spot_img
spot_img
InicioCULTURALMargalida Vinyes ilustra el calendario 2025 de la Autoridad Portuaria de Baleares...

Margalida Vinyes ilustra el calendario 2025 de la Autoridad Portuaria de Baleares con un homenaje visual a los puertos isleños

Published on

Margalida Vinyes, destacada ilustradora mallorquina, da vida al calendario 2025 de la Autoridad Portuaria de Baleares, plasmando con su estilo único la esencia de los puertos isleños y sus paisajes emblemáticos.

Palma, 12 de diciembre de 2024
La ilustradora mallorquina Margalida Vinyes, reconocida por su estilo único y su conexión con los paisajes de las Islas Baleares, ha sido la encargada de crear las ilustraciones del calendario 2025 de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Este año, el calendario está dedicado al puerto de Alcúdia y resalta la diversidad y riqueza cultural de los enclaves portuarios de las islas.

El trabajo de Vinyes captura la esencia de los puertos de interés general de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera a través de ilustraciones contemplativas llenas de detalles que reflejan el entorno natural y la arquitectura de cada lugar. Según explicó la artista, el puerto de Palma, que conoce profundamente por ser su ciudad natal, le inspiró a representar un cormorán sobre un noray, destacando su vínculo con la fauna local. Para el puerto de Maó, Vinyes eligió como protagonista a la emblemática Sirena de Mô, acompañada de un abejaruco, un ave característica de Menorca.

El proceso creativo incluyó visitas a los puertos, documentación fotográfica y herramientas digitales como Google Earth para captar perspectivas únicas cuando no fue posible explorar in situ. Este enfoque permitió a Vinyes representar elementos distintivos de cada puerto, como las esculturas del paseo marítimo de Alcúdia o la estación marítima de la Savina, en Formentera.

Vinyes también incorporó faros en sus ilustraciones, dedicando una postal especial a los 12 faros más emblemáticos de las Baleares. La artista describió esta composición como una forma de resaltar la diversidad visual de estas estructuras, alejándose de las típicas imágenes nocturnas y centrándose en la transición del día a la noche.

Con este calendario, Margalida Vinyes busca transmitir la belleza de los paisajes isleños y la necesidad de proteger su patrimonio cultural y natural. “Quiero invitar al público a contemplar y valorar la riqueza que tenemos en las Baleares”, afirmó. Sus ilustraciones destacan tanto la relación de los puertos con el mar como la integración de la fauna y la vegetación en estos espacios, creando un puente entre lo humano y lo natural.

Latest articles

Enorme enjambre de abejas alarma a los vecinos en el Parc de ses Fonts de Palma

Un enjambre de abejas de grandes dimensiones se ha formado en lo alto de...

El Servicio de Salud ofrecerá atención paliativa pediátrica continuada las 24 horas del día en Baleares

El nuevo modelo, que se pondrá en marcha el 1 de octubre, permitirá a...

La nueva Tarjeta Única permitirá viajar en toda Mallorca con un solo título de transporte

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre, con un...

Palma abre inscripciones para la bicicletada de la Semana Europea de la Movilidad

La ruta, de 2,7 kilómetros y apta para todas las edades, tendrá lugar el...

More like this

Enorme enjambre de abejas alarma a los vecinos en el Parc de ses Fonts de Palma

Un enjambre de abejas de grandes dimensiones se ha formado en lo alto de...

El Servicio de Salud ofrecerá atención paliativa pediátrica continuada las 24 horas del día en Baleares

El nuevo modelo, que se pondrá en marcha el 1 de octubre, permitirá a...

La nueva Tarjeta Única permitirá viajar en toda Mallorca con un solo título de transporte

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre, con un...