spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 250

La séptima edición de OUT! Muestra de Cine LGTBIQ+ de las Illes Balears anuncia su imagen promocional y novedades

La séptima edición de OUT! Muestra de Cine LGTBIQ+ de las Illes Balears anuncia su imagen promocional y novedades

La séptima edición de OUT! Muestra de Cine LGTBIQ+, que se celebrará del 11 al 19 de septiembre en Palma, está en marcha y ya ha revelado su imagen promocional y algunas de las novedades destacadas de este año.

La imagen de este año ha sido creada por el fotógrafo Pepe Nieto, conocido artísticamente como The Apartment Man. La fotografía, parte de su serie “Boda de pájaros”, muestra su distintiva perspectiva fotográfica, caracterizada por retratos en blanco y negro que exploran la figura humana en soledad, ofreciendo una visión liberadora.

Entre las principales novedades del festival, organizado por la asociación cultural Mèdit, destaca la instauración del Premio OUT!. Este galardón reconoce la trayectoria de una personalidad del colectivo LGTBIQ+ en la industria cinematográfica. En esta primera edición, el premio será otorgado a Daniel Fernández Pozo, conocido artísticamente como La Dani, artista de género no binario.

La Dani, quien ha recibido el Premio Feroz a Mejor Actor de Reparto y una nominación al Goya como Mejor Actor Revelación por su papel en la película “Te estoy amando locamente” (España, 2023), será homenajeado durante la gala inaugural del festival, que se celebrará el 11 de septiembre en el Teatro Xesc Forteza. Además, los seguidores de La Dani podrán disfrutar de un encuentro con el artista el sábado 12 de septiembre en el Espacio Ca’n Cuir de Palma.

La Dani

Otra novedad importante es el regreso de la Muestra OUT! a Inca, después de dos años. El festival proyectará el largometraje “Two Eyes” (Estados Unidos, 2020), dirigido por Travis Fine, el 28 de septiembre en el Teatro Principal de Inca. Esta película, que abrió el festival el año pasado, presenta un tríptico cinematográfico que explora el género, el amor, el dolor y el poder del arte para transcender el tiempo.

Además, el festival recuperará la participación del público en la votación de los cortometrajes de ficción y documental para otorgar una mención especial, mientras que el premio al mejor cortometraje en cada categoría será decidido por un jurado profesional.

Para más información sobre la Muestra OUT! y su programación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del festival en https://mostraout.es/.

Instalación de un ascensor en el parking de Alexandre Rosselló para mejorar el acceso de personas con movilidad reducida

La SMAP Instalación de un Ascensor en el Parking de Alexandre Rosselló para Mejorar el Acceso de Personas con Movilidad Reducida

La obra también incluirá la renovación de accesos y la ampliación de la zona de espera en el paso de cebra

La Sociedad Municipal de Aparcamientos de Palma (SMAP) ha anunciado la instalación de un nuevo ascensor en el aparcamiento municipal de la Avenida Alexandre Rosselló, con el objetivo de mejorar el acceso para personas con movilidad reducida. Esta obra busca sustituir el actual sistema de salva escaleras, proporcionando una solución más eficiente y accesible.

El proyecto, que tiene un presupuesto de licitación de 39.555 euros, no solo incluirá la instalación del ascensor, sino que también contemplará la ampliación de la zona de espera del paso de cebra en la Avenida Alexandre Rosselló, número 4, así como la renovación de los accesos peatonales y vehiculares en la planta calle del aparcamiento. Estas mejoras están destinadas a optimizar tanto la seguridad como la comodidad de los usuarios del aparcamiento.

Con estas medidas, la SMAP continúa avanzando en su compromiso por hacer la ciudad más accesible para todos sus ciudadanos.

La Pegatina desatará la fiesta multicultural en el Kaisfest 2024 de Portocolom

La Pegatina desatará la fiesta multicultural en el Kaisfest 2024 de Portocolom

Además de La Pegatina, el evento contará con el debut en el festival del grupo mallorquín Negre, que ha captado la atención con su EP «Un Himne Qualsevol»

El Kaisfest 2024 se prepara para recibir a La Pegatina el próximo 2 de agosto en el Poliesportiu Toni Peña de Portocolom, prometiendo una noche llena de ritmo y diversión sin igual. Este festival, que se ha convertido en un referente cultural en Mallorca, destacará por la presencia de la icónica banda barcelonesa, famosa por su explosivo cóctel de rumba, cumbia, ska y merengue.

Con una trayectoria impresionante que abarca 18 años y más de 1100 conciertos en su haber, La Pegatina se ha ganado un lugar destacado en la escena musical internacional. Su última producción, el álbum «Hacia otra parte», será el centro de la velada, ofreciendo a los asistentes un espectáculo renovado pero fiel a su esencia enérgica y contagiosa.

Negre

Además de La Pegatina, el evento contará con el debut en el festival del grupo mallorquín Negre, que ha captado la atención con su EP «Un Himne Qualsevol». Ganadores del Concurso Pop Rock de Palma en 2023, Negre aportará un toque fresco y vibrante a la noche, consolidando su lugar en la escena musical local.

La fiesta continuará con la música de reconocidos DJ’s como Madison, Aina Losange, Conejo Manso y Titi, quienes mantendrán el ambiente animado con sus diversos y dinámicos sets. La batucada Espiatocats también estará presente, aportando una explosiva dosis de percusión que garantizará que la energía se mantenga alta durante toda la noche.

El Kaisfest 2024 sigue demostrando por qué es uno de los eventos más esperados del verano en Mallorca. Con una combinación única de talento local e internacional y una atmósfera festiva, el festival promete una experiencia inolvidable. La actuación de La Pegatina será, sin duda, uno de los puntos culminantes de esta edición, ofreciendo una celebración que mezcla tradición y modernidad en una sola noche.

El Consell de Mallorca convertirá las Hermanitas de los Pobres en el centro sociosanitario de referencia de la isla

El Consell de Mallorca adquiere el histórico edificio de las Hermanitas de los Pobres en Palma para crear un centro sociosanitario

El Consell de Mallorca ha anunciado la transformación de las Hermanitas de los Pobres en un centro sociosanitario, gestionado por el IMAS, que incluirá una residencia, un centro de día y viviendas para personas mayores y discapacitados en riesgo de exclusión social

El Consell de Mallorca ha anunciado la transformación de las Hermanitas de los Pobres en un centro sociosanitario de referencia en la isla. El proyecto, presentado hoy por el presidente del Consell de Mallorca junto al conseller insular de Bienestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), incluye la gestión de una residencia, un centro de día y viviendas para personas mayores y discapacitados en riesgo de exclusión social.

El inmueble, adquirido el pasado 25 de junio por 11 millones de euros, seguirá destinado a la atención de los colectivos más vulnerables, según el compromiso del Consell de Mallorca. «En esta nueva etapa, el Consell de Mallorca se ha comprometido a poner las personas en el centro de las políticas», afirmó el presidente del Consell, destacando que en menos de un año de gestión se ha realizado un esfuerzo presupuestario significativo para adquirir este edificio emblemático y convertirlo en un centro de referencia.

El complejo de las Hermanitas de los Pobres, situado en la calle del General Riera, cuenta con una parcela de más de 14.700 metros cuadrados y una superficie construida de cerca de 9.700 metros cuadrados. Este incluye un edificio principal y dos adicionales de cinco plantas cada uno, además de huertos y amplias zonas de jardines.

Con la adquisición, el IMAS aumentará en 50 las plazas de la red pública de residencias y aprovechará los espacios en desuso para abrir un nuevo centro de día y crear plazas de urgencia para personas mayores que necesiten una estancia temporal en una residencia. Además, uno de los módulos albergará 21 apartamentos adaptados para personas con movilidad reducida, que se utilizarán para el proyecto «Ca Meva». Este servicio de vivienda temporal, basado en la metodología Housing, está destinado a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, ofreciendo un hogar y atención personalizada.

El presidente del Consell de Mallorca subrayó el compromiso de la institución con el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. «Cumplimos una vez más con la palabra dada y con nuestro compromiso de crear más plazas, más recursos y servicios para construir una sociedad más inclusiva», concluyó.

Salvador Sobral y Ede iluminarán la Lluna en Vers el 3 de Agosto

Salvador Sobral y Ede iluminarán la Lluna en Vers el 3 de Agosto 2024

Sobral presentará su nuevo trabajo, «Timbre», acompañado de una big band y varios artistas invitados, mientras que Ede deleitará al público con su aclamado álbum «Lucero»

La magia de la música volverá a la isla con el esperado concierto de Salvador Sobral y Ede, quienes se presentarán el 3 de agosto en la Consolació de Sant Joan, como parte del festival La Lluna en Vers. Este evento promete ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.

Salvador Sobral, reconocido internacionalmente, regresará a la isla para presentar su más reciente obra, «Timbre». Este concierto no solo marca una oportunidad única de ver a Sobral en acción, sino también de disfrutar de su música en un formato especial, acompañado por una exuberante big band. El artista portugués, conocido por su victoria en el Festival de la Canción Eurovisión en 2017 y sus nominaciones a los Grammy Latino, traerá consigo una fusión de sonidos que incluirá colaboraciones con artistas como Magalí Sare y Eva Fernández, así como músicos locales.

Salvador Sobral y Ede Iluminarán La Lluna en Vers el 3 de Agosto
Salvador Sobral from Portugal performs the song «Amar pelos dois» during rehearsals for the Eurovision Song Contest, in Kiev, Ukraine, Friday, May 12, 2017. The final of The Eurovision Song Contest 2017 will be held on May 13. (AP Photo/Efrem Lukatsky)

Por otro lado, Ede, la talentosa cantautora madrileña, también se subirá al escenario. Con su álbum más reciente, «Lucero», ha conquistado audiencias globales, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales. Ede, conocida por sus letras íntimas y reflexivas, ha trabajado con destacados artistas como Ismael Serrano y Club Del Río, consolidándose como una voz emergente en la canción de autor en lengua castellana.

El festival La Lluna en Vers, organizado por la Fundació Mallorca Literària, celebra este año su 15ª edición, ofreciendo 15 noches de cultura que abarcan literatura, poesía, música y artes escénicas. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de noches llenas de creatividad y arte en un entorno incomparable.

Los organizadores esperan que esta edición sea un éxito rotundo, acercando al público a lo mejor de la escena cultural en un ambiente único bajo la luz de la luna.

Detectan productos caducados en tres establecimientos alimentarios de Mallorca

Detectan productos caducados en tres establecimientos alimentarios de Mallorca

La Operación Quick-Frozen subraya la importancia de mantener la seguridad y calidad de los alimentos, garantizando que los productos comercializados cumplan con las normativas sanitarias y de consumo

La Conselleria de Salud, en colaboración con la Guardia Civil, ha llevado a cabo la Operación Quick-Frozen, descubriendo productos caducados en tres establecimientos alimentarios. Los propietarios de estos negocios enfrentan sanciones que pueden alcanzar hasta los 20.000 euros.

Las inspecciones comenzaron a raíz de una investigación policial que reveló la comercialización de productos con la fecha de consumo preferente expirada en diversos establecimientos de Mallorca. La operación se centró en la producción, distribución y venta de alimentos en empresas de ultracongelados, hoteles y negocios de productos cárnicos frescos.

En la primera inspección, realizada en una empresa de almacenamiento frigorífico y distribución de alimentos ultracongelados, se inmovilizaron y precintaron más de 14 palés de productos con fechas de caducidad rebasadas. Además, la empresa carecía de la documentación necesaria para la trazabilidad de estos productos, lo que llevó a la suspensión de su actividad de distribución.

La segunda inspección tuvo lugar en un hotel, donde se encontraron 8 palés de productos con la fecha de consumo preferente vencida. Estos productos fueron igualmente inmovilizados y precintados por las autoridades.

La última inspección se realizó en un negocio dedicado al despiece, envasado y almacenamiento frigorífico de productos cárnicos frescos. Se constató que la cámara frigorífica del establecimiento estaba rota y no funcionaba desde meses atrás. En su lugar, se estaba utilizando un tráiler frigorífico para el almacenamiento, lo cual también fue precintado.

Por estas infracciones, los propietarios de los establecimientos han sido propuestos para sanciones de acuerdo con la Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Las infracciones detectadas podrían ser tipificadas como graves y leves, con sanciones de hasta 5.000 euros para las leves y hasta 20.000 euros para las graves.

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Son Espases renueva su equipamiento para mejorar la calidad y seguridad

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Son Espases renueva su equipamiento para mejorar la calidad y seguridad

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Son Espases ha iniciado una significativa actualización de su equipamiento con el objetivo de elevar la calidad asistencial y garantizar una mayor seguridad para sus pacientes. Entre las novedades destacan la adquisición de un micromanipulador de última generación, un tanque de criopreservación modernizado y un láser avanzado para biopsias embrionarias y eclosión asistida.

El nuevo micromanipulador, instalado a mediados de junio, es una herramienta esencial que permite fijar el ovocito durante técnicas complejas como la inseminación por microinyección, mejorando la precisión y eficacia del proceso. Además, el tanque de criopreservación recientemente adquirido está equipado con un sistema de seguridad que controla y monitoriza constantemente la temperatura y el llenado, lo que incrementa la protección y la fiabilidad en el almacenamiento de gametos y embriones.

Una de las incorporaciones más destacadas es el láser para biopsias embrionarias y eclosión asistida, que optimiza el diagnóstico genético preimplantacional. Esto permite a la unidad realizar una gama completa de procedimientos en el laboratorio de reproducción, eliminando la dependencia de laboratorios externos y facilitando la gestión de los casos.

Asimismo, la unidad ha implementado el Sistema Witness, una tecnología avanzada de identificación automática mediante etiquetas de radiofrecuencia. Este sistema asegura una identificación inequívoca de pacientes, gametos y embriones, reduciendo al mínimo los errores de identificación y garantizando la trazabilidad durante todo el proceso. Este equipo es pionero en Mallorca y está en la vanguardia de la tecnología de reproducción asistida en España.

La Unidad de Reproducción Asistida de Son Espases se somete a una revisión periódica de sus resultados para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por sociedades científicas como ASEBIR, SEF y ESHRE. La unidad se encuentra en el rango óptimo en la mayoría de los procedimientos y en niveles aceptables en otros pocos, reflejando su compromiso con la excelencia en la atención y el tratamiento de sus pacientes.

Alerta roja por temperaturas elevadas en Mallorca y alerta naranja en el resto del archipiélago balear

Alerta roja por temperaturas elevadas en Mallorca y alerta naranja en el resto del archipiélago balear

El Servicio de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Salut, ha emitido hoy nuevas alertas debido a las extremas temperaturas que afectan al archipiélago balear. La alerta roja ha sido decretada para el sur, el interior y la Serra de Tramuntana de Mallorca, mientras que el resto de las islas se encuentra bajo alerta naranja, excepto el Llevant de Mallorca, que está en alerta amarilla.

La alerta roja se ha activado en el interior de Mallorca, donde se prevé que las temperaturas alcancen los 39,5 grados Celsius; en el sur de la isla, con máximas esperadas de 36,9 grados; y en la Serra de Tramuntana, con valores de hasta 36,4 grados. En el resto de Mallorca, el norte y el nordeste, las temperaturas alcanzarán los 36,9 grados, mientras que en Eivissa y Formentera se espera que lleguen a los 34,8 grados. Menorca también está bajo alerta naranja con máximas de 34,1 grados. El Llevant de Mallorca es la única área que se encuentra en alerta amarilla, con temperaturas de hasta 35,1 grados.

Estas alertas, la tercera serie emitida en los últimos días, se deben a un aviso del Ministerio de Sanidad que utiliza un método basado en algoritmos para predecir los efectos de las altas temperaturas sobre la salud humana. La información se ha enviado a diversas instituciones, incluyendo las consellerías de Salud y Servicios Sociales, los Consells Insulares, el Ayuntamiento de Palma, y los servicios de emergencias del 112 y del 061. También se ha notificado a los hospitales y clínicas privadas, así como a las residencias de ancianos para garantizar una atención adecuada a los grupos más vulnerables.

El Servicio de Epidemiología busca que estas notificaciones permitan a las autoridades locales y servicios de emergencia adoptar medidas preventivas para proteger la salud de los ciudadanos durante esta ola de calor. La situación, que ha llevado a la ampliación de las alertas a más áreas del archipiélago, subraya la necesidad de estar atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias para mitigar los efectos adversos del calor extremo.

Sister Sledge abre con éxito la 12ª edición del Port Adriano Music Festival con su mensaje de unidad

Sister Sledge abre con éxito la 12ª edición del Port Adriano Music Festival con su mensaje de unidad

La duodécima edición del Port Adriano Music Festival (PAM) arrancó con gran entusiasmo y energía el pasado domingo, gracias a la electrizante actuación del icónico grupo Sister Sledge. Originarias de Filadelfia, las hermanas Sledge trajeron a Mallorca no solo su inconfundible estilo disco, sino también un poderoso mensaje de unidad y hermandad, representado en su emblemático éxito de 1979, «We Are Family».

El concierto de apertura, que colgó el cartel de entradas agotadas, dejó claro por qué Sister Sledge sigue siendo una fuerza dominante en el mundo de la música disco después de más de cuatro décadas. La velada comenzó con una explosión de clásicos como «Lost in Music», «He’s the Greatest Dancer», y «Thinking of You», temas que hicieron que el público se levantara de sus asientos y se moviera al ritmo de la música.

El punto culminante de la noche llegó con la interpretación de «We Are Family». La canción, que ha trascendido generaciones y sigue siendo un himno de amor y unidad, hizo que la multitud estallara en vítores y aplausos. Este momento emblemático simbolizó la conexión profunda entre la música y la comunidad, encapsulando el espíritu de solidaridad que el festival busca promover.

Sister Sledge, con más de 200 millones de discos vendidos globalmente y un legado lleno de premios y nominaciones al GRAMMY, demostró una vez más que su música no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que continúa inspirando a audiencias de todas las edades y orígenes.

La 12ª edición del Port Adriano Music Festival, organizada por Port Adriano y Sharemusic!, promete ser un evento memorable, con tres fechas destacadas aún por venir en agosto. El viernes 2 de agosto, el célebre Youssou N’Dour & Le Super Etoile de Dakar llevará su ritmo africano al escenario; el sábado 3 de agosto, Toquinho y Camilla Faustino ofrecerán una velada de fusión brasileña; y, para cerrar el festival el 10 de agosto, Alphaville traerá su icónica música synth-pop.

En esta edición, PAM también ha enfatizado su compromiso con la inclusión cultural a través de una colaboración con Apropa Cultura. Esta asociación tiene como objetivo asegurar que el acceso a la cultura sea un derecho universal que dignifique a todas las personas, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad. Felipe Menéndez, Director de PAM y Director General de Sharemusic!, destacó la importancia de esta colaboración: “Celebramos que las personas atendidas por centros y entidades sociales puedan disfrutar de espacios y experiencias únicas, como lo son los conciertos que ofrecemos en el Port Adriano Music Festival. La cultura es sin duda un camino para conseguirlo, por su capacidad de transformación social y de mejora de la vida de las personas.”

Con esta apertura vibrante y una programación estelar, el Port Adriano Music Festival continúa consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de Mallorca, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable y celebrando la música como un vehículo para la unión y la inclusión.

Palma se prepara para la 37ª edición de Cinema a la Fresca

Cinema a la Fresca

La 37ª edición de Cinema a la Fresca se alista para iluminar las noches de agosto en Palma con una atractiva programación cinematográfica. El evento, presentado esta mañana por Rafael Brunet, Director General de Música y Artes Escénicas, se llevará a cabo del 5 al 28 de agosto en el emblemático Parc de Ses Estacions. Este ciclo de cine al aire libre, que se ha convertido en una tradición cultural ininterrumpida desde 1987, ofrece a los espectadores una oportunidad única para disfrutar del séptimo arte bajo las estrellas.

La edición de este año inaugurará su ciclo con la comedia negra española Cuñados, dirigida por Toño López en 2021, prometiendo arrancar risas desde el primer día. La programación continuará con una película familiar para los más jóvenes, Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda, que se estrenó en 2022.

CARTELERA MÁS ABAJO

Entre las joyas de esta edición se encuentra Barbie, una de las películas más taquilleras de los últimos años, que ofrece un divertido escape a los espectadores. Asimismo, el miércoles 21 de agosto se proyectará Todo a la vez en todas partes, una película que ganó el Óscar a la Mejor Película en 2023 y que promete emocionar y sorprender a la audiencia.

Los 12 títulos que integran el programa de este año abarcan una rica diversidad de épocas y géneros cinematográficos, desde comedias y aventuras familiares hasta dramas y películas premiadas. Esta variedad refleja el compromiso de la regiduría de Cultura de ofrecer una experiencia cultural inclusiva y de alta calidad para todos los gustos y edades.

CARTELERA MÁS ABAJO

Rafael Brunet destacó la importancia de Cinema a la Fresca, subrayando que el evento “se ha mantenido fiel a su cita anual con los palmesanos durante todos estos años, apostando siempre por la excelencia, calidad y diversidad. Nuestro objetivo es llegar a un amplio espectro de espectadores y ofrecerles una programación que enriquezca su verano”.

Con una trayectoria de más de tres décadas, Cinema a la Fresca sigue consolidándose como una de las citas culturales más queridas y esperadas del verano en Palma. La combinación de un entorno encantador y una programación cuidadosamente seleccionada asegura que este año, como en ediciones anteriores, el público vivirá una experiencia cinematográfica inolvidable.

CINEMA A LA FRESCA

Del 5 al 28 d’agost

Parc de ses Estacions, 21 hores.

  • 5 d’agost

Cuñados
de Toño López, Espanya 2021, 90 min
en castellà

no recomanada per a menors de 7 anys

  • 6 d’agost

Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda

d’Enrique Gato, Espanya, 2022, 89 min

en castellà

apta per a tots els públics i distintiu especialment recomanada per a la infància

  • 7 d’agost

El fred que crema

de Santi Trullenque, Espanya, 2022, 116 min

en català

no recomanada per a menors de 16 anys

  • 12 d’agost

Sonic 2: la película

de Jeff Fowler, Estats Units, 2022, 122 min

en castellà

  • 13 d’agost

El callejón de las almas perdidas

de Guillermo del Toro, Estats Units, 2021, 150 min

versió original en anglès subtitulada en castellà

no recomanada per a menors de 16 anys

  • 14 d’agost

Barbie

de Greta Gerwig, Estats Units, 2023, 114 min

en català

apta per tots els públics i distintiu especialment recomanat per al foment de la igualtat de gènero

  • 19 d’agost

The First Slam Dunk

de Takehiko Inoue, Japó, 2022, 124 min

en català

no recomanada per a menors de 7 anys

  • 20 d’agost

El ladrón de Bagdad 1924 (100 anys de cinema)

de Raoul Walsh, Estats Units, 1924, 140 min

muda

apta per a tots els públics

  • 21 d’agost

Todo a la vez en todas partes

de Dan Kwan, Daniel Scheinert i Daniels, Estats Units, 2022, 139 min

en castellà

no recomanada per a menors de 12 anys

  • 26 d’agost

DC Liga de Supermascotas

de Jared Stern i Sam J. Levine Estats Units, 2022, 105 min

en castellà

apta per a tots els públics i distintiu especialment recomanada per a la infància

  • 27 d’agost

Mientras duermes

de Jaume Balagueró Espanya, 2011, 107 min

en català

no recomanada per a menors de 16 anys

  • 28 d’agost

La Profecía

de Richard Donner, Estats Units, 1976, 111

versió original en anglès subtitulada en castellà

no recomanada per a menors de 18 anys