spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Parque Natural de Sa Dragonera finaliza con éxito la campaña de...

El Parque Natural de Sa Dragonera finaliza con éxito la campaña de estudio de la migración de otoño

Published on

La dirección insular de Medio Ambiente ha impulsado una campaña de anillamiento durante la migración postnupcial en el Parque Natural de sa Dragonera. La campaña, realizada por el Grupo de Ornitología Balear (GOB), ha durado un total de 7 días, de los cuales el primero y el último han servido para montar y desmontar la estación, que ha estado activa durante 5 días. Han participado un total de 7 personas.

En total se han capturado 624 aves de 25 especies diferentes, de las cuales 23 eran paseriformes y 2 no paseriformes. Del total de capturas, 551 corresponden a nuevos anillamientos y 73 a controles de aves anilladas durante la campaña (es decir, que se vuelven a capturar una vez anilladas). Los datos obtenidos muestran que dos especies, el ropit (Erithacus rubecula) y la curruca de gorro (Sylvia atricapilla), suman 425 ejemplares y suponen casi el 80% del total de capturas durante la campaña, lo que quiere decir que han sido las dos especies principales en migración durante aquellos días por sa Dragonera.

Migración en el Parque Natural de Sa Dragonera

La migración postnupcial llevará a gran parte de la población de aves del centro y norte de Europa a sus lugares de invernada, que se sitúan en el Sur de Europa y en África. Esta migración tiene sus propias características que la hacen diferente a la que se realiza en primavera, especialmente en que se alarga en el tiempo y que la realizan muchas más aves, ya que incluye a los jóvenes nacidos el mismo año. Para algunas especies, además, existen diferencias entre el paso prenupcial y el postnupcial, puesto que no utilizan la misma ruta de ida que de vuelta.

Ropit. Foto de Emili Colom

Aurora Ribot, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado que «esta campaña de seguimiento de pájaros nos permite conocer el estado en el que se encuentra la avifauna que pasa por el Parque Natural de sa Dragonera y otros datos relacionados con la migración. Poder realizar estudios poblacionales, tanto de las aves migratorias como de las residentes en el parque, es clave para la gestión del espacio y por este motivo seguimos promoviendo este tipo de estudios científicos».

Por su parte, Inmaculada Férriz, directora insular de Medio Ambiente, ha explicado que «en multitud de estudios de biodiversidad es frecuente la toma de datos de individuos en particular, ya que así se obtienen valiosos datos que nos permiten comprender mejor su biología, la estructura de la población o su vinculación con los hábitats que ocupan, entre otros. Además, en el caso de muchas especies de aves, el registro de un individuo anillado ofrece información clave en cuanto a sus desplazamientos, tanto si son migratorios como si lo hacen por otras razones como la alimentación».

Aves anilladas

Ropit Erithacus rubecula 305, curruca de gorro Sylvia atricapilla 120, curruca de cabeza negra Sylvia melanocephala 27, zorzal Turdus philomelos 26, verderón Chloris chloris 13, ojo de buey Phylloscopus collybita 13, pasillo P. phoenicurus 5, coa-roja de choza Phoenicurus ochruros 4, melera Turdus merula 4, curruca coallargo Sylvia balearica 3, pardillo Linaria cannabina 3, pinzón Fringilla coelebs 2, vitrac barba-rojo 2 atthis 1, titina de árbol Anthus trivialis 1, piquituerto Loxia curvirostra 1, búho pequeño Otus scops 1, ojo de buey de paso Phylloscopus trochilus 1, reyezuelo celblablanca Regulus ignicapilla 1, verdecillo Serinus serinus 1, Turdus torquatus 1.

A todas las aves se les ha marcado con un eslabón metálico y los datos recogidos de cada pájaro, han sido los siguientes: especie, sexo, edad, longitud alar, grasa, músculo y peso.

Latest articles

B-Red se consolida como patrocinador principal de la FBIB y da nombre a las Lligues Júnior Interilles y al All-Star de las Lligues Escribano

La teleoperadora mallorquina asume el ‘naming’ de dos de las competiciones más destacadas del...

SONMO Valldemossa se convierte en la primera tienda en obtener el Distintiu Serra de Tramuntana

El reconocimiento, otorgado por el Consell de Mallorca, abre una nueva etapa para los...

Rodrigo Rodríguez cautiva Londres con el sonido ancestral del shakuhachi

El músico mallorquín ofreció un concierto en la White Cube Gallery ante más de...

La Conselleria de Familias mejora el servicio de acompañamiento a personas con diagnóstico de salud mental para garantizar más calidad y estabilidad laboral

La resolución incorpora mejoras salariales, nuevas ratios y la actualización de protocolos para ofrecer...

More like this

B-Red se consolida como patrocinador principal de la FBIB y da nombre a las Lligues Júnior Interilles y al All-Star de las Lligues Escribano

La teleoperadora mallorquina asume el ‘naming’ de dos de las competiciones más destacadas del...

SONMO Valldemossa se convierte en la primera tienda en obtener el Distintiu Serra de Tramuntana

El reconocimiento, otorgado por el Consell de Mallorca, abre una nueva etapa para los...

Rodrigo Rodríguez cautiva Londres con el sonido ancestral del shakuhachi

El músico mallorquín ofreció un concierto en la White Cube Gallery ante más de...