spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 92

La APB celebra el Día del Libro con teatro, libros y cultura junto al mar

La APB celebra el Día del Libro con teatro, libros y cultura junto al mar

El puerto de Palma se convierte en escenario de Sant Jordi con actividades gratuitas para todos los públicos.

Palma, 21 de abril de 2025 – El puerto de Palma se llenará de literatura, teatro y cultura este 23 de abril con motivo del Día del Libro, gracias a la programación especial que ha organizado la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). La jornada propone una experiencia abierta, participativa y gratuita, pensada para todos los públicos y ambientada en el corazón del entorno marítimo de la ciudad.

Entre las propuestas destaca un espectáculo de improvisación teatral inspirado en los puertos de interés general de las Illes Balears, que ofrecerá una mirada creativa y humorística sobre el mundo marítimo y portuario. También se representará una pieza de microteatro dedicada al capitán Toni, un célebre marino, corsario y militar español que llegó a ser teniente general de la Real Armada Española.

Además, el público podrá disfrutar de un recorrido autodidacta por el Contramuelle-Mollet, descubriendo libremente algunos de los espacios más emblemáticos y desconocidos de esta infraestructura portuaria, con una propuesta que combina patrimonio, paisaje y memoria.

La jornada incluirá también un punto de venta de libros con una cuidada selección de títulos relacionados con el mar, los faros y los puertos, tanto para lectores expertos como para familias y público general.

Paralelamente, la APB lanzará un concurso a través de sus redes sociales, en el que todas las personas que participen recibirán un libro editado por la institución, centrado en la historia de los faros y los puertos de interés general de las Islas Baleares.

Con esta iniciativa, la APB reafirma su compromiso con la cultura y el territorio, acercando el entorno portuario a la ciudadanía mediante experiencias que invitan a redescubrirlo como un espacio con dimensión social, creativa y cultural.

Mobilitat autoriza 210 licencias temporales de taxi

Los taxistas y Cort activarán 200 licencias temporales de taxi esta temporada

Desde el 1 de mayo al 31 de octubre se autorizan 200 licencias ordinarias y 10 para taxis adaptados.

Palma, 21 de abril de 2025 – El área de Mobilitat del Ayuntamiento de Palma ha autorizado la concesión de 210 licencias municipales temporales de taxi para el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2025, coincidiendo con los meses de mayor demanda turística. Del total, 10 licencias estarán destinadas a vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, ha firmado el decreto por el que se regula la adjudicación de estas licencias, que tienen como objetivo reforzar el servicio de taxi en la temporada alta y mejorar la atención a los usuarios, especialmente en los momentos de mayor saturación del transporte público.

Entre los requisitos establecidos, se destaca que las licencias tendrán carácter personal e intransferible y no podrán ser objeto de cesión o arrendamiento. Además, los servicios solo podrán prestarse dentro del ámbito de los municipios de Palma y Marratxí, quedando prohibido iniciar trayectos en puntos de alta demanda como el aeropuerto, el puerto y las zonas de Can Pastilla y Platja de Palma, concretamente desde la calle Déntol hasta el límite con Llucmajor.

Desde el inicio de la legislatura, el consistorio ha impulsado la profesionalización del sector del taxi mediante cuatro convocatorias de formación para nuevos conductores, en las que han aprobado 460 personas. En detalle, 71 conductores superaron la primera convocatoria en junio de 2023; 150 en febrero de 2024; 116 en la tercera convocatoria del mismo año; y 123 en la más reciente, celebrada en enero de 2025.

Estas nuevas autorizaciones temporales contribuirán a mejorar la disponibilidad del servicio durante la temporada turística y a reducir los tiempos de espera para los usuarios, al tiempo que se refuerza la accesibilidad con la incorporación de taxis adaptados.

Arranca el nuevo programa «Jóvenes en la Serra de Tramuntana» durante las vacaciones de Semana Santa

Arranca el nuevo programa «Jóvenes en la Serra de Tramuntana» durante las vacaciones de Semana Santa

La iniciativa permitirá a 88 jóvenes de entre 11 y 14 años descubrir la Serra de Tramuntana con actividades de naturaleza, convivencia y patrimonio.

Palma, 21 de abril de 2025 – El Consell de Mallorca ha puesto en marcha esta semana el programa «Jóvenes en la Serra de Tramuntana», una nueva propuesta de ocio educativo que permitirá a 88 jóvenes de entre 11 y 14 años disfrutar de una experiencia inmersiva en uno de los parajes naturales más emblemáticos de la isla durante las vacaciones de Semana Santa.

Las estancias se celebran del 21 al 26 de abril en el refugio de So n’Amer, y han contado con una excelente acogida: en tan solo una semana se recibieron más de 300 solicitudes para participar en esta iniciativa, promovida por primera vez por la institución insular.

El programa tiene como objetivo fomentar el contacto de la juventud con el medio natural y el patrimonio cultural de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, al tiempo que refuerza valores como la participación, el respeto al entorno, la convivencia y el conocimiento del territorio.

Las actividades se desarrollan en dos turnos diferenciados por edades: del 21 al 23 de abril participan los nacidos en 2013 y 2014, mientras que del 24 al 26 de abril lo harán los nacidos en 2011 y 2012. Los jóvenes disfrutarán de un completo programa con excursiones, juegos cooperativos, dinámicas de orientación y actividades creativas, en un entorno natural privilegiado.

El Consell de Mallorca subvenciona el 85% del coste total, permitiendo que las familias únicamente abonen 27,72 € o 30,36 € por turno, en función de la duración. El precio incluye el transporte desde Inca, la pensión completa y todas las actividades programadas.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha valorado muy positivamente la iniciativa: «Este nuevo programa es una apuesta clara por el ocio educativo y sostenible, que permite a los jóvenes conocer, valorar y proteger nuestro entorno. La Serra de Tramuntana es un espacio único, y queremos que las nuevas generaciones se sientan vinculadas a ella desde una vivencia activa y enriquecedora».

Con este proyecto, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la educación en valores, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de los vínculos entre la juventud y el territorio insular.

El mundo entero despide al Papa Francisco

El mundo despide al Papa Francisco

La comunidad católica despide al Papa Francisco, cuya vida deja un legado de cercanía, humildad y amor por los más pequeños. Desde Mallorca, el misionero Josep Amengual le dedica una emotiva carta.

Palma, 21 de abril de 2025-. La Iglesia católica y el mundo entero despiden hoy al Papa Francisco, fallecido a los 88 años tras más de una década de pontificado marcado por su cercanía con los pobres, su lenguaje directo y su incansable deseo de una Iglesia más humana y menos burocrática.

Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano de la historia y el primero jesuita en ocupar el trono de Pedro, será recordado por su empeño en renovar una Iglesia que camine al lado del pueblo. «Hagan lío», pidió en más de una ocasión a los jóvenes. Y él mismo lo hizo, incomodando con su sencillez, con sus gestos de misericordia, con sus visitas a las periferias, físicas y existenciales.

Desde el Monasterio de la Real de Palma, el misionero Josep Amengual, de la Congregación de los Misioneros de los Sagrados Corazones, ha querido dedicarle unas palabras en forma de carta espiritual con motivo de esta Pascua:

«Feliz Pascua de Resurrección. Acaba de ser llamado a la resurrección el papa Francisco. Mi deseo es que experimentemos que es un intercesor de la Iglesia, que han querido animar, renovar, hacerla Madre de todos, con bondad, con Corazón.»

En su mensaje, Amengual recuerda cómo Francisco invitó a los pastores a «oler a oveja», a ser pueblo, servidores, amigos. No funcionarios de un aparato eclesial, sino testigos del Evangelio.

«Será una gran bendición que nos despojemos de ser funcionarios, empleados, para seguir al Buen Pastor», escribe el religioso, ligando la figura del Papa fallecido con la espiritualidad fundacional del Venerable P. Joaquim Rosselló, también recordado estos días en el 135 aniversario de su subida a Sant Honorat.

La carta termina con un deseo cargado de esperanza: «Que el Papa Francisco se acuerde de nosotros, y el Ven. P. Joaquim Rosselló nos estimule. Feliz Pascua para ellos y para nosotros.»

El pontificado de Francisco no ha terminado con su muerte. Su herencia sigue viva en cada gesto de misericordia, en cada comunidad que elige ser Iglesia madre antes que institución rígida. Hoy, millones de personas en el mundo elevan una oración de gratitud por su vida y misión. Descanse en paz.

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce absoluto

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce absoluto

El joven regatista del RCNP brilla en Santander con su mejor resultado nacional tras el triunfo en el Trofeo Ciutat de Palma

Santander, 20 de abril de 2025 – El mallorquín Jan Palou, regatista del Real Club Náutico de Palma (RCNP), se ha proclamado campeón de España Sub 13 de la clase Optimist y ha logrado, además, la tercera posición en la clasificación general absoluta del Campeonato de España celebrado en Santander entre el 17 y el 20 de abril. La cita ha reunido a 155 jóvenes regatistas de todo el país y ha estado organizada por el Real Club Marítimo de Santander.

El campeonato constó de ocho mangas disputadas en tres jornadas, ya que la cuarta y última jornada tuvo que ser cancelada por fuertes rachas de viento. Palou se ha mantenido entre los primeros puestos durante toda la competición, destacando por su regularidad y adaptación a condiciones muy diversas, desde viento suave hasta tramos de gran intensidad dentro y fuera de la bahía cántabra.

Me ha costado mantenerme en el podio porque la flota era muy competitiva y la corriente ha sido un factor nuevo para mí. Pero me he sentido cómodo con las condiciones y muy contento con el resultado”, declaró el regatista balear tras completar la última regata.

Este nuevo éxito confirma la proyección meteórica de Jan Palou, quien ya hizo historia en diciembre al ser el ganador más joven del Trofeo Ciutat de Palma, imponiéndose con tan solo 11 años a una flota internacional de 350 regatistas procedentes de 12 países.

El RCNP ha desplazado a Santander un equipo de ocho jóvenes regatistas, bajo la dirección técnica de Jaume Genovard. Además del título nacional de Palou, destaca la tercera posición femenina Sub 13 lograda por Mary-Anne Osha, también del club mallorquín.

El campeonato ha contado con la participación de 93 regatistas masculinos y 62 femeninas, confirmando a la clase Optimist como la gran cantera de la vela nacional.

Un total de 227 mujeres culminan el programa “Dona Impuls” de fomento del autoempleo en las Islas Baleares

Un total de 227 mujeres culminan el programa “Dona Impuls” de fomento del autoempleo en las Islas Baleares

El proyecto del IBDONA y las cámaras de comercio insulares impulsa la creación de empresas lideradas por mujeres con formación, asesoramiento y acompañamiento personalizado

Palma, 19 de abril de 2025 – Un total de 227 mujeres de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera han finalizado este año el programa de autoempleo “Dona Impuls”, una iniciativa impulsada por el Institut Balear de la Dona (IBDONA) en colaboración con las cámaras de comercio de las islas para fomentar el emprendimiento femenino y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.

A lo largo de 2024, las participantes han recibido formación específica en autoempleo, asesoramiento individualizado y herramientas para facilitar la creación de sus propios negocios. Entre los contenidos impartidos destacan aspectos jurídicos, fiscales y laborales, diseño de modelos de negocio, elaboración de planes de empresa, trámites de alta como autónomas y orientación sobre financiación y registro de marcas comerciales.

Por islas, 180 mujeres han sido formadas a través de la Cámara de Comercio de Mallorca, 14 en Menorca y 33 en Eivissa y Formentera, gracias a un presupuesto global de 141.439 euros sufragado íntegramente por el IBDONA, que ha destinado 112.500 euros a Mallorca, 8.750 euros a Menorca y 20.189 euros a las Pitiusas.

El programa “Dona Impuls” contribuye así al empoderamiento económico de las mujeres y a su participación activa en el tejido productivo de las Illes Balears, facilitando la iniciativa empresarial como vía de inserción laboral y desarrollo profesional.

El IMAS implanta un nuevo sistema para mejorar la gestión del Servicio de Atención Integral a Domicilio

El IMAS implanta un nuevo sistema para mejorar la gestión del Servicio de Atención Integral a Domicilio

La medida permitirá optimizar recursos y personalizar la atención a más de 500 personas en situación de dependencia en 39 municipios de Mallorca

Palma, 16 de abril de 2025 – El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha aprobado la contratación de un nuevo sistema informático para mejorar la gestión del Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que atiende actualmente a 547 personas en situación de dependencia en 39 municipios de Mallorca. El anuncio se ha hecho durante la sesión ordinaria del mes de abril del Consell Rector del IMAS, presidida por el conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez.

El nuevo software, adjudicado mediante procedimiento abierto, tiene como objetivo reforzar la planificación, la coordinación del equipo profesional y el seguimiento individualizado de los usuarios, dentro de un servicio considerado clave en la atención a la dependencia. “Este sistema nos permitirá optimizar los recursos y garantizar una atención más personalizada”, ha destacado Sánchez.

Durante la sesión también se ha informado sobre otras iniciativas destacadas, como las mejoras en el centro de primera acogida de menores, realizadas con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, CaixaBank y cinco entidades sociales, para proporcionar un entorno más humano y adaptado a las necesidades de los menores tutelados.

Asimismo, se ha comunicado la distribución de 12 millones de euros procedentes de remanentes presupuestarios del Consell de Mallorca, de los cuales un millón irá destinado a ayudas para financiar residencias municipales. También se han actualizado los conciertos con entidades del tercer sector social.

La sesión del Consell Rector ha concluido con un turno de ruegos y preguntas.

4o

Emaya despliega un dispositivo especial de limpieza y retirada de cera por Semana Santa

Emaya despliega un dispositivo especial de limpieza y retirada de cera por Semana Santa

Un equipo de 70 operarios y 42 vehículos trabaja durante 20 días para garantizar la limpieza y seguridad de las calles tras las procesiones

Palma, 17 de abril de 2025 – La empresa municipal Emaya ha activado un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos con motivo de las procesiones de Semana Santa en Palma. El operativo, coordinado junto al área de Participació Ciutadana, se ha diseñado para cubrir un total de 15 procesiones, con especial refuerzo durante Jueves y Viernes Santo, jornadas de mayor afluencia.

En total, participan unos 70 operarios, distribuidos en diferentes turnos, y se movilizan 42 vehículos, entre los que destacan barredoras, equipos de agua a presión, camiones de vaciado de papeleras y carritos de limpieza.

El dispositivo incluye además brigadas específicas para la colocación y vaciado de papeleras, la limpieza previa y posterior a cada procesión y la retirada intensiva de cera acumulada en calzadas y aceras. Para ello, Emaya cuenta con una decapadora especializada, varios equipos de agua caliente a presión y una fregadora destinada a optimizar la retirada de cera.

Este servicio se mantendrá de forma continuada durante 20 días con el objetivo de garantizar que las calles queden en condiciones seguras tanto para peatones como para vehículos. Desde Emaya han recordado la importancia de esta labor para preservar el espacio público tras los actos religiosos y garantizar la normalidad del tránsito en la ciudad.

Doble oro para el RCNP en el Europeo juvenil de ILCA 6 en Portugal

Doble oro para el RCNP en el Europeo juvenil de ILCA 6 en Portugal

Tim Lubat y Gabriela Morell se proclaman campeones continentales en la general masculina y en la categoría femenina Sub 17

Palma, 19 de abril de 2025 – El Real Club Náutico de Palma (RCNP) ha firmado una actuación histórica en el Campeonato de Europa juvenil de la clase ILCA 6, celebrado en Vilamoura (Portugal), con un doble oro gracias a los regatistas Tim Lubat, campeón absoluto masculino, y Gabriela Morell, vencedora en la categoría femenina Sub 17.

La regata, que se ha disputado entre el 14 y el 19 de abril, ha reunido a 258 participantes en la categoría masculina y 102 en la femenina. En total se han completado doce mangas a lo largo de seis jornadas, marcadas por condiciones meteorológicas variables.

Tim Lubat ha dominado la general masculina con autoridad. Tras mantener el liderato hasta la quinta jornada, cedió momentáneamente ante el neerlandés Alexander Hartsink, pero lo recuperó con una contundente victoria en la undécima regata, asegurando matemáticamente el título europeo antes de la última manga. Con cinco triunfos parciales y una ventaja de 23 puntos sobre el segundo clasificado, el regatista mallorquín ha sellado un campeonato impecable.

En categoría femenina, Gabriela Morell se ha coronado campeona de Europa Sub 17 al finalizar decimocuarta en la clasificación general, superando a competidoras de mayor edad y experiencia. La joven promesa del RCNP, que el año pasado ya fue campeona europea de ILCA 4, ha mantenido una sólida regularidad en el Top 15 y ha rematado con una victoria parcial decisiva.

También ha brillado Sergio García, que ha finalizado cuarto en la general masculina tras ganar la última manga del campeonato. A tan solo cinco puntos del podio, García confirma su progresión y se consolida como uno de los regatistas a seguir de cerca. Completaron la participación mallorquina Juan Bennàssar (30.º) y Maria Rosselló (55.ª).

El vocal de vela del RCNP, Hugo Ramón, se ha mostrado emocionado por los resultados: “Este doble oro europeo supera nuestras expectativas. Es una gran satisfacción ver cómo nuestros jóvenes regatistas se convierten en referentes internacionales”. Ramón ha destacado el talento de los tres regatistas: “Tim tiene un palmarés espectacular, Gabriela ha vuelto a demostrar su clase y Sergio está en una línea ascendente que dará muchas alegrías”.

La cantera del RCNP continúa así su brillante trayectoria en el panorama internacional, consolidando al club como una referencia de la vela juvenil en Europa.

Gerhardt Braun Gallery presenta «EVOLUTION», la explosiva energía creativa de Mikail Akar

Gerhardt Braun Gallery presenta "EVOLUTION", la explosiva energía creativa de Mikail Akar

A sus 13 años, el joven artista alemán aterriza en Palma con una muestra que desafía normas y emociones

Palma, 19 de abril de 2025 – Con la convicción de que el arte no entiende de edades, Gerhardt Braun Gallery inaugura el próximo sábado 26 de abril a las 19:00 horas su nuevo espacio en Calle Sant Feliu 16 (Palma) con la exposición «EVOLUTION», del joven prodigio alemán Mikail Akar.

Con tan solo 13 años, Mikail ha recorrido un sorprendente camino artístico marcado por el coraje, la intuición y una energía emocional arrolladora. Entre la abstracción y el neoexpresionismo, sus obras destacan por su carácter atrevido, crudo y vibrante, capaces de despertar emociones, provocar reflexiones e inspirar al espectador.

«EVOLUTION» no solo da título a la exposición, sino que representa su propio recorrido artístico: de las primeras pinceladas infantiles a exposiciones internacionales y colaboraciones con espacios emblemáticos como el Museo Guggenheim, el Empire State Building o el One World Trade Center de Nueva York.

El joven artista no se rige por normas académicas. Su proceso creativo nace de un deseo irrefrenable de expresión libre y honesta:
“Pinto lo que siento. Y quiero que los demás también lo sientan”, afirma Mikail.

La Gerhardt Braun Gallery abre así sus puertas al futuro del arte, apostando por dar visibilidad a voces nuevas que transforman el panorama contemporáneo con autenticidad y fuerza. La exposición estará abierta al público tras su inauguración y promete ser uno de los eventos artísticos destacados de la temporada en Palma.