spot_img
Inicio Blog Página 157

Socorrismo realiza un simulacro de colisión entre dos embarcaciones con múltiples víctimas en Platja de Palma

Socorrismo realiza un simulacro de colisión entre dos embarcaciones con múltiples víctimas en Platja de Palma

El ejercicio involucró a diferentes cuerpos de seguridad y emergencia con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes graves en la playa

Palma, 5 de septiembre de 2024. El servicio de Socorrismo del Ajuntament de Palma ha llevado a cabo un simulacro en la Platja de Palma, donde se simuló una colisión entre dos embarcaciones a alta velocidad, resultando en un incendio con múltiples víctimas. El simulacro contó con la participación de la Policía Local, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Protección Civil y Guardia Civil, y se desarrolló entre los Balnearios 12 y 13.

El objetivo principal del simulacro fue evaluar la capacidad de respuesta rápida y efectiva del equipo de socorrismo ante incidentes acuáticos complejos. La intervención involucró el uso de motos acuáticas, ambulancias, vehículos de intervención rápida y helicópteros para evacuar a las víctimas, de las cuales dos resultaron gravemente heridas. La simulación permitió verificar el funcionamiento de los protocolos y la coordinación entre las diferentes entidades de seguridad y emergencias.

La actuación del equipo de socorrismo incluyó la utilización de equipos avanzados como desfibriladores, oxigenoterapia y tablas de rescate. Además, se destacaron los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad de los bañistas y la efectiva atención a las víctimas en el menor tiempo posible.

11.000 alumnos de grado inician el curso en la UIB

11.000 alumnos de grado inician el curso en la UIB

La Universidad incrementa la oferta de estudios con la puesta en marcha de las titulaciones de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Farmacia.

Palma, 6 de septiembre de 2024. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) arranca el nuevo curso 2024-2025 con 11.000 alumnos matriculados en estudios de grado, una cifra provisional que podría aumentar hasta los 13.000 con la inscripción final en másteres y otros cursos. Este año, la UIB lanza dos nuevas titulaciones de grado, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, así como Farmacia, con una gran demanda de plazas, 619 y 615 solicitudes respectivamente, para una oferta limitada de 35 en cada titulación.

Los estudios de grado y máster también se expanden en las sedes universitarias de Menorca e Ibiza, consolidando su crecimiento con programas como Ingeniería Informática, que fue introducido el año pasado. Además, este curso la UIB implementa nuevos másteres interuniversitarios, entre ellos el Máster en Protección Radiológica Ambiental y el Máster en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario, ampliando su oferta académica.

En línea con su Estrategia de sostenibilidad 2030, la universidad continuará con sus proyectos para reducir el consumo energético. Se han anunciado importantes inversiones para la rehabilitación energética de los edificios Ramon Llull y el ala de Química en el edificio Mateu Orfila i Rotger. Estas acciones forman parte de un plan integral que busca transformar la UIB en un campus sostenible, eficiente y autosuficiente. Junto a estas medidas, también se ha puesto en marcha un sistema de recogida selectiva de residuos en todo el campus universitario, optimizando el reciclaje con cinco fracciones: rechazo, papel y cartón, vidrio, materia orgánica y envases.

Otra de las novedades para este curso es la creación de un arborétum en el campus, que albergará un jardín temático con especies de árboles representativos de diferentes ecosistemas de todo el mundo, desde el Mediterráneo hasta América y Asia. Este espacio, de más de 22.000 metros cuadrados, tendrá una función pedagógica y ambiental, ofreciendo un espacio de aprendizaje e investigación.

Finalmente, la universidad desarrollará el Plan Estratégico 2023-2027, una hoja de ruta centrada en la docencia, investigación, transferencia de conocimiento y cultura, con un enfoque transversal en la innovación, digitalización, compromiso social y sostenibilidad. Este plan está diseñado para consolidar a la UIB como un referente en el ámbito académico y de investigación, alineándose con los retos globales y locales a los que se enfrenta la educación superior en el siglo XXI.

Palma anuncia la cesión directa y gratuita durante 75 años de la parcela municipal donde desarrolla su actividad la Granja Escola Jovent

Granja Escola Jovent

El Ajuntament cumple con una petición clave para garantizar la continuidad del proyecto educativo de la cooperativa en Sa Indioteria.

Palma, 6 de septiembre de 2024. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, anunció hoy que la Junta de Govern aprobará la concesión gratuita de la parcela municipal donde opera la Granja Escola Jovent por un periodo de 75 años. Esta medida otorga seguridad jurídica a la cooperativa que gestiona el proyecto educativo, permitiendo futuras mejoras en las instalaciones.

La Granja Escola Jovent, una cooperativa sin ánimo de lucro, ofrece a más de 1.200 niños y niñas un entorno para aprender sobre el medio ambiente, complementando su educación con actividades prácticas sobre naturaleza y sostenibilidad. Además, colabora con alumnos en prácticas de diferentes programas formativos como el SOIB y ALTER, enfocándose en la formación en valores solidarios con el entorno natural.

Durante la visita, el alcalde destacó que esta concesión cumple con una solicitud de marzo de 2023 y reafirma el compromiso del Ajuntament de apoyar iniciativas que fomenten la educación medioambiental y la participación comunitaria en Sa Indioteria. La directora de la granja, Xisca Montblanc, expresó su gratitud y aseguró que esta medida permitirá realizar reformas necesarias para continuar con sus actividades educativas y recreativas.

Este paso asegura la continuidad de un proyecto vital para la comunidad, que desde hace años impulsa la educación en valores relacionados con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

PalmaActiva abre el plazo de inscripción de “Entrena Empleo 2024” dirigido a mujeres desempleadas

PalmaActiva abre el plazo de inscripción de “Entrena Empleo 2024” dirigido a mujeres desempleadas

El programa online ofrece orientación laboral para mujeres en situación de desempleo o con contratos a media jornada, priorizando a las desempleadas de larga duración.

Palma, 6 de septiembre de 2024. PalmaActiva, en colaboración con la Fundación Santa María de La Real, ha puesto en marcha el programa gratuito «Entrena Empleo 2024», diseñado para apoyar a mujeres desempleadas de entre 18 y 60 años, así como a aquellas con contratos inferiores a media jornada. El programa se llevará a cabo entre septiembre y diciembre en formato virtual, a través de sesiones online con grupos de hasta 20 mujeres. Las participantes podrán tener cualquier nivel de estudios y procedencia profesional.

Este programa prioriza a las mujeres que se encuentran en desempleo de larga duración, en especial aquellas que han tenido que interrumpir su vida laboral para dedicarse a la maternidad o al cuidado de familiares no remunerado. Además de ofrecerles orientación laboral, se busca fortalecer sus habilidades y competencias para facilitar su reintegración al mercado laboral.

Las mujeres interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de septiembre en el enlace proporcionado por la organización: www.entrenaempleo.org/es/inscribete. El proyecto está impulsado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María La Real y cuenta con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Este programa es una oportunidad valiosa para mujeres que buscan apoyo para regresar al mundo laboral, desarrollarse profesionalmente y encontrar nuevas oportunidades de empleo.

El ‘Stellantis&you Triatló Port de Palma’ provocará cortes de tráfico este domingo

El ‘Stellantis&you Triatló Port de Palma’ provocará cortes de tráfico este domingo

El evento deportivo afectará el tráfico entre las 07:30 y las 14:00 horas, con desvíos en el Passeig Marítim y varias calles principales.

Palma, 6 de septiembre de 2024. Este domingo, la celebración del ‘Stellantis&you Triatló Port de Palma’ provocará cortes de tráfico en diversas calles de la ciudad entre las 07:30 y las 14:00 horas. El Passeig Marítim cerrará en ambos sentidos entre Avinguda Argentina y Costa d’es Gas. También se cortará el tráfico en Antoni Maura, salvo la Plaça de la Reina, y se verán afectados los carriles junto al mar en la Autopista de Llevant y la calle Joan Maragall.

La Policía Local ha establecido desvíos en Avinguda Argentina y otras rutas para garantizar la fluidez del tráfico. Además, el aparcamiento del Parc de la Mar cerrará en su salida por Antoni Maura.

Por otro lado, el sábado 7 de septiembre, la vuelta nocturna a ‘Mallorca en Moto’ también provocará cortes de tráfico en la Avenida Adolfo Suárez y el Passeig Marítim entre las 18:00 y las 21:00 horas. La EMT Palma desviará temporalmente varias líneas de autobús, incluyendo la L25, L18, L35, L23, L31 y A1, durante los eventos del sábado y domingo.

Las personas usuarias de transporte público pueden consultar los avisos en la app, web y paradas afectadas de la EMT.

Retro Jungle cierra sus puertas con una gran liquidación

Retro Jungle cierra sus puertas con una gran liquidación

El icónico negocio de aparatos electrónicos antiguos, fundado a finales de los 70, se despide de las galerías de la Plaça Major tras décadas ofreciendo productos curiosos y nostálgicos.

Palma, 6 de septiembre de 2024. Retro Jungle, la última tienda en funcionamiento de las galerías subterráneas de la Plaça Major, ha anunciado su cierre definitivo con una gran liquidación que durará hasta este sábado. Abierta a finales de los años 70 por M.K., un pionero en la venta de productos electrónicos en la Isla, la tienda ha ofrecido a los mallorquines una vasta colección de objetos de épocas pasadas: cámaras de carrete, walkmans, radios, móviles antiguos y otros productos retro de las décadas de los 80 y 90.

El cierre se produce tras más de 40 años de actividad, en un momento en el que las galerías están en espera de un ambicioso proyecto de reforma. Manisha, hija del fundador, ha liderado esta liquidación como una forma de honrar la memoria de su padre, fallecido hace unos años. Junto a amigos y voluntarios, está gestionando estos últimos días de venta, ofreciendo al público una oportunidad única para adquirir piezas de colección y recordar la trayectoria de su emblemática tienda.

La historia de Retro Jungle tiene raíces profundas, ya que el abuelo de Manisha llegó a Mallorca desde Argelia, enamorado de la Isla. M.K. continuó el legado, primero en Gomila, luego en el Mercat de l’Olivar y finalmente en las galerías. Su pasión por la electrónica y los objetos curiosos lo llevó a ser uno de los primeros en introducir estos productos en la Isla.

Este sábado será la última oportunidad para visitar Retro Jungle, un negocio que ha dejado huella en Palma.

Galerías subterráneas de la Plaza Mayor de Palma. Horario de 11 a 20h. Sábado 7 de septiembre último día. Cierre definitivo

El Clan Cuervo Guerrero llevará su cultura vikinga a la Feria Medieval de Santa Ponça, en conmemoración del desembarco del Rey Jaume I

El Clan Cuervo Guerrero llevará su cultura vikinga a la Feria Medieval de Santa Ponça, en conmemoración del desembarco del Rey Jaume I

Este fin de semana, los días 8 y 9 de septiembre, la Feria Medieval de Santa Ponça volverá a celebrar el histórico desembarco del Rey Jaume I, y entre las atracciones más esperadas se encuentra la participación del Clan Cuervo Guerrero, un destacado grupo de recreación histórica vikinga de Mallorca.

Santa Ponça, 6 de septiembre de 2024. El Clan Cuervo Guerrero, liderado por Mickelsson y su esposa Judith, es conocido por su profunda dedicación a la recreación fiel de la cultura vikinga. Con una sólida trayectoria en ferias medievales como las de Capdepera, Inca y Santa Ponça, el clan no solo recrea batallas y escenas de la vida cotidiana de los antiguos vikingos, sino que también tiene un fuerte enfoque en la investigación histórica y la artesanía.

El líder del clan, Mickelsson, es el responsable de organizar los eventos y también de la creación de piezas artesanales que se inspiran en la cultura nórdica. En su puesto de artesanía llamado «El Elfo y El Vikingo», los asistentes podrán adquirir artículos de cuchillería, madera, cuero, cristales y joyería, todo hecho a mano con un toque vikingo auténtico. Por su parte, Judith se destaca en la creación de piezas bordadas y artesanías inspiradas en la mitología nórdica, y además, gestiona las redes sociales del clan, ayudando a promover su trabajo en toda la isla.

El estandarte del cuervo guerrero, símbolo del clan, será uno de los elementos más visibles durante los desfiles y las representaciones en la Feria de Santa Ponça. Este estandarte, que simboliza la fortaleza y la conexión con la historia vikinga, acompañará al clan en cada actividad del fin de semana, tanto en los combates como en los desfiles históricos que conmemoran el desembarco de Jaume I en las costas de Santa Ponça en 1229.

El Clan Cuervo Guerrero no solo es parte de la recreación histórica de Mallorca, sino que también se ha convertido en un referente para la difusión de la cultura y tradiciones vikingas, ganándose el respeto y la admiración de la comunidad. Su participación en la Feria Medieval de Santa Ponça será una oportunidad única para que los asistentes experimenten de cerca la vida de los vikingos y aprecien el trabajo artesanal que preserva esta rica herencia cultural.

Si eres un apasionado de la historia, la cultura medieval o simplemente deseas conocer más sobre los vikingos, no te pierdas la oportunidad de encontrarte con el Clan Cuervo Guerrero este sábado y domingo en la Feria Medieval de Santa Ponça. ¡Una experiencia inolvidable que transportará a los visitantes al fascinante mundo de los antiguos guerreros del norte!

El Consell de Mallorca celebra la Diada de Mallorca con más de 100 actividades por toda la isla

El Consell de Mallorca celebra la Diada de Mallorca con más de 100 actividades por toda la isla

Mallorca se prepara para celebrar su Diada con un extenso programa de más de 100 actividades repartidas por toda la isla, como la ofrenda floral a Jaume II y la entrega de premios, hasta ferias artesanales, eventos deportivos y conciertos, la festividad busca unir a los mallorquines en torno a su identidad cultural

El Consell de Mallorca ha presentado el amplio programa de actividades con motivo de la Diada de Mallorca, que se celebrará el próximo 12 de septiembre y se extenderá con eventos hasta finales de mes. Más de 100 actividades culturales, deportivas y gastronómicas se llevarán a cabo en toda la isla, con el objetivo de acercar esta celebración a todos los mallorquines.

En el acto de presentación, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, destacó la importancia de la Diada como un día de unidad e identidad para Mallorca. «Esta es una fiesta no solo para recordar nuestro pasado, sino para celebrar el presente y mirar hacia el futuro», afirmó Galmés.

Para poder consultar el programa íntegro y los horarios de las actividades que se celebran con motivo de la Diada de Mallorca, pueden acceder al siguiente enlace: Programa Diada de Mallorca 2024  

Entre los actos institucionales más destacados está la ofrenda floral en honor al rey Jaume II en la catedral de Palma y la inauguración de la exposición del Libro de franquezas y privilegios del Reino de Mallorca, que recopila los derechos otorgados por Jaume I a la isla. Además, el Teatro Principal de Palma será el escenario de los Premios, Honores y Distinciones, que reconocen a las personas y entidades que han trabajado en beneficio de Mallorca. La gala contará con actuaciones musicales de artistas como Anglada Cerezuela y Maria Jaume.

El programa también incluye una amplia oferta cultural, con rutas teatralizadas en el Palacio del Consell, conciertos de ópera y zarzuela en Inca, y un gran concierto de la Federación de Bandas de Música de Baleares en el centro cultural de la Misericòrdia. Además, se celebrará la Feria Artesana, un espacio dedicado a los artesanos locales que busca combatir el intrusismo en el sector.

Para poder consultar el programa íntegro y los horarios de las actividades que se celebran con motivo de la Diada de Mallorca, pueden acceder al siguiente enlace: Programa Diada de Mallorca 2024  

Por su parte, el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, señaló que la diversidad de las actividades refleja la riqueza cultural de la isla, mientras que la vicepresidenta Antònia Roca destacó la inclusión de iniciativas como la interpretación en lengua de signos en algunas actividades, para asegurar el acceso a la cultura a personas con diversidad funcional.

La Diada de Mallorca 2024 promete ser una celebración participativa y diversa, que combina tradición y modernidad, e invita a todos los mallorquines a disfrutar y celebrar su patrimonio cultural.

Para poder consultar el programa íntegro y los horarios de las actividades que se celebran con motivo de la Diada de Mallorca, pueden acceder al siguiente enlace: Programa Diada de Mallorca 2024  

El CB Molinar inicia los actos de celebración de su setenta aniversario

El CB Molinar inicia los actos de celebración de su setenta aniversario

El club palmesano arranca las festividades con la inauguración de una exposición fotográfica que rememora sus siete décadas de existencia.

Palma, 6 de septiembre de 2024. El Club Bàsquet Molinar ha iniciado los festejos por su 70 aniversario con la inauguración de una exposición fotográfica que repasa los momentos más importantes de su historia. Esta muestra, que se puede visitar en el pasillo principal del Pavelló Josep Amengual, donde se desarrollan las actividades del club, incluye imágenes y documentos históricos que reflejan la evolución de la entidad desde su fundación.

El CB Molinar, que se ha consolidado como uno de los clubes más longevos de las Islas Baleares, ha organizado un mes repleto de actividades para conmemorar este hito. Durante este fin de semana, varios equipos del club viajarán a Menorca para enfrentarse en un encuentro amistoso con el CD Alcàzar, equipo con el que comparten el legado de su fundador, Joan Nicolau i Barceló, una figura clave en la creación del club palmesano y el menorquín. Este partido amistoso es una de las muchas actividades previstas dentro del programa conmemorativo.

La celebración continuará con diversos eventos a lo largo del mes, culminando los días 20 y 21 de septiembre con un coloquio titulado “El pasado, presente y futuro del baloncesto en Mallorca” y una cena de hermanamiento. Este último evento reunirá a diferentes generaciones de jugadores, entrenadores y simpatizantes que han formado parte de la rica historia del CB Molinar a lo largo de estos 70 años.

Con estas iniciativas, el presidente del club, Pep Gelabert, ha destacado la importancia de preservar la memoria y los valores del club, que ha sido un referente en el ámbito deportivo de Palma y en toda la isla.

El Consell de Mallorca rinde homenaje al rey Sanç I en Perpiñán

El Consell de Mallorca rinde homenaje al rey Sanç I en Perpiñán

El presidente Llorenç Galmés y el alcalde palma Jaime Martinez encabezan los actos conmemorativos por el 700 aniversario de la muerte del monarca, destacando su impacto en la historia de la isla.

Palma, 4 de septiembre de 2024. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto al consejero de Presidencia, Antoni Fuster y el alcalde de Palma, Jaime Martinez, han rendido homenaje al rey Sanç I de Mallorca en Perpiñán, coincidiendo con el 700 aniversario de su muerte. Durante la jornada se realizó una misa en la catedral de la ciudad, seguida de una ofrenda floral en la tumba del monarca. Galmés resaltó la relevancia histórica de Sanç I, quien fue clave en el desarrollo del Gran y General Consell, precedente del actual Consell de Mallorca, destacando su contribución a la participación de los estamentos de la Part Forana y la creación de la bandera que, siglos después, se convertiría en la enseña oficial de la isla.

Además, se destacó el vínculo histórico entre las ciudades de Palma y Perpiñán, ambas capitales del antiguo Reino de Mallorca. Durante la jornada, las autoridades visitaron el Palacio de los Reyes de Mallorca y participaron en una conferencia sobre el rey Sanç, ofrecida por George Puig, presidente de la Asociación de Sant Galdric i Sant Jordi, y Román Piña, presidente de la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos.

El acto de hermanamiento entre Palma y Perpiñán también fue un momento destacado de la jornada, reforzando el lazo cultural y patrimonial entre ambas ciudades, que compartieron protagonismo en la historia del Reino de Mallorca.