La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los servicios locales de juventud, y anuncia un aumento presupuestario que alcanzará los 4,2 millones en 2026.
Palma, 21 de noviembre de 2025. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha firmado hoy los convenios de colaboración con 45 ayuntamientos de la isla que recibirán financiación para impulsar y reforzar sus políticas locales de juventud. El acto, celebrado en la sala de plenos del Consell, ha reunido a alcaldes, concejales y representantes de la FELIB, junto con la directora insular de Joventut i Participació, Carmen Ripoll.
La convocatoria, dotada con 600.000 euros, permitirá a los municipios desarrollar servicios de dinamización juvenil, actividades socioculturales y educativas, campañas de sensibilización, talleres y proyectos que fomentan la convivencia, la igualdad, la diversidad y el bienestar emocional de los jóvenes. El Consell ha anunciado que en 2026 esta línea de ayudas aumentará hasta los 650.000 euros.
Galmés ha subrayado la importancia de este apoyo institucional: “Es fundamental facilitar a los municipios los recursos necesarios para consolidar servicios juveniles de calidad, que promuevan la participación activa de la juventud”. El presidente ha agradecido también el compromiso de los ayuntamientos, a quienes considera “la primera puerta de entrada para muchos jóvenes que buscan espacios, actividades y recursos para crecer personal, social y educativamente”.
Los convenios incluyen también la financiación de mejoras en equipamientos, adecuación de casales, contratación de jóvenes y la elaboración o revisión de planes municipales de juventud. Este año, el número de municipios beneficiarios ha pasado de 38 a 45, un incremento que, según Galmés, “demuestra el compromiso creciente de los ayuntamientos y la utilidad de esta convocatoria”.
Más inversión para juventud y participación en 2026
El Consell de Mallorca ha avanzado que en 2026 destinará 4.255.470 euros a políticas de juventud, lo que permitirá reforzar programas emblemáticos como los campamentos de La Victòria, Joves a la Neu, Multiaventura, Camí de Cavalls, la Ruta Jacobea y nuevas iniciativas de salud mental. Además, se avanzará en el desarrollo del Plan Insular de Juventud y se ampliarán actividades deportivas y culturales en toda la isla.
El presupuesto incluye un aumento generalizado de todas las líneas de subvenciones: 1.350.000 euros irán destinados exclusivamente a juventud. Las ayudas a ayuntamientos y entidades locales menores pasarán de 600.000 a 650.000 euros, mientras que las subvenciones para asociaciones juveniles se incrementarán de 600.000 a 700.000 euros.
En participación ciudadana, la línea para administraciones locales crecerá hasta los 200.000 euros y la destinada a entidades sin ánimo de lucro llegará a 55.000 euros. Finalmente, la convocatoria de voluntariado se incrementará de 140.000 a 160.000 euros y estará dividida en dos líneas diferenciadas: una para entidades y otra específica para ayuntamientos.
Si quieres, puedo preparar también una versión corta para redes sociales, un titular alternativo o un cierre más narrativo.




