spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALa décima edición de Fira B! Arts Escèniques se consolida como punto...

La décima edición de Fira B! Arts Escèniques se consolida como punto de encuentro profesional de referencia en las Baleares

Published on

Cerca de 200 profesionales y más de 3.000 asistentes han participado en una edición que reafirma el papel de la Fira como motor de creación, conexión y proyección internacional de las artes escénicas.

Palma, 7 de octubre de 2025. La décima edición de Fira B! Arts Escèniques ha cerrado con gran éxito su programación 2025, consolidándose como el principal punto de encuentro profesional y creativo de las artes escénicas en las Illes Balears. Entre el 2 y el 5 de octubre, más de 190 profesionales del sector y 3.150 asistentes se dieron cita en Palma para compartir talento, proyectos e ideas sobre el futuro de la creación escénica.

El evento ha reunido propuestas de danza, teatro, circo, teatro de calle y nuevos lenguajes escénicos, confirmando el papel de la Fira como espacio clave de conexión entre creadores, programadores, traductores, instituciones y público. La programación ha superado las cifras de asistencia de años anteriores y ha reforzado la proyección internacional de las compañías baleares.

© Tomàs Moyà / Photographer www.tomasmoyaphoto.com

Proyección internacional y diálogo profesional
Entre las actividades profesionales destacó el Taller COFAE: “Cápsules de buenas prácticas en la distribución de artes escénicas”, impartido por Nacho Vilar y Caterina Muñoz, así como la Junta Directiva de La Red Española de Teatros, Auditorios y Festivales, celebrada en Palma. También se desarrolló la “Missió de traductores”, un proyecto de intercambio entre dramaturgos y traductoras internacionales, con la participación de profesionales procedentes del Reino Unido, Francia, Alemania y Suiza.

Diversidad, inclusión y nuevos lenguajes
La segunda jornada estuvo marcada por el diálogo y la inclusión con la mesa “Arts escèniques i inclusió: camins i propostes”, y la presentación del programa “Danza a escena”, impulsado por La Red Española de Teatros, que puso el foco en la danza contemporánea como herramienta de vertebración territorial.

Entre los dramaturgos y creadores baleares participaron Rafel Gallego, Marta Barceló, Pau Coya, Jaume Miró, Carme Planells y Agnès Llobet, quienes debatieron sobre la internacionalización de las obras y los procesos de traducción.

Una programación que agotó entradas
La edición de 2025 destacó por el éxito de público en todas sus sedes, con montajes como La Calidesa, de Marta Barceló; Chocolate, de Rafel Gallego; o Els darrers sis dies, que inauguró la Fira en el Teatre Principal de Palma. La programación familiar también tuvo un papel destacado con espectáculos como Únic, El moix fa meu y L’Orquestra Vulpini.

© Tomàs Moyà / Photographer www.tomasmoyaphoto.com

La danza brilló especialmente con las piezas Hem caigut i he tancat els ulls (Alejandro Fuster), Jarana (Laia Santanach), Être (Miguel Jiménez) o Marea (Maya Triay), presentadas en Es Baluard Museu. En el ámbito teatral, se presentaron obras como El covard (Xàfec Teatre), Cavallet de mar o el peix invisible (Pau Coya) y ¿Quién matará a Mesalina? (Jeroni Obrador). El circo también tuvo un espacio destacado con Crisàlide – All You Need is Love (Marilén Ribot), que llenó la plaza Mayor de Palma.

Una red de espacios y públicos
Este año, la Fira ha ampliado sus sedes, incluyendo el Teatre Principal de Palma, Ca n’Alcover, Es Baluard Museu, Espai El Tub, Mar i Terra, Xesc Forteza y Espai Ànima, lo que ha permitido diversificar la oferta y acercar el arte escénico a distintos públicos.

Un espacio de proyección y comunidad
«Fira B! es ya mucho más que una muestra: es una comunidad viva que impulsa la circulación, el diálogo y la visibilidad de las artes escénicas de nuestro territorio», ha afirmado Llorenç Perelló, director del Institut d’Estudis Baleàrics, organizador del evento.

La edición 2025 de Fira B! Arts Escèniques reafirma el compromiso de las instituciones con la creación contemporánea y la proyección exterior del talento balear, situando a las Illes Balears en el mapa cultural internacional.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...