spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma controlará la población de mosquitos con tratamientos aéreos

Palma controlará la población de mosquitos con tratamientos aéreos

Published on

Esta mañana, el Ajuntament de Palma ha llevado a cabo una importante acción para combatir la proliferación del mosquito tigre, utilizando medios aéreos tras detectar una alta presencia de larvas en diferentes zonas de la ciudad.

Un helicóptero ha sido empleado para realizar tratamientos en áreas con acumulación de agua estancada, como Ses Fontanelles, Balsa Can Guidet, acequia Es Pil·larí y terrenos inundados del Pla de Sant Jordi, donde el acceso con medios terrestres es limitado. Se aplicó un larvicida en una extensión de entre 35 y 40 hectáreas, una tarea que hubiera requerido varios días con medios convencionales, aumentando el riesgo de eclosión de larvas durante el proceso.

El servicio de control de plagas municipal, a cargo de la empresa Lokímica, realiza un plan de vigilancia continuo basado en la monitorización periódica de las áreas de reproducción de mosquitos. El objetivo es detectar y controlar las poblaciones de larvas en su fase inicial de desarrollo.

El periodo de mayor actividad del mosquito tigre comienza en abril, observándose importantes densidades poblacionales en mayo, favorecidas por el aumento de la luz solar y la temperatura, junto con la presencia de agua estancada.

Expertos aseguran que los tratamientos larvicidas son eficaces, selectivos, seguros y respetuosos con el medio ambiente, sin afectar a otras especies. María del Carmen Esparza, directora general de Sanidad, Consumo, Mercados y Ferias del Ajuntament de Palma, destaca la importancia de la intervención aérea para garantizar la seguridad del personal técnico y la eficacia del tratamiento, reduciendo el riesgo de proliferación incontrolada y protegiendo a la población.

Latest articles

Stella Rahola Matutes presenta “La Biblioteca” en el Espai Zero del Edifici Moneo

La artista despliega más de 2.000 piezas de vidrio borosilicato descartadas de talleres científicos...

ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible

Durante la jornada celebrada en el polígono de Manacor, las entidades destacaron la necesidad...

Emergencias pide máxima precaución ante la nueva borrasca prevista para el sábado, que dejará lluvias intensas y persistentes en todas las Illes Balears

La borrasca afectará a todo el archipiélago, con especial incidencia en la Serra de...

La EMT amplía el recorrido de la línea L20 hasta el barrio de Sant Agustí, atendiendo así una reivindicación vecinal

El nuevo itinerario entrará en funcionamiento el lunes 10 de noviembre Palma, 7 de noviembre...

More like this

Stella Rahola Matutes presenta “La Biblioteca” en el Espai Zero del Edifici Moneo

La artista despliega más de 2.000 piezas de vidrio borosilicato descartadas de talleres científicos...

ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible

Durante la jornada celebrada en el polígono de Manacor, las entidades destacaron la necesidad...

Emergencias pide máxima precaución ante la nueva borrasca prevista para el sábado, que dejará lluvias intensas y persistentes en todas las Illes Balears

La borrasca afectará a todo el archipiélago, con especial incidencia en la Serra de...