spot_img
InicioLOCALLa APB impulsa la biodiversidad marina en las escolleras del Portitxol y...

La APB impulsa la biodiversidad marina en las escolleras del Portitxol y el Molinar en el puerto de Palma

Published on

El proyecto innovador combina la protección de los diques con la regeneración de flora y fauna marina mediante bloques de hormigón diseñados para favorecer la colonización natural.

Palma, 3 de abril de 2025.- La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha puesto en marcha un proyecto pionero destinado a fomentar la biodiversidad marina en las escolleras de los puertos del Portitxol y el Molinar, en el puerto de Palma. Con una inversión de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de tres meses, esta iniciativa busca revitalizar el ecosistema marino mientras se refuerza la estabilidad de los diques frente a los efectos del cambio climático.

El proyecto se basa en la instalación de bloques de hormigón especialmente diseñados con superficies texturizadas y materiales biopotenciadores que facilitan la adhesión y colonización de organismos marinos. Estos bloques proporcionan un hábitat idóneo para diversas especies de flora y fauna marina, promoviendo así la regeneración natural del ecosistema.

Además de contribuir a la biodiversidad, la actuación pretende mejorar la resistencia de las escolleras frente al aumento del nivel del mar y condiciones climáticas adversas. Se estima que los resultados tangibles en la biodiversidad de la zona comenzarán a ser visibles en un plazo de dos años.

La APB ha destacado que esta intervención se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente marino, apostando por soluciones innovadoras que armonicen el desarrollo de la infraestructura portuaria con la conservación de los ecosistemas naturales.

Este tipo de proyectos reflejan una tendencia creciente hacia la integración de prácticas sostenibles en la gestión portuaria, garantizando un desarrollo compatible con la preservación de la biodiversidad.

Latest articles

Piden ayuda para localizar a una menor de 17 años desaparecida en Palma

La Asociación SOS Desaparecidos ha difundido una alerta urgente para encontrar a Damampreet K.,...

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

More like this

Piden ayuda para localizar a una menor de 17 años desaparecida en Palma

La Asociación SOS Desaparecidos ha difundido una alerta urgente para encontrar a Damampreet K.,...

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...