spot_img
spot_img
InicioSOCIAL10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

Published on

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla e inaugura un nuevo espacio en Inca, en el Parque Europa.

Palma, 27 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca ha instalado 10 nuevos parques deportivos biosaludables en siete municipios de la isla: Inca, Bunyola, Lloseta, Petra, Porreres, Selva y Son Servera. Estas áreas al aire libre, ubicadas en plazas y espacios exteriores, están diseñadas especialmente para fomentar la actividad física entre personas de segundas y terceras edades.

El vicepresidente primero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha inaugurado hoy uno de estos nuevos espacios con una visita al módulo instalado en el Parque Europa de Inca, acompañado del director insular de Deportes, Toni Prats; la primera teniente de alcalde y delegada de Espacios Públicos y Servicios de Inca, María del Carmen Oses; y el delegado de Urbanismo, Andreu Caballero.

Estos espacios cuentan con superficies adaptadas y módulos específicos que permiten realizar ejercicios de mantenimiento orientados a mejorar la coordinación, la movilidad articular y la fuerza. Bestard ha destacado que “el objetivo es el fomento de la actividad física en los municipios y la creación de espacios polivalentes para aumentar la práctica deportiva y disponer de más superficie saludable”.

El vicepresidente ha subrayado la apuesta del Consell por dotar a los pueblos de instalaciones deportivas nuevas y de calidad, recordando que entre 2024 y 2025 se han invertido 5,2 millones de euros en un total de 131 nuevas infraestructuras en la isla. Esta inversión, ha explicado, refuerza la estrategia de promover una vida activa y ofrecer alternativas de ocio saludable.

Los parques también complementan el programa “Mou-te amb salut!”, impulsado por el Consell, que llega a más de 2.500 personas a través de los ayuntamientos y que utilizará estos espacios para desarrollar sesiones deportivas.

Con estas nuevas instalaciones, se completa el ambicioso proyecto de 131 módulos repartidos por Mallorca: 39 parques biosaludables, 32 parques infantiles, 25 parques de calistenia, 11 skateparks, 9 conjuntos deportivos, 8 pistas deportivas cerradas, 5 rectas de atletismo y 2 carriles de recorrido libre.

Todas las áreas cuentan con un código QR que permite a los usuarios acceder a indicaciones y pautas de uso ofrecidas por un educador físico de manera virtual, garantizando un entrenamiento seguro y adecuado.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

La Fundación Barceló despide a la artista María Vich Nadal

La institución lamenta la pérdida de una creadora esencial para el arte balear y...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...