spot_img
InicioNÁUTICA BALEAREl servicio de limpieza del litoral retira casi 8 toneladas de residuos...

El servicio de limpieza del litoral retira casi 8 toneladas de residuos en junio en Balears

Published on

Mallorca concentra más de la mitad de los residuos recogidos por las embarcaciones de PortsIB, en una campaña que se extenderá hasta el 30 de septiembre

Palma. 9 de julio de 2025. El servicio de limpieza del litoral, gestionado por la empresa pública PortsIB y coordinado por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha retirado durante el mes de junio un total de 7.794,08 kilos de residuos de las costas de las Illes Balears. Esta cifra supone una media diaria de 259,80 kilos recogidos por las 23 embarcaciones desplegadas por el archipiélago: 15 de playa y 8 de litoral.

Mallorca ha sido la isla con mayor volumen de recogida, acumulando 3.847,10 kilos, seguida de Eivissa (2.106,30 kilos), Menorca (977,08 kilos) y Formentera (863,60 kilos). Las embarcaciones han trabajado sin interrupción durante todo el mes, limpiando tanto zonas poco profundas como áreas a más de cinco millas de la costa.

🔹 El plástico, el residuo más común
Más de la mitad de los residuos recogidos han sido plásticos (53,58 %), seguido de madera (30,22 %) y vegetación (6,78 %), además de residuos orgánicos, aceite y otros materiales.

🔹 Actuaciones especiales en cada isla
En Mallorca se recuperaron dos embarcaciones a la deriva, un motor fueraborda y se asistió a una persona enferma. En Menorca, se retiraron plásticos, palos y una tortuga herida. En Eivissa, se recogieron trozos de plástico y una boya a la deriva. En Formentera, un palé y una embarcación pequeña.

Durante junio se atendieron cuatro avisos específicos, tres de ellos en coordinación con Salvamento Marítimo y el 112, y otro a petición de instituciones o particulares.

La campaña de limpieza del litoral, que busca preservar la biodiversidad y la calidad de las aguas baleares, continuará activa hasta el 30 de septiembre.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...