spot_img
spot_img
InicioEDUCATIVA880 docentes se presentan a las oposiciones de enseñanza no universitaria en...

880 docentes se presentan a las oposiciones de enseñanza no universitaria en Baleares

Published on


Formentera acoge por primera vez pruebas propias con 21 plazas convocadas


Palma, 15 de junio de 2025. Las Islas Baleares vivieron este sábado una nueva jornada clave en el ámbito educativo con el inicio de las oposiciones para el acceso a cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias. Un total de 880 aspirantes se presentaron a las pruebas, celebradas en varias sedes insulares, en una convocatoria que oferta 567 plazas distribuidas entre Mallorca, Menorca, Eivissa y, por primera vez, Formentera, que acoge sus propias pruebas con 21 plazas convocadas.

El proceso selectivo abarca plazas para profesores de secundaria, escuelas oficiales de idiomas, música y artes escénicas, profesores especialistas en sectores singulares de FP y maestros. La distribución territorial es la siguiente: 263 plazas en Mallorca, 75 en Menorca, 208 en Eivissa y 21 en Formentera.

Presencia institucional y normalidad en las pruebas

El director general de Personal Docente y Centros Concertados, Ismael Alonso, acudió al edificio Guillem Cifre de Colonya de la Universitat de les Illes Balears (UIB), una de las principales sedes del proceso en Mallorca, donde destacó la normalidad y buena organización con la que se han desarrollado las pruebas.

De los 1.167 aspirantes inscritos, finalmente se presentaron 880 docentes, ya que 287 no entregaron la programación didáctica en plazo. El reparto por islas fue el siguiente: 517 en Mallorca, 158 en Menorca, 193 en Eivissa y 12 en Formentera.

Refuerzo docente en las Pitiüses

En Eivissa, se han convocado 208 plazas —93 de secundaria y 115 del resto de cuerpos, con 98 plazas dirigidas a maestros—, lo que representa un aumento de más de un centenar de plazas respecto a 2024. En Formentera, que por primera vez organiza sus propias pruebas, se han convocado 8 plazas de secundaria y 13 de otras especialidades, incluyendo idiomas, música, FP y maestros.

Desde la Conselleria d’Educació i Universitats, el objetivo es garantizar la cobertura del mayor número de plazas posible para que los centros cuenten con docentes desde el primer día lectivo del curso 2025-2026.

Latest articles

La Fundación Deixalles atendió a más de 1.600 personas en sus proyectos sociales durante 2024

La entidad refuerza su compromiso con la economía circular, la inserción laboral de personas...

El área de Infraestructures renueva el alumbrado público de la calle Tomás Luis de Victoria, en el barrio de Son Oliva

Se están sustituyendo 146 puntos de luz por tecnología LED, con una inversión de...

El Teatre Principal de Inca arranca temporada con grandes nombres y una programación diversa y arriesgada

La temporada 2025–2026 apuesta por la calidad, el riesgo y la diversidad, con grandes...

Desafíos y oportunidades con la llegada de la inteligencia artificial generativa a las aulas

La tesis doctoral de Fabio Saz Pérez analiza cómo la inteligencia artificial generativa transforma...

More like this

La Fundación Deixalles atendió a más de 1.600 personas en sus proyectos sociales durante 2024

La entidad refuerza su compromiso con la economía circular, la inserción laboral de personas...

El área de Infraestructures renueva el alumbrado público de la calle Tomás Luis de Victoria, en el barrio de Son Oliva

Se están sustituyendo 146 puntos de luz por tecnología LED, con una inversión de...

El Teatre Principal de Inca arranca temporada con grandes nombres y una programación diversa y arriesgada

La temporada 2025–2026 apuesta por la calidad, el riesgo y la diversidad, con grandes...