spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl Consell de Mallorca pone en marcha el proceso participativo para cambiar...

El Consell de Mallorca pone en marcha el proceso participativo para cambiar la fecha de la Diada

Published on

28 ayuntamientos de Mallorca, que representan el 80 % de la población, se han mostrado a favor de la propuesta del Consell de Mallorca de establecer el 12 de septiembre como Diada. El pasado 30 de octubre, el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, emitió una propuesta justificativa con el fin de recuperar el 12 de septiembre como la Diada de Mallorca, tal como lo fue durante 20 años. Asimismo, el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, resolvió iniciar el expediente. Esta resolución se notificó el 31 de octubre a todos los ayuntamientos a efecto de recoger su parecer institucional y que se pronunciaran sobre la propuesta dentro del plazo de veinte días.

En total, se han recibido las respuestas de los dueños y dueños de 30 ayuntamientos dentro del plazo otorgado. De ellos, 28 lo han hecho favorablemente: Alaró, Alcúdia, Andratx, Binissalem, Bunyola, Calvià, Campos, Escorca, Estellencs, Felanitx, Fornalutx, Llucmajor, Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Marratxí, Muro, Palma, Petra, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Santanyí, Selva, ses Salines, Sineu, Sóller, Son Servera, Valldemossa y Vilafranca.

Por el contrario, el edil de Santa Eugènia ha expresado su disconformidad con la propuesta y se ha mostrado partidario de mantener la Diada el 31 de diciembre. Por su parte, la edil de Banyalbufar ha solicitado que se cree una comisión de trabajo, ya que no dispone de personal técnico especializado.

Aval de los expertos

Por otro lado, el Consell de Mallorca ha solicitado tres informes a personas expertas en el ámbito de la historia de Mallorca sobre la idoneidad de establecer la Diada el 12 de septiembre dentro del contexto histórico, jurídico y sociológico. Los tres concluyen que el 12 de septiembre es la fecha más idónea para celebrar la Diada de Mallorca.

Estos expertos han sido:

  • Antonio Cañellas Mas, profesor ayudante doctor de universidad acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA) del Ministerio de Educación y Cultura, licenciado en historia por la Universidad de las Islas Baleares, con estudios de doctorado por la Universidad de Alcalá de Henares y Navarra, investigador del grupo Historia Política de la España Contemporánea.
  • Antonio Ortega Villoslada, doctor en historia medieval por la Universidad de Educación a Distancia, miembro numerario de la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos, Genealógicos y Heráldicos, y vocal de la Sociedad Arqueológica Luliana.
  • Román Piña Homs, jurista e historiador, catedrático de historia de derecho de la Universidad de las Islas Baleares, profesor emérito y presidente de la Real Academia Mallorquina de Estudios Genealógicos, Heráldicos e Históricos. Además, fue galardonado con el Premio Ramon Llull 2004 y Medalla de Oro de las Islas Baleares en el año 2005.

Una vez obtenida la respuesta de los ayuntamientos y los informes de los expertos, está previsto que en el próximo pleno de día 14 de diciembre, el Consell de Mallorca dará luz verde a la aprobación provisional para establecer el 12 de septiembre como Diada de Mallorca. Asimismo, el expediente consta del informe de los servicios técnicos y el informe jurídico favorable de los servicios jurídicos del Departamento de Presidencia.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...