spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 267

Fiestas del Puig de Sant Pere 2024 en Palma

Fiestas del Puig de Sant Pere 2024 en Palma

El colofón de estas fiestas (21 al 29 de junio) del barrio Puig de Sant Pere de Palma es su famosa Gran Vervena amenizada con una «sardinada única en Palma»

Semana del 21 al 29 de junio

Color Temático: Blanco

El reconocido diseñador Tete está encargado del diseño del programa y el cartel de las fiestas. Los horarios de cada actividad se confirmarán próximamente.

Programación de Actividades

Jueves 20 de junio

  • Visita al Museo Es Baluard

Viernes 21 de junio

  • 20:00 – “Sopar a la fresca” con DJ (TBD) en el Patio del Casal

Sábado 22 de junio

  • 18:00 – Visita Guiada al barrio
  • Noche – “Revetla Alternativa” con Marcos en la Plaça Porta Sta Catalina

Lunes 24 de junio – DIA FESTIVO SANT JOAN

Martes 25 de junio

  • 18:00 – “Muestra de teatro y pintura” en el Patio del Casal
  • 18:30 – “Actividad para niños” (Fundación Sofia) en la Plaça Porta Sta Catalina

Miércoles 26 de junio

  • 20:00 – “Cuenta cuentos para adultos” en el Patio del Casal
  • 21:00 – “Sopar Gent Gran” con Marian Lush (TBD) en el Patio del Casal

Jueves 27 de junio

  • 18:00 – “Cuenta cuentos para niños” en el Patio del Casal (Actividad Dinamo)
  • 21:00 – Pasacalles
  • 21:30 – “Dimonis”

Viernes 28 de junio

  • 20:00 – “Sardinada” en la Plaça Porta Sta Catalina
  • 20:30 – DJ Juglemaister
  • 22:00 – Actuación de ¡Qué Bárbara!
  • 23:30 – 01:30 – DJ Amoniako

Sábado 29 de junio

  • 19:00 – “Procesión”
  • Día de Puertas Abiertas en el Museo Es Baluard

Los horarios han sido previamente pactados con los artistas.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas maravillosas fiestas!

La EMT Palma amplía el recorrido de las líneas L4 y L22

244 personas se presentan en la nueva bolsa de conductores y conductoras de la EMT Palma

La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) anuncia la ampliación de los recorridos de las líneas L4 y L22 a partir del próximo 25 de junio, en respuesta a las solicitudes de los vecinos y para mejorar la conectividad en la ciudad.

Ampliación de la Línea L4

La línea 4 (Ses Illetes-Pl Columnes) extenderá su recorrido hasta Nou Llevant, cambiando su denominación a “Ses Illetes-Nou Llevant”. Actualmente, esta línea finaliza en la Plaça de les Columnes, pero a partir del 25 de junio, su nueva cabecera estará en la calle Caracas.

Nuevo recorrido en sentido Nou Llevant:

  • Calle Barceló i Combis
  • Calle Manacor
  • Calle Valparaíso
  • Calle Caracas

Recorrido en sentido Ses Illetes:

  • Calle Caracas
  • Calle Manuel Azaña
  • Calle Manacor
  • Av. Alexandre Rosselló
  • Grans Magatzems (nueva parada P422 en lugar de P49, Carrer Aragó)

Con estos cambios, la L4 dejará de realizar paradas en las calles Uetam y Aragó (P1305, P47 y P49), mejorando así la conectividad de Nou Llevant con los principales corredores de la ciudad, y contribuyendo a la fluidez del tráfico en Nicolau de Pacs y Pl. de les Columnes.

Ampliación de la Línea L22

La línea 22 también verá ampliado su recorrido, extendiéndose hasta el área de intercambio de Sindicat y pasando a llamarse “Piscines Son Hugo – Sindicat”. Esta modificación responde a las peticiones de los vecinos y representantes de la Associació Veïnal Coliseu.

Nuevo recorrido de la L22:

  • Después de Plaça d’Espanya, bajará por Avingudes y hará parada en la 799 (Alexandre Rosselló-Àrea d’Intercanvi Sindicat).
  • Regulará en la parada 452 (Gabriel Alomar – Àrea d’Intercanvi Sindicat), que será el nuevo final de línea.

Recorrido de vuelta:

  • Avingudes
  • Paradas en la 195 (Grans Magatzems-Àrea d’Intercanvi Sindicat) y 1320 (Pl. Espanya-Estació Intermodal), antes de reincorporarse a su ruta habitual.

Estas ampliaciones buscan mejorar la conectividad y satisfacer las necesidades de transporte de los residentes de Palma, ofreciendo más opciones y facilitando el acceso a diferentes áreas de la ciudad.

Para más información, los usuarios pueden visitar el sitio web de la EMT Palma o contactar con el servicio de atención al cliente.

Más de 1.300 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde de ASIMA

Más de 1.300 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde de ASIMA

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) celebra el éxito del servicio Línea Verde, implantado en 2015, con más de 1.356 incidencias resueltas hasta la fecha. Los vecinos de Palma han acogido muy positivamente esta herramienta, utilizándola continuamente para reportar diversas problemáticas en su comunidad.

Las incidencias más reportadas a través de Línea Verde incluyen problemas de «Basuras» (36%), «Escombros» (24%), «Limpieza» (11%), «Neveras y Electrodomésticos» (12%), «Malas Hierbas» (4%) y «Mobiliario Urbano» (4%). Esta amplia gama de categorías refleja la diversidad de problemas urbanos que los ciudadanos pueden enfrentar y la efectividad del servicio en abordarlos.

Para utilizar este servicio, los usuarios deben descargar la aplicación Línea Verde desde Google Play o App Store, dependiendo de su dispositivo (Android/iOS). La descarga es gratuita y el proceso es sencillo. Una vez instalada la aplicación, el usuario selecciona el municipio donde desea reportar la incidencia. Al hacer clic en «Nueva Incidencia», se despliega un menú con las diferentes categorías. La aplicación detecta automáticamente las coordenadas exactas de la incidencia y permite adjuntar una foto y observaciones antes de enviar el reporte. El personal del Ayuntamiento recibe la notificación y comienza a tramitar la solución. Los usuarios reciben actualizaciones sobre el estado de sus reportes directamente en sus teléfonos móviles.

Además de la aplicación, el servicio Línea Verde está disponible en el sitio web www.asima.com, donde los usuarios pueden reportar incidencias, hacer consultas y acceder a información medioambiental, como guías de buenas prácticas y consejos. También se ofrece asistencia telefónica a través del número 902 193 768, disponible de 8:00 a 17:00 horas.

Línea Verde no solo facilita la comunicación de problemas urbanos, sino que también permite al Ayuntamiento emitir comunicaciones informativas en tiempo real, ayudando a los ciudadanos a estar informados sobre eventos y noticias relevantes del municipio.

ASIMA expresa su satisfacción con los resultados obtenidos y agradece la participación ciudadana, que demuestra el compromiso e interés de los vecinos en mejorar su comunidad.

Sa Feixina acoge el Street Music Palma con motivo del Día Internacional de la Música

Sa Feixina acoge el Street Music Palma con motivo del Día Internacional de la Música

Hoy sábado, Sa Feixina será el escenario del evento Street Music Palma, que se celebrará entre las 18:00 y las 20:00 horas en honor al Día Internacional de la Música

Hoy sábado, Sa Feixina será el escenario del evento Street Music Palma, que se celebrará entre las 18:00 y las 20:00 horas en honor al Día Internacional de la Música. Esta iniciativa, promovida por el servicio Dinamo de Juventut del Ajuntament de Palma, busca dar visibilidad a los grupos emergentes de la ciudad y proporcionar un espacio para la expresión artística a través de la música.

El público que se acerque a Santa Catalina podrá disfrutar de las actuaciones de los grupos Lomp, Zyte, Hamr y One More. En esta edición, participarán un total de 17 jóvenes pertenecientes a estas cuatro formaciones musicales, quienes han colaborado activamente en el diseño y la organización del evento, con el apoyo del equipo Dinamo.

Street Music Palma es una oportunidad única para descubrir nuevos talentos locales y celebrar el espíritu comunitario y la diversidad musical de Palma. Para más información sobre el evento y otros proyectos del equipo Dinamo, se puede visitar la web equipdinamo.cat.

¡No te pierdas esta vibrante celebración de la música en el corazón de Palma!

Apertura de nuevos carriles en el Paseo Marítimo de Palma el 25 de junio

Apertura de nuevos carriles en el Paseo Marítimo de Palma el 25 de junio

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha anunciado la apertura al tráfico de los nuevos carriles del lado tierra del Paseo Marítimo de Palma el próximo martes 25 de junio. Esta puesta en servicio parcial es un paso importante en las obras del Nuevo Paseo Marítimo, que ahora avanzan a la Fase 2 y 3.

Los nuevos viales que estarán operativos a partir de las 8:30 de la mañana son los que transcurren en dirección a Portopí, desde el Auditorium hasta la torre de Paraires. Sin embargo, el tramo inicial que va desde la Avenida Argentina hasta el Auditorium permanecerá cerrado hasta que se completen satisfactoriamente los trabajos pendientes de adecuación.

La apertura de estos carriles se llevará a cabo de manera coordinada con el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma y la Policía Local, con el objetivo de asegurar la fluidez del tráfico en la ciudad.

La entrada en servicio de estos nuevos viales marca un hito significativo en las obras del Nuevo Paseo Marítimo, facilitando el avance hacia las Fases 2 y 3, que se centran en las mejoras del lado central y lado mar de la vía. Con esta apertura, los ciudadanos de Palma podrán disfrutar de una mejor circulación y de un avance en la transformación del Paseo Marítimo.

16 investigadores de Baleares entre los 1.000 más destacados de España según el CSIC

La doctora Alicia Sintes es la única que aparece entre los 100 primeros

La doctora Alicia Sintes es la única que aparece entre los 100 primeros y es la decimocuarta mujer investigadora del Estado de acuerdo con el Webometrics Ranking of World Universities 2024

Un total de 16 investigadores de las Islas Baleares se encuentran entre los 1.000 más destacados de España, de acuerdo con el Webometrics Ranking of World Universities 2024, elaborado por el grupo Cybermetrics Lab del CSIC. Este ranking se basa en el índice H y las citas bibliográficas de 123.400 investigadores de instituciones científicas de España y Andorra.

La lista es encabezada por la doctora Alícia Sintes, catedrática del Departamento de Física de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) e investigadora principal del Grupo de Física Gravitacional: teoría y observación (GRAVITY). También es miembro del Instituto de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3) de la UIB. La doctora Sintes es la única investigadora de Baleares que se encuentra entre los 100 primeros del ranking, ocupando la posición 99 y destacando como la decimocuarta mujer investigadora del Estado.

Además de Sintes, otros investigadores de la UIB y el IAC3 también se destacan en la lista. El doctor Sascha Husa ocupa la posición 103 y el doctor David B. Keitel el puesto 271, ambos del mismo grupo de investigación.

Otros investigadores destacados incluyen al doctor Jaume Flexas, catedrático del Departamento de Biología de la UIB y miembro del grupo de Biología de las plantas en condiciones mediterráneas y del Instituto de Investigación Agroambiental y de Economía del Agua (INAGEA), en la posición 307. El doctor Antoni Oliver, del Departamento de Biología y del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IDISBA), ocupa el puesto 341.

La doctora Núria Marbà, investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB), se sitúa en la posición 433. El doctor Jesús M. Salinas, catedrático del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB, ocupa el puesto 514. La doctora Maria Adoració Romaguera, del Departamento de Enfermería y Fisioterapia e investigadora del IdISBa, está en la posición 528, seguida de cerca por el doctor Miquel Fiol, también del IdISBa, en el puesto 530.

El doctor Antoni Frontera, del Departamento de Química de la UIB, ocupa el puesto 557. El doctor Hipólito Medrano, profesor emérito del Departamento de Biología y miembro del INAGEA, se encuentra en la posición 560. El doctor Andreu Palou, profesor emérito del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud y miembro del IdISBa, ocupa el puesto 630. El doctor Josep A. Tur, del mismo departamento, está en la posición 768.

El doctor Geraint Pratten, investigador postdoctoral del Grupo de Física Gravitacional de la UIB, ocupa el puesto 855, seguido por el doctor Ramon Rosselló del IMEDEA (CSIC-UIB) en la posición 856. Finalmente, el doctor Ernesto Estrada, del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB), ocupa la posición 982.

Este reconocimiento subraya la destacada labor de los investigadores de las Islas Baleares y su contribución al avance científico a nivel nacional e internacional.

Darren Hayman presenta hoy su nuevo álbum en Mallorca

Darren Hayman presenta hoy su nuevo álbum en Mallorca

Hoy 22 de junio, de 21:00 a 23:00 horas, el reconocido músico y compositor británico Darren Hayman ofrecerá un concierto único en España, en la localidad de Sant Joan

Este evento se enmarca dentro de las celebraciones de Sant Joan y tendrá lugar en Son Boter, la casa mallorquina del famoso artista Joan Miró.

Darren Hayman es uno de los máximos exponentes del indie-folk británico y una figura imprescindible en la historia del pop-rock alternativo. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Hayman ha sido el principal cantante y compositor de la banda de culto Hefner, que a finales de los años 90 publicó cuatro álbumes en cuatro años, logrando un notable éxito en España y recibiendo excelentes críticas de la prensa. Hefner realizó varias giras por el país, incluyendo un mítico concierto en Mallorca, y consiguió establecer una relación íntima y duradera con su público español.

Desde la disolución de Hefner, Darren Hayman ha continuado su carrera en solitario, lanzando más de veinte álbumes que destacan por su versatilidad y su combinación de canciones introspectivas con otras llenas de un agudo sentido del humor. Su música es conocida por su ingenio, prolificidad y su capacidad para abordar una amplia variedad de temas, desde el amor y el desamor hasta la vida rural inglesa, la historia y la política.

En su único concierto en España, Darren Hayman presentará en primicia las canciones de su próximo lanzamiento discográfico y hará un repaso de su dilatada carrera musical, tocando algunos de sus temas más emblemáticos. Además de su talento musical, Hayman es también un pintor talentoso, cuyas obras, principalmente acuarelas, están inspiradas en el estilo del artista español Joan Miró, a quien descubrió durante su época universitaria en la década de los 80.

La elección de Son Boter, la casa mallorquina de Miró, como escenario para este concierto, añade un toque especial a la velada, conectando la obra de dos artistas que, aunque de disciplinas diferentes, comparten una visión creativa única y colorida.

Los amantes de la música indie-folk y los seguidores de Darren Hayman tienen una cita ineludible este 22 de junio en Sant Joan para celebrar Sant Joan con una noche llena de música y emoción.

VIII Nit de Vins en Son Servera y el Tast del Vi en Can Picafort

VIII Nit de Vins en Son Servera y el Tast del Vi en Can Picafort

Estos eventos, que se celebran el 22 y 29 de junio, destacan la diversidad y calidad del sector vitivinícola mallorquín, brindando una oportunidad para que los pequeños productores presenten sus vinos únicos y contribuyan al desarrollo económico y cultural de la isla

El Consell de Mallorca, a través de su Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, apoya dos importantes eventos vinícolas en la isla: la VIII Nit de Vins en Son Servera y el Tast del Vi en Can Picafort, reafirmando su compromiso con el sector primario y los pequeños productores y bodegas locales.

La VIII Nit de Vins se celebrará este sábado 22 de junio, desde las 20.00 hasta las 00.00 horas, en el patio de la Església Nova de Son Servera. Este evento, organizado por la Asociación de Petits Cellers desde hace ocho años, contará con la participación de diez bodegas y tendrá un fin solidario, destinando parte de la recaudación a la Fundación APROSCOM, que ofrece servicios en diversas áreas de la vida de las personas.

Las bodegas que participarán en esta edición son Vidal Serra, Ca Sa Padrina, Bodegas Ángel, Jaume de Puntiró, Can Majoral, Mortitx, Es Verger, Sebastià Pastor, Kerretània y Butxet.

La primera edición del Tast del Vi se llevará a cabo el 29 de junio en la plaza de Marina de Portocolom. Entre las bodegas que estarán presentes se encuentran Son Ramon, Son Puig, Jaume de Puntiró, Oloron, AVA Vi, Castell Miquel, Son Campaner, Bodegas Ángel, Butxet, Es Verger y 7103 Petit Celler.

En la presentación de la VIII Nit de Vins en Son Servera, la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, acompañada por el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca, y el alcalde de Son Servera, Jaume Servera, reafirmó el compromiso del Consell con el producto local y destacó la importancia de apoyar a los pequeños productores de vino, describiéndolos como «un verdadero pilar de la economía de Mallorca».

Amate resaltó la contribución del sector vitivinícola en la protección del territorio y la excelencia e innovación en los vinos producidos en Mallorca. «Nuestros vinos poseen propiedades organolépticas especiales, diferenciándolos debido a nuestra ubicación geográfica y haciéndolos únicos en el mundo», añadió.

Petits Cellers, organizador de la Nit de Vins, agrupa 44 bodegas y pequeños productores de las islas, produciendo vinos con la Denominación de Origen del Pla i Llevant, la Denominación de Origen de Binissalem, la Indicación Geográfica Protegida Vi de la Terra de Mallorca y la Indicación Geográfica Protegida Islas Baleares.

Retiran un árbol en la Plaza de España de Palma tras caída gradual sin daños

Retiran un Árbol en la Plaza de España de Palma Tras Caída Gradual sin Daños

Operarios de la regiduria de Infraestructures de Palma se han movilizado para retirar un árbol caído de la especie Platanus Acerifolia en la Plaza de España. El ejemplar, que se encontraba dentro del espacio vallado por las obras de rehabilitación, se desplomó de forma gradual sin causar daños materiales ni personales.

Según los técnicos, la caída del árbol de unos 16 metros de altura se debió a una avería en una tubería cercana que comprometió la firmeza del terreno. De inmediato, operarios de Emaya se trasladaron al lugar para reparar la rotura, mientras que personal de Parques y Jardines inició los trabajos de retirada del ejemplar.

En el lugar del incidente también estuvieron presentes la teniente de alcalde de Infraestructures, Belén Soto, y el teniente de alcalde de Medi Ambient y presidente de EMAYA, Llorenç Bauzá, quienes se interesaron por la situación y supervisaron las labores.

Afortunadamente, la avería no afectó a ningún usuario, ya que los edificios de la zona cuentan con depósitos propios que garantizan el suministro de agua. Este incidente resalta la importancia de mantener en buen estado las infraestructuras urbanas para evitar situaciones similares en el futuro. Las autoridades locales han asegurado que tomarán medidas adicionales para revisar y reforzar la zona afectada, garantizando la seguridad de los ciudadanos y la continuidad de las obras de rehabilitación en la Plaza de España.

Inauguración de la exposición ‘Una passejada pels nostres arxius’

Inauguración de la exposición 'Una passejada pels nostres arxius'

Se trata de una muestra que reúne los documentos de más de 20 archivos de la isla que datan desde el siglo XIII

El Consell de Mallorca ha inaugurado este jueves la exposición ‘Una passejada pels nostres arxius’ en el Centro Cultural La Misericòrdia, con motivo del Día Internacional de los Archivos. Esta muestra, que estará disponible hasta el 7 de septiembre, reúne documentos de más de 20 archivos de la isla que datan desde el siglo XIII.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, destacó que la exposición está diseñada en formato de paneles documentales para facilitar su traslado a otros municipios en el futuro, con el fin de acercar la cultura a diferentes localidades de la isla. “La exposición tiene como objetivo difundir el patrimonio documental de Mallorca y acercar a toda la ciudadanía miles de historias fascinantes de nuestra cultura”, afirmó Roca.

Cada panel de la exposición ha sido elaborado por archiveros municipales y, en algunos casos, con la colaboración de expertos como Jaume Andreu, Antoni Mas y Jordi Llabrés. La muestra incluye una amplia variedad de textos e imágenes, destacando documentos como el Fondo de Pergaminos del archivo municipal de Sóller, que abarca desde el siglo XIII al XVIII, y documentación sobre la gripe de 1918 presentada por el archivo del Ayuntamiento de Sa Pobla.

Roca subrayó la importancia de los archivos como centros dedicados a preservar y poner al alcance de todos el patrimonio documental de la isla, otorgando un valor especial al trabajo de los archiveros. La exposición no solo celebra el Día Internacional de los Archivos, sino que también refuerza el compromiso del Consell de Mallorca con la conservación y difusión del patrimonio cultural de la isla.