spot_img
Inicio Blog Página 64

Salut impulsa la conexión entre arte y bienestar emocional en la jornada ‘Cultural-Ment’

Salut impulsa la conexión entre arte y bienestar emocional en la jornada ‘Cultural-Ment’

Más de 150 profesionales se dan cita este viernes en Es Baluard para abordar el impacto positivo de la cultura en la salud mental

Palma, 2 de junio de 2025. La Conselleria de Salut, a través de la Dirección General de Salud Mental, celebrará este viernes 6 de junio en Es Baluard el I Encuentro de Cultura y Salud Mental bajo el título ‘Cultural-Ment’, una jornada que reunirá a más de 150 profesionales del ámbito sanitario y cultural para explorar las posibilidades terapéuticas y sociales del arte.

La cita, que se desarrollará entre las 9:30 y las 14:30 horas en el Aljub del museo, tiene como objetivo fomentar la colaboración entre el sector cultural y los servicios de salud mental, visibilizando las Arts in Health como herramienta efectiva para mejorar el bienestar emocional y la salud comunitaria.

La jornada arrancará con la inauguración a cargo de Carme Bosch, directora general de Salud Mental, e Imma Prieto, directora de Es Baluard. La conferencia principal será impartida por Josep Antoni Ramos-Quiroga, jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron, y Guillem d’Efak Fullana, del Museo Nacional de Arte de Cataluña, quienes presentarán el modelo catalán de implementación de proyectos artísticos en entornos sanitarios.

Mesas redondas y experiencias inspiradoras

Durante la jornada se celebrarán dos mesas redondas. La primera, moderada por Xavier Kuhalainen, abordará experiencias innovadoras que combinan salud y cultura, como el proyecto AlimentAR-T en Lleida, el programa teatral de la Fundación Teatro Joven, las iniciativas educativas de Es Baluard y el proyecto escénico inclusivo ‘En un lugar de la mente’.

La segunda mesa, moderada por Carles Recasens, presidente del Colegio de Médicos de Baleares, se centrará en el concepto de prescripción cultural y su papel en la salud emocional. Contará con representantes de Salut, Cultura, Psicología, Psiquiatría, Museos y entidades sociales como Estel de Llevant.

La jornada concluirá con la intervención de la consellera de Salut, Manuela García, quien clausurará el acto reafirmando el compromiso institucional con una salud mental más abierta, creativa y comunitaria.

El encuentro cuenta con el apoyo técnico de Apropa Cultura y se inscribe en una tendencia global que integra las artes como aliadas en el cuidado de la salud, buscando un cambio de paradigma en la atención sanitaria y el bienestar social.

El modelo balear de pesca de la langosta roja despierta interés en Cataluña

El modelo balear de pesca de la langosta roja despierta interés en Cataluña

El Govern y el sector pesquero explican en Ciutadella su sistema de gestión sostenible a representantes catalanes, con el objetivo de compartir buenas prácticas

Ciutadella, 2 de junio de 2025. El Govern de les Illes Balears y la Federació Balear de Confraries de Pescadors han presentado este lunes en Ciutadella el modelo de gestión de pesca de la langosta roja (Palinurus spp) vigente en las Islas a representantes del sector pesquero catalán, interesados en su posible aplicación en Cataluña.

El encuentro ha contado con la participación del director general de Pesca, Antoni M. Grau, el presidente de la Federació, Domingo Bonnín, y el director general de Política Marítima y Pesca Sostenible de la Generalitat de Catalunya, Antoni Espanya, además de representantes del Grup d’Acció Local Pesquer de la Costa Brava y la consellera insular de Economía de Menorca, Maria Antònia Taltavull.

Durante la jornada se han expuesto las claves del modelo balear, basado en criterios de sostenibilidad que incluyen un periodo de veda entre el 1 de abril y el 31 de agosto, una talla mínima de 90 mm del caparazón, y la prohibición de capturar hembras ovadas durante todo el año. Estas medidas han sido diseñadas para garantizar la conservación de una especie de gran valor económico y cultural, especialmente en Menorca, donde forma parte de la identidad local.

El Govern ha valorado muy positivamente el encuentro, que refuerza el compromiso de ambas regiones por avanzar hacia una pesca sostenible y concertada. En este sentido, los representantes han coincidido en la necesidad de seguir colaborando en peticiones comunes ante la Unión Europea, como el incremento de días de pesca para la flota de arrastre o la revisión del plan de gestión del Mediterráneo occidental.

Esta visita técnica supone un paso más en la cooperación entre comunidades autónomas para compartir modelos de éxito y fomentar una gestión pesquera más respetuosa con el medio marino.

El Museu Marítim de Mallorca exhibirá retablos históricos gracias a un acuerdo entre el Consell y el Obispado

El Museu Marítim de Mallorca exhibirá retablos históricos gracias a un acuerdo entre el Consell y el Obispado

El convenio permitirá mostrar exvotos marineros del siglo XVIII y XIX, en un proyecto museográfico inédito

Palma, 2 de junio de 2025. El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca han firmado un convenio de colaboración que permitirá la cesión temporal de retablos votivos de temática marinera al Museu Marítim de Palma. Estas piezas, habitualmente inaccesibles, se integrarán en el nuevo proyecto museográfico que prepara el Consell y que permitirá la reapertura al público de las instalaciones de ses Voltes.

Los retablos o exvotos, datados entre los siglos XVIII y XIX, son pequeñas tablas pictóricas que expresan agradecimiento por la salvación en el mar, ante tormentas o ataques corsarios. Muchas de estas obras tienen como figura central a la Mare de Déu del Puig de Pollença, considerada protectora por las comunidades marineras.

El acuerdo contempla la cesión rotativa de tres piezas anuales por parte del Obispado al Consorci Museu Marítim de Mallorca, lo que permitirá renovar periódicamente el contenido expositivo del museo. Las primeras obras en exhibirse procederán del santuario del Puig de Maria en Pollença.

Este paso supone un avance significativo en la integración del patrimonio religioso y popular mallorquín dentro de un discurso museístico contemporáneo. El nuevo relato expositivo conectará al visitante con la memoria devocional y marinera de la isla, rescatando elementos esenciales de la identidad colectiva de Mallorca.

Una vez finalizado el proyecto de museización, el Museu Marítim reabrirá al público con un recorrido que pondrá en valor no solo el legado náutico, sino también la dimensión espiritual y simbólica de la vida marinera.

El Consell abrirá las ITV los sábados de junio y habilitará 4.000 inspecciones adicionales

El Consell abrirá las ITV los sábados de junio y habilitará 4.000 inspecciones adicionales

El Consell abrirá las ITV los sábados de junio y habilitará 4.000 inspecciones adicionalesEl objetivo es reducir las listas de espera, especialmente en las estaciones de Manacor e Inca

Palma, 2 de junio de 2025. El Consell de Mallorca ha anunciado que las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) abrirán durante los sábados del mes de junio con el objetivo de atender la creciente demanda de citas, especialmente en las estaciones de Manacor e Inca, donde actualmente se acumulan solicitudes. Con esta medida, se prevé realizar hasta 4.000 nuevas inspecciones.

Las cinco estaciones de ITV de la isla estarán operativas los sábados 7, 14, 21 y 28 de junio, en horario de 8:00 a 14:00 horas. Los usuarios interesados pueden pedir cita previa a través de la web oficial itv.mallorca.es, eligiendo entre las estaciones de Palma I (Son Castelló), Palma II (So n’Oms), Calvià, Inca y Manacor.

Refuerzo del servicio y colaboración del personal
La medida ha sido posible gracias a un acuerdo con el comité de empresa de ITV, que permite que trabajadores voluntarios presten servicio los fines de semana. Esta colaboración asegura la capacidad operativa para llevar a cabo las 4.000 inspecciones adicionales.

Actualmente, las estaciones de Palma y Calvià no presentan lista de espera significativa, y se pueden conseguir citas para los meses de junio y julio. Sin embargo, las estaciones de Inca y Manacor están saturadas, por lo que esta ampliación busca equilibrar la atención en toda la isla.

Con esta iniciativa, el Consell reafirma su compromiso de ofrecer una atención más ágil y eficiente, garantizando que los ciudadanos puedan acceder al servicio de ITV en un plazo razonable de entre quince días y un mes.

El IMAS recibe 542 solicitudes para las ayudas destinadas a personas con discapacidad

El IMAS recibe 542 solicitudes para las ayudas destinadas a personas con discapacidad

La convocatoria de 2025 incluye por primera vez una línea de apoyo al respiro familiar y permite combinar distintas ayudas

Palma, 2 de junio de 2025. El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha recibido 542 solicitudes para la convocatoria de ayudas económicas de este año, destinadas a personas con discapacidad y sus familias. Esta cifra supone un incremento cercano al 40 % respecto al año anterior, con un total de 519 personas solicitantes, y refleja el impacto positivo de las nuevas bases más inclusivas que permiten acceder a más de una línea de ayuda.

Con una dotación global de 600.000 euros, las ayudas de 2025 contemplan tres líneas diferenciadas: la adquisición de utensilios técnicos, el acceso a tratamientos sociosanitarios y, como novedad, un servicio residencial temporal para respiro familiar, pensado para facilitar la conciliación de los cuidadores. Esta última ha sido especialmente bien recibida por las familias cuidadoras, marcando un avance significativo en el apoyo a quienes cuidan de personas con discapacidad.

Mejoras en el acceso y ampliación del alcance
Una de las principales novedades de esta convocatoria es la posibilidad de solicitar hasta dos ayudas diferentes por parte de un mismo usuario o familia. Además, se han adaptado los umbrales económicos en los casos en que haya dos o más miembros con discapacidad dentro del núcleo familiar, facilitando así un acceso más equitativo a las prestaciones.

Desde el IMAS se valora muy positivamente la consolidación de estas ayudas como herramienta para mejorar el bienestar y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en Mallorca. La inclusión de criterios más amplios y adaptados a las realidades familiares busca garantizar que las prestaciones lleguen a quienes más las necesitan.

Estas ayudas representan un paso importante en el compromiso del IMAS por ofrecer respaldo económico y social a las familias que cuidan de personas con discapacidad, y se consolidan como un recurso clave dentro del sistema público de bienestar social.

Arrancan las obras de reurbanización y mejora de la accesibilidad en la calle General Ricardo Ortega

Arrancan las obras de reurbanización y mejora de la accesibilidad en la calle General Ricardo Ortega

El proyecto incluye la plantación de 56 árboles, un carril bici de 355 metros y mejoras en la iluminación y el drenaje urbano

Palma, 2 de junio de 2025. El Ajuntament de Palma iniciará este jueves 5 de junio las obras de reurbanización y mejora de la accesibilidad en la calle General Ricardo Ortega (fase II), en el tramo comprendido entre Joan Alcover y Manuel Azaña. Esta intervención responde a una reivindicación histórica vecinal y tiene como objetivo transformar el entorno urbano con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y calidad.

El proyecto, dotado con un presupuesto de 1.998.000 euros (IVA incluido), contempla la plantación de 56 árboles y 305 nuevas arbustivas, la instalación de 43 nuevos puntos de luz —15 columnas y 28 báculos—, así como la creación de un carril bici de 355 metros lineales que dará continuidad al existente en la zona.

Sostenibilidad y espacio público
La obra incluye también la implantación de sistemas urbanos de drenaje sostenible, el soterramiento del cableado eléctrico y la colocación de nuevos bancos y zonas de estancia, favoreciendo la convivencia y el uso ciudadano del espacio público. La superficie total de actuación alcanza los 8.745 metros cuadrados y el plazo estimado de ejecución es de diez meses.

Cortes de tráfico y desvíos de la EMT
Durante la ejecución del proyecto, se restringirá el tráfico rodado por la calle General Ricardo Ortega entre los cruces de Foners y Joan Alcover. No obstante, se mantendrá el acceso a los vados y el paso peatonal accesible en todo momento.

En cuanto al transporte público, las líneas 12 y 24 de la EMT en sentido Nou Llevant serán desviadas por las calles Infanta Pau, Manacor y Valparaíso. Se habilitarán las paradas 406 (Manacor-Foners), 407 (Manacor-Joan Alcover) y 408 (Manacor-Manuel Azaña), mientras que quedarán anuladas las paradas 400 (Ricardo Ortega-Joan Alcover) y 99 (Ricardo Ortega-Manuel Azaña).

Con esta actuación, el Ajuntament reafirma su compromiso con una ciudad más amable, accesible y adaptada a las necesidades reales de sus barrios.

Aina Bauzà y Axelle Pillain arrancan la temporada con un podio en la ArMen Race

Aina Bauzà y Axelle Pillain arrancan la temporada con un podio en la ArMen Race

La regatista mallorquina y su compañera francesa logran la tercera posición en una de las pruebas más exigentes del circuito Class 40

Palma, 2 de junio de 2025. La navegante mallorquina Aina Bauzà y la francesa Axelle Pillain han comenzado con fuerza su temporada en la clase Class 40, al conquistar el tercer puesto en la ArMen Race, una de las regatas costeras más importantes del calendario francés.

La prueba, que partió de la Bretaña francesa y cubría inicialmente un recorrido de 300 millas náuticas, tuvo que ser acortada a 205 millas por la escasez de viento. Aun así, la meteorología no restó exigencia a la competición, marcada por encalmadas y maniobras tácticas.

Una regata de superación y constancia
El equipo cruzó la línea de meta tras 1 día, 18 horas y 53 minutos de navegación, a tan solo dos minutos del segundo clasificado, firmando un final de infarto. Tras liderar en el inicio, una encalmada reagrupó a la flota, relegándolas temporalmente al sexto puesto. Sin embargo, con gran perseverancia, fueron recuperando posiciones hasta asegurarse un merecido lugar en el podio.

La embarcación contó también con la colaboración de Estelle Greek y del navegante británico David Paul, quien se desplazó expresamente desde Inglaterra para reforzar al equipo.

Rumbo a la Transat Café L’Or 2025
Este resultado marca el inicio de una temporada clave, cuyo objetivo final será la participación en la Transat Café L’Or 2025, una regata transatlántica en doble que partirá de Le Havre el próximo 26 de octubre.

Con una sólida trayectoria, buenos resultados y una presencia activa en redes, el equipo sigue en búsqueda de un patrocinador principal que les permita continuar compitiendo en la élite de la vela oceánica. Una oportunidad única para apoyar un proyecto deportivo con ambición y resultados.

Nuevo aparcamiento disuasorio con más de 600 plazas en Porto Pi

Nuevo aparcamiento disuasorio con más de 600 plazas en Porto Pi

El nuevo parking municipal dará servicio mientras duren las obras de remodelación del Passeig Marítim y contará con conexión directa al centro mediante bus y Bicipalma

Palma, 2 de junio de 2025. El Ajuntament de Palma ha habilitado un nuevo aparcamiento disuasorio en Porto Pi con capacidad para más de 600 vehículos, en un solar situado junto a los depósitos de CLH. Esta actuación responde a la necesidad de compensar la pérdida de plazas provocada por las obras de reforma del Passeig Marítim, ejecutadas por la Autoridad Portuaria.

El nuevo parking municipal ha sido presentado este lunes a los vecinos y representantes de asociaciones de comerciantes por los tenientes de alcalde de Mobilitat y Urbanisme, Toni Deudero y Óscar Fidalgo, en un acto que también ha contado con la presencia de técnicos municipales y representantes de entidades sociales como Acoipam y la asociación de vecinos del Passeig Marítim.

Un espacio funcional y accesible
El aparcamiento se ha organizado en tres zonas: una de 126 plazas, otra de 106 y una tercera de 279 plazas, con acceso desde avinguda Joan Miró. La adecuación del solar, de 30.000 metros cuadrados, ha incluido remoción de 8.300 metros cúbicos de piedras, asfaltado de carriles, drenaje, instalación de bordillos, señalización vertical y horizontal, y medidas para la recogida de aguas y corrección de desniveles.

Conectividad con el centro de Palma
Con el fin de facilitar la movilidad, la EMT pondrá en marcha un servicio de autobús circular entre Porto Pi y el Palau de Congressos, que conectará con las líneas L1 y L4 hacia el centro. Además, se adelanta la instalación de cinco nuevas estaciones de Bicipalma en el Passeig Marítim, previstas inicialmente para 2026, y que estarán operativas en el segundo semestre de este año.

Este nuevo parking se suma al recientemente abierto en calle Federico García Lorca, con capacidad para 130 vehículos, dentro del plan municipal de parkings disuasorios para mitigar la falta de plazas durante las obras. La actuación ha implicado la coordinación de diversas áreas municipales, con el apoyo del Consell de Mallorca, encargado de la instalación de la señalética.

La Agencia Espacial Española alerta de posibles anomalías por una intensa actividad solar

La Agencia Espacial Española alerta de posibles anomalías por una intensa actividad solar

Una eyección de masa coronal impacta la magnetosfera terrestre y alcanza niveles de tormenta geomagnética severa

Palma, 1 de junio de 2025. La Agencia Espacial Española (AEE) ha lanzado una alerta este domingo por los posibles efectos derivados de una intensa actividad solar, registrada en las últimas horas y provocada por una eyección de masa coronal (CME) de alta velocidad, que impactó la magnetosfera terrestre durante la mañana, entre las 8:00 y las 11:00 horas.

Este fenómeno ha alcanzado un índice geomagnético Kp de 8, lo que equivale a una tormenta severa en la escala global que mide la actividad geomagnética (de 0 a 9). Aunque por la tarde las condiciones se moderaron ligeramente, con valores cercanos a Kp 7,3, los modelos de predicción indican una alta probabilidad de que la actividad vuelva a intensificarse en las próximas 24 horas.

Efectos en redes eléctricas y navegación por satélite
La AEE ha advertido de posibles alteraciones en infraestructuras eléctricas de alta latitud, comunicaciones por radio de alta frecuencia, sistemas de navegación por satélite y en satélites en órbitas bajas, debido al aumento de densidad de la termosfera provocado por el fenómeno solar.

Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA), de la que España forma parte, continúa monitorizando el evento a través de su red de servicios de clima espacial. Aunque por ahora no se prevé una situación de peligro extremo, los expertos han clasificado la tormenta geomagnética en curso como de nivel G4, dentro de una escala que va de G1 (menor) a G5 (extrema).

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) también ha confirmado la severidad del evento y ha colaborado en su seguimiento.

Ante esta situación, la Agencia Espacial Española recomienda a operadores de infraestructuras críticas espaciales y terrestres que mantengan la vigilancia activa y actualicen sus previsiones con los datos más recientes proporcionados por las agencias internacionales.

Educació se reúne con directores de infantil y primaria para preparar el curso 2025-2026

Educació se reúne con directores de infantil y primaria para preparar el curso 2025-2026

La Conselleria apuesta por la desburocratización, el uso responsable de dispositivos y hábitos saludables en el aula

Palma, 28 de mayo de 2025. La Conselleria d’Educació i Universitats ha celebrado este martes una reunión con los directores de los centros de educación infantil y primaria de Mallorca, con el objetivo de hacer balance del curso 2024-2025 y presentar las líneas de actuación de cara al próximo curso escolar.

El encuentro, que ha tenido lugar en la sala de actos de la Conselleria, ha contado con la participación del conseller Antoni Vera y del equipo directivo del departamento. Se ha dirigido a los responsables de CEIP, CEIPIEEM y CEIPIESO, en el marco de una serie de reuniones que se mantendrán con todos los niveles y territorios.

Desburocratización y nueva herramienta Llull
Uno de los ejes destacados ha sido la necesidad de avanzar hacia una gestión más ágil y menos burocrática en los centros educativos. En este sentido, se ha anunciado que a partir de septiembre comenzará la implantación progresiva del aplicativo Llull, diseñado para facilitar tanto las tareas administrativas como pedagógicas. El profesorado recibirá formación específica para su correcta implementación.

Normativa sobre dispositivos y bebidas energéticas
Educació también ha informado sobre las nuevas directrices normativas para el curso 2025-2026. Entre ellas, se han abordado el uso de dispositivos electrónicos, la regulación de las pantallas digitales y la promoción de hábitos de vida saludables en el entorno escolar. Una de las medidas destacadas será la restricción del consumo de bebidas energéticas durante actividades escolares fuera del centro, medida que entrará en vigor en septiembre.

Agradecimiento al personal docente y nuevas infraestructuras
El conseller Antoni Vera ha aprovechado la ocasión para agradecer la labor de los equipos docentes y directivos, resaltando su papel clave en el desarrollo educativo y personal de la infancia. Asimismo, ha hecho referencia al Plan de infraestructuras educativas a diez años, que contempla mejoras y ampliaciones en centros de infantil y primaria en todas las Illes Balears, con el objetivo de crear espacios modernos, sostenibles y adaptados a las necesidades del alumnado.

Con este encuentro, la Conselleria reafirma su compromiso con una gestión educativa colaborativa y transparente, fomentando un sistema escolar más eficiente y centrado en la calidad educativa.