El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en la memoria colectiva, la educación y la lengua
Palma. 12 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha dado un paso firme en la protección del patrimonio cultural inmaterial de la isla con la declaración de las Rondalles mallorquines como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BICI). El Consell Assessor de Patrimoni Cultural Immaterial ha incoado este lunes el expediente de protección, que deberá aprobarse definitivamente en el próximo Pleno de la institución insular.
La propuesta ha sido elaborada por la escritora e investigadora Caterina Valriu, una de las máximas expertas en literatura oral mallorquina, y supone la segunda declaración de este tipo impulsada por el órgano asesor creado en octubre de 2024 para salvaguardar tradiciones y expresiones culturales de la isla.
La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha celebrado la decisión subrayando que las rondalles “no son sólo cuentos, sino un tesoro compartido, una forma de transmisión de valores, identidad y lengua”. Ha recalcado, además, su valor educativo y su capacidad para conectar generaciones: “Queremos que sigan vivas entre niños y jóvenes, y que Mallorca las siga reconociendo como propias”.
El informe que justifica su protección destaca la riqueza y variedad de las rondalles, desde las recopiladas por Antoni Maria Alcover hasta sus nuevas formas de expresión a través del teatro, la ilustración, las aplicaciones móviles y los juegos. También se alerta sobre su carácter vulnerable, amenazado por la pérdida del uso del catalán y por la visión errónea que limita estas historias a un público exclusivamente infantil.

El Consell Assessor está integrado por especialistas como el historiador Juan José Soler Martínez, la musicóloga Eugènia Gallego, el cronista Bartomeu Bestard, la artesana Juana Maria Borràs, además de la propia Caterina Valriu.
Programa de actividades para 2025
El Consell de Mallorca ha preparado un completo programa de actividades para acercar las rondalles a la ciudadanía durante todo el año. Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, se organizarán talleres, cuentacuentos, espectáculos y actividades participativas en varios espacios culturales de la isla.
Además, se ha firmado una colaboración con la Editorial Moll, heredera del legado de Alcover, para impulsar nuevas acciones de difusión a lo largo de 2025, con el objetivo de promover la lectura, el conocimiento y la creatividad a partir del universo de las rondalles.
Con esta declaración, Mallorca reafirma su compromiso con la protección y difusión de su patrimonio inmaterial, manteniendo vivas sus raíces culturales en el presente y proyectándolas hacia el futuro.