spot_img
Inicio Blog Página 97

El IBJOVE lanza un curso gratuito de inteligencia artificial para profesionales de la juventud

El IBJOVE lanza un curso gratuito de inteligencia artificial para profesionales de la juventud

La formación combinará sesiones presenciales y en línea, abordando aplicaciones prácticas de la IA generativa en el ámbito juvenil.

Palma, 13 de enero de 2025.- El Instituto Balear de la Juventud (IBJOVE) ha anunciado el lanzamiento del curso «Introducción a la IA generativa para profesionales del ámbito de la juventud», una formación gratuita dirigida a proporcionar conocimientos prácticos y detallados sobre el uso de la inteligencia artificial generativa en entornos profesionales juveniles.

Las inscripciones se abrirán este lunes a través de la web ibjove.caib.es, y los participantes obtendrán herramientas clave para comprender los fundamentos de la IA, desmitificar ideas erróneas y aprender a aplicarla en la redacción de proyectos, creación de contenidos y desarrollo de iniciativas dirigidas a jóvenes.

Detalles del curso
El curso constará de 12 horas de formación, divididas entre 6 horas presenciales (el 29 de enero) y 6 horas en línea, que se impartirán los días 4 y 12 de febrero. Entre los temas que se abordarán están:

  • Marco normativo de la inteligencia artificial.
  • Ejemplos de programas de IA y su implementación en proyectos juveniles.
  • Riesgos y buenas prácticas en el uso de la IA.
  • Aplicaciones prácticas para la redacción de proyectos y memorias, creación de textos y material gráfico.
  • Integración de la IA en herramientas prácticas para el trabajo con jóvenes.

Además, el curso incluye talleres prácticos para facilitar la aplicación directa de los conocimientos adquiridos en proyectos del ámbito juvenil.

Un paso hacia la innovación en el trabajo juvenil
Esta iniciativa refuerza el compromiso del IBJOVE con la formación continua de los profesionales que trabajan con la juventud, ofreciendo recursos innovadores que pueden marcar la diferencia en la implementación de proyectos y actividades.

Con este curso, el IBJOVE busca no solo capacitar a los participantes, sino también fomentar el uso responsable y ético de la tecnología en el diseño y desarrollo de programas que impacten positivamente en el colectivo juvenil.

Lalo Garau homenajea a su madre junto a David Badia Ferrer en el emotivo videoclip ‘Tranquila, mamá’

Lalo Garau homenajea a su madre junto a David Badia Ferrer en el emotivo videoclip 'Tranquila, mamá'

El cantante palmesano lanza este lunes su nuevo tema, acompañado de un videoclip realizado por el pintor David Badia Ferrer, en memoria de su madre recientemente fallecida.

Palma, 10 de enero de 2025.- El artista Lalo Garau presenta este lunes su nueva canción, ‘Tranquila, mamá’, un homenaje a su madre fallecida, acompañado de un videoclip realizado por el pintor mallorquín de origen catalán David Badia Ferrer. La canción, disponible en YouTube, coincide con el cumpleaños de su madre, una fecha especialmente significativa para el cantante.

El videoclip, que puede verse aquí, plasma la emotividad de los recuerdos compartidos por Garau y su familia, reflejados en imágenes pintadas por Badia Ferrer. “A mi madre le encantaba pintar, por eso tenía claro que el videoclip debía ser obra de un pintor, y David es el mejor, como artista y como persona”, explica el cantante.

Un tema familiar y profundamente personal
Grabado y mezclado por Toni Martín en Estudis Campet, y masterizado por Rafa Rigo en Urban, el tema cuenta con la colaboración de músicos de la banda mallorquina Cabrón, entre ellos Javi Saga (guitarra), Miki Martínez (bajo), Víctor Rodríguez (teclado) y Biel Capellà (saxo). Además, los coros son interpretados por los propios familiares de Garau, incluidos sus hermanos, sobrinos y tías.

“Es una canción hecha para mi familia, con recuerdos que compartimos sobre mi madre”, señala Garau. “Quería que fuese algo especial, porque la música es una forma de celebrar su vida y mantenerla viva en nuestra memoria”.

Un adelanto de su próximo álbum
‘Tranquila, mamá’ es el segundo adelanto del próximo álbum de Lalo Garau, titulado ‘La Sang’, que verá la luz en febrero. El disco aborda temas relacionados con la muerte y el duelo, aunque, según el cantante, no es un trabajo triste: “Es un álbum sobre la vida, sobre valorar lo importante y aprender a disfrutarla con más intensidad”.

El proyecto sigue la línea de su anterior lanzamiento, ‘Manu se va’, publicado hace unos meses con un videoclip dirigido por el artista palmesano Diego Ingold.

Con este nuevo lanzamiento, Lalo Garau vuelve a demostrar su capacidad para conectar con el público a través de composiciones sinceras y personales, transformando el dolor en una celebración de la vida.

La Ratapinyada celebra su 46ª edición con música, exposiciones y talleres para jóvenes en las fiestas de Sant Sebastià

La Ratapinyada celebra su 46ª edición con música, exposiciones y talleres para jóvenes en las fiestas de Sant Sebastià

Hasta 50 jóvenes han organizado un programa de actividades gratuitas que tendrá lugar el sábado 18 de enero en la plaza Alexander Fleming.

Palma, 13 de enero de 2025.- En el marco de las fiestas de Sant Sebastià, el área de Joventut del Ajuntament de Palma, a través de su servicio de dinamización juvenil Dinamo, ha organizado la 46ª edición de la Ratapinyada, una jornada gratuita repleta de actividades para jóvenes de entre 14 y 30 años. El evento se llevará a cabo el próximo sábado, 18 de enero, de 17:30 a 20:30 horas, en la plaza Alexander Fleming.

La Ratapinyada, fruto de la colaboración altruista de 50 jóvenes y cinco entidades locales, ofrece una propuesta variada que combina diversión, creatividad y cultura, reafirmando su posición como uno de los eventos más destacados del programa juvenil de las fiestas patronales de Palma.

Programa de actividades

El programa de este año incluye:

  • Ballada de ‘ball de bot’ (17:30 – 18:30 horas), con la participación del grupo de baile del Casal de Barri s’Escorxador.
  • Actuaciones musicales de los grupos DNA, Abyss, Kamiza y Second Phone.
  • Exposiciones artísticas de jóvenes creadores como Kakistudio, Ryon, Magui Alemany, Keko, It’s Marta Art, Dewi Ware y Davinia.
  • Un juego de rol titulado “Onis vs Dimonis”, organizado por los jóvenes colaboradores Maria Àngels, Fernando, Adrià, Alex, Julia y Cristian.
  • Una ‘fireta’ de Entidades y Servicios, con talleres y exhibiciones a cargo de asociaciones como Maülla, Ses Bèsties Roller Derby Mallorca, el Club Deportivo de Esgrima Histórica de Mallorca y Espais Joves.
  • Punto de información joven y un photocall interactivo.

Unidos por la tradición: La Llonguetada se suma al evento

Este año, la Ratapinyada también contará con la participación de la Llonguetada, una iniciativa promovida por la entidad Orgull Llonguet de Palma, que busca apoyar y dar visibilidad a esta tradicional actividad dentro de las fiestas de Sant Sebastià.

Con esta edición, la Ratapinyada se consolida como un referente en la programación juvenil de Palma, ofreciendo a los jóvenes una plataforma para expresarse, compartir y disfrutar de actividades creativas y culturales en un ambiente inclusivo y festivo.

“El Real Club Náutico de Palma es imprescindible”: La entidad celebra sus 101 medallas en 2024

“El Real Club Náutico de Palma es imprescindible”: La entidad celebra sus 101 medallas en 2024

La institución náutica reivindicó su función social y deportiva en un evento que reunió a las principales figuras del deporte y autoridades locales.

Palma, 12 de enero de 2025.- El Real Club Náutico de Palma (RCNP) celebró anoche los éxitos de la temporada 2024 en una emotiva gala en la que se entregaron 47 diplomas a regatistas, armadores y piragüistas que lograron un total de 101 podios en competiciones nacionales e internacionales a lo largo del año pasado.

El evento, realizado en una carpa instalada en las terrazas del RCNP, contó con la asistencia de destacados representantes del ámbito deportivo e institucional, como el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, y el presidente del RCNP, Rafael Gil, entre otros.

Un año histórico para el RCNP
Durante la gala, presentada por la periodista Cristina Roig, se proyectó el documental “Un año histórico”, dirigido por Ugo Fonollá, que destacó los hitos deportivos y las principales competiciones organizadas por el club en 2024. Estos eventos incluyeron dos mundiales, un europeo, una ronda de las 52 Superseries, la regata oceánica Palma-Melilla-Palma y el exitoso estreno del Ciutat de Palma de Piragüismo en el Parc de la Mar, además de sus regatas anuales como el Trofeo Princesa Sofía, PalmaVela, La Larga, Copa del Rey MAPFRE y el Ciutat de Palma de Vela.

Reconocimientos y galardones
Entre los premiados estuvieron figuras destacadas como:

  • Alex Graneri, medallista de bronce en los campeonatos de Europa y del Mundo de Piragüismo.
  • Joan Cardona, medallista olímpico en Tokio y campeón del circuito internacional Sail GP con el equipo español.
  • Gabriela Morell Manresa, campeona de Europa absoluta y Sub 16 de ILCA 4.
  • Jan Palou, de solo 11 años, ganador del oro en el 73 Trofeo Ciutat de Palma de Optimist.

También se reconocieron los méritos de armadores y regatistas de la clase Crucero, como Joan Fullana, Nacho Postigo, Manu Weiller y Eduardo Horrach.

Un mensaje de futuro
El presidente del RCNP, Rafael Gil, clausuró la gala con un discurso en el que destacó la importancia del club para la preservación de la identidad marítima de Mallorca. “El esfuerzo incansable de nuestros deportistas es el motor del RCNP. Esta institución es emblemática de nuestra historia marítima y una pieza fundamental del patrimonio de Mallorca”, afirmó Gil.

Asimismo, pidió apoyo para garantizar la renovación de la concesión que ocupa el RCNP desde 1948: “Os emplazo a difundir lo que aquí hacemos. El RCNP es imprescindible e insustituible para nuestra identidad marítima”.

Con este evento, el Real Club Náutico de Palma reafirmó su compromiso con el deporte, la cultura marítima y el desarrollo de futuras generaciones de navegantes.

El Blaumarina lidera el Trofeo RCNP A2 tras una exigente jornada en la Bahía de Palma

El Blaumarina lidera el Trofeo RCNP A2 tras una exigente jornada en la Bahía de Palma

Vientos de 25 nudos y olas de dos metros marcaron el inicio de la temporada de cruceros del Real Club Náutico de Palma.

Palma, 12 de enero de 2025.- El Blaumarina, patroneado por Miquel Enseñat, se ha alzado con la victoria en la primera regata del Trofeo RCNP A2, organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP). La embarcación superó con éxito las duras condiciones meteorológicas, logrando una ventaja de 2:43 minutos en tiempo compensado sobre el Histolab, de Juan José Torres, que ocupó el segundo puesto. El Mestral Fast, de Jaume Morell, completó el podio provisional, quedando a 3:46 minutos del vencedor.

Condiciones extremas en la Bahía de Palma
La regata, disputada en un recorrido de 17,5 millas náuticas, estuvo marcada por un viento sostenido del nordeste de 20 nudos, rachas superiores a 25 nudos y olas de hasta dos metros, que obligaron a las embarcaciones, tripuladas por dos personas, a navegar con velas rizadas.

De las 13 embarcaciones inicialmente inscritas, sólo 7 tomaron la salida debido al complicado parte meteorológico. Entre los participantes, el Huayra se vio obligado a retirarse tras una rotura en la vela mayor.

Inicio de la temporada de cruceros
El Trofeo RCNP A2 inaugura la temporada de cruceros del RCNP, que continuará con regatas programadas para el 2 de febrero, 6 de abril, 28 de septiembre y 23 de noviembre de 2025.

Series del RCNP: Snipe y OK Dinghy
Paralelamente, el sábado se celebró la primera jornada de las Series del RCNP para las clases Snipe y OK Dinghy, que constó de dos mangas. Los líderes provisionales son Jorge Díaz y Jaime Puigserver en Snipe, y Javier Estarellas en OK Dinghy.

Con esta jornada inaugural, el Real Club Náutico de Palma consolida su posición como referente en la organización de regatas de cruceros y vela ligera, destacando por la calidad y exigencia de sus competiciones.

El IMAS descarta el polvorín de Santa Magdalena como centro de primera acogida para menores migrantes no acompañados

El IMAS descarta el polvorín de Santa Magdalena como centro de primera acogida para menores migrantes no acompañados

La institución insular señala que la exposición mediática ha comprometido la privacidad y la intimidad necesarias para su funcionamiento.

Palma, 8 de enero de 2025.- El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha informado oficialmente a la Delegación del Gobierno que el polvorín de Santa Magdalena, en Inca, ya no se considera viable para albergar un centro de primera acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados (NNAMNA). Así lo ha anunciado el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, durante una rueda de prensa celebrada hoy.

Razones para la decisión
El conseller explicó que, aunque el espacio reúne las características técnicas necesarias, según los informes iniciales del IMAS, la exposición pública de su ubicación ha generado un entorno que no garantiza la privacidad y la intimidad de los menores, requisitos fundamentales según la normativa vigente.

“La LOPIVI exige un ambiente protector desde el punto de vista físico, psicológico y social para el desarrollo del trabajo con los menores, algo que no puede garantizarse debido a la presión mediática y la polémica generada en torno a este recurso”, afirmó Sánchez.

Crisis de acogida en cifras
Durante 2024, las llegadas de NNAMNA a Mallorca se han duplicado, pasando de 180 en 2023 a 367 en 2024, lo que ha llevado a una situación de saturación en los centros de acogida. Actualmente, 3 de cada 4 menores en acogimiento residencial son NNAMNA, lo que refleja el impacto de esta crisis migratoria.

Reclamo al Gobierno central
El presidente del IMAS hizo un llamamiento al Gobierno de España para que proporcione más recursos y refuerce las políticas migratorias. “No podemos cargar exclusivamente en las instituciones locales la responsabilidad de gestionar esta crisis sin precedentes. Pedimos colaboración y responsabilidad a todas las administraciones implicadas”, subrayó Sánchez.

Asimismo, instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a implementar medidas más efectivas para combatir la inmigración ilegal y recordó que esta problemática es una tragedia humanitaria que cobra miles de vidas cada año en el Mediterráneo.

Compromiso con soluciones alternativas
El IMAS reafirmó su compromiso con la búsqueda de alternativas sostenibles que garanticen una atención digna y adecuada para los NNAMNA, y continuará trabajando para encontrar espacios y recursos que cumplan con las normativas y estándares requeridos.

Con esta decisión, el IMAS reitera su enfoque en proteger los derechos y el bienestar de los menores migrantes no acompañados, adaptando sus acciones a las exigencias y desafíos que plantea esta compleja situación.

Compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal para las personas con diversidad funcional

Compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal para las personas con diversidad funcional

El presidente Llorenç Galmés destaca la colaboración con entidades del tercer sector, como la Fundació ASPAS, y anuncia nuevas iniciativas para garantizar la igualdad de oportunidades en la isla.

Palma, 8 de enero de 2025.- El Consell de Mallorca, a través del IMAS (Institut Mallorquí d’Afers Socials), ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional durante una visita del presidente Llorenç Galmés a la Fundació ASPAS, referente en atención a personas con discapacidad auditiva.

En esta visita, Galmés destacó el valor del trabajo que realizan las entidades del tercer sector, como ASPAS, y señaló que el Consell está firmemente comprometido en potenciar una red de servicios públicos accesibles y en colaborar con las asociaciones para llegar donde las administraciones no pueden.

Compromiso con la inclusión y los recursos especializados
El Consell trabaja en la implementación del protocolo autonómico de mejora de condiciones laborales para los profesionales del tercer sector adscritos a servicios concertados, en colaboración con el Govern, los consells insulares, sindicatos y las federaciones Foqua y UNAC.

La Fundació ASPAS, mediante un convenio con el IMAS, presta servicios a 294 personas mayores de 6 años a través del Servicio de Atención Integral y Promoción a la Autonomía (SAIPA), que incluye atención familiar, psicológica, social, logopedia, refuerzo educativo, orientación sociolaboral y accesibilidad.

Accesibilidad universal como prioridad
Uno de los objetivos clave del Consell es avanzar hacia una Mallorca sin barreras. Entre las iniciativas destacadas:

  • Instalación de bucles magnéticos en los centros de atención al ciudadano de Palma, Inca y Manacor, para facilitar la accesibilidad de personas usuarias de audífonos e implantes cocleares.
  • Puesta en marcha del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos para acompañar a personas sordas en gestiones diarias y garantizar la accesibilidad en las comunicaciones del Consell.
  • Realización de jornadas formativas en accesibilidad universal dirigidas a técnicos y responsables municipales, con el objetivo de adaptar espacios y servicios públicos en toda la isla.

Nueva Oficina para la Accesibilidad Universal
El Consell ha creado una oficina específica para asesorar y supervisar los planes municipales de accesibilidad, garantizando el cumplimiento de la normativa en edificios, viviendas y espacios públicos. Este servicio está disponible para personas y entidades que necesiten orientación técnica en materia de accesibilidad universal, a través de la web www.imasmallorca.net.

Un futuro sin barreras
El presidente Galmés subrayó la voluntad de construir una sociedad más inclusiva: «Queremos que ninguna persona se sienta limitada en nuestra isla. Las administraciones debemos ser ejemplo en accesibilidad y garantizar que nuestros espacios y servicios sean accesibles para todos.»

Con estas acciones, el Consell de Mallorca refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión social, trabajando para que Mallorca sea un lugar más accesible y habitable para todos.

Dimisión de Tomeu Albons tras la publicación de su pasado judicial

La nueva junta directiva refuerza la representación de navegantes en Baleares con un enfoque transversal, comunicación renovada y un ambicioso calendario de actividades para 2025

La entidad lamenta el daño reputacional y reafirma su compromiso con los valores que defiende desde su fundación en 2004.

Palma, 12 de enero de 2025.- La Asociación de Navegantes ADN Mediterráneo ha anunciado la dimisión de su presidente, Tomeu Albons, tras las informaciones publicadas recientemente que desvelaron su pasado judicial relacionado con actividades de narcotráfico, por las que cumplió penas de prisión hace décadas.

La junta directiva, que asumió el cargo el pasado 11 de diciembre, ha aceptado la renuncia de Albons, destacando que ningún miembro del equipo conocía los hechos que han salido a la luz. En un comunicado, la junta subrayó su compromiso con la transparencia, los valores de la asociación y la defensa de los navegantes.

Impacto en la asociación
La junta expresó su sorpresa por las noticias y lamentó el impacto negativo que han tenido en la reputación de ADN Mediterráneo. Aunque reconocieron las ganas, ideas y valía de Albons como navegante y miembro de la asociación, consideraron que su continuidad al frente de la entidad habría invalidado a la asociación como interlocutor en la consecución de muchos de sus objetivos sociales.

Albons, en su carta de renuncia, afirmó: “Pongo mi recién nombrado cargo a disposición de la junta directiva porque, aunque ellos sí han confiado en mí, quizás mi nombramiento les pueda causar más de un dolor de cabeza”.

Una presidencia temporal
De manera provisional, la presidencia será asumida por uno de los miembros de la actual junta directiva, mientras la entidad reorganiza su dirección para continuar trabajando en defensa de los derechos de los navegantes y la promoción de la navegación de recreo en Baleares.

Defensa de los valores y del principio de reinserción
La junta lamentó profundamente el posible daño causado a los asociados, navegantes y la sociedad en general, reafirmando su compromiso con los valores históricos de ADN Mediterráneo. Además, criticó el enfoque de los medios de comunicación que han divulgado el pasado de Albons, argumentando que tales publicaciones atentan contra el principio de reinserción social.

“Tomeu es una persona que ya pagó su deuda con la justicia, mereciendo las mismas oportunidades que cualquier ciudadano. Es válido, querido y un excelente regatista”, declaró la junta.

Compromiso renovado
ADN Mediterráneo continuará trabajando por la defensa del medio ambiente marino, el libre fondeo, la instalación de campos de boyas y el control de emisarios submarinos, actividades que la han convertido en un referente desde su fundación en 2004. La asociación reafirma su independencia ideológica y económica, desarrollando sus proyectos exclusivamente con las aportaciones privadas de sus asociados.

La entidad finaliza su comunicado comprometiéndose a mantener su prestigio, continuar siendo una voz representativa de los navegantes y superar esta situación con transparencia y unidad.

El Club Nàutic S’Arenal homenajea a sus regatistas en la Nit de la Vela 2025

El Club Nàutic S’Arenal homenajea a sus regatistas en la Nit de la Vela 2025

La velada reunió a casi 200 personas para celebrar los logros deportivos de la temporada 2024, destacando la participación de Paula Barceló en sus segundos Juegos Olímpicos y en la Copa América.

S’Arenal, 11 de enero de 2025.- El Club Nàutic S’Arenal (CNA) celebró este sábado su tradicional Nit de la Vela, un emotivo encuentro que reunió a casi 200 personas en el renovado restaurante del club para rendir homenaje a los deportistas, colaboradores y trabajadores de la Sección de Vela por su destacada trayectoria durante el pasado año.

Reconocimientos a los logros de 2024
Un total de 25 deportistas fueron galardonados por sus éxitos, incluyendo clasificaciones entre los «top 10» en Campeonatos de Europa y Mundiales, podios en Campeonatos de España y victorias en Campeonatos de Baleares. También se reconocieron valores como el compañerismo, la constancia y el desempeño académico, así como los logros colectivos del Equipo de Vela del CNA en 2024.

Protagonistas de la vela internacional
La gala rindió homenaje especial a Paula Barceló, Conrad Konitzer y Silvia Mas, quienes compitieron en la prestigiosa Copa América. Barceló, además, celebró su participación en sus segundos Juegos Olímpicos, destacando el orgullo y el honor de formar parte del CNA: “Como regatista somos referencia principalmente como personas, y a nivel familia como miembros de este club”, expresó emocionada.

El regatista olímpico de IQFOIL, Bernat Tomás, también fue destacado por su esfuerzo en la búsqueda de una plaza para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, convirtiéndose en inspiración para las nuevas generaciones del club.

Un evento renovado y cercano
La encargada de dirigir la gala fue Bárbara Besalduch, quien presentó un formato renovado que combinó discursos, entregas de premios y piezas audiovisuales que mostraron el trabajo de la Escuela de Vela y el desempeño organizativo del club en regatas y eventos.

Además, se entregaron insignias y premios a los valores fundamentales del CNA, como el compañerismo, el progreso, las mejores calificaciones escolares y el reconocimiento al mejor entrenador del año.

Presencia institucional y tradición
El evento contó con la presencia de los regidores del Ajuntament de Llucmajor, Simó Adrover y Antonio Cayuela, en representación de la alcaldesa Xisca Lascolas. Sin embargo, la Nit de la Vela mantuvo su esencia como un encuentro dedicado principalmente a la familia de la vela del CNA.

Celebrando el futuro y el legado del CNA
La Nit de la Vela 2025 reafirmó el compromiso del Club Nàutic S’Arenal con el desarrollo de la vela y la promoción de sus deportistas, consolidándose como un referente en el ámbito náutico local e internacional.

RESULTADOS DESTACADOS NIT DE LA VELA 2025: REGATISTAS AÑO 2024

OPTIMIST:

Amalia Coll Company

1ª Campeonato del Mundo por Equipos  INSIGNIA

5ª Campeonato del Mundo SUB-16 FEMENINO

1ª Campeonato de España SUB-16 FEMENINO

1ª Campeonato de Baleares ABSOLUTO

Sean Sadler Keen

3º Copa de España SUB-16

1ª Campeonato de Baleares SUB-16

Stijn Oosterhaven

3º Campeonato de España por Equipos

Marina Garau i Sala

Lucas Montoya Porland

TECHNO 293:

Carlota Torrandell Bibiloni

9ª Campeonato del Mundo SUB-13 FEMENINA

1ª Copa de España SUB-13 FEMENINA

2ª Campeonato de España SUB-13 FEMENINA

1ª Campeonato de Baleares SUB-13 FEMENINA

Joan Bruno Palmer

1º Campeonato de Baleares SUB-15 MASCULINO

Joan Servera Salom

3º Campeonato del Mundo SUB-13 MASCULINO INSIGNIA

9º Campeonato Europeo SUB-13 MASCULINO

2º Copa de España SUB-13 MASCULINO

3º Campeonato de España SUB-13 MASCULINO

ILCA 4 / ILCA 6 / ILCA 7

Llucia Cardona Balsa

3ª Copa de España ILCA 4 SUB-18

Josep Cazador Ribera

2º Campeonato de España ILCA 7 SENIOR

Aina Garau Sala

3ª Copa de España ILCA 6 SUB-21

1ª Campeonato Baleares ILCA 6 SUB-21

IQ FOIL

Barbara Winau Ordinas

1ª Campeonato de España SUB-23 FEMENINO

Caterina Tomas Cardell

6ª Campeonato de Europa SUB-19 FEMENINO

3ª Campeonato de España SUB-23 FEMENINA

2ª Copa de España SUB-19 FEMENINA

1ª Campeonato de Baleares SUB-19 FEMENINA

Jordi Cerda Alorda

1º Campeonato de España SUB-17 MASCULINO

1º Campeonato de Baleares SUB-17 MASCULINO

María Terrasa Alemany

2ª Campeonato de España SUB-17 FEMENINA

Ariadna Patiño Riutord

3ª Campeonato de España SUB 23 FEMENINA

Enric Patiño Riutord

3º Campeonato del Mundo SUB-15 MASCULINO INSIGNIA

2º Copa de España SUB-17 MASCULINO

3º Campeonato de España SUB-17 MASCULINO

CLASE 420

Nicola Sadler Keen / Sofia Cavaco Torres INSIGNIA

2ª Mundial ISAF 

4ª Campeonato de Europa SUB-19FEMENINO

3ª Campeonato de Europa ABSOLUTO

1ª Copa de España SUB-19 FEMENINO

2ª Campeonato de España SUB-19 FEMENINO

Marisa Vicens Seguí INSIGNIA

2ª Campeonato de Europa SUB-19 FEMENINO

4ª Campeonato de Europa ABSOLUTO

1ª Campeonato de España SUB-19 FEMENINO

Neus Fernández Darder / Martina Gomila Darder  INSIGNIA

1ª Campeonato del Mundo SUB-17 FEMENINO

1ª Campeonato de Europa ABSOLUTO

3ª Campeonato de Europa SUB-17 FEMENINO

1ª Campeonato de España SUB-17 FEMENINO

2ª Copa de España SUB-17 FEMENINO

Hugo Rodríguez Pascual / Nicolas Montoya Porland INSIGNIA

2º Campeonato del Mundo SUB-17 MASCULINO

8º Campeonato de Europa SUB-17 MASCULINO

1º Campeonato de España SUB-17 MASCULINO

PREMIOS CNA DEPORTISTAS:

PREMIO CONSTANCIA:  CRISTIAN GONZALEZ PASCUAL

PREMIO PROGRESIÓN:  SOFIA LEAL RAMON

PREMIO COMPAÑERISMO:  JOAN BRUNO PALMER “JUANCHO”

PREMIO NOTAS ACADÉMICAS:  LLUCIA CARDONA BALSA

PREMIOS CNA MEJOR ENTRENADOR Y MONITOR:

MEJOR ENTRENADOR EQUIPO REGATAS: FINN DICKE

MEJOR MONITOR ESCUELA DE VELA: PAULA SANCHIS

Descontaminación de la antigua central térmica de Alcanada

Descontaminación de la antigua central térmica de Alcanada

El emblemático espacio, protegido como bien de interés cultural (BIC), será objeto de un proyecto de descontaminación que marcará el inicio de su recuperación.

Palma, 9 de enero de 2025.- El Consell de Mallorca ha anunciado el inicio de los trámites para la descontaminación de la antigua central térmica de Alcanada, un espacio emblemático protegido como bien de interés cultural (BIC). El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, dio a conocer los avances en la sesión plenaria de la institución insular.

Un paso clave para la recuperación del recinto
A finales de este mes, el Consell publicará la licitación para la redacción del proyecto y dirección de los trabajos de descontaminación, un paso imprescindible para garantizar la viabilidad de futuros proyectos en el recinto.

Las tareas preliminares, ya completadas, incluyeron el desbroce y limpieza del terreno, con la retirada de residuos y vegetación acumulados durante años, y el cierre de acceso a las edificaciones. Estas acciones han contribuido a la conservación del entorno y preparado el espacio para las próximas intervenciones.

Una descontaminación técnica y rigurosa
La descontaminación del recinto es un proceso técnico complejo que deberá cumplir con estrictos estándares legales y medioambientales. Para garantizar la máxima calidad, la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB) ha elaborado los pliegos de la licitación, que han sido revisados por los técnicos del Consell.

Plazos y objetivos
Una vez publicada la licitación, las empresas interesadas tendrán 30 días para presentar sus propuestas para la redacción del proyecto y la dirección de las obras.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, destacó la importancia del proyecto: «Este hito marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de la central térmica de Alcanada. Por primera vez se están dando pasos reales para su descontaminación, lo que permitirá recuperar este espacio único».

Con este proceso, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la recuperación y puesta en valor del patrimonio insular, avanzando hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.