spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 249

La EMT Palma ajusta el recorrido de la Línea 31 para mejorar la regularidad del servicio

La EMT Palma ajusta sus horarios durante las vacaciones escolares de Navidad

A partir del próximo martes 6 de agosto, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma modificará parcialmente el recorrido de la línea 31 (Sant Jordi-Sindicat) con el objetivo de mejorar la regularidad del servicio y asegurar el cumplimiento de los horarios.

El nuevo itinerario implicará que la L31 recupere su ruta original, circulando por la autopista Ma-19 entre el Palacio de Congresos y la zona de les Fontanelles, tanto en dirección Sant Jordi como en dirección Sindicat, como lo hacía antes de la modificación de 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

En diciembre de 2020, ante la disminución de la movilidad por la pandemia, la EMT Palma eliminó la línea 32, que daba servicio al interior de la barriada de Can Pastilla y la zona perimetral del Coll d’en Rabassa. Para compensar esta eliminación, la ruta de la L31 fue modificada para cubrir esta área y, en particular, para facilitar el acceso de los residentes de Pil·larí a su centro de salud en Can Pastilla.

Aunque el servicio regular de la L32 se restableció en 2022, la L31 no recuperó su itinerario original hasta ahora. Con la cobertura actual de la L32 y la L35 en la zona de Can Pastilla y el Coll d’en Rabassa, la EMT ha decidido que la L31 retome su recorrido previo a la pandemia para mejorar la puntualidad y regularidad del servicio.

El cambio afectará a varias paradas en sentido Sant Jordi: 1043 (Darwin-C. Rossell), 470 (Sant Joan de Déu), 1009 (es Carnatge), 471 (camí de Can Pastilla), 473 (Cala Estancia) y 475 (Racó de Can Ripoll). En dirección Sindicat, las paradas que dejarán de ser servidas por la L31 son: 434 (Racó de Can Ripoll), 435 (Cala Estancia), 437 (camí de Can Pastilla), 438 (es Carnatge), 1045 (Sant Joan de Déu) y 1046 (Darwin-C. Rossell). Todas estas paradas continuarán siendo atendidas por las líneas L32 y L35.

La frecuencia de la L31 se mantendrá en 60 minutos, como hasta ahora. Este ajuste busca mejorar la eficiencia del servicio y garantizar que los autobuses cumplan con los horarios establecidos, beneficiando así a los usuarios con un servicio más fiable y puntual.

Inauguración de la exposición «Zupan & Zupan» en la Fundación Cultural Coll Bardolet

Inauguración de la exposición "Zupan & Zupan" en la Fundación Cultural Coll Bardolet

La muestra celebra tanto el talento individual como el diálogo artístico entre padre e hija y estará abierta al público hasta el 24 de octubre de 2024

La Fundación Cultural Coll Bardolet inauguró la exposición «Zupan & Zupan», protagonizada por los renombrados artistas Natasha y Bruno Zupan. Este evento reunió a numerosos amantes del arte y personalidades culturales, incluyendo a Tito Fiol, Michael Douglas, Juan Oliver Maneu, y otros destacados invitados.

La exposición celebra tanto el talento individual de cada artista como el diálogo artístico entre padre e hija. Las obras, que reflejan una profunda conexión y colaboración familiar, estarán disponibles al público hasta el 24 de octubre de 2024.

La inauguración fue un éxito, destacando la importancia de la colaboración y la creatividad en el ámbito artístico. Los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de piezas que abarcan diferentes estilos y técnicas, mostrando la versatilidad y la evolución artística de Natasha y Bruno Zupan.

La Fundación Cultural Coll Bardolet se enorgullece de presentar esta exposición única que no solo resalta el talento de los Zupan, sino también el poder del arte para unir generaciones y perspectivas.

La UIB da la bienvenida a los vuevos alumnos con una guía de orientación para el curso 2024-25

Bienvenida a los 231 alumnos de intercambio

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha lanzado una guía de bienvenida destinada a los nuevos alumnos que se incorporan en el curso 2024-25. Esta guía proporciona toda la información y recursos necesarios para que los estudiantes afronten con éxito su entrada a la vida universitaria.

La guía incluye información detallada sobre las guías docentes, el reglamento académico, el calendario de docencia, evaluación y vacaciones. Además, ofrece datos sobre la tarjeta universitaria, bibliotecas, aula digital, idiomas y actividades culturales, entre otros aspectos importantes para los nuevos alumnos.

Elaborada por la Oficina para el Programa de Orientación y Transición en la Universidad (PortUIB), la guía está disponible en el portal hola.uib.cat. También contiene información sobre las actividades de bienvenida organizadas por las distintas facultades y escuelas de la UIB, las cuales se llevarán a cabo durante la primera semana de clases. Estas actividades tienen como objetivo facilitar la integración de los nuevos alumnos, presentar la organización de cada facultad o escuela y el grado universitario, y dar a conocer los principales servicios disponibles durante la vida universitaria.

Jornada «Viu la UIB«

Como novedad para el curso 2024-25, la UIB celebrará la primera jornada de bienvenida «Viu la UIB» el lunes 9 de septiembre. De 12 a 15 horas, los estudiantes podrán recorrer un área ubicada frente a la estación de metro y conocer de primera mano los servicios ofrecidos por la UIB, resolver dudas, recibir información relevante y conectar con las asociaciones estudiantiles. La jornada incluirá una zona de fotorreclamo, furgotecas, actividades, acciones innovadoras, música y más.

En las sedes de Menorca, Ibiza y Formentera, también se instalará el rincón de bienvenida «Viu la UIB», donde los estudiantes podrán obtener información sobre los servicios y asociaciones de la UIB, participar en actividades y disfrutar de diversas sorpresas.

Con estas iniciativas, la UIB busca proporcionar a los nuevos alumnos una cálida bienvenida y ayudarles a integrarse rápidamente en su nueva etapa universitaria.

Cort concluye la campaña de limpieza de torrentes

Cort concluye la campaña de limpieza de torrentes

El Área de Infraestructuras del Ajuntament de Palma ha finalizado una extensa campaña de limpieza en los tramos urbanos de los torrentes de la ciudad, con el objetivo de prevenir riesgos de inundación durante la próxima temporada de lluvias en otoño. Esta intervención se ha centrado en eliminar residuos y desbrozar la vegetación excesiva, evitando obstrucciones que puedan provocar desbordamientos.

Durante la campaña, se han limpiado los tramos urbanos de los torrentes de Sant Agustí, Cala Major, Mal Pas, Sant Magí, La Vileta, Na Bàrbara, Bellver, Sa Riera, Torrent dels Jueus, Gros, Son Armadams y El Terreno. En total, se han abarcado más de 6.200 metros lineales de cauce, retirando un total de 256 toneladas de residuos y restos de desbroce.

Esta labor preventiva es fundamental para mantener la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, reduciendo el riesgo de inundaciones que pueden causar daños materiales y personales. El Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con el cuidado del entorno urbano y la protección del medio ambiente, mediante la implementación de acciones concretas y efectivas como esta campaña de limpieza de torrentes.

Mallorca da la bienvenida a los niños del pueblo saharaui con el programa «Vacances en Pau»

Mallorca da la bienvenida a los niños del pueblo saharaui con el programa «Vacances en Pau»

Esta iniciativa solidaria refleja el compromiso de Mallorca con la acogida y el bienestar de los niños saharauis, proporcionando un verano lleno de experiencias positivas y un respiro de la difícil situación en la que viven

Esta mañana, el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, ha recibido a 22 niños y niñas del pueblo saharaui que pasarán el verano en Mallorca gracias a la iniciativa «Vacances en pau». En el evento, Fuster ha expresado su agradecimiento a las familias de acogida por su compromiso y solidaridad, resaltando que «abrir vuestras casas este verano supone brindar a los niños unos meses llenos de experiencias y oportunidades únicas desde el cariño».

El consejero ha destacado el carácter acogedor de Mallorca frente a la difícil situación del pueblo saharaui, que lleva décadas viviendo en campamentos de refugiados en Tinduf. «El objetivo que compartimos las instituciones y las familias es que los niños solo tengan que preocuparse de ser niños y se sientan protegidos», ha señalado Fuster. Para enriquecer la estancia de los niños, ha anunciado que la próxima semana el Consell de Mallorca organizará una visita a Palma Aquarium, ofreciendo así actividades diversas y entretenidas durante su estancia.

Fuster también ha elogiado la labor de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, una entidad dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas en los territorios ocupados del Sahara Occidental. En apoyo a esta organización, el Consell de Mallorca, a través del Fons Mallorquí, ha destinado de manera extraordinaria 25.000 euros, además de la ayuda anual de 80.000 euros para el proyecto de salud infantil saharaui, en colaboración con los ayuntamientos.

Se incrementará un 50% el número de inspectores de turismo para combatir la oferta ilegal

Se incrementará un 50% el número de inspectores de turismo para combatir la oferta ilegal

El Consell de Mallorca ha anunciado un significativo aumento en su equipo de inspectores de Turismo, con el objetivo de intensificar la lucha contra la oferta turística ilegal en la isla. El departamento de Turismo, liderado por Marcial Rodríguez, incrementará el número de inspectores de 20 a 30, incorporando a 10 nuevos profesionales.

Además, se añadirán 12 personas al área de sanciones, triplicando el equipo actual de 5 a 17, y se sumarán otras 5 personas al área de ordenación para mejorar la tramitación de expedientes. En total, serán 27 las nuevas incorporaciones al departamento.

Durante una rueda de prensa, el conseller José Marcial Rodríguez Díaz, acompañado por Clara del Moral, directora insular para la Oferta y la Calidad, explicó la necesidad de este incremento de personal. Al inicio de la legislatura, el departamento contaba con 20 inspectores y 3 personas en el área de sanciones, un ratio insuficiente de un tramitador por cada siete inspectores. Con las nuevas incorporaciones, el ratio mejorará significativamente a un tramitador por cada dos inspectores, lo que triplicará la capacidad de tramitación.

El conseller Rodríguez y la directora insular, Clara del Moral

Rodríguez destacó que esta medida mejorará notablemente la efectividad y la gestión del departamento. «Solo de esta forma podremos poner fin al desequilibrio que había en el departamento», señaló. El conseller enfatizó la importancia de consolidar los esfuerzos para combatir la oferta ilegal y anunció que, gracias a estos cambios, el departamento contará con más personal a partir de ahora.

El aumento de personal también responde a la negligencia en el traspaso de competencias, que no consideró el incremento de plazas turísticas a la hora de dotar de inspectores al Consell de Mallorca. Rodríguez indicó que se han solicitado fondos al Instituto de Turismo de España (ITS) para avanzar en la lucha contra la oferta ilegal.

La Dirección insular de Oferta y Calidad, bajo la dirección de Clara del Moral, dispondrá de los fondos necesarios para llevar a cabo este incremento de personal, lo que permitirá al Consell de Mallorca reforzar su batalla contra la oferta turística ilegal y mejorar la gestión de expedientes y sanciones.

La EMT Palma desdobla la parada de la Rambla-Via Roma para reducir la congestión

Desvío de líneas de la EMT y cortes de tráfico por la instalación de una pantalla gigante en la plaça de la Reina por la final de la Copa del Rey

A partir de mañana, viernes 2 de agosto, la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT Palma) desdoblará la parada 107 de La Rambla – Vía Roma en dos paradas con el objetivo de reducir la congestión de autobuses y usuarios en esa zona concurrida.

Además de la actual parada 107, la EMT Palma activará una nueva parada, la 108, situada en Barón de Pinopar 2, a unos metros de la anterior.

La distribución de las líneas de autobuses entre las dos paradas será la siguiente:

  • Parada 107: Aquí pararán las líneas 25 y 35
  • Parada 108: Aquí pararán las líneas 3, 4, 7 y 20

El desdoblamiento de la parada tiene como principal objetivo reducir la congestión de autobuses y usuarios en La Rambla – Vía Roma, facilitando así un flujo más eficiente del tráfico y mejorando la experiencia de los usuarios del transporte público. Con esta medida, la EMT Palma busca optimizar la distribución del tráfico de autobuses en una de las zonas más transitadas de la ciudad, mejorando la puntualidad y la comodidad para los pasajeros.

La EMT Palma recomienda a todos los usuarios que estén atentos a la nueva señalización y a las indicaciones del personal para facilitar la transición a este nuevo sistema de paradas. Esta medida forma parte de un conjunto de mejoras continuas que la EMT Palma está implementando para ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a los ciudadanos.

Para más información sobre los cambios en las paradas y otros servicios, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial de la EMT Palma o contactar con su servicio de atención al cliente.

Fira B! abre el periodo de inscripciones a las jornadas profesionales

Fira B! abre el periodo de inscripciones a las jornadas profesionales

El Mercat Professional de Música i Arts Escèniques de les Illes Balears, conocido como Fira B!, ha iniciado hoy el periodo de inscripciones para sus jornadas profesionales. Este evento está dirigido a todos aquellos dedicados a la música y las artes escénicas, incluyendo promotores, artistas, programadores, distribuidores y otros profesionales del sector. El objetivo principal es fomentar las redes de intercambio tanto a nivel estatal como internacional.

Jornadas profesionales de artes escénicas

Las jornadas profesionales de artes escénicas se llevarán a cabo del 3 al 5 de octubre en el Teatro Mar i Terra, en horario de 9.30 a 13.30 horas. Los temas principales que se abordarán incluyen la Red Alcover y el nuevo circuito mediterráneo, la interacción con el espacio en las artes vivas, la comunicación en las artes escénicas, festivales de artes en movimiento, residencias y mediación en las artes en vivo, así como sesiones de speedmeeting y presentaciones de proyectos actuales.

El propósito de estas jornadas es promover el intercambio de experiencias y conocimientos, así como establecer nuevas colaboraciones entre profesionales del ámbito de las artes escénicas.

Programación de artes escénicas

La programación de artes escénicas se desarrollará en diversos escenarios de Palma, incluyendo el Teatre Principal, los teatros municipales Mar i Terra y Xesc Forteza, el museo de arte contemporáneo Es Baluard, la plaza Miquel Maura y otras localizaciones que se anunciarán en septiembre.

Entre las compañías baleares destacadas se encuentran Produccions de Ferro con «Els dies bons», la Cía. Marilén Ribot con «Cuirassa oberta», La Mecànica con «Odissees», Unaiuna con «Scroll», Mariona Jaume y Maya Triay con «S’albufera», la Cía. Fiblada con «Ofèlia», la Cía. Migrants con «Bad moon», la Cía. ses Honorables Virtuts Il·lògiques d’Eivissa con «El viatge» y Pau Pascual con «La nit just abans dels boscos».

Además, se presentarán espectáculos internacionales como «Eclipsi total» de la compañía valenciana El Pont Flotant, «Cabeza en las nubes» de la compañía alemana United Cowboys y «Maybe a concert» de la artista suiza Raïssa Avilés.

Programación de música

La programación musical ofrecerá una variada selección de showcases que abarcan música urbana, pop/rock/indie, jazz, música tradicional y global, y clásica/contemporánea. Los conciertos se realizarán en el teatro Xesc Forteza los días 6 y 9 de noviembre y en Es Gremi los días 7 y 8 de noviembre. Entre los artistas destacados están Maria Hein, Plan-ET, Baaldo, Geometrical Sardine, Verlaat, Laura Sam (País Vasco), Guille Wheel, Pere Navarro Quintet, Petros Klampanis (Grecia), Pitxorines, Júlia Colom, Carlota Cáceres y Sofi Páez (Alemania), entre muchos otros. Polonia tendrá una especial relevancia con la presentación de grupos como Coals y O.N.E.

El 6 de noviembre se dedicará una jornada a la música clásica en el Teatro Mar i Terra, y los días 7 y 8 de noviembre se desarrollarán jornadas profesionales para todos los estilos, reservándose el 9 de noviembre para las jornadas de jazz en Ca n’Oleo. Los temas principales incluirán coprogramación y sostenibilidad, la música en el mundo audiovisual y herramientas para sobrevivir en el sector musical. Habrá paneles, talleres, speedmeetings y otras actividades de networking.

Este año, las jornadas profesionales y la programación de artes escénicas y música se celebrarán en semanas diferentes: del 3 al 6 de octubre para las artes escénicas y del 6 al 9 de noviembre para la música.

Para más información y para inscribirse, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de Fira B!

Restricciones de tráfico y desvíos de líneas de la EMT por la «Marxa des Güell a Lluc a Peu»

5.000 camisetas y 5.000 mochilas para los participantes de la marcha a Lluc a Peu 2024

Consulta las restricciones de tráfico con motivo de la «Marxa des Güell a Lluc a Peu» este sábado, la EMT Palma desviará varias líneas de autobús y se implementarán restricciones de tráfico en la calle Aragón y la Plaça Güell

La celebración de la 50ª edición de la «Marxa des Güell a Lluc a Peu» este sábado, 3 de agosto, conllevará restricciones de tráfico y desvíos de varias líneas de la EMT Palma. Desde las 19:00 horas del sábado hasta las 00:30 horas del domingo, se cerrarán la calle Aragón y la Plaça Güell, afectando a las líneas 3, 33, 39, 40 y N4. Los participantes ocuparán los dos sentidos de circulación entre la Plaça Güell y la Vía de Cintura.

Desvío de Líneas EMT

Debido a las restricciones circulatorias, varias líneas de la EMT Palma se desviarán parcialmente a partir de las 19:00 horas del sábado hasta las 00:30 horas del domingo:

  • Línea 3 (Pont d’Inca – Joan Carles I) y Línea 33 (Son Fuster – Son Espases): Se desviarán en ambas direcciones y finalizarán su recorrido en Son Gibert.
  • Línea 39 (Son Espases – Palau de Congressos): Se desviará únicamente en sentido Son Espases.
  • Línea 40 (Eixample Transversal): Se desviará en sentido Plaça Progrés.
  • Bus Nit N4: No realizará su primera salida desde Son Bonet a las 00:00, iniciando el servicio desde Plaça d’Espanya en sentido Plaça Progrés a las 00:30.

Las siguientes paradas quedarán anuladas durante el desvío: 114, 46, 115, 116, 44, 117, 45, 43, 118, 1302, 119, 1301, 1122, 1123, 1018, 1206, 121, 39, 122, 123, 38, 37, 124, 125, 36, 35, 126, 1984, 34, 971 y 972.

Restricciones de Tráfico

Las restricciones de tráfico afectarán principalmente a la calle Aragón y a la Plaça Güell, y se implementarán en dos tramos:

A partir de las 19:00 horas:

  • Cierre de la Plaça Güell.
  • Corte en la c/ Aragón – Nicolau de Pacs sentido Pont d’Inca, desviando el tráfico por Nicolau de Pacs, Plaça Garcia Orell, Plaça Pere Garau, Plaça Miquel Dols, Reis Catòlics.
  • Corte en Metge Josep Darder desde Plaça Miquel Dols (acceso permitido solo a vecinos).
  • Corte en c/ Aragón – Reis Catòlics dirección centro, desviando el tráfico por Reis Catòlics, Plaça Miquel Dols, Plaça Pere Garau, Faust i Morell.

A partir de las 22:00 horas:

  • Corte en c/ Aragón – c/ Prevere Rafael Barrera dirección centro, con desvío hacia Via Cintura y c/ Prevere Rafael Barrera.
  • Cierre de ramales de acceso desde Via Cintura hacia c/ Aragón.
  • Cierre de Reis Catòlics desde Miquel Dols hacia c/ Aragón.

Entre la Plaça Güell y la Vía de Cintura, los participantes ocuparán los dos sentidos de circulación. A partir de la Vía de Cintura, solo ocuparán la calzada en sentido Pont d’Inca, quedando abierto el sentido hacia Palma.

Se recuerda que los horarios facilitados pueden ser modificados por indicaciones de la Policía local.

Tres nuevas exposiciones en la Misericórdia

Tres nuevas exposiciones en la Misericórdia

Este viernes se inauguran tres nuevas exposiciones en La Misericòrdia, destacando «Fashion & Art» de Adlib Ibiza Bridal, que estarán abiertas al público hasta el 7 de septiembre

El Consell de Mallorca presenta este viernes tres nuevas exposiciones en el Centre Cultural La Misericòrdia, que estarán disponibles hasta el 7 de septiembre. Destaca especialmente «Fashion & Art» de Adlib Ibiza Bridal, una innovadora propuesta multisensorial organizada por el Consell d’Eivissa. Además, se inauguran las muestras «Una vida pintant Mallorca» del pintor Guillermo Gil Pons y «El Rey a los ojos de los pintores españoles», con retratos de Felipe VI.

El Consell de Mallorca inaugura este viernes tres nuevas exposiciones en el Centre Cultural La Misericòrdia, disponibles hasta el próximo 7 de septiembre. Entre las propuestas destaca «Fashion & Art» de Adlib Ibiza Bridal, una muestra multisensorial que combina arte y moda, organizada por el Consell d’Eivissa. La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, subraya la importancia de esta exposición para los amantes de la moda ibicenca, destacando su enfoque innovador que integra diversos sentidos como la vista, el oído, el olfato y el tacto.

La exposición «Fashion & Art» incluye obras de la artista Marta Torres y vestidos de novia de nueve diseñadores de la marca Adlib Ibiza, mostrando la convivencia natural entre el arte pictórico y las técnicas artesanales de creación. Los diseñadores participantes son Ibimoda, Ivanna Mestres, Monika Maxim Ibiza, Tony Bonet, Vintage Ibiza, Virginia Vald, Espadenyes Torres, K de Kosekose y S72 Hat.

Además, se inauguran dos exposiciones adicionales: «Una vida pintant Mallorca» del pintor mallorquín Guillermo Gil Pons, que presenta una muestra pictórica de la Serra de Tramuntana, y «El Rey a los ojos de los pintores españoles», que recoge retratos del Rey Felipe VI realizados por diferentes pintores españoles a lo largo de la historia, incluyendo una escultura inédita de Felipe VI por Rodolfo Navarro. Estas exposiciones se podrán visitar en diferentes espacios del centro cultural.

También se recuerda que la exposición fotográfica «Veñen corvos voando baixo» del artista gallego Tono Arias, Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2023, sigue disponible en las nuevas salas expositivas anexas al aljibe de la Misericòrdia hasta el 12 de septiembre, junto con «Una passejada pels nostres arxius», accesible hasta el 7 de septiembre en la tercera planta del centro cultural.