spot_img
spot_img
InicioLOCAL33 empresas se han instalado este año en el centro de empresas...

33 empresas se han instalado este año en el centro de empresas de PalmaActiva

Published on

Treinta y tres negocios se han instalado en el centro de empresas de PalmaActiva durante los primeros meses del año (entre enero y agosto). El centro de empresas del Ajuntament de Palma lo conforman 16 locales, 7 despachos y 20 espacios de trabajo en modalidad coworking.

Los locales y despachos que el Ajuntament de Palma pone al alcance de personas emprendedoras han estado ocupados al 100%, mientras que el espacio coworking tiene plazas libres.

Las firmas instaladas en el centro de empresas de PalmaActiva pertenecen a las siguientes actividades:

• Un 33% al sector de la comunicación y el diseño.

• Un 12% al de nuevas tecnologías.

• Un 15% al de arquitectura.

• Un 15% al de servicios audiovisuales.

• Un 9% al de ingeniería.

• Un 16% a otros sectores.

La concejala de Economia i Comerç, Lupe Ferrer, explica que «estas 33 empresas las conforman 43 personas emprendedoras, concretamente 25 hombres y 18 mujeres». Según indica, “se trata de una actuación que coincide plenamente con una de las grandes prioridades del equipo de gobierno, como es la potenciación del mercado laboral en Palma y el fomento de la emprendeduría y de la iniciativa empresarial”.  

La concejala anima a las personas emprendedoras a optar a estos locales y espacios de trabajo por sus múltiples ventajas. Los locales y despachos tienen un precio de alquiler mensual entre 60 y 250 euros, mientras que los espacios de coworking tienen un precio mensual de 51 euros.

CENTRO DE EMPRESAS

El centro de empresas de PalmaActiva es un espacio dirigido a empresas de nueva creación o con menos de 3 años de alta fiscal, con precios muy ventajosos.

Los locales a pie de calle tienen entre 24 y 70 m². Los despachos, que se encuentran en un edificio de tres plantas, tienen entre 10 y 18 m2.

El espacio coworking cuenta con 20 puestos de trabajo distribuidos en 204 m² y con una serie de espacios comunes para facilitar la interrelación de los usuarios: zona de bienvenida, sala de reuniones para 15 personas, zona de descanso y cocina, zona de taquillas…

Pueden acceder al centro las empresas de la llamada ‘economía creativa’:

• Nuevas tecnologías: informática, software, videojuegos, consultores.

• Diseño en general: gráfico, de interiores, industrial, de moda, de complementos.

• Audiovisuales: cinematografía, vídeo y producción, música.

• Comunicación social: publicidad, editoriales, radio y TV.

• Técnicas: arquitectura, ingeniería, urbanismo.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...