spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 37

La UIB incorpora tres vehículos eléctricos con tecnología V2G para avanzar en la transición energética

La UIB incorpora tres vehículos eléctricos con tecnología V2G para avanzar en la transición energética

Los nuevos vehículos, financiados con fondos europeos, pueden inyectar energía a la red eléctrica del campus y facilitan una gestión energética más eficiente.

Palma, 2 de agosto de 2025.- La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha incorporado a su flota institucional tres vehículos 100 % eléctricos con tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), capaces de recargarse desde la red e inyectar energía al sistema eléctrico del campus. Los nuevos coches, adjudicados a Multiauto Palma S.L., han sido recepcionados el pasado 30 de julio en el marco del proyecto INNOV_PITEIB-1/2023, incluido en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB) y financiado con fondos europeos NextGenerationEU.

Esta tecnología innovadora convierte los vehículos en baterías móviles inteligentes, que no solo sirven para la movilidad sino que también pueden apoyar la red eléctrica universitaria en momentos de mayor demanda y favorecer la integración de energías renovables.

La actuación forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad 2030 de la UIB, que persigue la neutralidad climática antes de 2030, mediante la progresiva sustitución de la flota convencional por vehículos eléctricos, la reducción de emisiones de CO₂ y la mejora de la eficiencia operativa del campus.

Desde la UIB han destacado que la incorporación de estos vehículos refuerza su compromiso con la movilidad limpia y responsable, situando a la institución como un referente en sostenibilidad e innovación energética dentro del ámbito universitario.

El proyecto ha contado con el apoyo de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático y la Consejería de Empresa, Empleo y Energía del Govern balear, que han colaborado en la concesión de la ayuda y en el apoyo técnico y financiero.

Esta iniciativa demuestra cómo la movilidad institucional puede convertirse en un actor clave en la transición energética, alineada con las políticas europeas para la descarbonización y el uso eficiente de los recursos.

Myles Sanko inaugura el ciclo Noches en Bellver con su nuevo disco Let It Unfold

Myles Sanko inaugura el ciclo Noches en Bellver con su nuevo disco Let It Unfold

El cantante británico de soul y jazz actuará el próximo 7 de agosto en el Castillo de Bellver dentro del Jazz Palma Festival 2025.

Palma, 2 de agosto de 2025.- El ciclo Noches en Bellver acogerá el próximo jueves 7 de agosto a uno de los grandes nombres del soul y el jazz contemporáneo: Myles Sanko, quien presentará en Mallorca su esperado sexto disco, Let It Unfold. El concierto, enmarcado en el Jazz Palma Festival 2025, tendrá lugar a las 21:00 horas en el Castillo de Bellver (c. de Camilo José Cela, s/n).

Nacido en Accra y afincado en Reino Unido, Myles Sanko es cantante, compositor, productor y director de fotografía. Su música, cargada de influencias ghanesas y francesas, combina con maestría el soul clásico y las texturas del jazz moderno, creando un lenguaje sonoro propio que transmite pasión y resiliencia.

Desde su debut independiente en 2013 con Born in Black & White, publicado bajo su propio sello 213 Music, Sanko ha cosechado reconocimiento internacional gracias a trabajos como Forever Dreaming (2014), Just Being Me (2016) —un punto de inflexión en su carrera por su profundidad lírica y refinado enfoque jazzístico—, Memories of Love (2021) y el aclamado Live at Philharmonie Luxembourg (2023).

El artista ha colaborado con figuras icónicas como Gregory Porter, Martha High, China Moses, Ben l’Oncle Soul o el director ganador del Grammy Gast Waltzing, consolidando su reputación como uno de los intérpretes más versátiles de la escena europea.

Entradas y horarios
Las entradas tienen un precio de 18 euros y pueden adquirirse de manera anticipada a través de la venta electrónica —disponible hasta dos horas antes del inicio del espectáculo— o en taquilla una hora antes del concierto. Para más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 971 735 065 o 971 720 135.

El concierto de Myles Sanko será una de las citas más esperadas del verano para los amantes del soul y el jazz, ofreciendo al público mallorquín la oportunidad de disfrutar de un directo cargado de emoción y elegancia en el incomparable marco del Castillo de Bellver.

“Horizontes”: el océano según Hugo Ramón

“Horizontes”: el océano según Hugo Ramón

El navegante mallorquín publica el primer libro de su trilogía mientras se prepara para su cuarta Mini Transat.

Palma, 2 de agosto de 2025.- La soledad, el miedo, el humor y la sal que deja el tiempo en el mar. Todo eso —y mucho más— navega en las páginas de Horizontes, el primer libro del regatista oceánico Hugo Ramón, publicado como inicio de una trilogía en la que el autor repasa su trayectoria como navegante en solitario. La obra llega a menos de dos meses de que el deportista mallorquín tome la salida de su cuarta Mini Transat, el próximo 21 de septiembre, desde Les Sables d’Olonne (Francia) rumbo a Guadalupe, con escala en La Palma (Canarias).

Horizontes recoge las vivencias del regatista en sus tres primeras participaciones en esta exigente regata transatlántica, pero se centra, sobre todo, en el aprendizaje forjado entre las olas: las derrotas y los triunfos invisibles desde tierra firme, y la necesidad de volver una y otra vez al océano.

“Este libro trata de describir la atracción que ha ejercido en mí el océano desde que me subí por primera vez a un barco, antes de tener uso de razón. Está basado en las anotaciones de mis libros de bitácora y en recuerdos que, pese a los años, han quedado grabados en mi memoria. No he censurado nada y he procurado ser honesto para que el lector comprenda y sienta lo que significa vivir en soledad entre las olas, no sólo en el sentido deportivo y de supervivencia, sino también desde el punto de vista de la mente”, explica el propio autor.

El tono del libro es directo, a ratos introspectivo y muchas veces crudo. Ramón firma un testimonio personal sobre lo que significa apostar por sueños improbables, con la franqueza de quien ha convivido con sus propios límites y con el océano como escenario de su vida y sus desafíos.

Línea de ayudas para inversiones en tiendas de entidades de economía social por un importe de 443.000 euros

Línea de ayudas para inversiones en tiendas de entidades de economía social por un importe de 443.000 euros

La convocatoria está destinada a empresas, cooperativas y asociaciones con puntos de venta directa de productos de la isla, con el objetivo de reforzar su competitividad y visibilidad.

Palma, 2 de agosto de 2025.- El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas, dotada con 443.000 euros, para inversiones en tiendas físicas de entidades de economía social que promueven la responsabilidad social y el consumo de producto local.

La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB), se dirige a entidades con puntos de venta directa de producto de Mallorca. De la cuantía total, 234.000 euros se destinarán a entidades sin ánimo de lucro y 200.000 euros a entidades con ánimo de lucro.

La consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha destacado que el objetivo es “modernizar, dar visibilidad y mejorar la competitividad de este tipo de comercios, cuyo modelo de negocio se basa en la participación, la equidad y el fomento del consumo de proximidad”.

Las ayudas cubrirán inversiones para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad universal en los puntos de venta, así como programas tecnológicos y organización de productos.

El importe máximo por proyecto será de 30.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de 25 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOIB. La resolución de las ayudas está prevista para finales de septiembre, y los beneficiarios podrán justificar los gastos hasta el 31 de octubre de 2025.

Con esta convocatoria, el Consell busca dar respuesta a las demandas de cooperativas, asociaciones y pequeñas empresas de la isla, reforzando el papel de la economía social como motor de desarrollo local.

Máxima igualdad de cara a la batalla final del Europeo de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE

Máxima igualdad de cara a la batalla final del Europeo de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE
01 Agosto 2025 - 43 Copa del Rey MAPFRE, Palma de Mallorca.

La penúltima jornada ofreció las mejores condiciones de la semana y agitó las clasificaciones con la entrada de los descartes. La gran final, a dos asaltos, se disputará mañana sábado.

Palma, 1 de agosto de 2025.- La 43 Copa del Rey MAPFRE encara su gran final con la máxima emoción tras una penúltima jornada que ofreció las mejores condiciones de la semana y permitió completar tres pruebas en la batalla por el Campeonato de Europa de ORC. La entrada en juego de los descartes —que permite a cada equipo eliminar su peor resultado— alteró las clasificaciones y estrechó diferencias de cara a la última jornada, en la que las cuatro divisiones ORC se jugarán el título en dos mangas finales.

En la categoría Sail Racing ORC A, el Nadir de Pedro Vaquer se colocó líder gracias a su regularidad, aunque solo aventaja por un punto al Estrella Damm de Nacho Montes, que firmó la mejor jornada del día con un 1+4+1. Les sigue el Hydra-HM Hoteles, completando un podio provisional íntegramente español.

En Uber ORC C, el alemán Early Bird mantiene el liderato, pero por solo medio punto sobre el Nunota Cafiver de Mon Cañellas, que se anotó dos victorias parciales y se postula como gran aspirante al título. El JP Financial de Jorge Martínez Doreste completa el podio.

01 Agosto 2025 – 43 Copa del Rey MAPFRE, Palma de Mallorca.

Por su parte, el Vesper estadounidense tomó ventaja en ABANCA ORC 0, con 5,5 puntos sobre el brasileño Crioula IV y 11 sobre el italiano Blue. El Aifos, patroneado por el Rey Don Felipe, ascendió hasta la sexta plaza y es el mejor español de la categoría.

En Ubico ORC B, el italiano Guardamago arrebató el liderato al estonio Technonicol tras una gran jornada con tres segundos puestos. El mejor español es el Escuela de Navegación Taboga, que ocupa la sexta posición.

En la Balearia Women’s Cup, el Balearia Team RCNP de María Bover lidera con diez victorias en 14 cruces, seguido por el CN Regatas de Esther Gómez y el CN El Balís.

La última jornada, prevista para mañana sábado a partir de las 12:00h, decidirá los títulos continentales. La entrega de premios tendrá lugar a las 21:00h en el Palacio de La Almudaina.

El GOB advierte que el proyecto del tren Sa Pobla-Alcúdia vulnera las directrices del Plan Director de Movilidad

El GOB advierte que el proyecto del tren Sa Pobla-Alcúdia vulnera las directrices del Plan Director de Movilidad

La entidad ecologista denuncia que el trazado fragmenta el territorio, responde a intereses turísticos y carece de una planificación sostenible y participativa.

Palma, 1 de agosto de 2025. El Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB) ha expresado su preocupación ante el proyecto de prolongación de la línea ferroviaria entre Sa Pobla y Alcúdia, actualmente en exposición pública. Aunque la entidad defiende el tren y el transporte público como alternativa necesaria al vehículo privado, advierte que el diseño propuesto “no cumple los criterios mínimos de sostenibilidad, integración territorial ni planificación socialmente útil que exige el Plan Director Sectorial de Movilidad de las Islas Baleares (PDSMIB)”.

Desde el GOB recuerdan que ya en 2018 y 2019 impulsaron una campaña en defensa del tren hacia el norte de la isla, con los principios de que el trazado debía priorizar las necesidades de las personas residentes, respetar el paisaje y el patrimonio, incluir una verdadera participación ciudadana e integrarse en una red intermodal eficiente. “Vemos con preocupación que estos principios no se están respetando”, señalan.

Entre las principales críticas al proyecto destacan:

  • La fragmentación del territorio rural, con afección a tierras agrícolas productivas y elementos patrimoniales como molinos, siquias y caminos antiguos.
  • La perforación de los montes de Son Fe y Sant Martí sin una evaluación clara de sus valores ambientales ni justificación técnica suficiente.
  • La ubicación de la estación final en una zona ligada a intereses turísticos, que no responde a las necesidades reales de movilidad de la población local.
  • La ausencia de participación pública efectiva, lo que consideran una vulneración del marco legal de movilidad sostenible y de derechos ambientales.

El GOB subraya que este proyecto “no puede entenderse de manera aislada”, pues comparte problemas similares con otros planes ferroviarios en estudio, como el de Llucmajor-Campos, que también presentan altos impactos ambientales y una orientación que, según la entidad, no prioriza a la ciudadanía residente.

Por ello, el colectivo ecologista reclama una revisión profunda de los proyectos ferroviarios en curso, basada en el Plan Director de Movilidad, así como un proceso participativo real con los municipios afectados, el campesinado, las entidades locales y colectivos sociales. Asimismo, insisten en que cualquier nueva infraestructura debe respetar el territorio, el paisaje y la biodiversidad.

“Sin estos criterios, lo que hoy se presenta como un proyecto de movilidad sostenible puede convertirse en una operación de maquillaje verde que esconde la destrucción del territorio y la consolidación de un modelo turístico insostenible”, concluyen.

Inscripciones abiertas para un viaje de aventura para jóvenes de 15 a 17 años con el programa Multiaventuras Junior

Inscripciones abiertas para un viaje de aventura para jóvenes de 15 a 17 años con el programa Multiaventuras Junior

La propuesta ofrece cinco días de actividades como senderismo, tirolina, hípica, vía ferrata y paintball en el Pallars Sobirà, con plazas limitadas e inscripción abierta del 1 al 7 de agosto.

Palma, 31 de julio de 2025. El Consell de Mallorca ha puesto en marcha por primera vez el programa Multiaventuras Junior, una propuesta de ocio educativo y saludable dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años residentes en la isla. La iniciativa combina naturaleza, deporte, convivencia y cultura en un viaje de cinco días que se celebrará entre el 1 y el 5 de septiembre en el Pallars Sobirà, ofreciendo un total de 54 plazas.

El programa incluye transporte, alojamiento en hotel en régimen de pensión completa, traslados, seguros y un amplio abanico de actividades supervisadas por monitores especializados. Durante su estancia, los participantes podrán disfrutar de senderismo en el Parque Nacional de Aigüestortes, paseos en canoa, tirolina, vía ferrata, hípica, paintball y una visita cultural, en un entorno seguro que refuerza valores como el trabajo en equipo, el respeto y la convivencia.

El precio de la actividad es de 284,14 euros, financiado en un 70 % por la institución insular. Esta propuesta da continuidad al programa Multiaventuras Jove, que este verano ha tenido una excelente acogida entre jóvenes de 18 a 30 años.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha destacado que “Multiaventuras Junior nace con la voluntad de dar respuesta a una franja de edad con mucho interés por vivir experiencias diferentes. Queremos fomentar un ocio divertido, pero también saludable, formativo y que refuerce valores”.

Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 7 de agosto y podrán formalizarse de forma telemática a través de la página web del Consell de Mallorca, donde también se puede consultar toda la información detallada sobre el programa.

Modelos matemáticos avanzados para estudiar cómo las especies marinas se estructuran para sobrevivir

Modelos matemáticos avanzados para estudiar cómo las especies marinas se estructuran para sobrevivir

La tesis doctoral de Pablo Moreno Spiegelberg demuestra que la autoorganización de la posidonia y la gorgonia roja aumenta la resiliencia de los ecosistemas mediterráneos frente al impacto humano y el cambio climático.

Palma, 1 de agosto de 2025. Los seres vivos no solo se adaptan individualmente a entornos extremos, sino que también desarrollan sorprendentes estrategias colectivas para sobrevivir. Así lo revela la tesis doctoral de Pablo Moreno Spiegelberg, defendida recientemente en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) dentro del programa de Doctorado en Física Interdisciplinaria, que ha analizado mediante modelización matemática cómo dos especies marinas clave del Mediterráneo —la fanerógama Posidonia oceanica y la gorgonia Paramuricea clavata— se organizan colectivamente para mejorar su resistencia y favorecer la salud de los ecosistemas costeros.

El investigador, vinculado al Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB), ha demostrado que la autoorganización de estas especies genera patrones que optimizan la distribución de recursos y reducen la competencia interna. En el caso de la posidonia, el aumento local de densidad vegetal provoca la formación de estructuras móviles que fortalecen los prados frente a condiciones adversas, un hallazgo crucial ante su regresión por el turismo y el cambio climático.

Por otro lado, el estudio de la gorgonia roja evidencia cómo la distribución del tamaño de las colonias y la competencia por recursos conducen a patrones que regulan la densidad de estas poblaciones. Estos resultados ofrecen claves para predecir la respuesta de estos bosques marinos ante episodios de calor extremo, cada vez más frecuentes en el Mediterráneo.

La investigación aporta nuevas herramientas para la conservación y restauración de ecosistemas costeros amenazados, subrayando que comprender los mecanismos de autoorganización de estas especies es esencial para diseñar estrategias eficaces de protección ambiental.

“La autoorganización no es solo un fenómeno biológico fascinante, sino una pieza clave para la supervivencia de especies y ecosistemas enteros en un Mediterráneo sometido a crecientes presiones”, concluye el autor.

Doctorando: Pablo Moreno Spiegelberg
Título: Spatiotemporal dynamics of coastal Mediterranean ecosystems
Dirección de tesis: Dr. Damià Agustí Gomila Villalonga
Programa: Doctorado en Física

Trueno revoluciona la tercera edición de Es Jardí a golpe de hip-hop

Trueno revoluciona la tercera edición de Es Jardí a golpe de hip-hop

El rapero argentino presentó en Calvià su último trabajo, ‘El último baile deluxe’, ante cerca de 5.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live.

Palma, 1 de agosto de 2025. Es Jardí 2025 arrancó su cuarta semana con la fuerza del hip-hop argentino de la mano de Trueno, uno de los artistas más relevantes del género en el panorama internacional. El joven rapero presentó este jueves en el Recinto Mallorca Live de Calvià la versión extendida de su último trabajo, El último baile deluxe (2024), ante un público entusiasta que llenó la pista del Escenario Estrella Damm para disfrutar de una noche inolvidable.

Desde la apertura de puertas, centenares de jóvenes buscaban las primeras filas para no perder detalle del espectáculo. La noche comenzó con las actuaciones de KMI420 y Pedro Peligro, amigo y padre del artista, que calentaron el ambiente antes de que Trueno saliera a escena para hacer vibrar a unas 5.000 personas con su energía y carisma.

El rapero, curtido en el mundo del freestyle y las batallas de gallos, repasó los temas más destacados de su trayectoria, incluyendo colaboraciones como su célebre Bzrp Music Sessions, Vol.16 junto a Bizarrap. En un recorrido por su discografía, sonaron títulos imprescindibles como Fuck el police y Tierra zanta de Bien o mal (2022), así como clásicos de su debut Atrevido (2020), entre ellos Mamichula. También estrenó en directo algunos de los temas más celebrados de El último baile deluxe, como Real Gangsta Love, Rain III y Lauryn, además de su reciente colaboración con Young Miko, En la city.

El clímax llegó con un potente bloque final en el que Trueno encadenó Sangría, Atrevido y Violento —momento en el que se lanzó al público— para cerrar por todo lo alto con Dance Crip, desatando la euforia general.

Antes del concierto principal, el público pudo disfrutar del Escenario Sa Clariana, el nuevo espacio del festival dedicado a las propuestas más interesantes de la escena balear, que en esta ocasión contó con la energía de la banda argentina Barrilete Cósmico, residente en la isla.

El festival continúa este fin de semana con dos citas destacadas: el 27º aniversario del mítico Garito el sábado 2 de agosto y el regreso de los británicos Blue el domingo 3 de agosto, en una noche dedicada a los grandes éxitos de los 2000.

El Trofeu AON Illes Balears y el Trofeu Itegra Illes Balears ya tienen fechas

El Trofeu AON Illes Balears y el Trofeu Itegra Illes Balears ya tienen fechas

Las competiciones autonómicas de pretemporada se disputarán entre el 7 y el 28 de septiembre con formato de liguilla.

Palma, 1 de agosto de 2025. El baloncesto balear ya tiene marcadas las fechas de sus dos torneos de pretemporada más tradicionales. El Trofeu AON Illes Balears (para equipos de Primera y Segunda FEB) y el Trofeu Itegra Illes Balears (para los equipos de Tercera FEB) se celebrarán entre el 7 y el 28 de septiembre, repitiendo el formato de liguilla de la pasada edición para garantizar un mayor componente competitivo.

En el caso del Trofeu AON, los equipos se enfrentarán en una vuelta única, aunque el Class Bàsquet Sant Antoni solo disputará un encuentro debido a su participación en la Copa España de la FEB, según el plan diseñado por el entrenador Josep Maria Berrocal.

Por su parte, el Trofeu Itegra Illes Balears enfrentará a todos los equipos entre sí, con la particularidad de que cada conjunto disputará dos encuentros en su propio pabellón, asegurando así una mayor conexión con sus aficiones antes del inicio oficial de la temporada.

Calendario de partidos

Trofeu AON Illes Balears:

  • 7 de septiembre: Palmer Basket Mallorca Palma vs Class Bàsquet Sant Antoni
  • 16 de septiembre: Palmer Basket Mallorca Palma vs Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
  • 19 de septiembre: Hestia Menorca vs Palmer Basket Mallorca Palma
  • 21 de septiembre: Fibwi Mallorca Bàsquet Palma vs Hestia Menorca

Trofeu Itegra Illes Balears:

  • 7 de septiembre: Flanigan Calvià vs CB Andratx
  • 13 de septiembre: Sa Tintina CB Es Castell Menorca vs Sa Real Instalaciones Arevalo Ibiza
  • 14 de septiembre: CB Andratx vs Sa Marina Ciutat d’Inca Bàsquet
  • 14 de septiembre: Sa Tintina CB Es Castell Menorca vs Flanigan Calvià
  • 20 de septiembre: Sa Marina Ciutat d’Inca Bàsquet vs Flanigan Calvià
  • 21 de septiembre: Sa Marina Ciutat d’Inca Bàsquet vs Sa Tintina CB Es Castell Menorca
  • 21 de septiembre: Sa Real Instalaciones Arevalo Ibiza vs CB Andratx
  • 27 de septiembre: Sa Real Instalaciones Arevalo Ibiza vs Sa Marina Ciutat d’Inca Bàsquet
  • 28 de septiembre: CB Andratx vs Sa Tintina CB Es Castell Menorca
  • 28 de septiembre: Flanigan Calvià vs Sa Real Instalaciones Arevalo Ibiza

Ambos torneos volverán a servir como una plataforma ideal de preparación para los equipos baleares de cara a sus competiciones nacionales, ofreciendo además a las aficiones la oportunidad de disfrutar de un baloncesto de alto nivel antes del arranque oficial de la temporada.