spot_img
spot_img
InicioLOCAL¿Qué te gustaría hacer en las Galerías de la Plaza Mayor?

¿Qué te gustaría hacer en las Galerías de la Plaza Mayor?

Published on

El área de Participación Ciudadana y Gobierno Interior ha iniciado el proceso participativo para profundizar en las ideas y propuestas para decidir el futuro de las galerías de la Plaza Mayor. Un proceso que pretende implicar a las diferentes asociaciones ciudadanas, comerciantes y profesionales con las que se quiere terminar de definir, a lo largo de los próximos meses, la distribución precisa de este espacio.

De acuerdo con el calendario presentado por el área, durante estos primeros días del mes de noviembre se está cerrando la estrategia de actuación. El 13 de noviembre está previsto que se haga una encuesta para conocer la opinión de la Ciudadanía al respecto. Los días 24, 25 y 26 de noviembre se realizarán visitas en grupo en la zona así como instalarán puntos de interacción. También el día 26 habrá diferentes talleres infantiles. A lo largo del mes de diciembre se celebrarán varias mesas sectoriales y está previsto elaborar la memoria.

maxresdefault.jpg
Las propuestas recogidas en este proceso participativo se estudiarán después desde el punto de vista técnico, jurídico y económico para evaluar su viabilidad. Por el carácter simbólico y la ubicación estratégica de la plaza y de todo el conjunto urbanístico de este eje emblemático del Distrito Centro, deviene caudal la elaboración de la memoria de criterios básicos. Una herramienta que, además, favorecerá la creación de sinergias entre las diferentes áreas del Ayuntamiento y de los diferentes agentes sociales implicados.

El proceso participativo es, por tanto, la pasa previa al Concurso de Ideas arquitectónico y de proyecto de gestión del espacio que llevará a cabo el área de Modelo de Ciudad.

Esta segunda fase comenzará a principios de 2021, fecha en la que se prevé que finalice el proceso participativo. El concurso de ideas contará con un jurado mixto integrado por representantes del consistorio, profesionales reconocidos y representantes del ámbito social. El jurado será el encargado de evaluar los mejores proyectos. Unos proyectos que podrían, además, incorporar algunas de las aportaciones hechas por los diferentes colectivos durante el proceso participativo.

Latest articles

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...

Un estudio del IdISBa revela mutaciones ocultas en el ADN oscuro que podrían impulsar la progresión de tumores cerebrales agresivos

El hallazgo, publicado en la revista internacional Genes & Diseases, abre la puerta a...

El Trofeu Ciutat de Palma de Voleibol Femenino 2025 enfrentará al JS Hotels CIDE y al CVS U Energia Sóller

La cita tendrá lugar este miércoles 24 de septiembre en el Polideportivo Municipal Germans...

La UIB celebra la Noche Europea de la Investigación con experimentos, itinerarios científicos y una cena que fusiona ciencia, cine y música

El Moll Vell de Palma acogerá el viernes 26 de septiembre talleres, microcharlas y...

More like this

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...

Un estudio del IdISBa revela mutaciones ocultas en el ADN oscuro que podrían impulsar la progresión de tumores cerebrales agresivos

El hallazgo, publicado en la revista internacional Genes & Diseases, abre la puerta a...

El Trofeu Ciutat de Palma de Voleibol Femenino 2025 enfrentará al JS Hotels CIDE y al CVS U Energia Sóller

La cita tendrá lugar este miércoles 24 de septiembre en el Polideportivo Municipal Germans...