spot_img
spot_img
InicioAGENDAPalma acogerá el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia del...

Palma acogerá el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia del 28 al 30 de octubre

Published on

La UIB y la Asociación Española de Comunicación Científica reunirán a centenares de profesionales de España e Iberoamérica bajo el lema “Comunicación creativa de la ciencia”.

Palma, 11 de septiembre de 2025. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) y la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) celebrarán en Palma, los días 28, 29 y 30 de octubre, la décima edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC25). Bajo el lema Comunicación creativa de la ciencia, el evento convertirá a la ciudad en punto de encuentro de centenares de profesionales del ámbito científico y divulgador de España e Iberoamérica.

La presentación oficial se realizó este jueves en Ca n’Oleo, con la participación del vicerrector de Política Científica e Investigación de la UIB, Víctor Homar; el primer teniente de alcalde de Turismo, Cultura, Deportes y Coordinación Municipal del Ajuntament de Palma, Javier Bonet; y el vocal de la AEC2, Javier Armentia. También estuvieron presentes la directora de Cultura Científica de la FECYT, Rosa Capeáns; el delegado de Redeia en Balears, Eduardo Maynau; y el delegado del CSIC en las islas, Gotzon Basterretxea.

Tres días de debate y divulgación

Durante tres jornadas, el congreso abordará cuestiones clave como cómo comunicar una emergencia, cómo mantener la confianza del público o cómo divulgar sin traicionar la esencia de la ciencia. Los asistentes explorarán nuevas fórmulas de comunicación a través del arte, la participación ciudadana y la divulgación local, y participarán en dinámicas innovadoras como el Divulgatón, donde diseñarán su actividad soñada de divulgación científica.

El programa incluye sesiones plenarias, talleres, exhibiciones y presentaciones de proyectos que abarcan temas como el lenguaje, la inteligencia artificial, la inclusión, la ciencia ciudadana, la perspectiva de género, el medio ambiente, la educación no formal o la investigación en comunicación. El congreso, de carácter bienal y rotatorio, también está abierto a personas interesadas en la comunicación de la ciencia fuera del ámbito profesional.

Apoyo institucional

El CCSC25 cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (CSIC), el Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma, el Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca (Tirme), la empresa Redeia, el SOCIB y la plataforma de divulgación The Conversation.

El programa completo y las inscripciones ya están disponibles en la web oficial del congreso.

Latest articles

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...

La EMT Palma refuerza sus servicios de cara al partido entre el RCD Mallorca y el Getafe

Los usuarios de BiciPalma podrán acudir al estadio y estacionar en la zona delimitada...

More like this

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...