spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALPlanificar compras y reutilizar materiales, claves para aliviar el gasto de la...

Planificar compras y reutilizar materiales, claves para aliviar el gasto de la vuelta al cole

Published on

Consumo ofrece consejos prácticos para afrontar septiembre de forma más responsable y sostenible, reduciendo el impacto económico en las familias.

Palma, 29 de agosto de 2025. La vuelta al colegio y al inicio de las actividades extraescolares supone cada septiembre un importante esfuerzo económico para las familias, con gastos concentrados en ropa, calzado, material escolar, libros de texto y cuotas de academias. Para afrontar este momento sin desequilibrar el presupuesto y con criterios de sostenibilidad, la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo recuerda una serie de recomendaciones.

Uno de los consejos fundamentales es planificar las compras con antelación, lo que permite comparar precios, evitar imprevistos y no dejarse llevar por compras impulsivas. También se recomienda fijar un presupuesto realista, evitando recurrir a créditos rápidos o un uso excesivo de la tarjeta de crédito, que generan costes adicionales.

En cuanto al material escolar, se aconseja revisar lo que aún sirve del curso anterior para reducir gastos innecesarios y fomentar la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Respecto a los libros de texto, Consumo recuerda la conveniencia de comparar precios entre librerías y grandes superficies, recurrir a programas de préstamo, ayudas públicas o la compra de segunda mano, además de fomentar el intercambio entre familias.

El gasto en ropa y calzado es otro capítulo clave en estas fechas. Para aliviarlo, se recomienda hacer un listado de lo realmente necesario, escalonar las compras y aprovechar periodos de rebajas, eligiendo prendas de calidad que duren más tiempo.

Durante cualquier compra es imprescindible guardar tiques y facturas, ya que son la garantía legal en caso de devolución o reclamación. En las adquisiciones online, el consumidor dispone de 14 días para desistir sin coste.

Por último, en lo referente a actividades extraescolares, gimnasios o academias, Consumo aconseja revisar con detalle los contratos, los servicios incluidos en el precio y las condiciones de baja, conservando siempre copias de la publicidad y de los documentos firmados.

Desde la Dirección General se subraya que seguir estas pautas no solo alivia el gasto familiar, sino que también fomenta un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente en un momento clave del año.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...