spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 81

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y la calle Germans Schembri, y en breve finalizará la sustitución a LED de más de 380 puntos de luz de la zona.

Palma, 8 de mayo de 2025. El Ajuntament de Palma ha iniciado nuevas actuaciones de mejora urbana en el barrio de El Terreno dentro del Plan Renove, una estrategia municipal que persigue la rehabilitación integral de barrios mediante intervenciones planificadas, consensuadas con el vecindario y orientadas a mejorar la calidad del espacio público.

Esta semana, el área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials ha comenzado los trabajos de pavimentación y accesibilidad en la plaza Gomila y la calle Germans Schembri, centrando las primeras actuaciones en esta última. La intervención, con una inversión de 155.711 euros, abarca una superficie de 1.300 metros cuadrados y contempla la renovación del pavimento, la instalación de jardineras y el soterramiento del tendido aéreo, con un plazo de ejecución de tres meses.

Paralelamente, el Ajuntament tiene previsto iniciar la renovación integral de las aceras de la calle Joan Miró, entre la plaza Gomila y la calle de la Pedrera. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 221.524 euros, permitirán ampliar las aceras, renovar las baldosas podotáctiles, plantar nuevos árboles y trasladar el alumbrado a la nueva línea de bordillo. El plazo estimado es de ocho semanas.

A estas actuaciones se suma la renovación a iluminación LED de 389 puntos de luz del barrio, que supondrá un importante ahorro energético y económico. Esta intervención, próxima a su finalización, está valorada en 284.328 euros.

El Plan Renove también ha permitido ejecutar mejoras ya concluidas como la rehabilitación del Parc de la Quarentena, con una inversión de 234.660 euros. Las obras han incluido la restauración del mobiliario urbano, la instalación de nuevas zonas de juegos infantiles, la puesta en valor de elementos patrimoniales y la renovación del alumbrado, con 21 nuevas farolas de estilo neoclásico.

El servicio de Vialidad, por su parte, ha realizado 33 intervenciones puntuales en diversas calles del barrio por valor de casi 57.000 euros.

El Ajuntament trabaja ya en futuras fases del Plan Renove, que contemplan la mejora de la calle Robert Graves y la restauración del Carrer de El Polvorí, reafirmando así el compromiso municipal con la regeneración de los barrios y la mejora de la vida urbana en Palma.

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica internacional tras su reciente actuación en Londres y su inminente cita en Ibiza.

Palma, 8 de mayo de 2025. Con tan solo 18 años, el DJ y productor JAN continúa su meteórica proyección en la música electrónica internacional. Este pasado sábado 3 de mayo, el artista mallorquín hizo historia al actuar en el legendario club Ministry of Sound de Londres, una de las catedrales mundiales del clubbing, en el marco de la fiesta URGE, referente de la escena LGBTQ+ europea.

En esta sesión, JAN compartió cabina con nombres de primer nivel como Classmatic, Sirus Hood y DJ ADHD, consolidándose como uno de los DJs más jóvenes en pinchar en este prestigioso escenario. Su set fue recibido con entusiasmo, marcando un nuevo hito en su imparable carrera.

El siguiente gran paso para JAN llegará este sábado 10 de mayo en el Opening de Amnesia Ibiza 2025, uno de los eventos más esperados del calendario electrónico internacional. Allí actuará en la icónica Terraza junto a artistas consagrados como Vintage Culture, Adam Beyer y Reinier Zonneveld, aportando su personal estilo enérgico y melódico, como ya ha demostrado en temas como TEC —cerca del millón de reproducciones en Spotify— o Forever with u, su reciente lanzamiento house.

A pesar de su juventud, JAN ya ha pisado escenarios de clubes de referencia como Hï Ibiza, Amnesia, y el propio Ministry of Sound. Su talento también ha brillado en grandes eventos como el Gran Premio de MotoGP de Barcelona —ante 120.000 personas— o el festival Origen de Mallorca. Además, es músico formado en piano y batería, lo que le permite aportar una mirada distinta y versátil a la producción musical.

Actualmente residente en Londres, JAN compagina su formación en una prestigiosa escuela con la dirección de su propio sello, The Penthouse Records. Su capacidad para conectar con el público joven, su impulso innovador y su proyección internacional lo sitúan como una de las grandes promesas del panorama electrónico global.

Próximas fechas destacadas de su gira 2025:

  • 10 mayo · Opening Amnesia · Ibiza
  • 25 mayo · Silencio Beach · Torremolinos
  • 20 junio · A Summer Story · Madrid
  • 13 julio · Marina Beach · Valencia
  • 14, 28 julio, 11 y 25 agosto · Cova Santa · Ibiza
  • 15 agosto · Danzú con Carl Cox · Mallorca
  • 17 agosto · Pachá · Barcelona
  • 4 octubre · Ministry of Sound · Londres
  • 10 octubre · Amnesia · Ibiza

JAN es, sin duda, un nombre a seguir muy de cerca en el presente y futuro de la música electrónica.

Jornada de limpieza simbólica en Pere Garau con alumnos del colegio Sant Francesc d’Assís

Jornada de limpieza simbólica en Pere Garau con alumnos del colegio Sant Francesc d’Assís

La actividad forma parte del compromiso de Palma como Ciudad Educadora para fomentar la conciencia cívica desde la infancia.

Palma, 8 de mayo de 2025. El Ajuntament de Palma ha celebrado este jueves una jornada de limpieza simbólica en el barrio de Pere Garau con la participación del alumnado de sexto curso del colegio Sant Francesc d’Assís. La iniciativa se enmarca en el compromiso de Palma como Ciudad Educadora, dentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, y tiene como objetivo sensibilizar sobre el cuidado del espacio público.

Durante la actividad, organizada por el área de Educació con la colaboración de la empresa Temps Lliure, los estudiantes recorrieron varias calles del barrio entregando material informativo a los vecinos y vecinas, promoviendo actitudes responsables y de respeto hacia el entorno.

El proyecto ha incluido varias sesiones previas de reflexión en el aula, en las que los alumnos han trabajado sobre el cuidado del barrio con el apoyo del profesorado del centro y de la Associació de Veïns de Pere Garau. Además, la empresa pública EMAYA ha recogido las propuestas del alumnado sobre las necesidades y el estado actual del entorno urbano, abordando cuestiones como la suciedad y las pintadas vandálicas.

Esta acción forma parte del enfoque educativo integral que promueve Palma como miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), una red global que reúne a cerca de 500 ciudades comprometidas con la educación más allá del aula. En este sentido, el Ajuntament participa activamente en la línea temática que destaca el protagonismo de la infancia y adolescencia como agentes de cambio social.

Como reconocimiento a su carácter innovador y su impacto en la comunidad, esta iniciativa será presentada el próximo mes de junio en el encuentro estatal de Ciudades Educadoras que se celebrará en Rivas Vaciamadrid, ciudad coordinadora de esta red de trabajo.

La ACNB alerta del riesgo para el deporte náutico si no se garantiza la continuidad de los clubes en los puertos

El Trofeo Navidad cierra una espectacular temporada de regatas en el RCNP

La entidad reclama a la APB que investigue el cumplimiento del programa deportivo del concesionario del antiguo Club Náutico de Ibiza.

Palma, 8 de mayo de 2025. La Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB) ha advertido hoy del grave riesgo que corre el deporte náutico en las islas, especialmente disciplinas como la vela o el piragüismo, si las autoridades portuarias no garantizan la continuidad de los clubes en los puertos y no se protege su labor deportiva y social.

La entidad pone como ejemplo la pérdida de la concesión del Club Náutico de Ibiza (CNI) hace un año, un hecho que ha supuesto, según denuncian, un duro golpe para la náutica social en la isla. El CNI ha trasladado a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) que la empresa adjudicataria no ha cumplido con la realización de los eventos deportivos prometidos en su proyecto, lo que debería suponer, a su juicio, una causa de resolución de la concesión.

Desde la ACNB se suman a esta petición y reclaman a la APB que aclare si el nuevo concesionario ha llevado a cabo el programa de regatas al que se comprometió. En el proyecto presentado a concurso, dicho programa era —según apuntan— una copia literal de las actividades desarrolladas por el anterior club en su último año de gestión.

“Es inaceptable que se exija la organización de actividades deportivas en los pliegos de condiciones y que luego no se controle su cumplimiento”, subrayan desde la ACNB, que también critica que estos concursos no cuenten con expertos en gestión deportiva náutica en sus comisiones técnicas.

La asociación recuerda que esta situación ya se dio en el Muelle de Levante de Mahón, donde la empresa concesionaria no organizó ninguna de las actividades deportivas prometidas durante más de una década. Aseguran que esta práctica se repite con frecuencia: empresas sin experiencia en deporte náutico obtienen concesiones para explotar amarres y luego incumplen sus compromisos deportivos sin consecuencias.

Por todo ello, la ACNB insiste en que no basta con incluir programas deportivos en los pliegos. Es necesario que los licitadores acrediten experiencia real en formación náutica y gestión de clubes, y que las comisiones de evaluación incluyan técnicos especializados.

Como concluyen desde la entidad, “la protección del deporte náutico y el acceso al mar deben estar garantizados por normas que se cumplan de verdad, y no por medidas cosméticas que ni se aplican ni sirven para preservar la esencia de los clubes náuticos”.

Descubren cómo una proteína induce cambios tempranos en el cerebro que anticipan el alzhéimer

Descubren cómo una proteína induce cambios tempranos en el cerebro que anticipan el alzhéimer

Investigadores del CBM-CSIC-UAM revelan el papel clave de los astrocitos y la proteína SFRP1 en la fase inicial de la enfermedad.

Madrid, 8 de mayo de 2025. Un equipo científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la VU University Amsterdam, ha identificado un mecanismo hasta ahora desconocido que podría estar detrás del inicio temprano de la enfermedad de Alzhéimer, mucho antes de que aparezcan los síntomas clásicos. El hallazgo ha sido publicado en la revista Cell Reports.

El estudio se centra en los astrocitos, células de soporte en el cerebro que tradicionalmente se consideraban auxiliares de las neuronas. Sin embargo, los investigadores han demostrado en modelos animales que estas células pueden desempeñar un papel clave en el origen de la enfermedad al producir en exceso una proteína llamada SFRP1.

En cantidades elevadas, esta proteína bloquea la función de la enzima ADAM10, fundamental para mantener sanas las sinapsis neuronales. Esta inhibición altera la plasticidad sináptica, impidiendo el fortalecimiento de las conexiones entre neuronas, un proceso esencial para consolidar recuerdos y aprender. Además, SFRP1 interfiere directamente con la potenciación sináptica a largo plazo (LTP), lo que afecta a la capacidad del cerebro para almacenar nueva información, un rasgo característico de las fases iniciales del alzhéimer.

Frente a las terapias que se enfocan en las placas amiloides, esta nueva línea de investigación propone actuar en una etapa temprana y silenciosa del alzhéimer, cuando aún es posible revertir o frenar el daño neuronal.

El equipo generó un modelo de ratón que sobreexpresa SFRP1 en astrocitos, comprobando que esta alteración por sí sola causa pérdida progresiva de espinas sinápticas y rigidez en las conexiones neuronales del hipocampo, región clave para la memoria. El estudio también muestra que los niveles elevados de SFRP1 están presentes en el cerebro y líquido cefalorraquídeo de pacientes con alzhéimer antes del diagnóstico clínico.

Según la investigadora Guadalupe Pereyra, “el aumento de SFRP1 parece ser un impulsor activo de la enfermedad, y no un mero acompañante del deterioro”. Además, el análisis proteómico reveló cambios profundos en la sinapsis, afectando la liberación de neurotransmisores y aumentando la presencia de proteínas implicadas en la adhesión sináptica, lo que compromete aún más la comunicación neuronal.

Con estos hallazgos, SFRP1 se perfila como una diana terapéutica prometedora para intervenir antes de que el daño neuronal sea irreversible, abriendo la puerta a nuevas estrategias para prevenir o tratar la enfermedad de Alzhéimer en sus fases más tempranas.

Ona mafalda muestra su evolución con el lanzamiento de su nuevo y electrizante single ‘sedated’

Ona mafalda muestra su evolución con el lanzamiento de su nuevo y electrizante single 'sedated'

La artista da un giro al rock alternativo tras el éxito de sus últimos temas en castellano y se consolida como una de las voces más prometedoras del panorama independiente.

Palma, 8 de mayo de 2025. Ona Mafalda continúa expandiendo su universo musical con el lanzamiento de Sedated, un nuevo single en inglés con el que regresa a sus raíces británicas y confirma su papel como una de las artistas emergentes más inquietas del panorama alternativo. Tras éxitos recientes como Pink Lies, Ya No Soy Esa o Kuidao, la artista mallorquina lanza un tema cargado de fuerza y guitarras, influenciado por bandas como Wolf Alice, Florence + The Machine, Arctic Monkeys o Franz Ferdinand.

Con Sedated, Ona Mafalda da un paso más en su evolución artística, consolidando una sonoridad más madura y electrizante sin perder su sello emocional. El tema muestra un equilibrio entre la intensidad del rock alternativo y la sensibilidad que caracteriza a su voz, convirtiéndose en un nuevo hito en su discografía.

El tema forma parte de un nuevo proyecto que, según la artista, sorprenderá al público por su versatilidad narrativa. Ona Mafalda sigue transitando caminos poco predecibles, donde los límites entre lo biográfico y lo ficticio se desdibujan, manteniendo la esencia de sorpresa que domina tanto sus letras como sus directos.

Desde que lanzara en 2021 su primer EP en castellano Bailando sin sentido, Ona Mafalda ha participado en festivales de renombre como Primavera Sound, Inverfest o el Festival de La Luz, y ha compartido escenario con Coldplay en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. En 2024 participó en el festival Eurosonic (ESNS), reforzando su proyección internacional.

Colaboraciones como Ahí (con Lusillón) y Que Se Acabe (con Delaporte) han ampliado su universo sonoro, sumando adeptos a una propuesta que no conoce etiquetas ni fronteras.

Artista Spotify EQUAL, habitual en escenarios de referencia y comparada por la crítica con nombres como Lorde, Mitski, Florence Welch o Lana del Rey, Ona Mafalda entra en 2025 con paso firme y un mensaje claro: lo que viene será aún más grande.

El Consell de Mallorca aprueba por unanimidad los Premios, Honores y Distinciones 2025

El Consell de Mallorca aprueba por unanimidad los Premios, Honores y Distinciones 2025

La institución insular reconocerá a 25 personas y entidades destacadas por su contribución al desarrollo de la isla en el acto central de la Diada de Mallorca.

Palma, 8 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha aprobado este martes por unanimidad en sesión plenaria las propuestas de los Premios, Honores y Distinciones 2025, con los que la institución rinde homenaje a personas y entidades que han contribuido al desarrollo de la isla en los ámbitos social, cultural, económico, patrimonial y deportivo.

Los 25 galardones se entregarán el próximo 12 de septiembre durante el acto institucional de la Diada de Mallorca, que tendrá lugar en el Teatre Principal de Palma.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha subrayado que “estos reconocimientos pretenden poner en valor el esfuerzo de quienes han proyectado lo mejor de nuestra isla, siendo motor de transformación y cohesión para la sociedad mallorquina”.

Las distinciones, consensuadas con todas las formaciones políticas y tras un proceso participativo abierto a la sociedad civil, incluyen la Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca, los Premios Jaume II, el nombramiento de Hijo Predilecto y de Hijo Adoptivo de la isla.

Entre los reconocidos figuran personalidades como el médico Joan Carulla, el expresidente del Govern Francesc Antich, el compositor Pau Cladera Marroig, la congregación Germanetes dels Pobres, la empresa Garden Hotels, la librería Embat, la asociación Siloé, el deportista paralímpico Álex Sánchez Palomero, la librería Embat, la humorista Madò Pereta, y colectivos históricos como las dones marjaleres de sa Pobla.

Asimismo, se ha nombrado Hijo Predilecto al empresario Joan Llull y al político Lluís Alemany Pujol (a título póstumo), y Hijo Adoptivo al artista plástico Luis Maraver.

Al inicio del pleno, el Consell ha guardado un minuto de silencio en memoria del exvicepresidente insular y del Govern, Pere Sampol, fallecido recientemente.

Jornada educativa centrada en los derechos de la infancia

Jornada educativa centrada en los derechos de la infancia

Más de 500 personas participarán este sábado en el Auditori del Conservatori en un encuentro sobre el modelo pedagógico de las 3 CES.

Palma, 7 de mayo de 2025. La Conselleria de Educación y Universidades celebrará este sábado en el Auditori del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears la jornada educativa ‘L’escola que vull: Capacitats, Competències i Cor’, un evento que reunirá a más de 500 personas para reflexionar sobre los derechos de la infancia y el papel esencial del profesorado como referente educativo.

La jornada tiene como principal objetivo dar visibilidad a la importancia de situar a los niños y niñas en el centro de la educación, las políticas y la sociedad, reconociéndolos como ciudadanos de pleno derecho. En este contexto, se presentará el modelo pedagógico de las 3 CESCapacitats, Competències i Cor— como guía educativa centrada en el desarrollo integral del alumnado.

El programa incluirá ponencias a cargo de referentes educativos nacionales e internacionales, que conectarán los conceptos clave del modelo con los derechos de la infancia, la cultura, la emoción y el aprendizaje. Entre los ponentes destacan Mar Romera, Adrià Sánchez, Daniel Abad, Francesco Tonucci, Miguel Ángel Tirado, Olga Martínez y Ana Quijada.

El encuentro concluirá con una mesa redonda protagonizada por Asun Gallardo, Marina Vallcaneras, Marimar Hernáez y nuevamente Mar Romera, quien pondrá el broche final a la jornada.

Los objetivos fundamentales de esta cita son motivar a la comunidad educativa, empoderar al profesorado como figura clave en la vida del alumnado y centrar los derechos de los niños como eje de la transformación educativa.

Pau Walters y Two Little Rooms actúan en FOCUS Wales 2025 gracias a la colaboración del Instituto de Estudios Baleáricos y Fira B!

Pau Walters y Two Little Rooms actúan en FOCUS Wales 2025 gracias a la colaboración del Instituto de Estudios Baleáricos y Fira B!

Personal de Fira B! viajará a Wrexham para difundir la feria y promocionar a los artistas de las Illes Balears en el Reino Unido.

Palma, 7 de mayo de 2025. El artista mallorquín Pau Walters y el dúo Two Little Rooms actuarán el próximo sábado 10 de mayo en el reconocido festival internacional FOCUS Wales 2025, que se celebra en la ciudad galesa de Wrexham, gracias a un acuerdo impulsado por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) con el objetivo de fomentar la presencia de la música de las Illes Balears en circuitos y mercados internacionales.

Esta acción se enmarca dentro del trabajo de internacionalización del IEB, en colaboración con el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) bajo la marca Catalan Arts, que este año presentará en el festival cuatro propuestas musicales, dos por comunidad. Además, personal vinculado a Fira B! se desplazará hasta Wrexham para promocionar la feria balear de artes escénicas y música, establecer contactos con profesionales del sector y captar participantes para su próxima edición.

FOCUS Wales, que en 2025 celebra su 15ª edición, ha sido reconocido como el mejor festival para artistas emergentes por los UK Festival Awards. En su última edición reunió a más de 22.000 personas y este año volverá a llenar 20 escenarios con las actuaciones de más de 250 artistas de todo el mundo, además de un completo programa de proyecciones, eventos artísticos y sesiones de industria musical.

Pau Walters, nacido en Palma de madre inglesa y padre catalán, ha vivido entre Portugal y Mallorca, una mezcla que se refleja en su música urbana, donde fusiona géneros como el hip hop, R&B y reguetón con letras que abordan temas sociales, mitología e identidad.

Two Little Rooms es el proyecto musical de Aina Zanoguera y Gori Matas, creado desde dos habitaciones, una en Palma y otra en Bunyola. Su música, íntima y envolvente, combina la voz hipnótica de Zanoguera con el piano Rhodes y elementos de folk, pop psicodélico y sonidos mediterráneos, creando un universo sonoro que habla de luz, oscuridad y vulnerabilidad.

La presencia balear en FOCUS Wales supone una excelente oportunidad para consolidar el talento emergente del archipiélago en el circuito musical internacional.

Nueve mujeres protagonizan la sexta edición de ESTACIÓN de ARTE

Nueve mujeres protagonizan la sexta edición de ESTACIÓN de ARTE

La exposición se inaugura este jueves 8 de mayo en Garaje Son Armadams y podrá visitarse hasta el sábado 10.

Palma, 7 de mayo de 2025. El espacio creativo Garaje Son Armadams de Palma acoge mañana jueves la inauguración de la sexta edición de ESTACIÓN de ARTE, una exposición colectiva que en esta ocasión pone el foco en el talento femenino con la participación de nueve artistas mujeres de diferentes disciplinas.

La muestra se abrirá al público entre las 18:00 y las 21:00 horas en el local situado en la calle Pilar Juncosa 11, y permanecerá activa hasta el sábado 10 de mayo. Durante estos días, el espacio se transformará en un punto de encuentro para artistas, amantes del arte y curiosos, fomentando el intercambio creativo y la visibilidad del arte local.

Las protagonistas de esta edición son Cati Gual, Teresa Ponsetí, Bel Barceló, Gina Mayrata, Amelia Forteza, Esther Fuster, Gemma Sánchez, Britta Liebsch y Viki Bonet, cuyas obras darán forma a una exposición plural en formas, estilos y lenguajes artísticos.

ESTACIÓN de ARTE es mucho más que una muestra: se plantea como una experiencia cultural abierta a todo tipo de públicos, con entrada libre, y como una oportunidad para descubrir nuevas propuestas artísticas en un ambiente cercano y accesible.

El espacio organiza una convocatoria pública en redes sociales para seleccionar a los participantes de cada edición, con el objetivo de ofrecer visibilidad a artistas emergentes o consolidados y generar sinergias entre personas interesadas en el mundo del arte y la cultura.