spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 268

19 equipos emprendedores participan en el programa APTENISA en el ParcBit

19 equipos emprendedores participan en el programa APTENISA en el ParcBit

Estas sesiones serán una oportunidad para inspirarse y aprender de las experiencias de otros emprendedores, contribuyendo al enriquecimiento del ecosistema emprendedor en las Illes Balears y en toda España

La tercera edición del programa APTENISA ha comenzado este martes 18 de junio en el ParcBit con la participación de 19 equipos emprendedores. Organizado por la Fundación Bit y el servicio de apoyo a emprendedores Emprenbit, esta fase inicial del programa, denominada APTENISA Start, busca acelerar la validación de 75 ideas de negocio innovadoras en toda España. El programa cuenta con la colaboración de cinco parques tecnológicos, incluyendo La Salle Technova, Fundación Parque Científico de Madrid, Parque Científico de La Cartuja de Sevilla, Málaga Tech Park y el ParcBit.

APTENISA Start ofrece formación en la metodología Lean LaunchPad, creada por Steve Blank en 2011, que combina aprendizaje experiencial con clientes y herramientas de diseño de modelos de negocio de Alexander Osterwalder, así como otras metodologías para el desarrollo ágil de productos y servicios.

Además de la formación, los participantes asistirán a mesas redondas con mentores expertos en el lanzamiento de productos innovadores y a charlas sobre diseño y validación de modelos de negocio. En estas sesiones, fundadores y socios de startups del ecosistema Emprenbit compartirán sus fracasos y aprendizajes en el proceso de lanzar nuevos productos y servicios al mercado.

El programa APTENISA, impulsado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), tiene como objetivo facilitar la creación de empresas de base tecnológica y reducir las barreras para su crecimiento, alineándose con el Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España y la Estrategia Spain Up Nation.

Más de 25 emprendedores de las Illes Balears desarrollarán 19 ideas de negocio innovadoras con la mentoría de destacados profesionales de la innovación y el emprendimiento, como Tomeu Fiol (CMO de Hotelinking), Walter Coliti (CEO de Modosmart), Miquel Pieras (CEO de Husttlegotreal) y Ricardo Costana (Senior Business Controller en una multinacional de biotecnología).

El programa también incluye tres sesiones abiertas con charlas de emprendedores que han participado en ediciones anteriores de APTENISA:

  • Jueves, 20 de junio, a las 12.00 h: Luís Sardà y José Márquez de Generator Landing.
  • Jueves, 27 de junio, a las 11.30 h: Patricia Puiggròs de IKI Health, ganadora de los Premios Emprende Baleares de CaixaBank.
  • Jueves, 11 de julio, a las 11.30 h: Rafael Bover, fundador y COO de Hotelverse.

Ayudas de Kit Consulting para la digitalización de PYMES

Ayudas de Kit Consulting para la digitalización de PYMES

Con una financiación inicial de 150 millones de euros de los fondos NextGenerationEU, esta iniciativa ofrece bonos de asesoramiento digital a las PYMES

El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal, presentó hoy en Palma el programa Kit Consulting, destinado a proporcionar asesoramiento digital a pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este programa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. En esta primera fase, la convocatoria está financiada inicialmente con 150 millones de euros ampliables.

Durante la presentación, Rodríguez Badal destacó que «el Gobierno de España mantiene y amplía su compromiso de ayudar a la transformación del tejido empresarial y a responder al reto de la innovación del sistema productivo». También estuvieron presentes Jordi Mora, presidente de Pimem, y Gabriel Isern, presidente de la Asociación Balear de Autónomos y Pequeños Empresarios de las Tecnologías de la Información y Comunicación (ABAPETIC).

Objetivos y beneficios del Programa

El objetivo de Kit Consulting es ofrecer un servicio de asesoramiento específico para que las PYMES puedan avanzar en su transformación digital. La ayuda se materializa en un bono de asesoramiento digital, que puede ser utilizado para contratar uno o varios de los servicios incluidos en el programa. Estos servicios abarcan 10 categorías, incluyendo inteligencia artificial, análisis de datos, ventas digitales, procesos de negocio, ciberseguridad y transformación digital.

Rodríguez Badal resaltó que «es una nueva oportunidad para las pequeñas y medianas empresas, tan determinantes para nuestro modelo productivo». El bono de asesoramiento digital se distribuye en tres segmentos, dependiendo del tamaño de la empresa:

  • Empresas de 10 a menos de 50 empleados: 12.000 euros.
  • Empresas de 50 a menos de 100 empleados: 18.000 euros.
  • Empresas de 100 a menos de 250 empleados: 24.000 euros.

Procedimiento de solicitud

El período para la presentación de solicitudes se inició el 18 de junio y se extenderá hasta el 31 de diciembre. Las solicitudes deben realizarse a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es/). Las ayudas se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, tras verificar el cumplimiento de los requisitos.

Cada servicio de asesoramiento tiene una cuantía máxima subvencionable de 6.000 euros, y una empresa puede contratar varios servicios hasta alcanzar el total de la ayuda recibida.

Complementariedad con el Programa Kit Digital

El programa Kit Consulting se suma al exitoso programa Kit Digital, que ha beneficiado a cerca de 9.200 PYMES y autónomos en Illes Balears con aproximadamente 42 millones de euros en fondos europeos. Estos bonos se han utilizado para adquirir soluciones de digitalización en áreas como sitios web, gestión de redes sociales y comercio electrónico.

El 14 de junio se abrió un nuevo plazo para el programa Kit Digital, vigente hasta el 31 de octubre de 2025, permitiendo a microempresas y profesionales autónomos de entre 0 y menos de 3 empleados solicitar un bono de 3.000 euros, con una cuantía adicional de 1.000 euros para los beneficiarios anteriores.

Jordi Mora, presidente de Pimem, y Gabriel Isern, presidente de ABAPETIC, animaron a las empresas y autónomos a aprovechar estas ayudas estatales. Mora destacó que «este es el instrumento que mayor capacidad ha tenido de llegar a más empresas de Balears y de toda España».

Two Little Rooms – Sant Joan 2024: Concierto de Aina Zanoguera y Gori Matas

Two Little Rooms – Sant Joan 2024: Concierto de Aina Zanoguera y Gori Matas

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia musical inolvidable y de descubrir el nuevo trabajo de este dueto emergente que está destinado a dejar una huella en la escena musical contemporánea

La programación de San Juan 2024 se enriquecerá con el esperado concierto de presentación del nuevo proyecto musical «Two Little Rooms» de Aina Zanoguera (voz) y Gori Matas (piano Rhodes). Este evento único tendrá lugar el 21 de junio de 2024, de 20:00 a 22:00 horas, en la Fundación Miró Mallorca.

Two Little Rooms: un proyecto musical intimista

«Two Little Rooms» es un proyecto que surge de la colaboración entre Zanoguera y Matas, quienes han logrado crear música a pesar de la distancia que los separa: una habitación en Palma y otra en Bunyola. Esta distancia no ha impedido que juntos compongan melodías que combinan sonidos mediterráneos con toques modernos, reflejando sus miedos y debilidades para transformarlas en algo más ligero y menos hostil.

El dueto ha lanzado recientemente su primer EP, donde comparten su particular visión del mundo a través de su música. Este concierto de presentación promete ser una velada íntima y especial, donde el público podrá conectar con la esencia de «Two Little Rooms».

Programa de la velada

El evento no solo contará con la presentación del nuevo proyecto de Zanoguera y Matas, sino que también ofrecerá una experiencia musical completa con la participación de GŸE en un DJ set.

  • 19:30h: Apertura de puertas
  • 20:00h: Concierto de Two Little Rooms
  • 21:00h: GŸE DJ Set
  • 22:30h: Cierre de puertas

Además, los asistentes podrán disfrutar de una cerveza mientras se deleitan con la música en directo en el ambiente artístico y acogedor de la Fundación Miró Mallorca.

Una noche para recordar

Este concierto de Two Little Rooms promete ser uno de los momentos más destacados de las festividades de San Juan 2024. Con la combinación de la cálida voz de Aina Zanoguera y los envolventes sonidos del piano Rhodes de Gori Matas, esta noche será una celebración de la música y la creatividad en un entorno único.

Aina Bauzà representa a España en la Calvados Cup, SAS y Mundial Offshore a Dos

Aina Bauzà representa a España en la Calvados Cup, SAS y Mundial Offshore a Dos

Con una agenda tan llena de desafíos y competiciones, Aina Bauzà continúa demostrando su destreza y pasión por la vela, llevando el nombre de España a lo más alto en cada evento en el que participa

La regatista mallorquina Aina Bauzà sigue conquistando los mares con su participación en varias competencias internacionales de vela este verano. Después de una exitosa participación en la Mini Fastnet, Bauzà se prepara para enfrentar nuevos desafíos, representando a España en la Calvados Cup, la Regata SAS y el Mundial Offshore a Dos.

Rumbo a Les Sables d’Olonne

Este fin de semana, Aina Bauzà zarpará hacia Les Sables d’Olonne, a unas 150 millas del puerto de Douarnenez. En esta travesía estará acompañada por sus fieles compañeras Sanlay Castro y la navegante americana Stacey Barnes. Castro ha sido su apoyo en tierra durante las últimas semanas, mientras que Barnes acompañó a Bauzà en el traslado del Mini de San Salvador (Bahamas) a Florida y ahora se encuentra en Europa para brindar su apoyo.

Calvados Cup

Por cuarta vez, Bauzà se prepara para competir en la Calvados Cup, que dará inicio el 28 de junio. Esta renombrada competición internacional de vela recorre el desafiante Canal de la Mancha y las costas normandas, poniendo a prueba la habilidad y resistencia de los participantes. En esta ocasión, Bauzà navegará junto a la francesa Sasha Lanièce, enfrentándose a condiciones meteorológicas variables y difíciles.

Regata SAS

Además de la Calvados Cup, Bauzà participará en la exigente regata SAS, partiendo desde Les Sables d’Olonne y adentrándose 1.200 millas en el Océano Atlántico. La regata consta de dos etapas que conectan el puerto francés con la isla de Horta en las Azores. La 10ª edición de esta prueba se celebrará en julio de 2024 y se espera que los competidores naveguen durante aproximadamente 20 días, cubriendo un total de 2.180 km.

Mundial Offshore a Dos de Lorient

El evento culminante en la agenda de Bauzà es el prestigioso Mundial Offshore a Dos de Lorient, que se celebrará a finales de septiembre. Esta regata de doble tripulación en alta mar tendrá lugar en la emblemática ciudad de Lorient, ofreciendo un recorrido desafiante que pondrá a prueba las habilidades y la resistencia de los competidores. Bauzà se prepara para cerrar el año con este destacado reto en el ámbito de la vela internacional, representando a España.

¿El adiós al Mini?

Aunque el verano de Bauzà está repleto de competiciones, la regatista ya tiene en mente nuevos retos. Después de la temporada de regatas, su barco, el Redó, estará a la venta, permitiéndole concentrarse en la construcción de un proyecto aún más ambicioso.

Con una agenda tan llena de desafíos y competiciones, Aina Bauzà continúa demostrando su destreza y pasión por la vela, llevando el nombre de España a lo más alto en cada evento en el que participa.

Los buques de la Armada “Galicia”, “Santa María” e “Intermares” visitan el puerto de Palma

Los buques de la Armada “Galicia”, “Santa María” e “Intermares” visitan el puerto de Palma

Los palmesanos tendrán la oportunidad de visitar estos impresionantes buques durante su estancia en el puerto. Consulta los horarios

Tres importantes buques de la Armada Española, el Buque de Asalto Anfibio “Galicia”, la Fragata “Santa María” y el Buque Escuela y de Cooperación Pesquera “Intermares”, atracarán en el Puerto de Palma de Mallorca del 21 al 24 de junio. Esta visita forma parte del Crucero de Instrucción de fin de curso de los alumnos de la Escuela Naval Militar.

El objetivo principal del Crucero de Instrucción es complementar la formación integral de los futuros oficiales de la Armada, permitiéndoles aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante el año, familiarizarse con diferentes plataformas navales y ejercer sus habilidades de liderazgo en distintos niveles.

Horarios de visitas

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de visitar estos impresionantes buques durante su estancia en el puerto. Los horarios de visitas son los siguientes:

  • “Galicia”: 22 y 23 de junio en horario de mañana (10:00 a 13:00) y tarde (16:00 a 20:00).
  • “Santa María” e “Intermares”: 21 de junio en horario de tarde (16:00 a 20:00) y 22 y 23 de junio en horario de mañana (10:00 a 13:00) y tarde (16:00 a 20:00).

Acerca del “Galicia”

El Buque de Asalto Anfibio “Galicia” es uno de los dos buques construidos por Navantia en Ferrol. Con una dotación de 187 efectivos, tiene la capacidad para transportar 612 Infantes de Marina junto con sus vehículos de combate y medios. El “Galicia” se ha destacado en numerosas operaciones internacionales, incluyendo misiones humanitarias y de apoyo sanitario.

Acerca de la Fragata “Santa María”

La fragata “Santa María” (F-81) es la primera de una serie de seis fragatas construidas por Navantia. En servicio desde 1986, ha participado en múltiples operaciones internacionales en el Mediterráneo, el Atlántico y el Pacífico. La fragata está equipada con avanzados sistemas de guerra antisuperficie, antiaérea y antisubmarina.

Acerca del Buque Escuela y de Cooperación Pesquera “Intermares”

El “Intermares” es un buque escuela dedicado a la formación de personal de la Armada y a la defensa de los intereses marítimos nacionales. Equipado con aulas, talleres y laboratorios, el “Intermares” también realiza actividades de formación pesquera en países con los que España tiene acuerdos de pesca. Este buque opera bajo un acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, beneficiando a ambos ministerios.

Esta visita ofrece una excelente oportunidad para que los residentes y visitantes de Palma de Mallorca conozcan de cerca la labor y capacidades de la Armada Española, así como para que los futuros oficiales de la Armada pongan en práctica sus conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación.

Incorporación de un nuevo oncólogo en Son Llàtzer

Incorporación de un nuevo oncólogo en son Llàtzer

Esta nueva incorporación subraya el compromiso del Hospital Universitario Son Llàtzer con la excelencia en la atención médica y su continuo esfuerzo por mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad

El Hospital Universitario Son Llàtzer ha reforzado su equipo médico con la incorporación del doctor Jaime Cañellas al Servicio de Oncología. Este pasado lunes, el doctor Cañellas, proveniente del Hospital Obispo Polanco de Teruel, se unió al equipo para completar y mejorar la atención oncológica del centro. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, el doctor Cañellas se especializó en Oncología Médica en el Instituto Catalán de Oncología (ICO) del Hospital de Bellvitge.

Este año, el Servicio de Oncología ha fortalecido su plantilla mediante un proceso extraordinario, que incluyó la incorporación de una nueva oncóloga, y el reciente concurso-oposición que asignó dos plazas adicionales, además de un contrato de larga duración. Estos refuerzos buscan mejorar la estabilidad del Servicio, asegurando una mayor continuidad en la atención a los pacientes.

Incremento de la actividad oncológica

En los primeros cuatro meses del año, el Servicio de Oncología ha experimentado un aumento significativo en su actividad. Las primeras visitas aumentaron un 7,8 % y las segundas visitas un 15 % en comparación con el mismo periodo de 2023. A pesar de no contar con toda la plantilla completa, la dedicación y esfuerzo de los facultativos permitieron mantener un alto nivel de actividad y atención.

La subdirectora médica, la doctora Marilisa Molina, quien ha estado a cargo de la dirección del Servicio, destacó la importancia de la autogestión y expresó su profundo agradecimiento por el compromiso y la dedicación de los oncólogos y residentes: «Gracias al esfuerzo y la implicación de nuestros facultativos, hemos podido garantizar la máxima calidad asistencial a nuestros pacientes oncológicos. Su dedicación ha sido fundamental para mantener el nivel de atención que nuestros pacientes merecen».

Mejora de la atención oncológica

Con la incorporación del doctor Cañellas, el Hospital Universitario Son Llàtzer espera mejorar aún más la calidad de la atención oncológica, asegurando una mayor disponibilidad de consultas y un seguimiento más personalizado para los pacientes. Este refuerzo permitirá al equipo médico ofrecer un servicio más completo y eficiente, beneficiando directamente a los pacientes y sus familias.

Cort adjudica las obras para reformar el pavimento y mejorar la accesibilidad de la plaza de sa Indioteria

Cort adjudica las obras para reformar el pavimento y mejorar la accesibilidad de la plaza de sa Indioteria

Este proyecto busca no solo mejorar la estética de la plaza de sa Indioteria, sino también garantizar un espacio más accesible y funcional para todos

a Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado la adjudicación del contrato para las obras de reforma del pavimento y la mejora de la accesibilidad de la plaza de sa Indioteria. La empresa Melchor Mascaró se encargará de llevar a cabo este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 207.877 euros y un periodo de ejecución de tres meses.

Objetivo de la actuación

El objetivo principal de esta actuación es la renovación del pavimento, tanto de la propia plaza como de la acera perimetral, debido al deterioro y desperfectos que presenta actualmente. En detalle, se renovarán 720 metros de pavimento de la plaza y se reemplazarán todos los bordillos de las jardineras. Además, los alcorques de la zona serán remodelados con una platina de acero de 10 mm de forma redondeada, armonizando con la estructura curva de la plaza.

La acera perimetral también será renovada, con la sustitución de 420 metros de firme. Paralelamente, se mejorará la accesibilidad de los pasos de peatones y la zona de contenedores. Esto incluye la adaptación de la señalización, la instalación de pavimento táctil y la reducción de las pendientes para cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad.

Soluciones para problemas de drenaje

El área de Infraestructuras aprovechará esta intervención para solucionar los problemas de drenaje detectados en el área. Actualmente, existe un punto bajo que se inunda cuando llueve, impidiendo el acceso a una de las zonas de juego. Además, los imbornales están conectados a la red de saneamiento en lugar de la red de aguas pluviales. Para solucionar estos problemas, se reforzarán los imbornales existentes y se construirá una nueva red de drenaje de 170 metros lineales, que se conectará a la instalación general de pluviales.

Una vez concluidas estas obras, el departamento de Parques y Jardines iniciará la renovación de las dos zonas de juego de la plaza, mejorando así el entorno y las instalaciones disponibles para los residentes y visitantes.

La EMT Palma anuncia nuevos horarios coincidiendo con el final del curso escolar

Desvío de líneas de la EMT y cortes de tráfico por la instalación de una pantalla gigante en la plaça de la Reina por la final de la Copa del Rey

La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha anunciado una modificación en los horarios de varias líneas de su red de autobuses. Estos cambios, que entrarán en vigor el próximo martes 25 de junio, están diseñados para ajustar la oferta de servicio a la demanda, la cual varía con el final del curso escolar.

Refuerzos en las líneas de mayor demanda

La EMT ha puesto especial énfasis en reforzar las líneas con mayor afluencia de usuarios durante la temporada alta. Entre las principales mejoras, se encuentran las líneas A1 (Aeroport-Palma Centre) y A2 (Aeroport-S’Arenal). La línea A1 tendrá una frecuencia de 12 minutos todos los días de la semana, mientras que la línea A2 pasará cada 25 minutos y extenderá su servicio nocturno hasta la 1:25 h.

Otra línea que verá mejoras significativas es la L4 (Ses Illetes), que ahora pasará cada 8 minutos en días laborables y sábados, y cada 10 minutos los domingos. Asimismo, la L25 (s’Arenal – Pl de la Reina) aumentará su frecuencia, con intervalos de 5 a 6 minutos en días laborables y sábados, y de 5 a 8 minutos en domingos y festivos.

La L35 (Parc Aquàtic – Pl de la Reina) mantendrá su intervalo de paso de 9 a 10 minutos, mejorando también durante el fin de semana, con un intervalo de 10 minutos los sábados y 12 minutos los domingos. Tanto la L4 como la L25 y la L35 añadirán servicio nocturno entre semana y en fines de semana. La línea L23 también contará con refuerzos especiales.

Ajustes en líneas de menor demanda escolar

Con el final del periodo lectivo, la EMT ajustará los horarios de las líneas con mayor demanda escolar. La línea L5 (Es Rafal Nou-Plaça Progrés) tendrá servicios cada 8 minutos de lunes a viernes, y la L8 (Son Roca-Sindicat) cada 8,5 minutos. La L7 (Son Gotleu-Son Serra/Sa Vileta) pasará cada 10 minutos, mientras que la L10 (Son Castelló-Sindicat) circulará cada 15 minutos en días laborables.

Por su parte, la L11 (Sa Indioteria) y la L22 (Piscines Son Hugo) ajustarán su horario para ofrecer una frecuencia combinada de 22,5 minutos en Arxiduc Lluís Salvador, entre Son Oliva y Plaça Espanya. La línea 19, que da servicio a la UIB y Parc Bit, ofrecerá un servicio cada 30 minutos, acorde a la reducción de la demanda por la finalización de las clases. Además, la L36 ajustará su frecuencia a 60 minutos para asegurar que pueda completar su recorrido en el tiempo establecido.

Consulta de nuevos horarios

Para adaptarse a estos cambios, la EMT recomienda a todos los usuarios que consulten el nuevo horario completo en la página web oficial: Horarios EMT Palma.

Los jóvenes nacidos en 2006 ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2024

326.579 jóvenes solicitan el Bono Cultural Joven, unos 50.000 más que en la primera edición

El Bono Cultural Joven representa una oportunidad única para que los jóvenes accedan a una amplia variedad de experiencias culturales, al mismo tiempo que refuerza el sector cultural en todo el país

Los jóvenes nacidos en 2006 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2024, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura que ofrece 400 euros a los jóvenes que cumplan 18 años durante este año. Esta ayuda puede ser destinada a productos, servicios y actividades culturales, fomentando así el acceso y el consumo de cultura entre los más jóvenes.

¿Cómo solicitar el Bono Cultural Joven?

El proceso de solicitud del Bono Cultural Joven estará abierto desde hoy hasta el 16 de septiembre en la web oficial www.bonoculturajoven.gob.es. Para poder solicitarlo, los interesados deben cumplir 18 años en 2024 y registrarse en la página web, completando el procedimiento requerido. Es necesario disponer de una forma de identificación digital, pudiendo elegir entre Cl@ve con registro básico, Cl@ve con registro avanzado o Certificado digital.

Quiénes pueden beneficiarse

Esta ayuda está disponible para jóvenes que cumplan 18 años en 2024 y que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, más de 525.000 jóvenes en España cumplen con estos requisitos y pueden beneficiarse del Bono Cultural Joven.

Uso y distribución del Bono

Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios dispondrán de una tarjeta prepago con 400 euros, que podrán usar durante un año en los más de 3.300 establecimientos adheridos al programa en toda España. Esta tarjeta puede ser recibida de forma física en el domicilio del beneficiario o mantenida de manera virtual en el móvil.

Para fomentar la diversificación del gasto en cultura, el Bono Cultural Joven se distribuye en tres tramos:

  • 100 euros para productos físicos como libros, prensa o discos.
  • 100 euros para productos digitales, incluyendo suscripciones a plataformas, prensa digital, podcasts o videojuegos en línea.
  • 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos, entre otros.

Objetivos y beneficios del programa

El Ministerio de Cultura persigue con esta iniciativa un doble objetivo: por un lado, fomentar el interés y la fidelización de la población joven en el consumo cultural, y por otro, apoyar al sector cultural en su recuperación tras la crisis. Esta tercera edición del Bono Cultural Joven se regula por el Real Decreto aprobado el 21 de marzo de 2023 y cuenta con una dotación de 210 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados.

Impacto y ediciones anteriores

En su primera edición en 2022, el Bono Cultural Joven benefició a 277.607 jóvenes en toda España. En 2023, la cifra ascendió a 319.237 beneficiarios, evidenciando el creciente interés y la acogida positiva de esta medida entre la juventud española.

El alcalde recibe a Leandro Staltari, el socorrista que salvó la vida a tres niños en Cala Major

El alcalde recibe a Leandro Staltari, el socorrista que salvó la vida a tres niños en Cala Major

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha recibido en audiencia a Leandro Staltari, el socorrista que el pasado 9 de junio rescató a tres niños atrapados entre las rocas en medio de un fuerte oleaje en la playa de Cala Major. Staltari, adscrito al servicio de vigilancia y salvamento del Ajuntament de Palma, sufrió numerosas contusiones y heridas durante el heroico rescate y se encuentra actualmente en recuperación.

El alcalde Martínez ha elogiado la valentía de Staltari, destacando su dedicación y el riesgo asumido para salvar la vida de los menores. «Queremos agradecer a Leandro su compromiso y entrega, poniendo en riesgo su integridad física para rescatar a estos niños», afirmó Martínez. Además, el alcalde ha reconocido el esfuerzo y el trabajo continuo de los 57 socorristas que operan en las playas del municipio.

En la audiencia también estuvo presente el teniente de alcalde de Medi Ambient, Llorenç Bauzá, quien subrayó la importancia de la intervención de los socorristas en diversos incidentes desde el inicio de la temporada. «Desde marzo, nuestra plantilla ha gestionado 38 incidentes graves, 62 rescates acuáticos y 700 incidentes leves, demostrando la eficacia y profesionalismo de nuestro equipo de salvamento», destacó Bauzá.

Este año, el servicio de salvamento inició antes de Semana Santa, el 23 de marzo, y se extenderá hasta octubre, a diferencia de temporadas anteriores en las que la actividad comenzaba el 2 de mayo y concluía en septiembre. Esta ampliación del servicio refuerza el compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad y bienestar de los bañistas.

El heroísmo de Leandro Staltari y la dedicación de todo el equipo de socorristas son un testimonio del compromiso del municipio con la seguridad en sus playas, garantizando que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de las costas de Palma con tranquilidad y protección.