El acuerdo prevé la creación de agentes virtuales y sistemas de análisis de datos para posicionar a Palma como referente en innovación tecnológica.
Palma, 15 de octubre de 2025. El Ajuntament de Palma ha aprobado en Junta de Govern la suscripción de un Protocolo de Actuación conjunta con la startup Sistemas Inteligentes y Nuevas Tecnologías SL (SINT), con el objetivo de desarrollar proyectos piloto basados en inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes que contribuyan a modernizar y optimizar los servicios públicos municipales.
SINT es una empresa especializada en soluciones tecnológicas avanzadas, con experiencia en proyectos de colaboración con administraciones públicas. Tras los buenos resultados del proyecto piloto “Chatbot Agente Tutor”, desarrollado conjuntamente para prevenir el acoso escolar, el Consistorio ha considerado oportuno establecer un marco estable de cooperación que fomente la innovación tecnológica en la gestión municipal.
El protocolo busca desarrollar y probar herramientas de IA que permitan mejorar la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios públicos, explorando además la aplicación de tecnologías emergentes en ámbitos como la atención ciudadana, la seguridad, la gestión administrativa, cultural y turística.
Asimismo, a través de la colaboración público-privada, se evaluará la viabilidad y el impacto de los proyectos, generando experiencias que sirvan de base para su futura implantación. La empresa SINT aportará su conocimiento técnico y garantizará el cumplimiento de los marcos regulatorios europeos, en consonancia con la nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de prórroga, y no implicará coste económico directo para el Ajuntament al tratarse de una colaboración experimental. Entre las iniciativas contempladas destacan el desarrollo de agentes virtuales inteligentes —como el Agente Tutor, agentes de atención ciudadana, cultural, turística o de comercio y movilidad—, así como la implantación de sistemas de análisis de datos y cuadros de mando para la gestión municipal.
Este protocolo se enmarca en la estrategia del equipo de Gobierno para transformar Palma en una ciudad moderna e innovadora, dentro del proyecto “Palma Culture and Innovation Bay”. En esta línea, el teniente de alcalde de Innovación y portavoz adjunto del equipo de gobierno, Llorenç Bauzá de Keizer, ha destacado “las iniciativas ya impulsadas, como el Agente Tutor, el Gemelo Digital de Palma o el Centro de Control Demográfico y Turístico, actualmente en licitación, que permitirá monitorizar los flujos de visitantes y mejorar la planificación urbana”.
Como parte de esta estrategia, el Ajuntament prevé aprobar en 2026 una Ordenanza Sandbox, destinada a regular y fomentar los proyectos de innovación urbana, smart cities y experiencia tecnológica. Esta normativa permitirá probar soluciones tecnológicas antes de su implementación definitiva, atraer talento e inversión, y sentará las bases para la primera convocatoria de proyectos transformadores basados en inteligencia artificial, con especial atención a los ámbitos de cultura, deporte, sostenibilidad y gestión pública.