spot_img
Inicio Blog Página 27

El Consell de Mallorca destina una inversión histórica de más de 15 millones de euros en Ses Salines

El Consell de Mallorca destina una inversión histórica de más de 15 millones de euros en Ses Salines

El presidente Galmés y la consejera Amate visitan la Cofradía de Pescadores de la Colònia de Sant Jordi como parte de un encuentro institucional

Palma, 7 de julio de 2025. El Consell de Mallorca ha destinado al municipio de Ses Salines una inversión histórica que supera los 15,1 millones de euros para la presente legislatura. Los fondos se destinan a diversas obras, servicios e infraestructuras de gran envergadura que contribuirán al desarrollo del municipio.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, han realizado este lunes una visita institucional a Ses Salines, dentro de la ronda de encuentros que mantienen con los 53 ayuntamientos de la isla. La jornada ha incluido una reunión con el alcalde Guillem Mas y el resto de la corporación municipal, así como una visita a la Cofradía de Pescadores de la Colònia de Sant Jordi.

Galmés ha subrayado “la voluntad de reforzar el municipalismo en la isla y de estar al lado de los ayuntamientos para aportar todo el apoyo posible”. Por su parte, la consellera Amate ha destacado que “en esta legislatura se ha duplicado el importe del Plan de Obras y Servicios, lo que permite ejecutar proyectos que antes no eran viables por falta de presupuesto”.

Apoyo al sector pesquero

Durante la visita a la Cofradía de Pescadores, el presidente Galmés y la consellera Amate se han reunido con el patrón mayor, Juan Manuel Rodríguez Fontirroig, y otros representantes del sector. Galmés ha reiterado el compromiso del Consell con el sector primario y, en especial, con los pescadores, por su importancia económica, social y cultural.

Gracias a una subvención de cerca de 20.000 euros, la cofradía ha podido mejorar el aislamiento de las cámaras frigoríficas, adquirir una máquina para producir hielo en escamas y una carretilla para el transporte de pescado en el punto de primera venta.

Detalle de las inversiones en Ses Salines

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local ha concedido al municipio:

  • 700.000 euros del Plan de Obras y Servicios (POS)
  • 128.764 euros del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC)
  • 278.037 euros del Convenio del Ciclo del Agua
  • 6.369 euros para el arreglo de caminos municipales
  • 1.079 euros para el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal
  • 281.593 euros para instalaciones deportivas
  • 2.068.747 euros para el Polideportivo Ses Ramones (Next Generation)
  • 42.592 euros en subvenciones de Patrimonio y Cultura

Además, desde el Departamento de Carreteras y Territorio se destinan 11,2 millones de euros para la reforma de dos tramos viarios estratégicos:

  • 5,2 millones para la carretera de Ses Salines a la Colònia de Sant Jordi
  • 6 millones para la carretera de Campos a la Colònia de Sant Jordi

También se ha otorgado una ayuda de 7.650 euros para un proyecto de investigación sobre la comercialización del producto local.

Con esta inversión global, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con el desarrollo territorial equilibrado, el apoyo a los municipios y la mejora de la calidad de vida en el entorno rural.

Cort da la bienvenida a 37 nuevos funcionarios en un acto presidido por el alcalde

Cort da la bienvenida a 37 nuevos funcionarios en un acto presidido por el alcalde

Jaime Martínez Llabrés reconoce el esfuerzo y la dedicación de los nuevos empleados públicos en su toma de posesión

Palma, 7 de julio de 2025. El Salón de Plenos del Ajuntament de Palma ha acogido este lunes el acto de toma de posesión de 37 nuevos funcionarios, en una ceremonia solemne que ha contado con la presencia de familiares, amigos y compañeros de los homenajeados.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, quien ha querido felicitar personalmente a los nuevos empleados públicos por haber superado el proceso selectivo. “Hoy celebramos vuestro mérito, vuestro compromiso y vuestra responsabilidad”, ha afirmado el alcalde, destacando el esfuerzo, la constancia y el sacrificio necesarios para alcanzar este logro. También ha tenido palabras de agradecimiento hacia las familias por el apoyo prestado durante todo el proceso.

Por su parte, la teniente de alcalde y regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, ha señalado que “hoy es un día de fiesta para nosotros” y ha agradecido la confianza depositada en la administración municipal: “Gracias por apostar por el Ajuntament y por el esfuerzo que habéis hecho”.

Durante el acto, se ha hecho entrega de los diplomas acreditativos a los nuevos funcionarios. También han asistido la regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, el regidor de Seguretat Ciutadana i Civisme, Miquel Busquets, así como representantes de diferentes grupos municipales, que han querido acompañar y felicitar a los nuevos miembros de la plantilla municipal.

Educació celebra el acuerdo que mejora las condiciones salariales del personal de las escoletas de gestión indirecta

Educació celebra el acuerdo que mejora las condiciones salariales del personal de las escoletas de gestión indirecta

La firma entre patronal y sindicatos pone fin a la huelga y anticipa la negociación de un nuevo convenio autonómico a partir de septiembre

Palma, 8 de julio de 2025. La Conselleria d’Educació i Universitats ha celebrado este martes la firma del acuerdo entre las organizaciones patronales y los sindicatos que permitirá mejorar las condiciones salariales del personal de las escoletas de gestión indirecta de las Illes Balears. La rúbrica del acuerdo, que ha tenido lugar en la sede de la Conselleria, pone fin a la huelga convocada por los trabajadores de los centros de 0 a 3 años externalizados de Palma.

El acto ha contado con la presencia del conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, junto a la directora general de Primera Infancia, Neus Riera, y representantes de las patronales CECEIB, FEIPIMEB y la Asociación Empresarial de Escuelas de Educación Infantil de Menorca, así como de los sindicatos UGT, CCOO y STEI.

Antoni Vera ha valorado muy positivamente el acuerdo, que extiende su impacto más allá de Palma, beneficiando a todo el archipiélago. Desde la convocatoria de la huelga, el Govern ha actuado como mediador para facilitar una salida dialogada, participando activamente en las negociaciones a través del propio conseller, así como de Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Trabajo, y los directores generales Neus Riera e Ismael Alonso.

A partir de septiembre, el Govern iniciará la negociación de un nuevo convenio autonómico para el sector, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones laborales y profesionales del personal educativo de primera infancia.

El acuerdo firmado contempla un complemento mensual autonómico con 12 pagas a partir del 1 de septiembre de 2025:

  • 400 euros mensuales para maestras, personal especializado y cargos directivos temporales,
  • 300 euros para educadoras infantiles,
  • y 200 euros para el resto de categorías profesionales.
    Además, las trabajadoras con Grado en Educación Infantil o titulación universitaria equivalente recibirán 100 euros adicionales al mes.

Este pacto representa un avance hacia la dignificación del trabajo educativo en la primera infancia y reafirma el compromiso del Govern con la calidad educativa y la cohesión social.

Reposición de 1.326 plantas arbustivas en Ses Fontanelles y los parques Krekovic y Albert Camús

Reposición de 1.326 plantas arbustivas en Ses Fontanelles y los parques Krekovic y Albert Camús

La intervención forma parte del plan Palma Verde para mejorar los espacios naturales urbanos y la calidad de vida ciudadana

Palma, 7 de julio de 2025. El Ajuntament de Palma ha finalizado recientemente la reposición de 1.326 plantas arbustivas en tres zonas verdes de la ciudad: Ses Fontanelles, el parque Krekovic y el parque Albert Camús. Esta actuación se enmarca dentro del plan Palma Verde, una estrategia municipal destinada a preservar y embellecer los espacios naturales urbanos, fomentando así la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los ciudadanos.

La inversión total para esta intervención ha sido de 21.270 euros, repartidos entre la reposición de 408 arbustivas en el parque Krekovic (por un importe de 2.990 euros), 735 en Ses Fontanelles (13.735 euros) y 183 en el parque Albert Camús (4.545 euros).

Con estas acciones, el Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con el medio ambiente y la creación de espacios verdes accesibles, agradables y saludables para todos los vecinos de la ciudad. El plan Palma Verde continuará desarrollando actuaciones similares en otros barrios y parques durante los próximos meses.

Los hospitales públicos incrementan un 12 % la actividad de consultas durante el primer semestre

Los hospitales públicos incrementan un 12 % la actividad de consultas durante el primer semestre

La actividad quirúrgica se mantuvo estable, con más de 32.000 intervenciones, y las urgencias atendidas se mantuvieron en cifras similares al año anterior

Palma, 4 de julio de 2025. Los hospitales públicos de las Illes Balears han registrado un notable incremento del 12,3 % en la actividad de consultas durante los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. En total, se han atendido 758.234 consultas hospitalarias, de las cuales 232.026 fueron primeras visitas a un especialista, lo que supone un aumento del 19,4 %. Las segundas y sucesivas consultas también crecieron, alcanzando las 526.208, un 9,5 % más que el año pasado.

En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, los hospitales públicos realizaron 32.286 operaciones entre enero y junio de 2025. De estas, 26.692 fueron programadas y 4.594 urgentes. La cifra representa una ligera disminución del 3 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, la actividad en el área de urgencias se ha mantenido estable, con un total de 274.099 urgencias atendidas, una cifra muy similar a las 273.931 del primer semestre de 2024.

Desde la Dirección Asistencial del Servicio de Salud se destaca la eficacia de las medidas del Plan Integral de Listas de Espera, que han permitido mejorar los indicadores respecto a diciembre de 2023, gracias al esfuerzo conjunto de profesionales asistenciales, equipos de gestión, servicios de admisión, coordinadores médicos y quirúrgicos, y atención primaria.

El Govern subraya también la labor de los servicios de urgencias hospitalarias, que han demostrado una implicación ejemplar en momentos de gran presión asistencial. Todos estos esfuerzos han tenido como resultado una mejora significativa en la accesibilidad de los pacientes a los recursos sanitarios públicos del archipiélago.

El Hospital Mateu Orfila se incorpora como unidad docente de la Facultad de Medicina

El Hospital Mateu Orfila se incorpora como unidad docente de la Facultad de Medicina

Los estudiantes de sexto curso podrán realizar sus prácticas clínicas en el hospital menorquín durante el curso 2025-26

Maó, 3 de julio de 2025. El Hospital Mateu Orfila de Menorca se integrará a partir del próximo curso como nueva unidad docente de la Facultad de Medicina de la UIB, permitiendo que los estudiantes de sexto curso realicen allí sus rotaciones clínicas. Se trata de un hito estratégico para la facultad, que logra así ofrecer prácticas en toda la red de hospitales del IB-Salut por primera vez.

Una delegación académica encabezada por el decano, Antoni Bennasar Figueras, visitó el hospital el pasado jueves para coordinar el desarrollo de esta colaboración. En el encuentro también participaron Elena Jiménez Belío, coordinadora de Prácticas Clínicas, ACOE y Relaciones Institucionales, y el vicedecano Priam de Villalonga Smith. Por parte del hospital asistieron Bernardo Pax Bosch, director gerente; Eva Egea Miró, directora médica; Gabriel J. Moreno Pons, jefe de Pediatría, y la psiquiatra María José García Navarro.

Los estudiantes podrán realizar prácticas en los servicios de Pediatría, Psiquiatría, Obstetricia y Ginecología, áreas clave del sexto curso, que se basa completamente en rotaciones prácticas en hospitales y centros de atención primaria.

La incorporación del centro menorquín ha sido recibida con entusiasmo tanto por la facultad como por la dirección del hospital, que considera la presencia de estudiantes como un valor añadido que refuerza la docencia, la asistencia sanitaria, la investigación y la formación continuada.

Además, esta colaboración abre la puerta a la fidelización de nuevos profesionales médicos en la isla, ofreciendo a los futuros facultativos una experiencia directa del entorno asistencial menorquín durante su formación universitaria.

Éxito en la restauración de posidonia en el puerto de Fornells

Éxito en la restauración de posidonia en el puerto de Fornells

El proyecto impulsado por el Govern alcanza una tasa de supervivencia del 99 % en las zonas replantadas

Palma, 3 de julio de 2025. La iniciativa de restauración de posidonia oceánica en el puerto de Fornells, promovida por el Govern de les Illes Balears a través de PortsIB, ha registrado unos resultados preliminares muy positivos, con una tasa de supervivencia superior al 99 % en los fragmentos plantados.

Según el seguimiento científico reciente, las parcelas con 16 fragmentos de rizoma muestran un 99,7 % de supervivencia, mientras que las de 32 fragmentos alcanzan el 99,4 %. Estos datos reflejan el éxito inicial del proyecto, sobre todo teniendo en cuenta el corto periodo transcurrido desde la plantación.

Además, se han instalado carteles informativos en el paseo marítimo de Fornells con el fin de sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de proteger estas zonas replantadas y de preservar este ecosistema marino esencial.

La actuación se enmarca en las medidas compensatorias incluidas en la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Reforma Integral del puerto de Fornells (Fase 2). Se ha recuperado un total de 2.160 m² de fondo marino mediante la plantación de 3.200 fragmentos de rizoma de posidonia, ejecutada por la empresa Tecnoambiente S.L. con el asesoramiento científico del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA – CSIC/UIB). El seguimiento posterior lo realiza la Fundación Universidad Empresa de las Illes Balears (FUEIB) por encargo de PortsIB.

Con este proyecto, el Govern balear reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas marinos, apostando por una gestión portuaria responsable que compatibilice el desarrollo de infraestructuras con la conservación ambiental.

Palma refuerza el bienestar animal en Son Reus con un nuevo contrato de suministro de alimentos

244 perros y 214 gatos han salido en adopción del Centro de Bienestar Animal de Son Reus

Cort aprueba un contrato de más de 96.000 euros para garantizar la alimentación adecuada de perros, gatos y aves del centro de protección animal

Palma, 2 de julio de 2025. El Ajuntament de Palma ha aprobado los pliegos del nuevo contrato de suministro de alimentos para los animales acogidos en el Centro Sanitario Municipal de Protección Animal de Son Reus. La medida responde a la falta de recursos materiales internos para asumir este servicio y supone un paso más en el compromiso municipal con el bienestar animal.

El centro recibe animales durante todo el año, y aunque las cifras de entrada de perros y gatos se han mantenido estables, muchos permanecen largos periodos en las instalaciones. Además, también acoge un número significativo de palomas y otras aves, que requieren dietas específicas adaptadas a sus condiciones fisiológicas.

Para atender adecuadamente a esta diversidad, el contrato se estructura en tres lotes diferenciados:
Lote 1: alimento seco para perros
Lote 2: alimento seco para gatos
Lote 3: mezcla específica para palomas

El contrato tiene una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga hasta tres años más, y cuenta con un presupuesto total de 96.465,60 euros (IVA incluido). Está previsto el suministro anual de 16.800 kilogramos de comida, compuesta por productos de gama específica diseñados para garantizar la salud, nutrición y bienestar de los animales, teniendo en cuenta su edad, estado de salud y nivel de estrés. En el caso de las aves, se incluye una mezcla cerealística adaptada a sus necesidades.

Con esta actuación, el Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con la protección y atención de los animales acogidos en Son Reus, promoviendo las condiciones más óptimas para su recuperación y favoreciendo, siempre que sea posible, su futura adopción.

Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales

Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales

Restaurar el equilibrio neuronal en la amígdala revierte comportamientos similares a la ansiedad, la depresión y el autismo en modelos animales

Elche, 3 de julio de 2025. Un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha identificado un grupo específico de neuronas en la amígdala cerebral que desempeña un papel clave en la aparición de comportamientos relacionados con la ansiedad, la depresión y los trastornos sociales como el autismo.

El estudio, publicado en la revista iScience, demuestra que restaurar el equilibrio en la excitabilidad de estas neuronas es suficiente para revertir conductas patológicas en ratones genéticamente modificados. Los animales, diseñados por el mismo laboratorio en 2015 para sobreexpresar el receptor GluK4 —relacionado con el glutamato, un importante neurotransmisor—, mostraban signos de ansiedad e aislamiento social similares a los observados en personas con autismo o esquizofrenia.

Un hallazgo clave en la amígdala

“Sabíamos que la amígdala está implicada en la ansiedad, pero ahora hemos identificado un grupo neuronal concreto cuya desregulación es suficiente para generar comportamientos patológicos”, explica Juan Lerma, investigador del CSIC y responsable del estudio.

Mediante el uso de virus modificados y técnicas de ingeniería genética, los científicos lograron normalizar la actividad del gen alterado en una subregión específica de la amígdala basolateral, restaurando así la conexión con las neuronas inhibidoras de la región centrolateral, responsables de ejercer un efecto de “freno” sobre la ansiedad.

Resultados esperanzadores

“Ese simple ajuste fue suficiente para revertir los comportamientos ansiosos y los déficits sociales, lo cual es asombroso”, señala Álvaro García, primer autor del estudio. Las pruebas incluyeron ensayos de comportamiento como el laberinto elevado en cruz o el interés por la interacción social, mostrando que los ratones recuperaban conductas normales tras la intervención.

Además, la misma técnica aplicada en ratones no modificados pero con ansiedad intrínseca también fue efectiva, lo que sugiere que este mecanismo podría representar un principio general de regulación emocional.

Hacia nuevas terapias más específicas

Aunque algunos déficits, como los relacionados con la memoria de reconocimiento de objetos, no se corrigieron —lo que apunta a la implicación de otras áreas cerebrales como el hipocampo—, los investigadores consideran que el descubrimiento abre una vía prometedora para terapias más localizadas y eficaces contra trastornos afectivos.

“Apuntar a estos circuitos neuronales específicos podría convertirse en una estrategia eficaz y más precisa para tratar trastornos como la ansiedad, la depresión o el autismo”, concluye Lerma.

El estudio ha contado con el respaldo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el programa Severo Ochoa, fondos europeos FEDER y el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de los programas PROMETEO y CIPROM.

Urbania Sailing Team, subcampeón del Trofeo SM La Reina y del Circuito Mediterráneo de Vela

Urbania Sailing Team, subcampeón del Trofeo SM La Reina y del Circuito Mediterráneo de Vela

Tomás Gasset: “Nos llevamos sensaciones muy positivas; vemos que la tripulación está a la altura del barco y estamos muy motivados de cara a la Copa del Rey MAPFRE”

Valencia, 6 de julio de 2025. El Urbania Sailing Team, liderado por el armador y patrón Tomás Gasset, ha firmado un destacado segundo puesto en la clase ORC 0 del Trofeo SM La Reina – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui, tras una reñida competición que se ha resuelto este domingo frente a las playas de El Saler, Pinedo y El Perelló.

El equipo completó la última jornada con un cuarto y un segundo puesto, sumando 11 puntos en total, tan solo 2,5 por detrás del vencedor, el Vudú de Mauro Gestri, que se ha llevado el título con 8,5 puntos. Gasset expresó su satisfacción por el rendimiento del equipo, aunque reconoció que les quedó “una sensación agridulce” tras liderar las dos primeras jornadas: “El Vudú es un barco de última generación con tripulación profesional y hoy ha navegado a un gran nivel. Las diferencias han sido de segundos, lo que demuestra lo competitiva que es la clase ORC”.

Además del segundo puesto en Valencia, el Urbania Sailing Team ha cerrado el Circuito Mediterráneo de Vela también en segunda posición, empatado a puntos con el Blue Carbon de Toni Guiu. El circuito, formado por el Trofeo Conde de Godó (Barcelona), PalmaVela (Palma) y el Trofeo SM La Reina (Valencia), ha congregado a algunas de las unidades más potentes del panorama náutico nacional e internacional.

Pese a no lograr el oro, el equipo Urbania encara con optimismo su principal objetivo de la temporada: la Copa del Rey MAPFRE, donde esperan brillar. “Vemos que la tripulación está a la altura del barco y estamos muy motivados. Las regatas han estado muy bien organizadas por el Real Club Náutico de Valencia, aunque las condiciones han sido difíciles, con poco viento y muy rolón”, señaló Gasset.

La edición 2025 del Trofeo SM La Reina ha congregado a más de un millar de regatistas y más de un centenar de embarcaciones de once países, entre ellos España, Italia, Alemania, Reino Unido, Argentina y Emiratos Árabes, con una destacada participación de regatistas olímpicos y de la élite mundial.

Vencedores por clases del Trofeo SM La Reina 2025:

  • ORC 0: Vudú (Mercedes Valdisa)
  • ORC 1: Selene Alifax (Varadero Valencia)
  • ORC 2: Katara (MSC)
  • ORC 3: Fala Poco (Energy Nautic Services)
  • ORC 4: Lassal (Occident)
  • J80: Les Roches/Crisandkim Travel (Royal Bliss)
  • ORC Open: Davincy (Sportnautic)
  • Promoción: Staxx

El Urbania Sailing Team se consolida así como una de las tripulaciones más sólidas del panorama nacional y apunta alto para las próximas grandes citas del calendario.