spot_img
Inicio Blog Página 196

El Consell de Mallorca aprueba 476 proyectos en los municipios de la isla

El Consell de Mallorca abre a los municipios de hasta 10.000 habitantes la cooperación técnica para redactar nuevos planeamientos urbanísticos

El Plan de Obras y Servicios (POS) permitirá la ejecución de 476 proyectos municipales con una inversión de 39,2 millones de euros, adelantando el pago de subvenciones para agosto

El Consell de Mallorca ha aprobado la realización de 476 proyectos en los municipios de la isla, dentro del Plan de Obras y Servicios (POS) para los años 2024 y 2025, con una inversión total de 39,2 millones de euros. La medida fue anunciada por el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, en una rueda de prensa.

Impulso al municipalismo

Galmés destacó el esfuerzo por duplicar el importe destinado a estas inversiones, alcanzando los 80 millones de euros en la actual legislatura, comparado con los 19,7 millones de euros del POS 22/23 que financiaron 232 proyectos. Este aumento significativo permitirá mejoras en asfaltado de calles, sistemas de recogida de residuos, acondicionamiento de jardines, y la creación de instalaciones culturales, deportivas, educativas y sociales.

Pilar Amate subrayó el compromiso del Consell de adelantar el pago de las subvenciones a los ayuntamientos, que se abonarán en la primera quincena de agosto, para que los municipios puedan comenzar de inmediato estos proyectos esenciales.

Distribución de ayudas y tipos de actuaciones

Las subvenciones se distribuyen según el tamaño de los municipios:

  • 25 ayuntamientos con hasta 5.000 habitantes recibirán 960.000 euros.
  • 12 municipios de entre 5.001 y 10.000 habitantes obtendrán 700.000 euros.
  • 10 consistorios de entre 10.001 y 20.000 habitantes contarán con 520.000 euros.
  • 6 ayuntamientos con más de 20.000 habitantes recibirán 360.000 euros.

Entre los proyectos se encuentran:

  • 49 de rehabilitación de edificios.
  • 16 de compra de inmuebles.
  • 4 puntos verdes.
  • 29 reformas de viales y sistemas de luz y agua.
  • 14 de compra de vehículos y maquinaria.
  • 12 planes de iluminación y eficiencia energética.
  • 16 proyectos en aparcamientos.
  • 30 obras en zonas deportivas.

Algunos de los proyectos más representativos incluyen:

  • Construcción de un nuevo edificio del Ayuntamiento de Ariany (865.559 euros).
  • Construcción ETAP desnitrificación en Búger (497.542 euros).
  • Construcción de un punto verde en Selva (929.153 euros).
  • Caminos rurales en Campos (400.000 euros).
  • Adquisición de maquinaria de compostaje en Escorca (334.953 euros).
  • Remodelación de Placeta des Jardinet en Esporles (525.117 euros).
  • Mejora del Teatro de Muro (319.913 euros).
  • Creación de una escoleta 0-3 en Pollença (520.000 euros).
  • Remodelación del Palau de l’Almudaina en Andratx (520.000 euros).
  • Remodelación urbana de la zona costera en Son Servera (520.000 euros).

CineCiutat consolida su liderazgo con la reelección de su Junta Directiva

CineCiutat consolida su liderazgo con la reelección de su Junta Directiva

Associació Xarxa Cinema reafirma su compromiso con un CineCiutat en su mejor momento, tras reelegir a Paul Zabel como presidente y a su equipo directivo, quienes continuarán desarrollando proyectos culturales y fomentando la participación ciudadana

En una asamblea de socios celebrada el pasado 27 de julio, la Associació Xarxa Cinema confirmó la reelección de su Junta Directiva con Paul Zabel a la cabeza. Esta decisión, respaldada por la presentación de una única candidatura y conforme al Reglamento Electoral de la asociación, asegura la continuidad de un proyecto que ha llevado a CineCiutat a destacarse en la industria cultural de Mallorca.

La nueva Junta Directiva, que combina continuidad con nuevas incorporaciones, incluye a Laura Casasnovas como vicepresidenta, Guillermo Amengual como secretario, Jesús Cortés como tesorero, y Joan Carles Martorell, Eugenia Sampedro e Ignacio Bergillos como vocales.

Un cine en auge

CineCiutat, que ha superado momentos críticos, se encuentra actualmente en su mejor momento gracias a la confianza de sus espectadores y al esfuerzo de su equipo de trabajo. La reelecta Junta Directiva se ha comprometido a seguir potenciando el modelo participativo y comprometido con los valores de apertura, innovación, sostenibilidad, diversidad y participación, que han distinguido a CineCiutat.

Futuro y objetivos

Entre los objetivos de la nueva legislatura están aumentar el número de socios y usuarios, desarrollar proyectos culturales que enriquezcan la experiencia cinematográfica, mejorar la tecnología de las salas y promover la sostenibilidad medioambiental. Todo esto con la meta de consolidar CineCiutat como un referente cultural en tiempos de gran competencia en el sector audiovisual.

La asociación agradece a sus socios y trabajadores por el apoyo constante y destaca la contribución de Olga Titos y Miguel Eek, quienes dejan la junta directiva pero seguirán colaborando con el proyecto.

Corte de tráfico en la calle Anselm Clavé los días 29 y 30 de julio

Corte de Tráfico en la Calle Anselm Clavé los Días 29 y 30 de Julio

Esta intervención forma parte de un plan de mejora urbana que busca optimizar la infraestructura vial de la ciudad

El próximo lunes, 29 de julio, se procederá al corte del tráfico en la calle Anselm Clavé debido a las obras de mejora del pavimento que se llevarán a cabo en la vía. El tráfico permanecerá cerrado desde las 8 de la mañana hasta aproximadamente las 5 de la tarde, cuando está prevista la finalización de las obras.

El martes, 30 de julio, el tráfico volverá a estar cortado desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la mañana para realizar la señalización de la calzada. Estas intervenciones están a cargo del área de Vialitat, perteneciente a la regiduría de Infraestructures, Accessibilitat y Polígons Industrials.

Acceso alternativo

Durante los cortes de tráfico, el acceso al mercado del Olivar estará garantizado a través del vial de Plaça d’Espanya, permitiendo así que los usuarios puedan llegar al mercado sin inconvenientes.

La intervención será ejecutada por el área de Vialitat, dependiente de la regiduría de Infraestructures, Accessibilitat y Polígons Industrials, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de la infraestructura vial en esta zona de la ciudad.

El Ayuntamiento de Palma agradece la comprensión y colaboración de los ciudadanos durante el periodo de ejecución de estas obras, que resultarán en una notable mejora para la circulación y seguridad vial de la calle Anselm Clavé.

580.000 euros para mejorar los servicios turísticos en 47 municipios de la isla

Turismo publica una nueva línea de ayudas del fondo Next Generation UE de más de 13,5 millones de euros para financiar proyectos innovadores sostenibles

Esta iniciativa beneficiará directamente a 47 municipios, con el objetivo de modernizar y adaptar los servicios turísticos a los desafíos actuales, mejorando la convivencia entre residentes y turistas

El Departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha impulsado una convocatoria de ayudas por valor de 580.000 euros destinada a los municipios de Mallorca para modernizar y mejorar los servicios turísticos. La iniciativa busca no solo optimizar la experiencia turística sino también mejorar la convivencia entre residentes y visitantes. Además de los ayuntamientos, las mancomunidades y las fundaciones turísticas que actúan en representación de los consistorios también podrán beneficiarse de estas ayudas.

Objetivos de la convocatoria

La convocatoria tiene varios objetivos clave:

  • Mejorar el papel de los servicios turísticos municipales.
  • Impulsar la accesibilidad universal.
  • Fomentar la renovación y modernización de los servicios turísticos.
  • Promover la innovación tecnológica en la información turística.

Distribución de las ayudas

De los 580.000 euros totales:

  • 430.000 euros están destinados a los ayuntamientos.
  • 140.000 euros serán para las mancomunidades.
  • 10.000 euros se asignarán a las fundaciones turísticas.

Líneas de actuación subvencionables

La convocatoria contempla 10 líneas de actuación, entre las que se incluyen:

  • Mejoras en las oficinas de información turística.
  • Desarrollo de playas accesibles.
  • Creación y mejora de webs informativas.
  • Diseño y promoción de rutas de interés turístico.
  • Elaboración de planes estratégicos de turismo.

En total, 47 municipios de Mallorca se beneficiarán directamente de estas ayudas:

  • 32 ayuntamientos recibirán fondos para diversas mejoras.
  • 1 mancomunidad, que representa a otros 14 ayuntamientos, también será beneficiada.
  • 1 fundación turística recibirá fondos para apoyar a los municipios.

Mallorca destina 400.000 euros a fomentar el asociacionismo juvenil

Mallorca promueve la historia y la práctica del tiro con honda entre 3.500 jóvenes y grupos familiares

Las subvenciones estarán disponibles para financiar actividades y gastos corrientes desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2024, con un énfasis en proyectos que fomenten la solidaridad, la tolerancia y el respeto

El Consell de Mallorca ha lanzado hoy una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a entidades juveniles, con el propósito de fortalecer la organización juvenil y el asociacionismo joven en la isla. La dotación total de esta convocatoria asciende a 400.000 euros, distribuidos en dos categorías para asegurar que un amplio espectro de organizaciones pueda beneficiarse de estos fondos.

Distribución de las ayudas

La convocatoria distingue entre dos tipos de entidades juveniles:

  1. Entidades con Presencia en Cinco o Más Municipios
    • Dotación Total: 180.000 euros
    • Máximo por Solicitud: 45.000 euros
  2. Entidades con Menor Presencia Territorial
    • Dotación Total: 220.000 euros
    • Máximo por Solicitud: 10.000 euros

Esta distribución busca garantizar que tanto las organizaciones con mayor alcance como aquellas con presencia local puedan acceder a los recursos necesarios para desarrollar sus actividades y proyectos.

Finalidad de la subvención

Las ayudas están destinadas a cubrir tanto las actividades realizadas como los gastos corrientes de las entidades juveniles. Entre los gastos elegibles se incluyen los costos de personal de los programas, los planes generales de acción asociativa y los proyectos de actuación específicos. La financiación cubrirá actividades realizadas entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

En esta edición, se otorgará especial relevancia a los planes y programas que promuevan la solidaridad, la tolerancia y el respeto. Además, se valorarán positivamente las iniciativas que fomenten el desarrollo personal y social, así como aquellas dirigidas a colectivos juveniles en riesgo de exclusión y a reforzar las relaciones intergeneracionales.

Proceso de solicitud

Las entidades interesadas en optar a estas ayudas tienen un plazo de 15 días desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) para presentar sus solicitudes. El proceso se realizará a través de la Sede Electrónica del Consell de Mallorca, lo que facilita el acceso y la gestión de las solicitudes.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca busca no solo apoyar a las entidades juveniles en sus operaciones cotidianas, sino también incentivar proyectos que contribuyan al bienestar social y al desarrollo de una juventud más activa y comprometida. Al adaptar los recursos a la realidad y objetivos de las entidades, se espera un impacto positivo y duradero en la comunidad juvenil de la isla.

Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para las entidades juveniles de Mallorca, permitiéndoles acceder a fondos que podrán utilizar para continuar su labor esencial en la sociedad.

Más de 600 niños y niñas participan en los campamentos de la Victòria del Consell de Mallorca

Más de 600 niños y niñas participan en los campamentos de la Victòria del Consell de Mallorca

La iniciativa educativa del Consell de Mallorca ha reunido a 640 menores entre 9 y 16 años desde el 23 de junio hasta hoy, con un enfoque en la protección del territorio

Esta mañana, el último grupo de niños y niñas dejó el campamento de la Victòria, marcando el fin de un exitoso proyecto educativo organizado por el Consell de Mallorca. Desde el 23 de junio, un total de 640 menores han participado en una amplia variedad de actividades diseñadas para fomentar valores como la convivencia, el respeto por el medio ambiente, la responsabilidad y la autonomía.

El conseller de Presidència, Antoni Fuster, ha subrayado la importancia de estos campamentos emblemáticos, describiéndolos como una oportunidad única para que los jóvenes de Mallorca crezcan, aprendan y disfruten en un entorno natural incomparable. Este año, el proyecto se ha centrado en la protección del territorio, integrando actividades recreativas y educativas que han incluido desde deportes acuáticos y excursiones hasta visitas al aeródromo de Pollença para conocer los hidroaviones, y veladas nocturnas con juegos adaptados al tema medioambiental.

El éxito de la convocatoria ha sido notable, con 2.500 solicitudes recibidas, lo que representa un aumento de 600 respecto al año pasado. Fuster ha celebrado esta gran participación como un reflejo del entusiasmo y la confianza que las familias depositan en los campamentos. En respuesta a esta demanda creciente, ha anunciado que ya se están estudiando formas de aumentar la oferta para el próximo año, ya sea incrementando el número de plazas disponibles o extendiendo la duración de los campamentos.

Además de las actividades recreativas, los participantes han asistido a charlas sobre ciberseguridad y redes sociales, abordando temas cruciales para su desarrollo y bienestar en el mundo digital actual. La combinación de entretenimiento y educación ha sido clave para el éxito del programa, que ha logrado involucrar a los jóvenes en la protección del medio ambiente de una manera lúdica y efectiva.

En resumen, los campamentos de la Victòria del Consell de Mallorca no solo han proporcionado una experiencia inolvidable para los participantes, sino que también han reforzado importantes valores y conocimientos que contribuirán a su crecimiento personal y a su compromiso con la protección del entorno. Con la vista puesta en futuras ediciones, la institución insular se prepara para seguir mejorando y ampliando esta valiosa iniciativa educativa.

Cort invierte cerca de dos millones de euros en obras de reforma y mantenimiento de centros de Educación Infantil

Cort invierte cerca de dos millones de euros en obras de reforma y mantenimiento de centros de Educación Infantil

La teniente de alcalde y regidora de Infraestructures, Accesibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, junto con el coordinador del área, Juanjo Lemm, han visitado varios centros públicos de Educación Infantil (CEIP) de Palma para revisar el avance de las obras de reforma y mantenimiento que se están llevando a cabo este verano. Estas intervenciones forman parte del plan de mejoras del Servei d’Edificis Municipals i Centres Escolars de Cort, que cuenta con un presupuesto total de 1.978.881,26 euros (IVA incluido).

Las obras abarcan reparaciones de fachadas y pintura, tanto exterior como interior, en cinco centros educativos: CEIP Costa i Llobera, CEIP Aina Moll, CEIP Gabriel Vallseca, CEIP La Indioteria y CEIP Verge de Lluc, con una inversión de 852.918,60 euros (IVA incluido).

En otros nueve centros escolares, se están instalando sistemas de seguridad en las cubiertas y realizando reparaciones para adaptarse a la normativa vigente. Estos centros son: CEIP Can Pastilla, CEIP Es Pil·larí, CEIP Establiments, CEIP Jafudà Cresques, CEIP Joan Miró, CEIP El Terreno, CEIP Maria Antonia Salvà, CEIP La Indioteria y CEIP Son Canals, con un coste de 487.836,96 euros (IVA incluido).

Asimismo, en el CEIP Sa Casa Blanca se están abordando problemas de humedad en las paredes exteriores con una inversión de 37.403,68 euros.

Además, las actuaciones incluyen la mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución de luminarias por sistemas LED de bajo consumo en aulas y pasillos de los centros CEIP Costa i Llobera, CEIP Joan Capó y CEIP Verge de Lluc. También se están renovando las instalaciones de calefacción, cambiando el combustible de gasoil a gas natural en los CEIP Camilo José Cela y CEIP Son Oliva, lo que permitirá un ahorro anual de aproximadamente 28.500 kWh.

La sustitución de iluminación por LED generará un ahorro del 27 por ciento, equivalente a unos 9.000 kWh/año, mientras que la renovación de calderas aportará un ahorro de unos 19.500 kWh/año. En cuanto a las emisiones de CO2, se espera una reducción del 28 por ciento con ambas medidas. Estas mejoras, que ascienden a 600.722,02 euros (IVA incluido), contribuyen a una menor contaminación y a una mayor sostenibilidad.

Mallorca da el pistoletazo de salida de la Volta Mallorca 2024

Mallorca da el pistoletazo de salida de la Volta Mallorca 2024

El Consell de Mallorca ha dado el pistoletazo de salida a la Volta a Mallorca 2024. El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, se ha embarcado este viernes en la Balear para realizar el primer tramo de la travesía, navegando hasta Portocolom.

La Volta Mallorca 2024 conmemora el 125.º aniversario de la expedición santanyinera con la participación de nueve embarcaciones tradicionales mallorquinas, limitadas para reflejar la expedición original de 1899. Durante toda la vuelta participarán de forma permanente estos ocho llaüts: l’Alzina, el Único, el Brando, la Mantellina, l’Alconassar, la Rata, el Sant Miquel y el Posidònia. En algunos tramos se sumarán otras embarcaciones tradicionales como la Balear, el Cala Sarral y el Besitos.

Toda la programación de la travesía se puede consultar en el siguiente enlace: Volta Mallorca 2024.

El recorrido que se inicia este viernes en Cala Figuera seguirá hacia Portocolom, Porto Cristo, Cala Ratjada, Alcúdia, Sóller, Banyalbufar, Andratx y está previsto que concluya el 2 de agosto en Palma. El Consell de Mallorca organiza esta destacada cita náutica del verano a través del Museu Marítim de Mallorca, rindiendo homenaje al hito de los 9 miembros del Reial Gremi d’Assadolladors, quienes en 1899 realizaron la vuelta a Mallorca a bordo del llaüt San Miquel.

Además de la travesía, el programa de la Volta Mallorca 2024 incluye una serie de actividades culturales y patrimoniales. Este viernes, se ha organizado un concierto solidario de Jansky en las Coves del Drach y el domingo, Mar Grimalt ofrecerá un concierto en las Coves d’Artà. Ambos conciertos serán a beneficio de la Fundación Amès, gracias a un convenio de colaboración firmado recientemente con el Consell de Mallorca.

El presidente Llorenç Galmés ha destacado que esta iniciativa pone de relieve el patrimonio de Mallorca, su cultura y gastronomía.

Toda la programación de la travesía se puede consultar en el siguiente enlace: Volta Mallorca 2024.

Educació emite recomendaciones para los usuarios de GestIB tras intento de acceso no autorizado

La Conselleria d'Educació i Universitats destina 8,6 millones de euros a las ayudas de comedor y alimentación

La Conselleria hace un llamamiento a la tranquilidad de todos los usuarios del GestIB, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger sus datos

La Conselleria de Educació i Universitats ha comunicado a los usuarios afectados por el acceso no autorizado a datos personales en el Programa para la Gestión Educativa de las Illes Balears (GestIB) una serie de recomendaciones para proteger su información y prevenir posibles daños. En cumplimiento del artículo 34 del Reglamento (UE) 2016/679, se ha informado hoy a través del GestIB a los usuarios que disponen de usuario y contraseña de la plataforma, y en los próximos días se notificará por otros medios al resto de los afectados.

La pasada semana se produjo un incidente de seguridad en el GestIB que permitió a terceros no autorizados acceder a datos personales de los usuarios, comprometiendo la confidencialidad de la información.

El 19 de julio, la Conselleria de Educació i Universitats notificó la violación de seguridad a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y denunció los hechos ante la Policía Nacional y el Centro Criptológico Nacional (CCN). Desde el momento en que se tuvo conocimiento del incidente, se implementaron medidas de protección extraordinarias y se presentaron las correspondientes denuncias.

Mantra lanza el videoclip de «The Best Days Of Our Lives»: una pool party llena de diversión y rock and roll

Mantra lanza el videoclip de "The Best Days Of Our Lives": una pool party llena de diversión y rock and roll

El grupo de Felanitx, Mantra, ha estrenado el videoclip de su sencillo «The Best Days Of Our Lives» donde se recrea una auténtica pool party al estilo americano con barbacoa, amigos, y mucho rock and roll, pone el broche de oro a un verano de ensueño

El videoclip de «The Best Days Of Our Lives» viene a poner la guinda del pastel a ese verano de ensueño que Mantra ha plasmado en su reciente EP Summerdream. Y qué mejor colofón para este proyecto que recrear una auténtica pool party al estilo americano, con barbacoa, colegas, remojones y mucho rock and roll.

La pieza fue grabada el pasado mes de mayo en algún lugar remoto de la garriga del levante mallorquín. Con la llegada del calor, el grupo convocó a amigos y familiares a una verdadera fiesta de piscina, que además serviría para ambientar su último videoclip. La propuesta, como era de esperar, tuvo una gran acogida, y nadie quiso desaprovechar la oportunidad de salir en un videoclip de su banda favorita mientras disfrutaba de una gran jornada festiva.

El vídeo está dirigido por Xavier Antich, quien lo rodó con la ayuda de Jan Seidl y Xavi Vidal (Six Producciones). «The Best Days Of Our Lives» es una canción que desborda optimismo, y su espíritu distendido y alegre es lo que han buscado transmitir en las imágenes, una celebración espontánea y genuina del amor fraternal y de la amistad. Mantra hace de la sencillez virtud, y en la fiesta podemos ver a todos sus miembros disfrutando despreocupadamente del momento: Franc Prohens (voz y guitarra), Jaume Prohens (guitarra), Sergi Tomás (batería), Mateu del Río (bajo) y Maria Antonia Rosselló (teclado).

Ahora, tras este brillante cierre discográfico, los planes del grupo pasan por presentar el EP en directo en algunas importantes citas de las Islas: el 2 de agosto en la Nit del Rock de Es Llombards; el 30 de agosto en las Verbenas de Felanitx, donde abrirán para Seguridad Social y Amistades Peligrosas; y el 27 de septiembre en el Cranc Illa de Menorca Festival, en Maò.

Cronología de Summerdream

Summerdream, que se publicó el pasado 28 de junio, es el segundo álbum de su discografía. Lejos queda ya su excelente LP de debut, también llamado Mantra, publicado en enero de 2023. Su nueva aventura, esta vez en formato EP, contiene cinco frescos y luminosos temas que dejan entrever cierta evolución en su música. Sigue siendo pop rock con querencia anglosajona, pero ahora percibimos más el mar y Mallorca, con Portocolom como epicentro.

Todo comenzó a mediados de marzo con el lanzamiento de «Arsenic», un tema excitante que vino acompañado de un suntuoso videoclip donde, en clave de road movie, relataban un reciente viaje por EE.UU. El vídeo fue montado por Six Producciones sobre el material original grabado por Xavier Antich.

Días después viajaban a Suecia para participar, con dos actuaciones, el festival Future Echoes. De ahí saltaron a Madrid, donde tocaron en las míticas salas Honky Tonk y el Rincón del Arte Nuevo.

Más tarde, ya finales de abril, llegó «Dream Awake», un animado medio tiempo a caballo entre el pop y el rock. Una canción optimista, aunque con ese poso nostálgico que la banda tan bien maneja.

La intensidad subió varios enteros a finales de mayo con el lanzamiento de «I Wanna Live In A Summerdream», una canción que borda esa cautivadora mezcla de épica y nostalgia marca de la casa. El tema vino acompañado de un videoclip rodado en Portocolom y grabado de nuevo por Antich: un plano secuencia sin cortes que condensaba de manera magistral sentimientos y emociones de infancia y juventud.

El 23 de junio, a una semana de publicar el álbum, lanzaron su último single: «The Best Days Of Our Lives», que nos regaló una nueva ración de optimismo y alegría ante un verano que acababa de comenzar y se presentaba emocionante. Un tema que celebra el amor y la amistad de una manera franca, sin dobleces ni recovecos, y del que hoy te presentamos su nuevo videoclip.