spot_img
InicioSOCIALUn proyecto europeo desarrollará un sistema de alerta temprana para prevenir la...

Un proyecto europeo desarrollará un sistema de alerta temprana para prevenir la mortandad de pinares y encinares

Published on

La iniciativa, liderada por el IAS-CSIC, utilizará teledetección térmica para anticiparse a plagas y enfermedades forestales

Palma, 25 de junio de 2025. El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto europeo TREAD, una innovadora iniciativa que busca crear un sistema automatizado de alerta temprana para detectar la vulnerabilidad forestal. Gracias al uso de características funcionales y teledetección térmica, el sistema permitirá identificar pinares y encinares en riesgo, así como detectar los primeros síntomas de plagas o enfermedades antes de que los daños sean irreversibles.

El proyecto, que cuenta con la participación de la Universidad de Córdoba (UCO) y la organización portuguesa CoLAB ForestWISE, está financiado a través del European Forest Institute (Finlandia) y cuenta con un presupuesto cercano a los 150.000 euros. TREAD se desarrollará durante los próximos dos años.

“El declive forestal por causas bióticas y abióticas representa un grave riesgo para los ecosistemas y tiene consecuencias devastadoras tanto económicas como ambientales”, explica Alberto Hornero, investigador del CSIC y coordinador del proyecto. “Por eso es tan importante poder detectar los síntomas a tiempo, y aplicar estrategias de silvicultura de precisión para minimizar su impacto”, añade.

Sin embargo, Hornero reconoce que desarrollar modelos predictivos fiables sigue siendo un reto, debido a la escasa comprensión de los cambios fisiológicos de las plantas bajo estrés. Aunque la teledetección ha mostrado gran potencial, sus respuestas específicas ante distintos factores de estrés son aún poco conocidas, lo que limita la eficacia de estos modelos.

TREAD contribuirá a resolver este desafío fijando valores fisiológicos y térmicos de referencia para árboles sanos, permitiendo comparar estas métricas con trayectorias anómalas y detectar con antelación situaciones de riesgo. Así, se podrán tomar decisiones rápidas y basadas en datos objetivos, reforzando la resiliencia de los bosques mediterráneos.

Además, el proyecto desarrollará una base de datos abierta con visualizador online, que combinará observaciones de campo con imágenes aéreas y satelitales. Esta plataforma, integrada en el ForestWard Observatory europeo, permitirá escalar las métricas de salud forestal a distintos territorios y especies, y alimentar modelos predictivos bajo escenarios de cambio climático, facilitando así una gestión forestal más eficiente y adaptativa.

Latest articles

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...

Fundació Serveis de Cultura per al Poble se suma al proyecto de los Huertos Sociales ASIMA

La entidad se incorpora a esta iniciativa de agricultura ecológica que impulsa la inclusión...

More like this

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...