spot_img
InicioCULTURALComienza la cuenta atrás para el lanzamiento de ‘Posidònia’, el primer satélite...

Comienza la cuenta atrás para el lanzamiento de ‘Posidònia’, el primer satélite balear

Published on

El proyecto impulsará la innovación tecnológica y la sostenibilidad en las Islas Baleares

Palma, 26 de febrero de 2025 – Las Islas Baleares marcarán un hito en la investigación y la sostenibilidad con el lanzamiento del primer satélite balear, ‘Posidònia’. Fabricado por la compañía Open Cosmos en colaboración con el Gobierno de las Islas Baleares, Wireless DNA S.L., la Universidad de las Islas Baleares y Garden Hotels, este satélite desempeñará un papel clave en la recolección de datos para combatir el cambio climático y mejorar la gestión del territorio y del turismo.

El acto de presentación, celebrado en el Parque Balear de Innovación Tecnológica (ParcBit), ha contado con la participación de la presidenta del Govern, Margalida Prohens, el CEO y fundador de Open Cosmos, Rafel Jordà, y representantes institucionales y empresariales. Durante el evento, se han detallado los objetivos y características del satélite y se han organizado talleres educativos para fomentar el interés de los estudiantes en la ciencia y la tecnología espacial.

Un proyecto con participación ciudadana

El satélite ha sido bautizado como ‘Posidònia’ tras una votación ciudadana en la que han participado activamente los niños del archipiélago. El nombre hace referencia a la emblemática planta marina del Mediterráneo, esencial para la conservación del ecosistema balear y símbolo de la sostenibilidad.

La presidenta Margalida Prohens ha destacado la importancia estratégica del proyecto:
“Hoy hacemos historia con un proyecto pionero que marcará un antes y un después en la investigación. Las Islas Baleares deben ser un referente innovador en España y Europa, y el desarrollo de un satélite propio nos sitúa a la vanguardia de este futuro”.

Por su parte, Rafel Jordà ha resaltado el valor de la implicación ciudadana en la selección del nombre:
“Que el nombre del satélite haya sido elegido por la ciudadanía es una muestra clara de cómo la sociedad puede participar en proyectos científicos y tecnológicos de gran impacto. Para mí, como mallorquín, es un honor formar parte de esta iniciativa que abrirá nuevas oportunidades para la investigación y el desarrollo en el sector espacial”.

Tecnología para un futuro sostenible

‘Posidònia’ recopilará datos sobre los efectos del cambio climático en el archipiélago y contribuirá a la transición hacia modelos productivos más sostenibles. La información que proporcione servirá para gestionar mejor la saturación turística en determinadas zonas y mejorar la planificación territorial y ambiental.

El satélite será fabricado y operado por Open Cosmos y contará con cofinanciación de fondos europeos gestionados por el Gobierno de las Islas Baleares. Además, Wireless DNA S.L., la Universidad de las Islas Baleares y Garden Hotels, con el apoyo de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), desarrollarán aplicaciones para abordar los retos climáticos que afectan a la ciudadanía y a sectores estratégicos.

La fecha de lanzamiento está prevista para febrero de 2026, convirtiendo a las Islas Baleares en un referente en el uso de la tecnología espacial para combatir los efectos del cambio climático y fomentar un turismo más sostenible.

Liderazgo en innovación y sostenibilidad

Las imágenes y datos obtenidos por ‘Posidònia’ serán fundamentales para la toma de decisiones en la gestión del territorio y de infraestructuras clave en las Islas Baleares. Administraciones, centros de investigación y empresas podrán acceder a esta información para diseñar políticas más eficientes en materia de mitigación del cambio climático, planificación urbana y sostenibilidad turística.

Este proyecto refuerza la posición de las Islas Baleares como un referente en investigación y desarrollo tecnológico aplicado a la sostenibilidad, consolidando su compromiso con un futuro más innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Sobre Open Cosmos

Open Cosmos es una empresa líder en tecnología espacial con sede en Reino Unido y presencia en España, Grecia y Portugal. Fundada en 2015, utiliza pequeños satélites para facilitar el acceso al espacio y garantizar que más organizaciones puedan beneficiarse de los datos satelitales para abordar sus desafíos. Su trabajo abarca desde el seguimiento de la agricultura hasta soluciones de navegación, promoviendo un uso eficaz y sostenible del espacio.

Latest articles

¿Qué sabemos del submarino Galerna que atracó en Palma?

El submarino S-71 Galerna abrió sus compuertas al público en una visita histórica al...

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...

More like this

¿Qué sabemos del submarino Galerna que atracó en Palma?

El submarino S-71 Galerna abrió sus compuertas al público en una visita histórica al...

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...