spot_img
InicioSOCIALLos Bomberos de Mallorca muestran la capacidad del nuevo helicóptero La Milana...

Los Bomberos de Mallorca muestran la capacidad del nuevo helicóptero La Milana en un simulacro de rescate en la Serra de Tramuntana

Published on

El EUROCOPTER AS 350 B3 ya opera todo el año y permite acceder en minutos a zonas remotas; se prevé que 2025 marque un nuevo récord de intervenciones.

Palma, 22 de julio de 2025. Los Bomberos de Mallorca han llevado a cabo este martes un simulacro de rescate de montaña en la finca de Almallutx (Escorca) para demostrar las capacidades del nuevo helicóptero La Milana, un recurso estratégico que ya está operativo los 365 días del año y marca un punto de inflexión en la respuesta a emergencias en la isla.

El ejercicio ha simulado tres situaciones reales de emergencia:
– El rescate con camilla de un excursionista herido en una zona escarpada.
– La evacuación de un corredor desorientado mediante triángulo de extracción.
– El traslado urgente de un campesino afectado por golpe de calor hasta el Hospital de Son Espases.

Durante la jornada, han participado efectivos de los parques de Sóller e Inca, el equipo de rescate de montaña, personal sanitario y mandos operativos, en una acción que contó con la presencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el conseller de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch; y el director insular de Emergencias, Joan Fornàs.

Una nueva era en las emergencias de montaña

«Con La Milana hacemos realidad una antigua reivindicación de los bomberos», ha declarado Galmés, quien ha subrayado que el helicóptero permite acceder a cualquier punto de la isla en menos de 15 minutos. El conseller Bosch ha añadido que este recurso forma parte de una apuesta clara por mejorar los medios técnicos y humanos del cuerpo. Por su parte, Fornàs ha destacado que pruebas como esta permiten asegurar la coordinación perfecta entre equipos aéreos y terrestres.

Alta tecnología al servicio de la ciudadanía

El nuevo helicóptero, un EUROCOPTER AS 350 B3 Ecureuil de 2023 operado por Sky Helicópteros SA, está equipado con cabrestante, camilla, equipo médico completo, oxígeno, desfibrilador, cámara térmica y transmisión en tiempo real, además de capacidad para carga de agua y transporte de material o víctimas.

Forma parte de un plan de mejora integral del Servicio de Bomberos de Mallorca con una inversión de 1 millón de euros y un incremento del 30 % del presupuesto desde 2023, destinado a renovar infraestructuras, equipos y tecnología.

2025 podría batir el récord de rescates

El Grupo de Rescate de Montaña (GRM), que celebra este año su 25º aniversario, ha realizado 140 intervenciones entre enero y junio, y todo indica que 2025 superará el récord histórico de 331 rescates alcanzado el año pasado. Un dato que consolida a esta unidad como pieza clave en la atención de emergencias en la Serra de Tramuntana y otros entornos naturales.

Latest articles

Sara Reyes y Guillermo Beses presentan “És el que és (una bola de pèl en aquest cas)”

La performance se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 19:30...

El Govern y el sector pesquero trasladan al Ministerio su rechazo a la cuota de gamba roja para 2026

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el sector reclaman a la...

Los alcaldes de Palma e Ibiza avanzan en la candidatura conjunta de ciudades fortificadas del Mediterráneo 2031 para ser reconocidas Patrimonio de la UNESCO

Ibiza también respalda la candidatura de ciudades fortificadas de Palma a ser Capital Cultural...

El área de Infraestructures renueva esta semana el asfalto del Camí Vell de Bunyola

La intervención en el asfalto se ha planificado en el periodo estival para minimizar...

More like this

Sara Reyes y Guillermo Beses presentan “És el que és (una bola de pèl en aquest cas)”

La performance se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 19:30...

El Govern y el sector pesquero trasladan al Ministerio su rechazo a la cuota de gamba roja para 2026

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el sector reclaman a la...

Los alcaldes de Palma e Ibiza avanzan en la candidatura conjunta de ciudades fortificadas del Mediterráneo 2031 para ser reconocidas Patrimonio de la UNESCO

Ibiza también respalda la candidatura de ciudades fortificadas de Palma a ser Capital Cultural...