spot_img
Inicio Blog Página 27

Mallorca Live Festival presenta el cartel completo y las novedades de su octava edición

Mallorca Live Festival presenta el cartel completo y las novedades de su octava edición

Nicola Cruz, Mercury Rev, Elyella y Grande Amore se suman a un evento que apuesta por la música, el arte y la sostenibilidad.

Palma, 28 de marzo de 2025.- El Mallorca Live Festival ha desvelado hoy el cartel completo de su octava edición, que se celebrará en el Recinto Mallorca Live de Calvià los días 12, 13 y 14 de junio. La presentación se ha realizado en el Hotel Thompson de Madrid con la participación de Pedro Vidal, Secretario Autonómico de Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears; Juan Antonio Amengual, alcalde de Calvià; Álvaro Martínez, CEO de Mallorca Live; Laura Llorente, directora del festival; y Sebastián Vera, director artístico.

El evento, consolidado como el más importante de las Islas Baleares, continúa apostando por un modelo basado en la sostenibilidad, la tradición y la calidad de la experiencia, factores que le han valido el premio nacional a la Contribución a la Sostenibilidad en los Iberian Festival Awards.

Entre las nuevas incorporaciones destacan Mercury Rev, la icónica banda neoyorquina que presentará su primer álbum en nueve años, Born Horses, el 14 de junio; así como el dúo de DJs Elyella y la banda local Go Cactus. También se suman a la programación el electro-punk gallego de Grande Amore, la cumbia de Flor d’Higuera, y el pop experimental de los suecos The Family Men.

El escenario de música electrónica, La Plaza Electronic Stage, contará con el productor ecuatoriano Nicola Cruz como principal reclamo de la primera jornada, junto a Gina Jeanz, Aroop Roy, Jane Fitz, y otros artistas de renombre.

Además, el Escenario Radio 3 cerrará su cartel con la joven artista malagueña Anadie, seleccionada por los oyentes del programa Hoy Empieza Todo.

Música y arte en un escenario único

El festival apuesta un año más por la combinación de música y arte. El escenario Govern de les Illes Balears – Mallorca llevará la firma del diseñador mallorquín Pablo Erroz, incluido recientemente en la lista de los más creativos en el mundo de los negocios en 2025 de la revista Forbes.

Pablo Erroz ha declarado durante la presentación: «Es un honor formar parte del nuevo diseño del escenario de Mallorca Live Festival. Admiro su capacidad de reinventarse, su arraigo en la isla y su apuesta por la cultura, la música y el diseño».

Jornadas profesionales y actividades paralelas

El festival recupera este año sus jornadas profesionales presenciales, que se celebrarán el 30 de mayo en Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma. Este espacio servirá como punto de encuentro para profesionales de la industria musical, con paneles y conferencias que se anunciarán próximamente.

Además, se prepara la programación de actividades paralelas OFF Mallorca Live, que incluirá cinco eventos en distintos puntos de la isla para expandir la experiencia del festival.

Plan de movilidad y sostenibilidad

Mallorca Live Festival continuará con su plan de movilidad sostenible, con un servicio de buses lanzadera que facilitará el acceso desde diferentes puntos de la isla. Estas medidas, junto con otras iniciativas medioambientales, le han valido el reconocimiento en los Iberian Festival Awards.

Los últimos abonos de 3 días y las entradas de día están a la venta desde 59 euros en www.mallorcalivefestival.com y en Entradas.com.

Son Llàtzer, primer hospital público de las Islas Baleares en incorporar un cartógrafo prostático 3D

Son Llàtzer, primer hospital público de las Islas Baleares en incorporar un cartógrafo prostático 3D

El nuevo sistema 3D permite hacer biopsias más certeras, menos invasivas y con mayor precisión.

Palma, 30 de marzo de 2025. – El Hospital Universitario Son Llàtzer se ha convertido en el primer hospital público de las Islas Baleares en incorporar un innovador sistema de cartografía prostática Koelis Trinity 3D, que permite realizar biopsias más precisas y menos invasivas. Este avance tecnológico, que combina ultrasonidos y resonancia magnética (RMN) en tiempo real, genera un mapa volumétrico tridimensional detallado de la próstata, facilitando la detección y abordaje de lesiones sospechosas.

El nuevo sistema permite localizar con exactitud las áreas sospechosas y optimizar la precisión de la punción, reduciendo así la necesidad de extracciones múltiples de tejido. Además, posibilita la realización de biopsias por vía perineal mediante un procedimiento mínimamente invasivo que permite una recuperación rápida del paciente.

Los principales beneficios para los pacientes incluyen:

  • Mayor precisión en el diagnóstico: Este sistema detecta lesiones sospechosas con mayor fiabilidad, reduciendo el número de falsos negativos y facilitando la detección precoz del cáncer de próstata.
  • Reducción de molestias y complicaciones: Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, disminuye el dolor, el riesgo de infecciones y el tiempo de recuperación respecto a las biopsias convencionales.
  • Seguimiento personalizado: La tecnología permite superponer imágenes tomadas en diferentes momentos para monitorizar la evolución del paciente y adaptar el tratamiento de manera individualizada.
  • Reducción de biopsias innecesarias: Si las imágenes obtenidas no generan dudas, se pueden evitar nuevas biopsias, lo que reduce el impacto físico y emocional en el paciente.
  • Mejora en la planificación del tratamiento: La alta resolución de las imágenes y su fusión con RMN permiten marcar con antelación las zonas sospechosas y planificar las intervenciones de forma más efectiva.

El uso de la tecnología 3D y el software de fusión de imágenes no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también permite llevar a cabo un seguimiento evolutivo del paciente. Esto facilita la vigilancia activa de un cáncer de próstata o de un resultado negativo previo, contribuyendo a una planificación más eficaz y personalizada del tratamiento.

Con esta incorporación, el Hospital Universitario Son Llàtzer refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora de la calidad asistencial, garantizando una mayor precisión en la detección del cáncer de próstata y optimizando la atención a sus pacientes.

Se habilita y pone en marcha un ‘call center’ para mejorar la atención al ciudadano de Mallorca

Se habilita y pone en marcha un ‘call center’ para mejorar la atención al ciudadano de Mallorca

El nuevo servicio, que ya recibe más de 1.000 llamadas mensuales, busca agilizar la gestión turística de la isla.

Palma, 30 de marzo de 2025. – El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha puesto en funcionamiento un servicio de call center que busca optimizar la atención al ciudadano y mejorar la eficacia en la gestión turística de la isla. Este nuevo sistema se enmarca dentro de la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), una unidad perteneciente al servicio Jurídico Administrativo de Ordenación.

El call center, operativo desde hace varias semanas, cuenta con un equipo compuesto por un coordinador y tres auxiliares administrativos que atienden las consultas recibidas en el número exclusivo 971007940, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Desde su inauguración, se ha registrado una media superior a las 1.000 llamadas mensuales, con un promedio de 50 llamadas diarias.

Las consultas más habituales giran en torno a temas como cambios de titularidad en propiedades turísticas, la situación actual de plazas turísticas, la normativa vigente y la lucha contra la oferta ilegal en el sector. La mayor parte de las llamadas provienen de ciudadanos interesados en conocer el estado de sus inmuebles o verificar la validez de sus licencias turísticas.

El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha destacado que este nuevo servicio responde a “un modelo de gestión mejorado que incluye la implementación del call center y un refuerzo en el departamento que permite atender todas estas consultas”. Además, Rodríguez subrayó que estas mejoras han sido posibles gracias al aumento del presupuesto de la dirección insular en 2024, lo cual ha facilitado la implementación de este nuevo sistema y la contratación de personal adicional para mejorar la efectividad del servicio de inspección y sanción en áreas técnicas y jurídicas.

La creación de este call center se enmarca en un proceso más amplio de modernización del departamento de Turismo del Consell de Mallorca, que busca ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todos los ciudadanos interesados en la gestión turística de la isla.

AENIB entrega los galardones del sector náutico en la XVII Gala del Mar

AENIB entrega los galardones del sector náutico en la XVII Gala del Mar

PSB Marine Service, Náutica Viamar y el Centre de la Mar, entre los premiados en un evento que reunió a más de un centenar de personas.

Palma, 28 de marzo de 2025. – La Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleares (AENIB) celebró este jueves la XVII edición de la Gala del Mar en el Palma Centre Port, sede de la Autoridad Portuaria de Balears. El evento reunió a más de un centenar de personas, incluidos representantes del sector náutico, autoridades y empresarios, con el objetivo de reconocer la labor de entidades y profesionales comprometidos con el desarrollo de la náutica en las islas.

Durante la gala se entregaron los XVII Galardones del Sector Náutico a PSB Marine Service, Náutica Viamar y el Centre de la Mar, además de realizar homenajes especiales a Tomás Garrido, histórico dirigente y fundador de AENIB, y a Pilar Muel, secretaria de la asociación que se jubila próximamente.

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, destacó en su intervención la importancia de la industria náutica en Baleares y la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para promover la formación de nuevos profesionales, especialmente a través de iniciativas como el Centre de la Mar.

Galardonados de la XVII Gala del Mar:

  • PSB Marine Service: Reconocida por su fidelidad y permanencia en AENIB, con más de veinte años ofreciendo servicios especializados para embarcaciones y yates en las Islas Baleares.
  • Náutica Viamar: Premiada como entidad colaboradora por su contribución al desarrollo del sector náutico en Ibiza y Formentera, con más de 35 años de experiencia y un firme compromiso con la sostenibilidad.
  • Centre de la Mar: Destacado por su trayectoria profesional como Centro de Referencia Nacional en Náutica, con un papel fundamental en la creación y desarrollo de materiales educativos replicables en todo el país.

El presidente de AENIB, Jaume Vaquer, expresó su agradecimiento a todos los presentes y subrayó que la asociación inicia una nueva etapa con la incorporación de vicepresidencias en Menorca, Ibiza y Formentera.

El acto concluyó con una cena anual de AENIB y un ambiente propicio para el networking entre las principales figuras del sector.

De Vietnam a Mallorca: Un viaje de identidad

De Vietnam a Mallorca: Un viaje de identidad

La artista vietnamita Rosie Nguyen inaugura su exposición en el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares

Palma, 28 de marzo de 2025. – El próximo martes, 1 de abril, a las 19:00 horas, se inaugurará en el claustro del antiguo convento de Santa Margarita, sede del Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares (C/San Miguel 69B, Palma), la exposición de dibujo y pintura titulada “De Vietnam a Mallorca: Un viaje de identidad” de la artista vietnamita Nhung Nguyen Thi Hong, conocida artísticamente como Rosie Nguyen.

Desde su llegada a Mallorca, Rosie Nguyen ha experimentado una profunda conexión con la isla y su gente. Las escenas cotidianas, los retratos de la Mallorca antigua y los rincones llenos de historia le han servido como medio para entender y expresar su propia evolución personal.

Su obra refleja con gran sensibilidad la vida mallorquina, capturando su esencia a través de la mirada de una extranjera que, al mismo tiempo, se siente profundamente conectada con la isla. La exposición se organiza en diferentes secciones que muestran su evolución artística, desde sus estudios en Barcelona hasta su obra más reciente.

En 2024, Rosie Nguyen participó en el IX Certamen de Pintura de Temática Militar, organizado anualmente por el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares. Su obra “Los rostros del deber” se alzó con el primer premio del jurado, lo cual le ha permitido disponer de un espacio en el claustro del Centro para exponer su trabajo, en esta ocasión con temática libre.

La muestra, que ofrece un recorrido por su trayectoria artística, estará abierta al público de forma gratuita desde el 2 hasta el 25 de abril, con horarios de lunes a viernes de 10:30 h a 13:30 h y de 18:00 h a 20:00 h, y los sábados de 10:30 h a 14:00 h.

La exposición “De Vietnam a Mallorca: Un viaje de identidad” supone una excelente oportunidad para descubrir la obra de una artista que, desde su llegada a la isla, ha sabido captar la esencia de Mallorca con una perspectiva única y enriquecedora.

Llega a Mallorca desde Italia un coro polifónico inédito de voces blancas

Llega a Mallorca desde Italia un coro polifónico inédito de voces blancas

El organista mallorquín Tomeu Seguí Campins ultima ensayo general en Mandello del Lario para debutar en Mallorca el próximo 3 de abril.

Palma, 29 de marzo de 2025. – Inca, Palma y Selva serán las localidades de acogida del Coro Polifónico del Instituto Alessandro Volta, que debutará en Mallorca el próximo 3 de abril procedente de Mandello del Lario, una región del Lago de Como en Italia. El coro, compuesto por 40 niños y niñas de entre ocho y quince años, está dirigido por el organista Alessandro Milesi y cuenta con la colaboración especial del organista y clavecinista mallorquín Tomeu Seguí Campins.

El proyecto, titulado “Essència Mediterrània, 400 anys Espanya Italia”, surge de la colaboración bilateral entre Milesi y Seguí, con el objetivo de crear un vínculo cultural y musical entre Mallorca y Mandello. La iniciativa busca poner en valor el patrimonio artístico y musical de ambas regiones, así como garantizar la transmisión activa de la música renacentista y barroca entre los jóvenes.

Durante la presentación del proyecto el pasado lunes en rueda de prensa en la ciudad de Mandello del Lario, Tomeu Seguí destacó la importancia de establecer redes colaborativas que promuevan el conocimiento y la movilidad de jóvenes músicos. Además, resaltó a Mallorca como el lugar de Europa con la mayor concentración de órganos históricos por metro cuadrado, subrayando su valor patrimonial.

Tras la rueda de prensa, se llevó a cabo un ensayo general en la Iglesia de San Lorenzo de Mandello, donde Seguí acompañó al coro con un órgano portativo fabricado por Walter Chinaglia, especialista habitual en la Escala de Milán. «Ha sido algo excepcional poder compartir música de tal calibre con niños y niñas. Para mí ha sido la primera vez con gente tan joven. Ha sido uno de los momentos musicales de mi vida», expresó emocionado Tomeu Seguí.

El Coro Polifónico del Instituto Alessandro Volta debutará en Mallorca con tres conciertos:

  • 3 de abril: Iglesia de Sant Francesc, Inca.
  • 4 de abril: Basílica de Sant Francesc, Palma, con la participación especial del Coro de Niños de Sant Francesc, gracias a la colaboración de la Orden Franciscana.
  • 5 de abril: Iglesia de San Lorenzo, Selva, con una actuación a capella que marcará el cierre de su visita a la isla.

El repertorio incluirá obras de grandes maestros de la época renacentista y barroca como Girolamo Frescobaldi, Samuel Scheidt, Michelangelo Grancini, Giovanni Pierluigi da Palestrina, Giovanni Legrenzi, Georg Friederich Haendel, Johann Sebastian Bach y Mozart.

Este proyecto musical no solo supone un hito en la carrera de Tomeu Seguí Campins, sino también un intercambio cultural que enriquece el panorama musical de Mallorca y refuerza los lazos entre ambas regiones.

Convocatoria de subvenciones para proyectos culturales

Convocatoria de subvenciones para proyectos culturales

Los videopódcasts, los juegos de mesa y la programación de espectáculos, las tres grandes novedades de una línea que contará de nuevo con 575.000 euros de crédito.

Palma, 29 de marzo de 2025. – El Institut de la Cultura i de les Indústries Culturals de les Illes Balears (ICIB) ha lanzado este sábado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a apoyar proyectos culturales en el archipiélago, manteniendo un crédito total de 575.000 euros. Esta edición presenta importantes novedades tras las reuniones mantenidas entre la entidad y representantes sectoriales, con el objetivo de responder a las cambiantes necesidades de la industria cultural.

Además de continuar respaldando las artes escénicas, la música, las artes visuales, el mundo editorial y el pódcast, el ICIB amplía este año su alcance con la inclusión de los juegos de mesa dentro del ámbito editorial y la incorporación de los videopódcasts en el sector del pódcast. Asimismo, se ha creado una nueva modalidad de subvención centrada en la programación cultural, que busca incrementar la oferta escénica y musical en todas las Islas Baleares.

«El objetivo del ICIB es adaptar la convocatoria a las exigencias actuales del sector», ha explicado Diana de la Cuadra, máxima responsable de la entidad. De la Cuadra también ha subrayado la relevancia del videopódcast como «una de las grandes plataformas culturales de la modernidad». Asimismo, ha señalado que la nueva modalidad de programación cultural «servirá para multiplicar la presencia de artistas locales sobre los escenarios del territorio».

Más allá de estas innovaciones, la convocatoria sigue permitiendo a los agentes culturales optar a subvenciones para la producción y reposición de espectáculos escénicos; la producción, reedición y remasterización de proyectos musicales; la realización de exposiciones de artes plásticas y visuales; y la edición de libros y audiolibros en formato físico o digital.

El plazo para presentar solicitudes es de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOIB. El ICIB continúa así con su apuesta firme por fomentar el desarrollo cultural en el archipiélago, adaptando sus ayudas a las demandas actuales del sector.

Diada de la Protección Civil de las Illes Balears con 300 voluntarios en Son Pardo

Diada de la Protección Civil de las Illes Balears con 300 voluntarios en Son Pardo

La presidenta Marga Prohens ha entregado las medallas al mérito de la Protección Civil del año 2025 en un acto celebrado en el hipódromo Son Pardo.

Palma, 29 de marzo de 2025. – El Govern de les Illes Balears ha celebrado este sábado la Diada de la Protección Civil de las Illes Balears 2025, un evento que se recupera tras 8 años sin llevarse a cabo y que ha reunido cerca de 300 voluntarios en el hipódromo de Son Pardo. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presidido la jornada junto a la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y otras autoridades.

La Diada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de Estarellas, quien destacó la importancia del trabajo de los voluntarios de Protección Civil y reafirmó el compromiso del Govern con la mejora de recursos, la captación de nuevos voluntarios y la formación continua. Además, instó a los ayuntamientos a apoyar e incentivar la creación de agrupaciones juveniles para asegurar el futuro de estas labores esenciales.

Durante la jornada se impartieron tres ponencias sobre gestión de emergencias centradas en la evolución de la red de comunicaciones Tetra IB, las funciones de las agrupaciones de Protección Civil en la elaboración e implementación de los Planes de Emergencia Municipales (PEMU) y los procedimientos de apoyo al 061.

El acto más destacado fue la entrega de medallas al mérito de Protección Civil de la CAIB 2025, donde se reconoció la labor de diversos voluntarios y profesionales. Los galardonados con la medalla con distintivo blanco fueron Jaime Palmer Coll, Sebastián Mesquida Bauzá, Bernardo Fiol Garau, Rubén Ramón López, Sebastián Socías Adrover, Estefania Kay Panther Walsh, Francisco Moyá López y Julián Guirado Ramos. Además, se otorgaron reconocimientos póstumos a Pedro Marqués Torrent y Pep Rosselló Sansó, quien falleció en acto de servicio en diciembre pasado.

La presidenta Marga Prohens elogió el trabajo incansable, compromiso y dedicación de todos los voluntarios, a quienes calificó como «el corazón y el alma de este servicio esencial para nuestra sociedad». Prohens destacó especialmente su labor durante la DANA que afectó a València, por la cual fueron reconocidos con uno de los Premios Ramon Llull.

El evento concluyó con una exposición de las herramientas de trabajo y vehículos de los cuerpos de seguridad y emergencias, y un almuerzo de compañerismo. La jornada contó con la presencia de diversas autoridades políticas y de seguridad, así como una notable representación de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía.

Empieza el Guirigall Prix con la primera jornada clasificatoria en Costitx

Empieza el Guirigall Prix con la primera jornada clasificatoria en Costitx

El equipo de jóvenes de Costitx se alza con la victoria y asegura su plaza en la final del 26 de abril.

Palma, 29 de marzo de 2025. – El Consell de Mallorca ha dado inicio este sábado en Costitx al Guirigall Prix, una nueva competición dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años, que combina deporte, cultura, historia y trabajo en equipo en forma de gimcana. La iniciativa se celebrará cada fin de semana en distintos municipios de la isla durante los meses de marzo y abril.

En esta primera jornada, han participado equipos de los municipios de Costitx, Felanitx y Sencelles, enfrentándose en una serie de pruebas diseñadas para evaluar su destreza física, mental y colectiva, así como su conocimiento del entorno y la cultura mallorquina. Las pruebas incluyeron desafíos uno contra uno, circuitos de obstáculos, pruebas de coordinación colectiva, ejercicios de agilidad mental y dos pruebas comunes centradas en la historia y las tradiciones de Mallorca.

La jornada ha contado con la participación del historiador y creador de contenido Toni Horrach, quien ha dinamizado las actividades, mientras que la música en directo a cargo de un DJ ha animado el ambiente durante toda la mañana. Tras una intensa competición, el equipo de Costitx logró la mejor puntuación global, garantizándose así su plaza en la gran final que se celebrará el próximo 26 de abril.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha destacado el valor de esta nueva propuesta: «El Guirigall Prix es una apuesta clara por la juventud de la isla. Queremos ofrecerles una nueva manera de vivir la cultura, el deporte y el ocio de forma participativa, fomentando el trabajo en equipo, el conocimiento del entorno y la identidad cultural».

La siguiente jornada del Guirigall Prix tendrá lugar este domingo en Binissalem, donde competirán los municipios de Sineu, Binissalem, Lloseta y Palma. Durante las próximas semanas, la competición recorrerá diferentes puntos de la isla, incluyendo Porreres, Vilafranca de Bonany, Inca, Sa Pobla y Calvià, hasta llegar a la final en Marratxí.

Ocho chefs como embajadores del producto local de la Serra de Tramuntana

Ocho chefs como embajadores del producto local de la Serra de Tramuntana

La finca pública de Galatzó acoge la jornada «De la terra a la cuina», que pone en valor la gastronomía y el producto de este Patrimonio Mundial.

Palma, 28 de marzo de 2025. – Ocho chefs mallorquines han sido nombrados embajadores del producto de la Serra de Tramuntana por el Consell de Mallorca, en un acto institucional celebrado este viernes en la finca pública de Galatzó. La cita se enmarca dentro de la jornada gastronómica «De la terra a la cuina», organizada a través del Consorcio Serra de Tramuntana y con la colaboración de la asociación Tramuntana XXI y el Ayuntamiento de Calvià.

Durante el evento, que ha reunido a un centenar de personas, los propios productores han entregado los reconocimientos a los cocineros y cocineras, en agradecimiento por su implicación en la promoción del producto local que nace en un territorio de cultivo tan exigente como es la Serra de Tramuntana.

Los chefs reconocidos han sido Maria Solivellas (Ca na Toneta, Caimari), Jaume Vicens (Béns d’Avall, Deià), Kiko Martorell (Ca’n Boqueta, Sóller), Jordi Cantó (Sa Clastra, Es Capdellà), Andreu Segura (Quesos Sa Cabreta), y Cati Pons (Fogons de sa Plaça, Bunyola). Además, se ha nombrado embajadores honoríficos a Marga Coll (Miceli, Selva) y Santi Taura (Dins, U Vicenç y U Mayurqa), quienes no han podido asistir por compromisos profesionales.

El acto ha sido presidido por el conseller de Presidencia del Consell de Mallorca y vicepresidente del Consorcio Serra de Tramuntana, Antoni Fuster, acompañado del director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas; la teniente de alcalde de Calvià, Elisa Monserrat, y el presidente de Tramuntana XXI, Joe Holles.

«Jornadas como esta son fundamentales para dar visibilidad a los esfuerzos que realizamos desde el Consell para promocionar el Distintivo Serra de Tramuntana, que garantiza el origen y el respeto por la tradición, la cultura y el entorno de nuestros productos», ha destacado Fuster.

Además del acto institucional, la jornada ha incluido una visita guiada por las casas de Galatzó y el huerto de la Fundació Esment, proyecciones audiovisuales y un concurso de recetas. El evento ha culminado con una comida popular a base de arròs de carboner, cocinado por la chef Cati Pons.

Con este reconocimiento, el Consell de Mallorca reafirma su apuesta por el producto local y la implicación del sector gastronómico en la preservación de la identidad y riqueza de la Serra de Tramuntana.