.- Con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y la autonomía de jóvenes que han sido tutelados, se ha firmado un convenio entre Fundación ASIMA, HOTECMA y Fundació Natzaret. El acuerdo, rubricado por Francisco Martorell (presidente de ASIMA), Pau Crespí (responsable de cursos de HOTECMA) y Guillem Cladera (director de Fundació Natzaret), facilitará el acceso a formación técnica de corta duración para estos jóvenes.

Una apuesta por la emancipación y la inserción laboral

El convenio surge ante las dificultades que enfrentan los jóvenes al cumplir la mayoría de edad y abandonar el sistema de protección del menor. “En ASIMA conocemos la inestimable labor de Fundació Natzaret y las dificultades que deben afrontar los jóvenes al emanciparse. Para emanciparse es fundamental tener un empleo y, con formación, siempre es más fácil conseguirlo”, aseguró Francisco Martorell.

Compromisos de HOTECMA y Fundació Natzaret

Gracias a la colaboración, HOTECMA pondrá a disposición de Fundació Natzaret una plaza gratuita por cada curso de formación técnica que se organice. La oferta formativa abarca diversas áreas, desde el montaje de placas de yeso laminado hasta el mantenimiento de climatización y la eficiencia en instalaciones fotovoltaicas, entre otros campos, con el fin de satisfacer las necesidades de empresarios e industriales que buscan trabajadores cualificados.

Por su parte, Fundació Natzaret se encargará de seleccionar el perfil más adecuado para cada curso, facilitando los datos de los participantes y asegurando que la formación se adapte a las necesidades de estos jóvenes, quienes, al alcanzar la mayoría de edad, se enfrentan a la temida transición hacia la emancipación. “Tener un trabajo es fundamental para conseguir su autonomía, sentirse útiles y mejorar su autoestima. Esta formación nos ayudará a romper estigmas y barreras”, destacó Guillem Cladera.

Compromiso social y formación técnica

Fundación ASIMA, que desde 2010 impulsa proyectos solidarios y apoya a entidades sociales, refuerza con esta colaboración su compromiso con los colectivos vulnerables. HOTECMA, por su parte, es una iniciativa de formación creada en 2018 con el objetivo de cualificar profesionalmente a técnicos de mantenimiento, tanto en el ámbito hotelero como industrial. Fundació Natzaret, con una larga trayectoria desde 1924, se dedica a la atención y educación de menores tutelados y jóvenes ex tutelados, apostando por la transformación y mejora de sus condiciones de vida.

Con este convenio, se busca proporcionar a estos jóvenes las herramientas necesarias para una mejor inserción en el mundo laboral, fomentando la autonomía y contribuyendo a la ruptura de barreras que dificultan su desarrollo personal y profesional.

Xuacu García, campeón absoluto del Campeonato de Baleares de Optimist 2025

Xuacu García, campeón absoluto del Campeonato de Baleares de Optimist 2025

El regatista del CN S’Arenal se impone en una emocionante final y se proclama campeón en aguas de la Bahía de Palma.

S’Arenal, 2 de marzo de 2025.- El Campeonato de Baleares de Optimist 2025 ha llegado a su fin este domingo en el Club Nàutic S’Arenal (CNA) tras tres intensas jornadas de competición. La regata, una de las tres pruebas clasificatorias para la Copa y el Campeonato de España, ha reunido a 86 jóvenes regatistas procedentes de Mallorca, Menorca e Ibiza.

El gran vencedor de esta edición ha sido Xuacu García (CN S’Arenal), quien se ha proclamado campeón absoluto de Baleares tras una reñida lucha con Gonzalo Llambías (CMSAP), que terminó en segunda posición. El podio lo completó Stijn Oosterhaven (CN S’Arenal) en tercera posición.

Tres jornadas de competición marcadas por el viento cambiante

El viernes, la competición estuvo condicionada por un viento inestable de noroeste, con bruscas variaciones de intensidad y dirección, lo que solo permitió completar dos de las tres mangas previstas.

El sábado, las condiciones mejoraron significativamente con un viento fresco de noreste de entre 15 y 22 nudos, lo que permitió disputar cuatro pruebas y recuperar la manga pendiente del viernes.

Finalmente, el domingo, el viento de gregal (noreste) se mantuvo estable con intensidades de 10 a 16 nudos, lo que permitió completar las tres mangas programadas y cerrar el campeonato con nueve pruebas disputadas.

Entrega de premios y campeones por categorías

La competición culminó con la entrega de premios, presidida por José Ramón Picó, presidente del CNA, y Antonia Paniza, presidenta de la Asociación Balear de Clase Internacional Optimist (ABCIO). En el acto se reconoció a los campeones de Baleares en las diferentes categorías:

🏆 Podio absoluto:
🥇 Xuacu García (CN S’Arenal) – Campeón de Baleares
🥈 Gonzalo Llambías (CMSAP)
🥉 Stijn Oosterhaven (CN S’Arenal)

🏆 Sub-16 Femenino:
🥇 Maria de Lluc Bestard Mas (RCN Palma)
🥈 Nerea García-Faria (CV Pto Andratx)
🥉 Sibila Busquets Martínez (RCN Palma)

🏆 Sub-16 Masculino:
🥇 Xuacu García (CN S’Arenal)
🥈 Gonzalo Llambías (CMSAP)
🥉 Stijn Oosterhaven (CN S’Arenal)

🏆 Sub-13 Femenino:
🥇 Mary-Anne Osha Pérez (RCN Palma)
🥈 Andrea Menarguez Lotero (CMSAP)
🥉 Blanca Martorell Gracia (CMSAP)

🏆 Sub-13 Masculino:
🥇 Jan Palou Espinar (RCN Palma)
🥈 Martí Mas Mas (CN Sa Ràpita)
🥉 Bartomeu Jaume Paniza (CN S’Arenal)

🏆 Sub-11 Femenino:
🥇 Marta Zaynoun (CMSAP)

🏆 Sub-11 Masculino:
🥇 Mario Coronado García (CMSAP)

El Campeonato de Baleares de Optimist ha demostrado una vez más el alto nivel de la vela base en las islas, con una generación de jóvenes regatistas que representarán a Baleares en las próximas competiciones nacionales.

🔗 Resultados completos:
https://regatas.cnarenal.com/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-baleares-optimist-es/menuaction/index

Golpe de autoridad del Instituto de Fertilidad en la Lliga Escribano femenina

Emoción en la Lliga Escribano: victorias clave que mantienen la lucha en lo más alto

Las de s’Arenal vencen a su máximo perseguidor y abren una brecha de tres partidos en la lucha por el Trofeu Hermanas Rullan.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El Instituto de Fertilidad ha dado un paso de gigante hacia el título de la Lliga Escribano femenina tras imponerse al Andratx/CTEIB en un duelo clave que les permite abrir una diferencia de tres partidos en la clasificación.

La jornada también dejó las victorias del Palma Origen Sa Indioteria, que sigue firme en su camino hacia el ‘playoff’, y del BM – Benzineres Febrer Martí – Comercial Parera, que logró un trabajado triunfo en la pista del Bàsquet Sineu Contenedores Mallorca. Por su parte, La Salle Palma Azul Marino dominó con autoridad al Iforavila – Àrids i Serveis Gravera Can Alou.

Victoria clave del Instituto de Fertilidad

El Instituto de Fertilidad confirmó su dominio en la liga tras vencer al Andratx/CTEIB (44-60) en un partido que se decidió en el último cuarto. Después de treinta minutos de máxima igualdad, las de s’Arenal impusieron su ritmo en el tramo final para sellar un triunfo vital en la lucha por el campeonato.

Palma Origen Sa Indioteria sigue en la pelea por el ‘playoff’

El Palma Origen Sa Indioteria reafirmó su candidatura con una sólida victoria en el Palau d’Inca ante el Maties Amer Construccions i Obra Pública Inca (22-71). Las de Sa Indioteria dominaron desde el inicio y dejaron el partido sentenciado antes del descanso.

Triunfo trabajado del BM – Benzineres Febrer Martí – Comercial Parera

Las de Manacor lograron una importante victoria a domicilio (64-70) ante el Bàsquet Sineu Contenedores Mallorca. Tras una primera parte muy igualada, un triple de Alorda permitió al equipo visitante marcharse al descanso por delante. En la segunda mitad, las de Rafel Pastor controlaron el partido sin lograr despegarse en el marcador, pero certificaron su triunfo con un gran trabajo colectivo.

La Salle Palma Azul Marino no da opciones a Iforavila

En el Ugui Arena, La Salle Palma Azul Marino logró una victoria contundente (88-48) ante el Iforavila – Àrids i Serveis Gravera Can Alou. Las visitantes solo pudieron aguantar el ritmo anotador del equipo palmesano en el primer cuarto, pero a partir del segundo, las locales comenzaron a abrir brecha hasta lograr un triunfo sin sobresaltos.

La jornada deja al Instituto de Fertilidad con una ventaja clave en la clasificación, mientras que el Palma Origen Sa Indioteria y el BM – Benzineres Febrer Martí – Comercial Parera siguen afianzados en la parte alta de la tabla. Con la fase decisiva de la competición en el horizonte, cada partido se vuelve crucial en la lucha por el título y el acceso a los ‘playoffs’.

El mercado laboral de Baleares alcanza máximos históricos en enero

La afiliación a la Seguridad Social crece en diciembre y suma más de 530.000 empleos en 2023, con niveles máximos de mujeres ocupadas

Los servicios y la construcción impulsan el empleo, mientras que el PIB balear creció un 5,7 % en 2023, el mayor incremento del país.

Palma, 2 de marzo de 2025.- El mercado laboral de Baleares mantiene su tendencia al alza y marca máximos históricos en enero, impulsado principalmente por los sectores de servicios y construcción. Según los datos del informe El Momento Económico de las Illes Balears de febrero, elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística, la comunidad registró en enero 15.421 afiliados más que en el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 468.388 afiliados, lo que supone un incremento del 3,4 %.

El sector servicios sigue siendo el principal motor del empleo, concentrando el 88 % de los nuevos afiliados, lo que reafirma la solidez del tejido empresarial balear en actividades relacionadas con el turismo y la hostelería.

Baleares lidera el crecimiento económico en España

Las Illes Balears fueron la comunidad autónoma con mayor crecimiento del PIB en 2023, alcanzando un 5,7 % en términos de volumen, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supera ampliamente la media nacional, que se situó en un 2,6 %.

Además, los servicios cerraron 2024 con un fuerte crecimiento de las ventas del 8,2 %, destacando especialmente la hostelería (+14,4 %) y los servicios profesionales (+12,4 %). En términos generales, el volumen de negocio en Baleares aumentó un 7 % en comparación con 2023, más del doble del crecimiento registrado en el conjunto de España (+3 %).

Récord de gasto turístico y llegada de visitantes

El 2024 también fue un año de récord en el gasto turístico, con un total de 22.380,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,2 % interanual. El gasto diario por persona alcanzó los 1.195 euros (+7 % respecto al año anterior), mientras que el gasto medio por persona y día se situó en 187 euros (+7,5 %).

Por otro lado, en diciembre se superó por primera vez la llegada de turistas en comparación con 2018, antes de la pandemia de la COVID-19, con un incremento del 4,9 %.

Crecimiento en el sector inmobiliario y producción industrial

En el ámbito de la vivienda, la edificación residencial mostró signos de recuperación, con un aumento del 25,7 % en los certificados de final de obra de viviendas en noviembre, impulsado principalmente por promotores privados.

En cuanto a la producción industrial, el índice de producción industrial cerró el año con una subida del 0,5 %, impulsado por el sector energético. No obstante, el dato sigue lejos del crecimiento medio de España, que fue del 4,7 %.

Inflación elevada en Baleares

El informe también destaca que la inflación en Baleares se mantuvo elevada en enero, con una tasa del 3,4 %, por encima de la media española (2,9 %) y solo superada por el País Vasco (3,5 %). La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, mostró una ligera moderación, reduciéndose en cuatro décimas.

Con estos datos, Baleares sigue consolidándose como una de las economías más dinámicas de España, con un mercado laboral fuerte y un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo, la construcción y los servicios.

Inaugurado en Túnez un centro para jóvenes y mujeres financiado por Baleares

Inaugurado en Túnez un centro para jóvenes y mujeres financiado por Baleares

La Dirección General de Cooperación e Inmigración ha subvencionado el proyecto con 234.391 euros a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Gribis (Túnez), 25 de febrero de 2025.- La localidad tunecina de Gribis, en Zarzis Norte, ha inaugurado un centro para jóvenes y mujeres con el objetivo de fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de la población local. El proyecto ha sido financiado con 234.391 euros por la Dirección General de Cooperación e Inmigración del Govern balear, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este nuevo espacio busca proporcionar oportunidades de formación, orientación y actividades culturales, deportivas y asociativas para los jóvenes del municipio, promoviendo su participación en el desarrollo sostenible y reduciendo los factores de riesgo asociados a la radicalización y el extremismo.

Un impulso para la comunidad de Gribis

Gribis, situado en la Gobernación de Medenine, es un municipio de reciente creación que hasta ahora solo contaba con un único local juvenil, gestionado por los scouts tunecinos. Su población, de unos 30.000 habitantes, enfrenta grandes desafíos socioeconómicos, con una tasa de analfabetismo del 16,62 % y un desempleo del 14,03 %.

El impacto del paro es especialmente grave en las mujeres, con un 31 % de desempleo, en comparación con el 8,6 % en los hombres. Con la apertura de este centro, se busca brindar nuevas oportunidades de formación y acceso a actividades que favorezcan la empleabilidad y el empoderamiento femenino.

La iniciativa forma parte del compromiso del Govern balear con la cooperación internacional y la promoción de la igualdad de oportunidades, apoyando proyectos que contribuyan al desarrollo y bienestar de comunidades vulnerables.

El Mes del Empleo de PalmaActiva supera las 1.700 entrevistas de trabajo

El Mes del Empleo de PalmaActiva supera las 1.700 entrevistas de trabajo

La iniciativa, que reúne a 43 empresas y ofrece más de 1.100 puestos de trabajo, continuará hasta el 27 de marzo en la sede de PalmaActiva.

Palma, 28 de febrero de 2025.- El Mes del Empleo organizado por el Ajuntament de Palma a través de PalmaActiva ha completado su segunda semana con más de 1.700 entrevistas de trabajo, consolidándose como una de las iniciativas más importantes para la inserción laboral en la ciudad.

Desde el inicio del evento, más de 900 personas han participado esta semana, sumándose a las 800 de la anterior, en un proceso que busca conectar a empresas en búsqueda de talento con personas que buscan empleo o desean mejorar su situación laboral.

Más de 1.100 ofertas de empleo en 43 empresas

En total, el Mes del Empleo ofrece más de 1.100 vacantes en 43 empresas de diferentes sectores. Para participar, es necesario inscribirse previamente en la página web de PalmaActiva.

La regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, ha subrayado el compromiso del Ajuntament con la empleabilidad: «Seguimos comprometidos con la generación de oportunidades laborales. Invitamos a todos los ciudadanos que buscan trabajo o quieren mejorar su situación a participar en este Mes del Empleo, un espacio para conectar talento y empresa y así impulsar juntos el futuro profesional de nuestra ciudad”.

Por su parte, la presidenta de PalmaActiva ha destacado que este evento supone una gran ventaja para los candidatos, ya que pueden demostrar su valía en entrevistas presenciales, “algo que no siempre es posible cuando optan a empleos de forma telemática”.

Empresas participantes y próximas convocatorias

Entre las empresas que han participado esta semana destacan:
Allsun Hotels
Resorts Mallorca Hotels
DomusVi
Mutua Balear
Carrefour
Grupo Eulen
Polarier

La próxima semana se incorporarán al evento:
📌 Arabella Hoteles
📌 Groundforce
📌 Centauro
📌 Click Rent
📌 Sixto Rent a Car
📌 BQ Hoteles
📌 Hyatt
📌 Endesa
📌 Movistar Prosegur

Cómo participar

El Mes del Empleo continuará hasta el 27 de marzo, ofreciendo nuevas oportunidades cada semana. Los interesados pueden consultar toda la información e inscribirse en:
🔗 https://mesocupacio.palmaactiva.com/