spot_img
Inicio Blog Página 55

El suizo Yeahnah golpea primero en el estreno de la VIII Copa del Mediterráneo

El suizo Yeahnah golpea primero en el estreno de la VIII Copa del Mediterráneo

Un total de 19 embarcaciones compiten en esta prestigiosa regata de clase Dragón que cierra la temporada en Puerto Portals

Puerto Portals, 20 de marzo de 2025. La VIII Copa del Mediterráneo de clase Dragón ha arrancado este miércoles en Puerto Portals con un brillante estreno marcado por el buen tiempo y un excelente nivel competitivo. El barco suizo Yeahnah, patroneado por Jan Eckert y con Torvar Mirsky y Frederico Melo en la tripulación, ha sido el gran protagonista de la jornada al imponerse en las dos mangas disputadas, colocándose líder provisional con autoridad.

En total, 19 embarcaciones procedentes de siete países han tomado la salida en esta regata que supone el cierre de la temporada para la clase Dragón en Mallorca. El viento, con intensidades de entre 10 y 11 nudos y con cambios de dirección durante la jornada, ha permitido completar las dos pruebas previstas gracias a la paciencia del Comité de Regatas.

La primera manga se ha iniciado poco después del mediodía con viento del noreste. En un recorrido de 1,1 millas, Yeahnah se ha impuesto al danés Monick, de David Holm, y al austriaco Basic Logic, de Werner Deuring. Posteriormente, una caída del viento y un role de 20 grados obligaron a aplazar la segunda prueba, que finalmente pudo celebrarse a partir de las 16:15 horas con viento del sureste.

En la segunda manga, de tipo barlovento/sotavento, Yeahnah ha vuelto a ser el más rápido. Monick ha repetido en la segunda plaza, mientras que el tercer puesto ha sido para el alemán Ingrid, de Dirk Pramann.

Así, la clasificación provisional tras el primer día la lidera el equipo suizo con dos puntos de ventaja sobre Monick y seis sobre Ingrid.

Mañana se disputará la segunda jornada de la Copa del Mediterráneo, con dos nuevas regatas programadas a partir de las 11.00 horas. Además, está prevista la cena oficial con entrega de trofeos de la VIII Puerto Portals Dragon Winter Series, donde resultó ganador el equipo portugués Easy.

Nueva convocatoria para mejorar idiomas en el extranjero dirigida a alumnos de 4º de ESO y 6º de primaria

Nueva convocatoria para mejorar idiomas en el extranjero dirigida a alumnos de 4º de ESO y 6º de primaria

La Conselleria de Educación y Universidades destina 400.000 euros a programas de inmersión en inglés, francés y alemán este verano.

Palma, 20 de marzo de 2025. La Conselleria de Educación y Universidades ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para alumnos de 4º de ESO y 6º de primaria con el objetivo de mejorar su competencia oral en lenguas extranjeras a través de programas inmersivos durante el verano. La iniciativa, dotada con 400.000 euros, beneficiará a un total de 216 estudiantes y cubrirá todos los gastos de formación, desplazamiento y estancia. Las solicitudes podrán presentarse del 21 de marzo al 10 de abril.

Cursos en el extranjero para 4º de ESO

Los alumnos que cursen inglés, francés o alemán como asignatura optativa podrán acceder a una estancia de dos semanas en Irlanda, Reino Unido, Francia o Alemania, subvencionada en su totalidad por la Conselleria. Se han asignado 126 ayudas distribuidas por idioma y territorio:

  • Inglés (Irlanda o Reino Unido): 100 plazas (80 para Mallorca, 8 para Menorca y 12 para Eivissa y Formentera).
  • Francés (Francia): 6 plazas (3 para Mallorca, 1 para Menorca y 2 para Eivissa y Formentera).
  • Alemán (Alemania): 20 plazas (17 para Mallorca, 1 para Menorca y 2 para Eivissa y Formentera).

Los requisitos para acceder a las ayudas incluyen:

  • Estar escolarizado en un centro público o concertado de Baleares.
  • Haber aprobado la asignatura del idioma elegido.
  • No haber sido beneficiario de esta ayuda el año pasado.
  • Solo se podrá optar a una única modalidad.

Los cursos se desarrollarán entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2025, e incluirán 40-50 horas lectivas. La subvención cubrirá viajes, traslados internos, alojamiento con familias, manutención, material pedagógico, actividades complementarias y seguros.

Cursos de inglés en Baleares para 6º de primaria

Los estudiantes de 6º de primaria podrán acceder a un curso intensivo de 10 días hábiles, con 50 horas de formación, repartidas entre actividades académicas y lúdicas. Se ofrecerán 90 plazas, distribuidas de la siguiente forma:

  • Mallorca: 71 plazas (Palma, Inca y Manacor).
  • Menorca: 7 plazas.
  • Eivissa y Formentera: 12 plazas.

La ayuda cubrirá actividades, materiales, monitores y seguros, aunque el traslado diario al centro de formación correrá a cargo de las familias.

Criterios de selección

Las plazas se asignarán mediante un sorteo digital, organizando previamente las solicitudes por orden alfabético del primer apellido. A partir del número extraído, se adjudicarán las ayudas hasta completar las plazas disponibles.

Esta convocatoria se enmarca en la apuesta de la Conselleria por reforzar la competencia en lenguas extranjeras del alumnado balear, facilitando experiencias de aprendizaje inmersivo tanto dentro como fuera del archipiélago.

El IBDONA convoca un concurso de ilustración para sensibilizar sobre la violencia machista en el 25N

El IBDONA convoca un concurso de ilustración para sensibilizar sobre la violencia machista en el 25N

El certamen busca promover la concienciación a través del arte y otorgará premios de hasta 3.000 euros.

Palma, 20 de marzo de 2025. El Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) ha lanzado la convocatoria del «Concurso de Ilustración IBDONA» con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). El objetivo del certamen es fomentar la participación ciudadana en la sensibilización y concienciación sobre la violencia machista, promoviendo la igualdad de género y el respeto a través del arte.

Las ilustraciones participantes deberán ser originales e inéditas, sin haber sido premiadas en otros concursos. Se admitirán todas las técnicas y estilos siempre que sean reproducibles, incluyendo el uso de inteligencia artificial (IA) y herramientas digitales, aunque se valorará que la implicación y decisión humana prevalezcan sobre la tecnología.

El jurado puntuará las obras según criterios de originalidad, calidad técnica y estética, riqueza simbólica e iconográfica y adecuación a la temática de la convocatoria.

El concurso otorgará tres premios:

  • Primer premio: 3.000 euros.
  • Segundo premio: 1.800 euros.
  • Tercer premio: 1.200 euros.

Podrán participar personas residentes en las Islas Baleares, presentando una única ilustración. El plazo de inscripción será de treinta días naturales a partir de mañana.

Las ilustraciones ganadoras se utilizarán en campañas educativas y de sensibilización contra la violencia machista. La entrega de premios se llevará a cabo en un acto público.

Las bases completas del concurso pueden consultarse en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) a través del siguiente enlace:
🔗 https://tn.caib.es/concurs25N.

Hasta 8.000 atletas convertirán la Fachada Marítima en un gran escenario deportivo con las carreras Ciutat de Palma

Hasta 8.000 atletas convertirán la Fachada Marítima en un gran escenario deportivo con las carreras Ciutat de Palma

La Media Maratón, los 10 km Port de Palma y la Carrera Popular Ciutat de Palma baten récord de inscripciones en su edición de 2025.

Palma, 19 de marzo de 2025. El vestíbulo de Cort ha acogido este miércoles la presentación de la XXXII Media Maratón Ciutat de Palma, los 10 km Port de Palma y la XXI edición de la Carrera Popular Ciutat de Palma. La suma de las tres pruebas bate este año un nuevo récord de participación, con más de 8.000 personas inscritas: 5.000 en las modalidades competitivas y 3.000 en la prueba popular.

La presentación ha estado presidida por la segunda teniente de alcalde, Lourdes Roca, acompañada del gerente del Instituto Municipal del Deporte, Miquel Àngel Bennàsar; el director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, Antonio Sánchez; y la directora de Banca e Instituciones de CaixaBank, Bárbara Pizá. También han asistido el secretario de la Federación de Atletismo de las Islas Baleares, Baltasar Lourido, y el presidente del Club Marathon Mallorca, Joan Ramis.

Roca ha destacado la importancia de estos eventos «para consolidar Palma como una ciudad de referencia en el deporte, inclusiva y accesible para todos». Además, ha felicitado al Club Marathon Mallorca por la organización y el éxito de participación, agradeciendo la colaboración de empresas y entidades que han hecho posible la consolidación de estas pruebas.

El Paseo Marítimo de Palma será el epicentro de la actividad atlética este domingo 23 de marzo. Las salidas se llevarán a cabo en el Parc de la Mar con los siguientes horarios:

  • 9:00 h – 10 km Port de Palma
  • 10:00 h – Media Maratón Ciutat de Palma
  • 12:30 h – Carrera Popular Ciutat de Palma El Corte Inglés

La Carrera Popular, con un recorrido de 3,1 kilómetros, tendrá salida en la Autovía, frente a la Catedral, y llegada en el Parc de la Mar. Como incentivo, se premiará a los cinco grupos escolares más numerosos con premios en metálico, además de entregar medallas conmemorativas a todos los participantes.

En cuanto a las pruebas de Media Maratón y 10 km, los corredores pasarán por puntos emblemáticos como el Paseo Marítimo y el Passeig Sagrera. El circuito será completamente llano y cerrado al tráfico, con avituallamientos cada 5 kilómetros y servicio de guardarropa en la llegada.

Los premios incluyen los ‘Trofeos Ajuntament de Palma’ para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta masculina y femenina, además de premios económicos para los mejores tiempos:

  • Media Maratón: 750 € para el primer puesto, 600 € para el segundo, 500 € para el tercero, 300 € para el cuarto y 200 € para el quinto.
  • 10 km Port de Palma: 300 € para el primer clasificado, 250 € para el segundo y 200 € para el tercero.

Para optar a estos premios, los atletas deberán cumplir con tiempos mínimos: en la Media Maratón, los hombres deberán bajar de 1h10min y las mujeres de 1h18min. En los 10 km, los tiempos deberán ser inferiores a 30:30 en categoría masculina y 33:30 en femenina.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo en la web de Elitechip.

Los Bomberos de Mallorca celebran su Diada con un homenaje a los voluntarios que ayudaron en la DANA de Valencia

Los Bomberos de Mallorca celebran su Diada con un homenaje a los voluntarios que ayudaron en la DANA de Valencia

El evento, que tendrá lugar este domingo en el Parque de Bomberos de Alcúdia, incluirá puertas abiertas, exhibiciones y actividades para toda la familia.

Palma, 20 de marzo de 2025. Los Bomberos de Mallorca, cuerpo de emergencias del Consell de Mallorca, celebrarán este domingo 23 de marzo su Diada, tras haberse aplazado por el mal tiempo. Durante el acto, la institución insular rendirá homenaje a los bomberos voluntarios que participaron en las labores de emergencia y asistencia a los afectados por la DANA en Valencia, entregándoles un diploma en reconocimiento a su labor.

El Departamento de Hacienda y Función Pública ha organizado diversas actividades para conmemorar esta jornada en el Parque de Bomberos de Alcúdia, donde a partir de las 10.00 horas se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas. Los asistentes podrán conocer las instalaciones, los vehículos y el equipamiento utilizado por el cuerpo en su día a día.

El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha destacado que «el objetivo de la Diada, además de ser un día de celebración, es acercar el cuerpo de bomberos y el servicio de emergencia a los mallorquines y mallorquinas, así como reforzar el sentimiento de unidad entre los profesionales».

El programa de actividades comenzará a las 10.15 horas con carreras infantiles para niños y niñas de entre 2 y 12 años, con un circuito adaptado para los más pequeños. Posteriormente, a las 11.45 horas, los Bomberos de Mallorca realizarán un simulacro de accidente de tráfico, donde se podrá observar la excarcelación de un vehículo siniestrado. A las 12.15, el Grupo de Rescate Canino ofrecerá una exhibición con perros adiestrados en rastreo y salvamento. Finalmente, a las 13.00 horas, el Grupo de Rescate en Montaña llevará a cabo una demostración de salvamento en altura.

Además de estas actividades, los asistentes podrán visitar las instalaciones del parque de bomberos y disfrutar de una exhibición de vehículos, una demostración de extinción de fuego y una zona de juegos infantiles con castillos inflables.

Una intervención telefónica liderada por enfermeras mejora los hábitos de vida en personas con prediabetes

Un estudio de la UIB demuestra que una intervención telefónica liderada por enfermeras mejora los hábitos de vida en personas con prediabetes

La investigación, publicada en la revista International Journal of Nursing Studies, evidencia una mejora en la calidad de la dieta y la reducción del sedentarismo en los participantes.

Palma, 19 de marzo de 2025. Un equipo de investigadores del grupo de Salud Global del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del grupo Nursing, Community and Global Health del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa) ha publicado un estudio en la prestigiosa revista International Journal of Nursing Studies, la más relevante en el ámbito de la enfermería.

El estudio, titulado Effectiveness of a low-intensity nurse-led lifestyle intervention on glycaemic control in individuals with prediabetes, analiza la efectividad de una intervención telefónica liderada por enfermeras de atención primaria en Mallorca para mejorar el control glucémico en personas con prediabetes.

Los resultados del estudio PREDIPHONE revelan que una intervención telefónica de nueve meses, centrada en la modificación de estilos de vida, ha logrado mejoras significativas en la calidad de la alimentación de los participantes y ha reducido su comportamiento sedentario. Sin embargo, no se han observado cambios relevantes en los niveles de glucosa en ayunas ni en otros parámetros antropométricos o analíticos.

Estos hallazgos refuerzan la necesidad de implementar estrategias más intensivas en los sistemas de salud para una prevención efectiva de la diabetes tipo 2. En este sentido, el equipo de investigación de la UIB está desarrollando un nuevo estudio basado en la adaptación e implementación del Diabetes Prevention Program (DPP) en la atención primaria de Mallorca, con el objetivo de reducir la incidencia de diabetes tipo 2 en la población.

El estudio destaca el papel esencial de las enfermeras en la promoción de la salud y abre nuevas vías para la implementación de estrategias efectivas contra enfermedades crónicas como la diabetes.

La investigación ha sido realizada por los investigadores María Arias, Aina Huguet, Manuela Abbate, Sergio Fresneda, Marina Torres, Ana Sofia Carvalho, Aina Yáñez y Miquel Bennasar, con el respaldo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) a través de convocatorias de investigación competitivas.

Pablo Maffeo, primer jugador en activo de LaLiga que debutará en la Kings League

Pablo Maffeo, primer jugador en activo de LaLiga que debutará en la Kings League

El lateral del RCD Mallorca hará historia al convertirse en el primer futbolista en activo de Primera División que compaginará su participación en LaLiga con la Kings League de Gerard Piqué.

Barcelona, 19 de marzo de 2025. La Kings League sigue rompiendo barreras y marcando hitos en el mundo del fútbol. Pablo Maffeo, lateral del RCD Mallorca, será el primer jugador en activo de LaLiga que debutará en la competición creada por Gerard Piqué. Su participación se producirá el próximo domingo 23 de marzo en el CUPRA Arena, donde defenderá los colores de Kunisports, el equipo presidido por el Kun Agüero, en un esperado duelo contra Porcinos FC, el conjunto liderado por Ibai Llanos.

Desde su creación, la Kings League ha contado con la presencia de leyendas del fútbol como Ronaldinho, Pirlo, Totti, Ibrahimovic, Neymar, Kaká, Iker Casillas y el propio Kun Agüero, pero la incorporación de Maffeo supone un punto de inflexión al involucrar por primera vez a un jugador en activo de Primera División. Esta acción refuerza la conexión entre la Kings League y el fútbol profesional, un paso más en la estrategia de expansión que ya ha llevado a la liga a asociarse con la Serie A italiana y clubes como la Juventus.

La expectación en torno a la identidad del futbolista ha sido máxima en los últimos días, con numerosas especulaciones entre los aficionados. Ahora, el misterio se ha resuelto y Maffeo se prepara para dejar su huella en la Kings League España, un torneo que sigue revolucionando la manera en que se vive y se disfruta el fútbol.

Se abre brecha en la zona limítrofe de playoff de la Lliga Escribano femenina y masculina

Se abre brecha en la zona limítrofe de playoff de la Lliga Escribano femenina y masculina

Una nueva victoria del Instituto de Fertilidad le acerca más al Trofeu Hermanas Rullan. En la masculina los equipos de cabeza no fallan.

Palma, 19 de marzo de 2025. El Instituto de Fertilidad sigue acercándose a la plaza directa del Trofeu Hermanas Rullan tras sumar una nueva victoria en la cancha del Bàsquet Sineu Contenedores Mallorca. La jornada dejó una importante brecha en las siete primeras plazas, que dan acceso al playoff, tras la derrota del Sant Josep ante La Salle Palma Azul Marino. En la zona alta, el Alcúdia Basquetbol Club logró un triunfo agónico ante un rival directo como el BM – Benzineres Febrer Martí – Comercial Parera, en la lucha por la segunda posición.

El equipo dirigido por Pau Tomàs llevó la iniciativa en el marcador durante todo el encuentro y cimentó su victoria en un sólido segundo periodo en el que abrió una ventaja significativa, permitiéndole gestionar con tranquilidad la segunda mitad.

Por su parte, el Palau – CD Alcàzar sumó un contundente triunfo ante el Maties Amer Construccions i Obra Pública Inca, dominando desde el primer cuarto con un inicio arrollador. En otro duelo clave, el Andratx/CTEIB se impuso con solvencia al Iforavila – Àrids i Serveis Gravera Can Alou, gracias a un inicio fulgurante y una gestión impecable del partido.

En el partido más emocionante de la jornada, el Alcúdia Basquetbol Club venció por la mínima al BM – Benzineres Febrer Martí – Comercial Parera en un final de infarto, con dos tiros libres fallados por las visitantes en los últimos segundos que podrían haber cambiado el desenlace del choque.

Por último, La Salle Palma Azul Marino se llevó el derbi palmesano ante Sant Josep, tras una gran primera mitad en la que impuso su ritmo y a pesar de la reacción local en la segunda parte, la victoria acabó siendo celeste.

Lliga Escribano masculina

La Lliga Escribano masculina entra en su recta final con seis jornadas por disputarse y varios equipos peleando por el acceso al playoff. En el Grupo 1, el líder Bigmat Ses Forques CBJ Llucmajor no jugó, pero el Iforavila-Consfutur aprovechó la jornada para vencer en un duelo directo ante el Maria-Maria Edbaser CB Andratx y consolidar su posición en la pelea por las eliminatorias.

En otro partido destacado del grupo, el Bàsquetpuig firmó su segunda victoria consecutiva tras una gran segunda parte en la que superó al CB Consell Construccions Ses Planes d’Alaró. También sumó un importante triunfo el Sant Josep, que tuvo que emplearse a fondo para doblegar a un combativo CB Sant Antoni Ibiza Feeling, logrando una remontada en el último cuarto que le afianza en la segunda plaza.

En el Grupo 2, los colíderes no fallaron. El Flanigan Calvià protagonizó una exhibición ofensiva para arrollar al Physis-Fisioteràpia Avançada Sant Lluís, mientras que el Restaurante Las Tres Palas necesitó una prórroga para superar a un combativo La Salle Palma Errea – Deporpalma, que ve peligrar su presencia en los playoffs.

El Estación de Servicios Mitjan Lloc – CD Alcàzar Menorca también logró una victoria clave en un partido muy igualado ante el CB Boscos Ciutadella ‘La Margarete’, resolviendo el choque en el último cuarto.

Cerrando la jornada, el Sa Indioteria sacó adelante un disputado duelo ante el Livingdreams Santa Maria, rompiendo el partido en un último periodo espectacular tras 30 minutos de máxima igualdad.

La lucha por el playoff se mantiene al rojo vivo en ambas categorías, con duelos directos que seguirán marcando el desenlace de la fase regular.

El Govern y la Societat d’Història Natural de les Balears colaboran para dar a conocer las arañas del archipiélago y fomentar su conservación

La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, en colaboración con la Societat d’Història Natural de les Balears, ha editado dos pósteres ilustrados que muestran la diversidad de estos invertebrados en el archipiélago y fomentan su conservación.

Palma, 19 de marzo de 2025. La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, en colaboración con la Societat d’Història Natural de les Balears (SHNB), ha editado dos pósteres divulgativos sobre las especies de arañas presentes en las Illes Balears. Con cerca de 400 especies identificadas en el archipiélago, el objetivo de esta iniciativa es impulsar el conocimiento y concienciar a la población sobre su importancia ecológica y la necesidad de su conservación.

En la presentación, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha destacado que «estas publicaciones buscan acercar la biodiversidad de las Illes Balears a la ciudadanía y fomentar el respeto por estos invertebrados, esenciales en los ecosistemas insulares».

Los pósteres incluyen una amplia representación de especies seleccionadas por su tamaño, frecuencia en el medio natural y presencia en hábitats específicos como cuevas. También se han incorporado algunas especies introducidas de especial interés y arañas endémicas exclusivas del archipiélago.

Las ilustraciones han sido realizadas por el entomólogo y dibujante Xavier Canyelles, mientras que el asesoramiento científico ha corrido a cargo de Guillem X. Pons, doctor en Biología y profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Estos nuevos pósteres se suman a la serie divulgativa que ya incluye materiales sobre los insectos polinizadores del archipiélago, como abejas, avispas, sírfidos, mariposas y coleópteros.

Las personas interesadas en obtener estos pósteres pueden solicitarlos a través del correo electrónico [email protected] o descargarlos en formato PDF desde la web del Servicio de Protección de Especies (especies.caib.es).

Son Espases organiza una campaña gratuita en Palma para la detección del aneurisma de aorta abdominal

Son Espases organiza una campaña gratuita en Palma para la detección del aneurisma de aorta abdominal

El cribado, dirigido a varones mayores de 65 años, se llevará a cabo los días 20 y 21 de marzo en la Plaza del Mercat de l’Olivar.

Palma, 19 de marzo de 2025 – El Hospital Universitario Son Espases, en colaboración con especialistas en angiología y cirugía vascular, pone en marcha una campaña de detección gratuita del aneurisma de aorta abdominal (AAA) dirigida a varones mayores de 65 años residentes en Mallorca. La iniciativa tendrá lugar en la Plaza del Mercat de l’Olivar en Palma el jueves 20 de marzo de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 19:00 h, y el viernes 21 de marzo de 10:00 a 14:00 h.

El aneurisma de aorta abdominal es una dilatación de la arteria principal del cuerpo que, si no se detecta a tiempo, puede romperse y causar una emergencia médica con alta mortalidad. Su detección temprana es clave para evitar complicaciones graves y poder realizar un seguimiento médico adecuado.

Durante la campaña, un especialista en angiología y cirugía vascular realizará una ecografía abdominal gratuita para evaluar el diámetro de la aorta. La prueba es indolora, rápida y sin efectos secundarios, y no requiere preparación previa. Tras la exploración, el especialista informará de los resultados y de sus implicaciones.

La consellera de Salud, Manuela García, la gerente del Hospital Son Espases, Cristina Granados, y varios especialistas del centro sanitario estarán presentes en la campaña el jueves 20 de marzo a las 12:30 h.

Un cribado esencial para la prevención

El aneurisma de aorta abdominal afecta principalmente a hombres mayores de 65 años, con mayor incidencia en fumadores, personas con hipertensión arterial o con antecedentes familiares de AAA. Dado que la mayoría de los casos son asintomáticos y se detectan de forma incidental, la ecografía abdominal es la herramienta más eficaz para el diagnóstico precoz, lo que permite un control médico adecuado y, en casos necesarios, una intervención quirúrgica programada para prevenir una posible rotura.

Las principales sociedades científicas, como la American Heart Association y el American College of Cardiology, recomiendan el cribado con ecografía en hombres de 65 a 75 años con antecedentes de tabaquismo, ya que la enfermedad afecta aproximadamente al 1-3% de los varones mayores de 65 años, con una mayor prevalencia en fumadores y personas con antecedentes familiares.