Inicio Blog Página 386

El Teatro Principal busca nuevas voces para sus coros filiales

El Teatro Principal busca nuevas voces para sus coros filiales

El Teatro Principal anuncia el proceso de selección de nuevos cantores para sus coros filiales de Petitons, Infantil y Juvenil, que comprenden franjas de edad de entre los 5 y los 22 años.

Las pruebas para nuevos cantores se harán en dos días diferentes. Se podrá escoger entre el sábado 23 de septiembre, de 10 a 13 horas, o el sábado 30 de septiembre, de 10 a 13 horas. La selección tendrá lugar en la Sala de Coros del Teatro Principal, que tiene la entrada por la calle de la Costa del Teatro.

Los aspirantes sólo tendrán que llevar una fotografía carné y se les atenderá por ordr de llegada. No es necesaria la inscripción previa.

El Coro Petitons es para ninjas de 5 a 10 años; el Infantil para niños de 10 a 16 años y el Juvenil para jóvenes de 16 a 22 años.

De esta manera, el Teatro Principal se prepara para el inicio del curso, que será el viernes, 6 de octubre para los Petitons y el sábado, 7 de octubre para el Coro Infantil y para el Juvenil.

Más información: [email protected]

El 99% de las incidencias comunicadas a través del servicio Línea Verde-ASIMA han sido ya solucionadas

El 99% de las incidencias comunicadas a través del servicio Línea Verde-ASIMA han sido ya solucionadas

Desde la puesta en funcionamiento del servicio Línea Verde-ASIMA en noviembre de 2015, el 99% de las incidencias comunicadas a través de dicho servicio han sido ya solucionadas.

El éxito obtenido se debe al crecimiento exponencial de la participación de los usuarios. El tipo de incidencias más frecuente son aquellas que hacen referencia a «Basuras» (42%), seguido de «Limpieza» (17%), «Escombros» (14%), «Neveras y Electrodomésticos» (10%), «Aceras y Calzadas» (6%), «Mobiliario Urbano» (4%) y «Malas Hierbas» (3%).

Esto demuestra una eficaz respuesta por parte de ASIMA en la resolución de incidencias trasladadas por los usuarios que se han implicado.

«Desde ASIMA estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y animamos a la gente a seguir utilizando este canal directo de comunicación», afirma el presidente de la entidad, Francisco Martorell Esteban.

Para poder utilizar este servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde. Para ello, el usuario accede a Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS). Una vez localizada, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia. El procedimiento es muy rápido y sencillo.

Para comunicar un desperfecto, basta con pinchar sobre el botón «Nueva Incidencia». Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias aparece en pantalla. El usuario selecciona aquella sobre la que quiere comunicar. De forma automática, la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguiente paso es adjuntar una foto de la incidencia y observación sobre la misma. Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, ASIMA recibe notificación del desperfecto comunicado. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. El ciudadano a su vez recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado de esta.

Al servicio Línea Verde-ASIMA también se puede acceder a través del domino www.lineaverdeasima.com o a través de contacto telefónico en el número 902 193 768 en horario de 8.00 horas a 17.00 horas (coste de la llamada 0,07 €/min).

El Azul Marino Mallorca Palma jugará en las pistas de Son Moix

El Azul Marino Mallorca Palma jugará en las pistas de Son Moix

El teniente de alcalde de Cultura i Esports, Javier Bonet, ha asistido este viernes al acto informativo que ha tenido lugar en la tienda Azul Marino Viajes, situada en la calle Bonaire, para dar a conocer el acuerdo alcanzado en relación a la cesión de uso de las instalaciones del Palau Municipal d´Esports de Son Moix a Azul Marino Mallorca Palma, el equipo de baloncesto femenino que patrocina esta empresa.

En la convocatoria ha estado presente también el director general de Esports, David Salom, junto con el CEO de Azul Marino Viajes, Gabriel Subías; el director del equipo, Jordi Riera, y las jugadoras Alejandra Quirante y Gaby Ocete.

El acto ha acogido la participación de dos grandes referentes del deporte femenino: Amaya Valdemoro y María España, que han recibido los carnés de socias de honor de la entidad. Por su parte, los representantes del Ajuntament de Palma han sido los destinatarios de la entrega de la camiseta oficial del club.

Durante su intervención, el teniente de alcalde de Cultura y Esports ha destacado la «formidable contribución» del equipo Azul Marino Mallorca Palma a la promoción del deporte y el baloncesto femeninos, y ha celebrado que la participación de las mujeres en las competiciones «sea cada vez más importante».

Como fruto del acuerdo que se ha hecho oficial este viernes, las jugadoras del Azul Marino Mallorca Palma tendrán la posibilidad de disputar sus partidos de la Liga Femenina Challenge en las pistas de Son Moix, siempre que la disponibilidad del equipamiento lo permita.

Los otros equipos que también utilizarán el recinto municipal esta nueva temporada, en función de la cesión de uso que le ha sido concedida por parte del área de Cultura de Cort, son Volei Palma, Palma Futsal, Fibwi Palma Bàsquet y Palmer Bàsquet.

El patronato de la FMT nombra como directora a Susanna Sciacovelli

El patronato de la FMT nombra como directora a Susanna Sciacovelli

El patronato de la Fundación Mallorca Turismo ha aprobado hoy nombrar a la directora insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, Susanna Sciacovelli, directora de la FMT. De esta manera, la también vice-presidenta de esta entidad pública llevará a cabo, además, las tareas de gerencia de la Fundación.

Hoy también se ha constituido el nuevo patronato de la FMT del que es el presidente el consejero de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y en el que también toman parte los consejeros de Hacienda y Función Pública; Presidencia; Cultura y Patrimonio; y Territorio, Movilidad e Infraestructuras (o personas en quien deleguen); la representación proporcional de los grupos políticos del Consejo distribuida en ocho vocalías; y una vocalía en representación de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares.

La FMT es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100% pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales, así como la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general, y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla.

Entre las principales acciones que la fundación lleva a cabo para materializar su cometido destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission; así como la colaboración con los diferentes agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.

El Teatro Principal y la Fundación «la Caixa» firman un acuerdo para hacer accesible el teatro a todo el mundo

El Teatro Principal y la Fundación "la Caixa" firman un acuerdo para hacer accesible el teatro a todo el mundo

La Fundación Teatro Principal de Palma y la Fundación «la Caixa» a través de CaixaBank han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo facilitar que puedan disfrutar las artes escénicas personas con riesgo de exclusión social, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto «#PrincipalSocial».

A la firma de este acuerdo han asistido la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca; el director del Teatro Principal de Palma, Josep R. Cerdà; el director de Banca de Instituciones, Silvio P. Sarralde; el director de la sucursal de CaixaBank de Jaume III, Sebastià Reynés y el responsable de Acción Social de CaixaBank en las Islas Baleares, Diego Riera.

La Fundación «la Caixa» aportará 5.000 euros al proyecto, que serán canalizados a través de la Acción Social de CaixaBank y que permitirán que 1.000 beneficiarios puedan asistir a las diferentes funciones de la programación del Teatre Principal de Palma.

Gracias a esta cantidad, los beneficiarios podrán asistir a espectáculos del Teatre Principal de Palma, tanto a través del programa «Apropa» como gestionando directamente la asistencia con los servicios de mediación del Principal.

El proyecto «#PrincipalSocial» prevé trabajar para que el Teatre Principal de Palma se convierta en un espacio adaptado y accesible, y un entorno de reflexión para diferentes colectivos y entidades. Uno de los objetivos principales es promover el impacto social de la música, el teatro, la danza y el circo, así como favorecer que creadores, gestores, compañías y colectivos artísticos colaboren con personas con riesgo de exclusión social.

Palma felicita a la palmesana Ángeles Puché por su 100º cumpleaños

Palma felicita a la palmesana Ángeles Puché por su 100º cumpleaños

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha visitado hoy a la palmesana Ángeles Puché con motivo de su centenario. Una felicitación que se ha celebrado en un ambiente de gran cordialidad en el domicilio de la nueva centenaria. Durante la visita, Ángeles Puché ha estado acompañada de dos de sus hijas y otros familiares, que han querido compartir con ella ese momento.

Madre de nueve hijos, Ángeles Puché llegó a Mallorca procedente de Murcia. Desde entonces, ha vivido siempre en Palma, donde ahora ha cumplido 100 años llena de salud y buen humor.

Es Pil.lari se queda sin agua potable por la rotura de la arteria de Levante

Es Pil.lari se queda sin agua potable por la rotura de la arteria de Levante

La Empresa Municipal de Aguas (Emaya) ha informado que a causa de la rotura de una arteria de agua en la barriada de  Es Pil·lari, toda la barriada ha quedado sin agua potable.

La rotura se ha producido sobre las 6:05 de la mañana de este jueves  cuando ha estallado un punto de la arteria de Levante.

Como consecuencia de esta rotura, que Emaya  ya está procediendo a arreglar, la barriada de Es Pil.lari ha quedo temporalmente sin suministro de agua potable.

Además de este barrio, la rotura de la arteria también ha afectado al suministro a zonas de S’Arenal, parte alta de la plaça  dels Nins y al barrio de Ses Cadenes.

Al mismo tiempo, Emaya ha alertado de una fuga de agua en la calle Sant Jordi que afecta al suministro en una zona de la barriada de Sant Jordi Son Gual y a la conexión con el aeropuerto.

Las brigadas de Emaya están trabajando para que suministro vuelva a la normalidad lo antes posible.

El Consell de Mallorca apuesta por revalorizar y promocionar el producto local de la isla

El Consell de Mallorca apuesta por revalorizar y promocionar el producto local de la isla

La consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha participado en la presentación de la campaña «Productos de nuestra tierra» de los supermercados Eroski Baleares que se ha realizado hoy en Campos.

La consellera ha dado su apoyo decidido al producto local de Mallorca y ha expresado su compromiso para potenciar y fortalecer todo el circuito del producto de proximidad y los sectores productivos locales de la isla. La ha acompañado el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca.

Durante el acto, ambos han defendido el denominado circuito corto «que aglutina toda la cadena de valor del producto autóctono, desde el origen hasta el consumidor final» y que dinamiza la economía local. «El trabajo que llevaremos a cabo desde nuestro departamento será transversal, e implicará a todos los sectores afectados a través de actividades de dinamización y promoción de nuestro producto local», ha avanzado la consejera.

Pilar Amate ha destacado que este tipo de campañas «son un ejemplo claro de la línea de actuación que queremos desarrollar desde el Consell de Mallorca, que incentivan el consumo del producto local, ofreciendo frutas, hortalizas y otros productos de nuestra tierra de una calidad excelente».

«Queremos valorar iniciativas como la que está llevando a cabo esta cadena de supermercados desde hace años y que cuenta con un gran éxito de aceptación, tanto de los productores locales, agricultores, ganaderos y pescadores, como del propio consumidor», ha añadido.

Por su parte, Álvaro Roca ha remarcado la importancia de apoyar el producto propio, mediante la realización de campañas de promoción y difusión sobre «la extraordinaria calidad» que tienen los productos de kilómetro cero.

Un total de 828.744 personas podrán votar en las elecciones generales del próximo domingo en Balears

Un total de 828.744 personas podrán votar en las elecciones generales del próximo domingo en Balears
Eleccions Muncipals 2023 eleccions votacions vot 28.05.2023 Foto: Albert Salamé / VWFoto

Un total de 828.744 personas censadas en las Illes Balears podrán votar en las elecciones a Cortes Generales que se celebran este domingo, 23 de julio. Son un 2,6% más que en la convocatoria de noviembre de 2019, entre ellas los 38.757 jóvenes llamados a votar por primera vez en unas generales.

Del total de votantes en las elecciones generales en las islas, hay 32.842 que corresponden al Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), que ha aumentado en 4.527 personas desde los comicios de hace 4 años. A su vez, el Censo Electoral de Residentes (CER) se ha incrementado un 2,1% en el mismo periodo, y ha llegado a las 795.902 personas. En cuanto al voto por correo, se han tramitado 36.545 solicitudes, en comparación con las 29.481 recibidas para el mismo proceso electoral de noviembre 2019.

En total, el domingo se constituirán en Baleares 1.249 mesas electorales, que son 34 más que para las elecciones generales de noviembre de 2019. La delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo, ha agradecido por adelantado la participación de las ciudadanas y los ciudadanos llamados a incorporarse a alguna de las mesas, y ha destacado, también, el trabajo del personal funcionario de la Administración General del Estado en Illes Balears en estos días previos a los comicios, que garantiza, ha dicho, «que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto».

Durante la jornada electoral, se desplegarán en el archipiélago 1.651 agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y policías locales de los diferentes municipios. En las últimas semanas se han celebrado juntas de seguridad en cada isla para organizar el dispositivo de seguridad, con el objetivo de garantizar la máxima coordinación de todas las partes y hacer posible que el electorado pueda ejercer su derecho a voto.

Por otro lado, un total de 724 representantes de las administraciones se distribuirán entre los 378 colegios electorales desde donde transmitirán las incidencias, en el supuesto de que se produzcan, así como los datos provisionales de participación y el escrutinio de los resultados a partir del cierre. El Gobierno de España ofrecerá comparecencias a lo largo del día para informar del desarrollo de la jornada, que podrán seguirse a través de la web del Ministerio del Interior http://resultados.generales23j.es/, que se habilitará a partir de mañana, viernes.

Hay que recordar que, según la ley de Régimen Electoral, los miembros designados para las mesas electorales tienen que acudir a ejercer sus funciones y no pueden abandonar ni desistir sin una causa justificada y el aviso correspondiente para ausentarse. El incumplimiento de esta obligación puede comportar responsabilidades penales.

El Consell de Mallorca se compromete a proteger y conservar los Closos de Can Gaià

El Consell de Mallorca se compromete a proteger y conservar los Closos de Can Gaià

La vicepresidenta primera y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado hoy, por primera vez, un yacimiento arqueológico, junto con su equipo de gobierno. Se ha desplazado hasta Los Closos de Can Gaià, un poblado de más de 3.000 años situado en Felanitx.

Roca ha realizado el itinerario de visita, donde ha podido ver cinco navetas, una completamente excavada y restaurada, y varias estructuras complementarias, con las que se puede conocer cómo era la vida en los cercados y cómo eran sus habitantes.

La consellera de Cultura y Patrimonio ha dejado claro que el Consell de Mallorca continuará apoyando proyectos como estos, que hace muchos años que hacen trabajo, y ha afirmado que «ayudará en todo lo que pueda, para que las excavaciones tengan continuidad y difusión». En la misma línea, el director insular de Patrimonio, Ramón Francisco Martín, ha puesto de relieve el valor que supone este yacimiento arqueológico y ha destacado «la importancia de conocer el patrimonio cultural de la isla para poder protegerlo y recordar lo que fue».

Jornada de puertas abiertas

El director del yacimiento, Tomeu Salvà, ha agradecido la visita del Departamento de Cultura y Patrimonio y ha celebrado que se apoye su trabajo. Además, ha destacado también su voluntad de dar a conocer el proyecto a la ciudadanía. Es por ello que ha informado de que el sábado 22 de julio se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas a las 19.00 horas, en la que se mostrarán todas las novedades de la campaña. También, durante el mes de octubre, está prevista la organización de una festividad de talleres para todas las edades.

Centro de Interpretación de los Closos

También ha asistido a la visita la edil de Felanitx, ya que el municipio es propietario de los 65.000 metros cuadrados que ocupa el yacimiento. Catalina Soler también ha celebrado que la primera visita que se haya hecho a un poblado arqueológico haya sido en Felanitx y la implicación que ha recibido por parte del equipo de gobierno. Además, ha destacado que el objetivo durante estos cuatro años es avanzar hacia un centro pequeño de interpretación de los cercados y espera conseguirlo con la ayuda de las administraciones.