spot_img
InicioCULTURALCentenario de la Balear con la participación de la barca en la...

Centenario de la Balear con la participación de la barca en la cabalgata de Palma

Published on

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes que dirige Pedro Bestard ha cerrado la participación de la Balear en la cabalgata de Palma. «Nos pareció una buena idea que el primer acto de conmemoración del centenario fuera que los Reyes Magos hicieran su llegada a la ciudad a bordo del llaüt», ha asegurado Bestard. 

La Balear será engalanada el día 5 de enero por la mañana, posteriormente conducirá a sus Majestades de Oriente al Moll Vell de Palma, donde desembarcarán a las 18.00 horas. 

Bestard ha recordado que la Balear lleva a cabo diferentes actividades relacionadas con la difusión del patrimonio marítimo y la educación ambiental, realizando salidas desde Palma y también alrededor de la isla dando a conocer los diferentes parques naturales desde el mar. «Queremos que, con la participación de la barca en la cabalgata de Palma, los mallorquines conozcan más esta embarcación, que es un auténtico tesoro marítimo». 

El Consell de Mallorca ha mostrado su compromiso con el patrimonio marítimo aumentando la partida presupuestaria de 2024 «Mallorca y el mar» en un 160 %, pasando de 108.000 euros a 283.000. «Este aumento es necesario, precisamente para poder comprar un nuevo motor para la Balear. Esperamos que, con los actos del centenario más el aumento presupuestario, las embarcaciones históricas y todo lo relacionado con nuestra mar tengan el protagonismo que se merecen», ha añadido Bestard. 

Características de la Balear

Pescó activamente durante más de 70 años, primero en Palma y, a partir de 1980, en Portocolom, cuando la familia Font la vendió a un pescador de allí. La barca se estableció en ese puerto y continuó pescando hasta acabar su vida útil a mediados de los años 90. A partir de aquel momento, una vez quedó amarrada y sin actividad, inició un proceso de deterioro que desembocó en un pésimo estado de conservación.

A la vista de ese estado deplorable, diferentes personas y colectivos preocupados por la conservación del patrimonio marítimo reclamaron la protección de la embarcación. Gracias a esa presión y a que el armador la donó al Consell de Mallorca, en 1998 el Consell la declaró bien de interés cultural con categoría de monumento, gracias a una propuesta que fue aprobada por unanimidad del Pleno.

Para reactivar la barca, debido a su mal estado de conservación, la Balear fue objeto de un largo proceso de restauración que se llevó a cabo desde la Escola de Mestres d’Aixa del Consell, un proceso que comenzó en 2000 y finalizó en 2004, cuando regresó a la mar.

Posee una eslora de 14 metros y una manga de 4,50 metros. Lleva un motor interior de 130 caballos y apareja vela latina mayor y foque.

Latest articles

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

Cort vibra con la tercera edición de la ‘Pianada’ de la Escuela Municipal de Música

Catorce pianos y una batucada protagonizan un concierto multitudinario que celebra la creatividad y...

El 15 de mayo se entregará el I Premio Sobrasada de Oro a la Excelencia de Mallorca

El galardón se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la IGP Sobrasada...

El Consell de Mallorca financiará las obras de drenaje del Xaragall de Son Manxo para evitar inundaciones en Son Carrió

La actuación, valorada en 161.000 euros, mejorará la seguridad viaria y peatonal en la...

More like this

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

Cort vibra con la tercera edición de la ‘Pianada’ de la Escuela Municipal de Música

Catorce pianos y una batucada protagonizan un concierto multitudinario que celebra la creatividad y...

El 15 de mayo se entregará el I Premio Sobrasada de Oro a la Excelencia de Mallorca

El galardón se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la IGP Sobrasada...