spot_img
Inicio Blog Página 180

Abierta la matrícula para los cursos de catalán 2025

Abierta la matrícula para los cursos de catalán del Instituto de Estudios Baleáricos Los interesados podrán inscribirse online hasta el 17 de enero para los cursos que se impartirán entre febrero y mayo de 2025. Palma, 5 de enero de 2025 - El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha abierto la inscripción para una nueva oferta de cursos de catalán que se llevarán a cabo entre los meses de febrero y mayo de 2025. La matrícula estará disponible hasta el 17 de enero y debe realizarse de manera telemática a través de la web llengua.iebalearics.org. Oferta de cursos y modalidades La convocatoria incluye cursos de todos los niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2 y LA) en modalidades presenciales, semipresenciales, virtuales y a distancia. Las clases comenzarán la semana del 3 de febrero y finalizarán la semana del 22 de mayo de 2025. Cursos presenciales y virtuales: 75 horas. Cursos semipresenciales: 35 horas. Los cursos se ofrecerán en 11 municipios de las Islas Baleares: Alaró, Bunyola, Calvià, Consell, Ibiza, Inca, Llucmajor, Montuïri, Palma, Porreres y Sant Joan. Cursos específicos y colaboración institucional Esta oferta general se complementa con cursos específicos para trabajadores del IMAS y el Ibsalut, organizados en colaboración con estas instituciones. Asimismo, el IEB continuará desarrollando cursos iniciales dirigidos a colectivos específicos, como asociaciones de inmigrantes, servicios sociales, la Delegación de Gobierno, la UIB y talleres para familias en centros educativos. Declaraciones oficiales El director del IEB, Llorenç Perelló, ha destacado la importancia de esta convocatoria: "Un año más, tal y como se ofreció en 2024, esta convocatoria promueve la oferta de cursos de catalán para todos los niveles, con el objetivo de llegar a toda la población y complementar los cursos específicos". Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el portal oficial del IEB.

Los interesados podrán inscribirse online hasta el 17 de enero para los cursos que se impartirán entre febrero y mayo de 2025.

Palma, 5 de enero de 2025 – El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha abierto la inscripción para una nueva oferta de cursos de catalán que se llevarán a cabo entre los meses de febrero y mayo de 2025. La matrícula estará disponible hasta el 17 de enero y debe realizarse de manera telemática a través de la web llengua.iebalearics.org.

Oferta de cursos y modalidades

La convocatoria incluye cursos de todos los niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2 y LA) en modalidades presenciales, semipresenciales, virtuales y a distancia. Las clases comenzarán la semana del 3 de febrero y finalizarán la semana del 22 de mayo de 2025.

  • Cursos presenciales y virtuales: 75 horas.
  • Cursos semipresenciales: 35 horas.

Los cursos se ofrecerán en 11 municipios de las Islas Baleares: Alaró, Bunyola, Calvià, Consell, Ibiza, Inca, Llucmajor, Montuïri, Palma, Porreres y Sant Joan.

Cursos específicos y colaboración institucional

Esta oferta general se complementa con cursos específicos para trabajadores del IMAS y el Ibsalut, organizados en colaboración con estas instituciones. Asimismo, el IEB continuará desarrollando cursos iniciales dirigidos a colectivos específicos, como asociaciones de inmigrantes, servicios sociales, la Delegación de Gobierno, la UIB y talleres para familias en centros educativos.

Declaraciones oficiales

El director del IEB, Llorenç Perelló, ha destacado la importancia de esta convocatoria:
«Un año más, tal y como se ofreció en 2024, esta convocatoria promueve la oferta de cursos de catalán para todos los niveles, con el objetivo de llegar a toda la población y complementar los cursos específicos».

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el portal oficial del IEB.

Un frente atlántico traerá lluvias a Baleares el domingo y el Día de Reyes

Un frente atlántico traerá lluvias a Baleares el domingo y el Día de Reyes

La Aemet pronostica chubascos fuertes y tormentas, mientras las temperaturas suben y los vientos se intensifican.

Palma, 4 de enero de 2025 – Las Islas Baleares se preparan para un fin de semana lluvioso debido a la llegada de un frente proveniente del Atlántico. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este fenómeno dejará precipitaciones que avanzarán de oeste a este durante el domingo y el lunes, Día de Reyes, afectando gran parte del archipiélago.

Aunque en el extremo oriental de Baleares las lluvias podrían ser menos significativas, se prevé que los chubascos sean localmente fuertes, con posibilidad de tormentas y granizo pequeño, especialmente durante la noche del domingo.

Condiciones generales

Además de las precipitaciones, las temperaturas subirán de forma generalizada, con un aumento más pronunciado en las mínimas. Las heladas, habituales en esta época del año, quedarán restringidas a zonas altas del sistema Ibérico y los Pirineos.

Los vientos del sur y suroeste se intensificarán, con rachas fuertes que podrían alcanzar zonas costeras de Baleares.

Impacto en la cabalgata de Reyes

El frente podría afectar a las celebraciones de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos el próximo lunes. Las autoridades locales ya están en alerta para posibles ajustes en los recorridos o en la logística del evento en caso de mal tiempo.

Se recomienda a la población seguir las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre.

Alerta por el norovirus, el virus estomacal que se propaga esta Navidad en Baleares

Alerta por el norovirus, el virus estomacal que se propaga esta Navidad en Baleares

El patógeno, altamente contagioso, incrementa las infecciones gastrointestinales durante las fiestas, afectando especialmente a reuniones sociales.

Palma, 5 de enero de 2025 – Durante las celebraciones navideñas de este año, el norovirus, conocido como «virus del estómago», está provocando un aumento de casos de gastroenteritis en Baleares. Este virus, una de las principales causas de infecciones gastrointestinales a nivel mundial, se caracteriza por síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en ocasiones, deshidratación.

Un virus altamente contagioso

El norovirus se transmite fácilmente en reuniones sociales y entornos compartidos, como los que abundan durante las fiestas. Puede propagarse a través de:

  • Alimentos o bebidas contaminados.
  • Contacto directo con personas infectadas.
  • Superficies contaminadas, donde el virus puede sobrevivir durante días.

La enfermedad tiene una duración breve, generalmente de uno a dos días, pero afecta con mayor severidad a niños pequeños, personas mayores y pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.

Tratamiento y cuidados

El tratamiento para el norovirus se enfoca en mantener una buena hidratación debido a la pérdida de líquidos por vómitos y diarrea. Se recomienda:

  • Consumir soluciones de rehidratación oral, disponibles en farmacias.
  • Beber en pequeñas cantidades de manera frecuente para evitar deshidratación.
  • Optar por alimentos de fácil digestión según tolerancia.

Es importante recordar que los antibióticos no son efectivos, ya que el norovirus es una infección viral.

Medidas de prevención

El mejor remedio contra el norovirus es la prevención. Las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, especialmente tras usar el baño y antes de manipular alimentos.
  • Desinfectar superficies potencialmente contaminadas.
  • Evitar el consumo de alimentos o agua de procedencia desconocida.

Impacto en Baleares

En Baleares, el incremento de casos se ha reportado en hospitales y centros de atención primaria. Según las autoridades sanitarias, los espacios concurridos, como mercadillos navideños y celebraciones familiares, han favorecido la propagación del virus. Las campañas de concienciación se intensificarán en las próximas semanas para reducir el impacto del norovirus y proteger a la población más vulnerable.

Las autoridades sanitarias recuerdan que una rápida actuación y la adopción de medidas higiénicas pueden prevenir complicaciones y frenar la propagación del virus.

PortsIB recoge un total de 51 pateras llegadas a las costas baleares durante el 2024

PortsIB recoge un total de 51 pateras llegadas a las costas baleares durante el 2024

El coste medio para el transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación es de 611 euros

Palma, 4 de enero de 2025 – Durante el año 2024, el número de pateras recogidas en los puertos gestionados por PortsIB ascendió a 51, según ha informado la entidad dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. Estas embarcaciones, utilizadas por migrantes para alcanzar las costas del archipiélago, son posteriormente abandonadas en los puertos. Actualmente, seis de ellas están pendientes de traslado a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde se acumulan un total de 84 embarcaciones en espera de destrucción.

Desde 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras, con variaciones anuales en las cifras: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 en 2024. En este periodo, se han destinado más de 160.000 euros al transporte, desguace y reciclaje, con un coste medio por patera de 611 euros.

Distribución de las embarcaciones en 2024

En 2024, las embarcaciones se han registrado principalmente en:

  • Colònia de Sant Jordi: 19 pateras.
  • Portocolom: 17 pateras.
  • Cabrera: 9 pateras.
  • Cala Figuera y Porto Cristo: 2 pateras cada uno.
  • Andratx y Portopetro: 1 patera cada uno.

En el periodo global desde 2020, los puntos más frecuentes de entrada han sido Colònia de Sant Jordi, Cabrera y Portocolom, seguidos por Cala Figuera, Sant Antoni de Ibiza, Portopetro, Sa Ràpita, Andratx y Porto Cristo.

Cesión educativa de recursos marítimos

PortsIB ha puesto en marcha una iniciativa para reutilizar recursos recuperados de las pateras en beneficio de los centros formativos del sector marítimo de las Illes Balears. Durante 2024, se cedieron dos embarcaciones de fibra de 6 metros de eslora y cinco motores (cuatro de 40 CV y uno de 50 CV) para que los estudiantes puedan realizar prácticas con estructuras reales. Dada la buena acogida, PortsIB prevé continuar con esta práctica en el futuro.

A través de estas labores, PortsIB asegura la seguridad, limpieza y eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras portuarias en las Illes Balears.

El significado del haba en el Roscón de Reyes

El significado del haba en el Roscón de Reyes

El 6 de enero, el Roscón de Reyes se convierte en el dulce estrella de la jornada. Pero, ¿qué significa realmente el haba y cuál es su relación con Mallorca?

Palma, 4 de enero de 2025 – El Roscón de Reyes es un postre imprescindible en las celebraciones navideñas, especialmente el Día de Reyes. Aunque su presencia es indiscutible en toda España, pocos conocen el origen de la tradición de esconder un haba en su interior. Este elemento simbólico, ahora asociado al «castigo» de pagar el postre, tiene una historia fascinante que se remonta al siglo II a.C. y ha evolucionado a lo largo de los siglos.

El origen del haba

El Roscón de Reyes tiene sus raíces en las Saturnales romanas, festividades paganas que marcaban el fin del periodo más oscuro del año. En aquel entonces, el roscón era una torta que incluía un haba como símbolo de fertilidad y prosperidad. Aquel que la encontraba se consideraba afortunado, un augurio de buena suerte para el resto del año.

Con la llegada de la Edad Media, el significado del haba cambió. Durante las celebraciones del Día de Reyes, se elegía al «rey del haba», una figura efímera que gobernaba en un mundo al revés, donde los pícaros podían burlarse de los poderosos. Sin embargo, el mandato de este rey temporal terminaba en humillación, dando origen a expresiones como «tontolaba». Con el tiempo, esta tradición se integró en el Roscón de Reyes, donde el haba pasó a simbolizar la obligación de pagar el postre.

Tortell de Reis

En Mallorca, el Roscón de Reyes, conocido como Tortell de Reis, ha mantenido la tradición del haba y las figuritas, pero con un toque local. Las panaderías y pastelerías mallorquinas elaboran versiones que incluyen ingredientes autóctonos como almendra mallorquina, cabello de ángel casero o incluso aromas cítricos locales. Estas variantes respetan la esencia del roscón pero lo adaptan al gusto balear.

El Gremi de Forners i Pastissers de les Illes Balears estima que cada año se producen más de 60.000 roscones en Mallorca, consolidándose como uno de los postres más vendidos de la Navidad. Además, en mercados tradicionales como el de Santa Catalina o el Olivar, es habitual encontrar roscones artesanos con decoraciones únicas que reflejan la cultura local.

Aunque en tiempos pasados el haba estaba ligada a la burla, hoy su presencia en el Roscón de Reyes se ve con cariño. La tradición dicta que quien la encuentre debe pagar el postre, mientras que el afortunado que encuentra la figurita se convierte en el «rey o reina» de la jornada. Muchas familias mallorquinas mantienen viva esta costumbre durante las reuniones navideñas, haciendo del Roscón de Reyes no solo un postre, sino un momento de diversión y convivencia.

Con el auge de los roscones artesanos y la incorporación de ingredientes locales, la tradición del Roscón de Reyes en Mallorca sigue creciendo. Algunas pastelerías incluso organizan concursos para encontrar el mejor roscón de la isla, promoviendo tanto la calidad como el respeto por esta costumbre ancestral. Aunque el haba ya no augura fertilidad ni humillación, sigue siendo un pequeño tesoro que conecta las mesas de Mallorca con siglos de historia.

El Govern anticipa la deducción por nacimiento a 748 contribuyentes por valor de 328.000 euros

El Govern anticipa la deducción por nacimiento a 748 contribuyentes por valor de 328.000 euros

Palma, 4 de enero de 2025 – La Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación del Govern de les Illes Balears ha completado el pago anticipado de la deducción por nacimiento a 748 contribuyentes, con un importe total de 328.072,64 euros. Además, el próximo 7 de enero se tramitará el pago correspondiente a 483 perceptores, que asciende a 219.000 euros.

Esta medida pionera, que permite a los contribuyentes recibir el abono antes de presentar su declaración de la renta, se puso en marcha el pasado 1 de noviembre tras recibir el respaldo del Consejo Asesor Fiscal y del Consejo Consultivo de las Illes Balears.

Requisitos y mejoras en la deducción

La deducción puede solicitarse en un plazo de quince días hábiles desde el nacimiento. Si la solicitud se presenta fuera de este plazo, será denegada automáticamente, aunque el derecho a incluir la deducción en la declaración de renta se mantiene.

Con la entrada en vigor de la Ley 7/2024, el Govern ha introducido mejoras en esta deducción, aumentando los umbrales de renta hasta 52.800 euros en tributación individual y 84.480 euros en tributación conjunta. En caso de superar estos límites, los contribuyentes podrán beneficiarse igualmente del 50% de la deducción, con las siguientes cantidades:

  • 800 euros por el primer hijo.
  • 1.000 euros por el segundo hijo.
  • 1.200 euros por el tercer hijo.
  • 1.400 euros por el cuarto y siguientes.

Innovación y simplificación

La posibilidad del pago anticipado consolida a las Islas Baleares como una comunidad autónoma innovadora en materia fiscal, ofreciendo mayor agilidad a las familias con nuevas incorporaciones.

Para más detalles, los interesados pueden consultar la información completa en el portal de la Agencia Tributaria de las Illes Balears (www.atib.es).

Descubierto en Mallorca el ‘dientes de sable’ más antiguo del mundo con 270 millones de años

Descubierto en Mallorca el 'dientes de sable' más antiguo del mundo con 270 millones de años

Palma, 4 de enero de 2025 – Un equipo internacional de paleontólogos ha hallado en Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, los restos fósiles del que podría ser el gorgonopsio más antiguo del mundo, un depredador carnívoro que vivió hace 270 millones de años, antes de la aparición de los dinosaurios. Este extraordinario hallazgo, liderado por el investigador Rafel Matamales, conservador del Museu Balear de Ciències Naturals (MBCN), ha sido publicado en la revista Nature Communications.

El fósil descubierto pertenece a un gorgonopsio, un miembro de los terápsidos, ancestros directos de los mamíferos actuales. Este animal, similar a un perro de tamaño mediano, medía aproximadamente un metro de longitud y poseía una dentadura desproporcionada con colmillos afilados que le convertían en el mayor depredador de su ecosistema. Entre los restos recuperados se encuentran partes del cráneo, vértebras, costillas y un fémur casi intacto.

El gorgonopsio mallorquín destaca por su excepcional estado de conservación y por ser el primer espécimen de este grupo encontrado en la región mediterránea, lo que añade un valor científico único al hallazgo.

Los paleontólogos creen que el yacimiento en Banyalbufar era una charca temporal a la que acudían los animales a beber en un clima árido y ecuatorial, cuando Mallorca formaba parte del supercontinente Pangea. Entre las posibles presas del gorgonopsio se encuentra el Tramuntanasaurus tiai, un reptil herbívoro descubierto el año pasado en la misma zona.

Características del depredador

El estudio sugiere que los gorgonopsios tenían una locomoción más avanzada que los reptiles actuales, con patas más verticales, lo que les permitía cazar de manera más activa. Este sistema de movimiento era más eficiente para caminar y correr, lo que podría haber cambiado las teorías previas sobre su estrategia de caza, centradas en el acecho y emboscada.

El descubrimiento es calificado como «excepcional» por los expertos, no solo por ser el gorgonopsio más antiguo conocido, sino también por la rareza de encontrar fósiles de este tipo fuera de regiones como Rusia o Sudáfrica. «Es muy probablemente el gorgonopsio más antiguo del planeta», destacó Josep Fortuny, investigador del ICP y autor principal del estudio.

Colaboración internacional

En la investigación han participado científicos de instituciones como el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, la Universidad de Princeton, el Museo Field de Chicago, el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y el Museu d’Isona-Conca Dellà, entre otros. El proyecto ha sido financiado por el Consell de Mallorca dentro del programa «Mallorca antes de los dinosaurios».

Los restos y una reconstrucción a tamaño real del animal se pueden visitar en el Museu Balear de Ciències Naturals en Sóller hasta el próximo mes de abril, dentro de una exposición itinerante que ya ha recorrido otros museos de la Península.

“Lo llevo en la sangre” será el lema para promover la donación de sangre entre los jóvenes baleares

“Lo llevo en la sangre” será el lema para promover la donación de sangre entre los jóvenes baleares

Palma, 3 de enero de 2025 – El lema “Lo llevo en la sangre” y su póster asociado han sido seleccionados como la imagen principal para promover la donación de sangre entre los jóvenes de Baleares. La elección se llevó a cabo mediante una encuesta organizada por el Banco de Sangre y Tejidos de las Illes Balears (BSTIB) y el Instituto Balear de la Juventud (IBJOVE), en la que participaron 942 personas. Con un contundente 78% de los votos (735), esta propuesta superó ampliamente la alternativa “Joven, rebelde, donante”, que obtuvo 207 votos.

Un certamen de vídeos para potenciar la creatividad y la concienciación

El lema seleccionado será el hilo conductor de un certamen de vídeos convocado por el IBJOVE, cuyo objetivo principal es fomentar la donación de sangre entre los jóvenes, garantizando el relevo generacional de donantes en Baleares. La convocatoria, ya abierta, se extenderá hasta el 27 de febrero de 2025 y está dirigida tanto a centros educativos como a titulares del Carnet Jove de entre 18 y 30 años.

El certamen busca no solo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la donación, sino también incentivar su creatividad y habilidades audiovisuales. Los participantes deberán presentar vídeos originales e inéditos que promuevan esta causa. Las bases técnicas y requisitos de participación están disponibles en la página web del Carnet Jove de les Illes Balears.

Dotación económica y categorías de premios

El IBJOVE ha destinado 4.000 euros a este proyecto, repartidos en varias categorías:

  • Primer premio: 1.000 euros (para un centro educativo y un titular del Carnet Jove).
  • Segundo premio: 500 euros (para un centro educativo y un titular del Carnet Jove).
  • Tercer premio: 250 euros (dos premios para cada categoría).

Una iniciativa con impacto social

Esta colaboración entre el BSTIB y el IBJOVE pone de manifiesto la importancia de involucrar a las generaciones más jóvenes en actos solidarios como la donación de sangre. A través de campañas creativas y el uso de herramientas audiovisuales, se busca no solo aumentar las donaciones, sino también educar sobre la importancia de este gesto para salvar vidas.

El IBDONA recomienda juguetes que fomenten la igualdad y rechacen estereotipos de género

El IBDONA recomienda juguetes que fomenten la igualdad y rechacen estereotipos de género

Palma, 3 de enero de 2025 – Con la llegada de las celebraciones de Reyes Magos, el Institut Balear de la Dona (IBDONA) hace un llamamiento a las familias para que elijan juguetes que promuevan la igualdad y fomenten valores positivos entre la infancia. La entidad destaca que los juegos y juguetes son herramientas poderosas para transmitir principios de cooperación, creatividad y respeto por la diversidad.

El IBDONA subraya la importancia de evitar juguetes que refuercen roles estereotipados de género o que incluyan elementos que fomenten la violencia, tanto física como simbólica. Asimismo, invita a las familias a no dejarse influir por los colores de los juguetes, recordando que estos no deben determinar si están destinados a niñas o niños.

Menos juguetes, más impacto emocional

El instituto también hace hincapié en que la cantidad de juguetes recibidos no se traduce necesariamente en un mayor bienestar emocional para los niños. En este sentido, recomienda priorizar la calidad y los valores que transmiten los regalos, destacando su capacidad para fomentar habilidades y capacidades individuales, así como el juego igualitario y cooperativo.

«Los juguetes representan una oportunidad única para que los adultos transmitan valores de igualdad y rechacen cualquier forma de discriminación y violencia», recalca el IBDONA, instando a las familias a reflexionar sobre el impacto educativo y social que estos objetos pueden tener en la formación de los más pequeños.

Esta campaña forma parte de las iniciativas del IBDONA para promover una sociedad más justa e igualitaria desde las primeras etapas de la vida.

Inauguración de la exposición «Nachleben. La pintura como arte conceptual» en Es Baluard Museu

Inauguración de la exposición "Nachleben. La pintura como arte conceptual" en Es Baluard Museu

La muestra indaga en las múltiples transformaciones y la vigencia conceptual de la pintura como medio artístico.

Palma, 3 de enero de 2025 – El próximo 30 de enero a las 19:00 horas, Es Baluard Museu abrirá sus puertas a “Nachleben. La pintura como arte conceptual”, una exposición que explora la pervivencia y evolución de la pintura como una de las formas de arte más conceptuales. La muestra tendrá lugar en el Espacio A del museo y se enmarca como la primera entrega de una trilogía con la que el museo busca reinterpretar la historia reciente del arte.

Un recorrido por la vigencia y expansión del medio pictórico

El proyecto expositivo y editorial parte de preguntas fundamentales como:

  • ¿Por qué la pintura es considerada una de las formas de arte más conceptuales?
  • ¿Cómo han impactado las crisis y transformaciones en su evolución contemporánea?
  • ¿Qué significa hablar de pintura en el siglo XXI?

El término «Nachleben», inspirado en el pensamiento de Walter Benjamin y Aby Warburg, se presenta como el eje conceptual de la muestra, describiendo la pintura no como una técnica resucitada, sino como un medio en constante «pervivencia» y «supervivencia». La exposición destaca cómo, lejos de extinguirse, la pintura se ha expandido y reinventado, transformándose incluso en fotografía, vídeo o proyecciones, manteniendo su esencia como forma de pensar y mirar el mundo.

Una selección que dialoga con la historia y la contemporaneidad

La exposición incluye obras de los fondos de Es Baluard Museu y piezas de depósitos de colecciones particulares, entre ellas, la destacada Colección de Pintura Contemporánea Internacional de la Fundación Barrié. Las obras seleccionadas subrayan el carácter híbrido de la pintura contemporánea, presentando su capacidad para conjugar lo formal y lo conceptual en un mismo universo pictórico.

La trilogía Nachleben: Una reflexión sobre la historia reciente del arte

«Nachleben. La pintura como arte conceptual» es la primera parte de una trilogía en la que Es Baluard profundizará en diferentes aspectos del arte contemporáneo, destacando su capacidad de adaptación y relevancia en el mundo actual.

Inauguración y acceso

La inauguración tendrá lugar el 30 de enero de 2025 a las 19:00 horas en Es Baluard Museu, siendo de acceso libre para todos los públicos. Esta exposición estará abierta hasta el mes de mayo, invitando a visitantes locales e internacionales a reflexionar sobre el estado actual de la pintura y su constante capacidad de renovación.

Es una oportunidad única para comprender cómo este medio, en constante transformación, sigue siendo relevante en el contexto artístico del siglo XXI.