spot_img
spot_img
InicioLOCALAgricultura pone en valor las variedades locales de frutales de las Illes...

Agricultura pone en valor las variedades locales de frutales de las Illes Balears

Published on

Un estudio del IRFAP y Agromart confirma la alta calidad nutricional y sensorial de frutas tradicionales casi desaparecidas del mercado


Palma, 8 de noviembre de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (IRFAP) y en colaboración con la empresa hortofrutícola Agromart Balear, ha presentado los primeros resultados del estudio nutricional y sensorial de variedades locales de albaricoque, melocotón, manzana y ciruela cultivadas en la finca de Sa Volta, en Porreres. El objetivo del proyecto es analizar el potencial nutritivo y organoléptico de variedades tradicionales que casi han desaparecido del mercado, con el fin de revalorizarlas y fomentar su recuperación.


Los resultados iniciales muestran que cada variedad posee una “personalidad propia”. El albaricoque inquer y el melocotón amarillo tardío destacan por su alto contenido en vitamina C, superando los valores medios de la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA). Ambas podrían etiquetarse como fuentes naturales de vitamina C, nutriente esencial con propiedades antioxidantes que favorece el sistema inmunitario.


En cuanto al perfil de azúcares, la ciruela de frare roig y el albaricoque inquer sobresalen por su dulzor, mientras que la ciruela de frare roig presenta también un elevado contenido en fibra.


Las pruebas sensoriales realizadas en colaboración con el grupo de investigación del centro Aula Dei (Zaragoza) confirman la calidad gustativa de estas frutas locales. El albaricoque murtó ha obtenido la mejor valoración global por su textura firme, crujiente y dulce, casi sin harinosidad. La ciruela de plátano ha destacado por su aroma e intensidad de sabor, aunque con mayor harinosidad. En el caso de los melocotones, la variedad de Sineu ha sobresalido por su dulzura y baja acidez, logrando la puntuación más alta dentro de su grupo.


Aunque el estudio continúa en desarrollo, los primeros resultados confirman que las variedades locales de las Illes Balears poseen un gran potencial competitivo frente a las variedades comerciales, no solo por su sabor y calidad sensorial, sino también por su valor nutricional y su papel en la conservación del patrimonio agrícola insular.

Latest articles

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...

La EMT Palma refuerza sus servicios de cara al partido entre el RCD Mallorca y el Getafe

Los usuarios de BiciPalma podrán acudir al estadio y estacionar en la zona delimitada...

More like this

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...