El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción por fragmentos del barco tardo-romano, considerado uno de los hallazgos subacuáticos más relevantes del Mediterráneo.
Palma, 20 de noviembre de 2025. La dirección científica del yacimiento subacuático de Ses Fontanelles ha presentado este jueves ante los miembros de la Comisión de Patrimonio del Consell de Mallorca el proyecto técnico que permitirá la extracción del pecio en 2026. La sesión ha estado presidida por la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y ha servido para exponer con detalle el estado actual de los trabajos y los pasos que marcarán los próximos meses.
El comité técnico —formado por los doctores Miguel Ángel Cau Ontiveros (ICREA–Universitat de Barcelona), Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz) y Carlos de Juan Fuertes (Universidad de Valencia)— ha explicado los avances científicos más recientes. Entre ellos, han señalado que las campañas de estudio han confirmado la ausencia de la quilla del barco, un elemento clave que obliga a optar por una extracción por fragmentos siguiendo un protocolo altamente especializado y avalado por la comunidad internacional.
Este procedimiento permitirá garantizar la seguridad estructural del barco y asegurar su conservación en condiciones óptimas una vez fuera del entorno subacuático. Los investigadores han destacado igualmente el notable estado de conservación de buena parte de la estructura y de la carga, un hecho excepcional que convierte este pecio tardo-romano del siglo IV d. C. en un caso único en el Mediterráneo y en un foco de interés científico internacional.
Durante la presentación, también se ha anunciado la incorporación del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) al proyecto, un refuerzo institucional que consolida la calidad técnica y científica de todo el proceso.
La vicepresidenta Roca ha subrayado que el plan se ha diseñado bajo criterios de rigor, transparencia y máxima colaboración entre instituciones, y ha reafirmado el compromiso del Consell de Mallorca de dotar al proyecto de todos los recursos necesarios. La sesión ha permitido a los miembros de la Comisión conocer de primera mano la hoja de ruta que conducirá a la extracción y conservación del pecio, prevista para 2026, y que supone un hito para el patrimonio arqueológico de las Illes Balears.




