spot_img
InicioSOCIALConsumo ofrece recomendaciones para una vuelta a la escuela responsable y económica

Consumo ofrece recomendaciones para una vuelta a la escuela responsable y económica

Published on

Consumo recomienda planificar las compras, fijar un presupuesto previo y optar por materiales reutilizables para minimizar el impacto económico y fomentar la sostenibilidad

Con el inicio del nuevo curso escolar en septiembre, la Dirección General de Consumo ha lanzado una serie de recomendaciones para ayudar a las familias a planificar sus compras de manera consciente y evitar desequilibrios en el presupuesto familiar. La vuelta a la escuela y las actividades extraescolares pueden suponer un gran desembolso económico, por lo que se aconseja actuar con responsabilidad y seguir ciertos consejos para que las compras sean seguras, solidarias y respetuosas con el medio ambiente.

Entre las principales recomendaciones, Consumo destaca la importancia de planificar y anticipar las compras, comparando precios y calidades en diferentes establecimientos, y evitando las compras compulsivas. Se sugiere elaborar una lista de productos necesarios para evitar adquirir material innecesario.

Otro consejo es fijar un presupuesto previo, adecuado al gasto disponible, y evitar recurrir a créditos rápidos, cuyas elevadas tasas de interés pueden causar problemas financieros en el futuro. Se enfatiza también la importancia de un uso prudente de las tarjetas de crédito.

En cuanto al material escolar, se aconseja reutilizar los materiales del curso anterior cuando sea posible, y priorizar la compra de productos que respeten la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para los libros de texto, se recomienda comparar precios en diferentes puntos de venta y considerar la adquisición de libros de segunda mano o participar en programas de préstamo de libros.

En lo que respecta a ropa y calzado, Consumo sugiere escalonar las compras y aprovechar las rebajas para adquirir uniformes y prendas de buena calidad que puedan durar más tiempo, adaptándose al crecimiento de los niños.

Finalmente, se recuerda a los consumidores que deben leer detenidamente las instrucciones de uso y las características de los productos para asegurarse de que cumplen con las necesidades y expectativas. Además, es crucial pedir y conservar el ticket de compra o factura, ya que estos documentos son esenciales para realizar cambios, devoluciones o reclamaciones en caso de que el producto presente defectos.

Estas recomendaciones buscan facilitar una vuelta a la escuela más organizada y económica, contribuyendo a un consumo responsable y sostenible, que además cuide el bolsillo de las familias.

Latest articles

El 12 de mayo se abre el plazo para solicitar plaza en Infantil, Primaria y ESO para el curso 2025-2026

La tramitación será totalmente telemática y estará abierta hasta el 20 de mayo a...

El ParcBit acoge el congreso europeo ‘Clusters Meet Regions’ para impulsar la economía circular en Baleares

La cita reunirá los días 14 y 15 de mayo a instituciones, empresas y...

PortsIB y Caixabank firman un acuerdo para modernizar los canales de pago en los puertos de Baleares

La colaboración permitirá a los usuarios realizar trámites económicos de forma más ágil, segura...

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

More like this

El 12 de mayo se abre el plazo para solicitar plaza en Infantil, Primaria y ESO para el curso 2025-2026

La tramitación será totalmente telemática y estará abierta hasta el 20 de mayo a...

El ParcBit acoge el congreso europeo ‘Clusters Meet Regions’ para impulsar la economía circular en Baleares

La cita reunirá los días 14 y 15 de mayo a instituciones, empresas y...

PortsIB y Caixabank firman un acuerdo para modernizar los canales de pago en los puertos de Baleares

La colaboración permitirá a los usuarios realizar trámites económicos de forma más ágil, segura...