spot_img
InicioAGENDALa luna vista desde Raixa

La luna vista desde Raixa

Published on

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot y la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz participaron anoche en la sesión de observación con telescopio de la luna titulado: “La luna en la cultura popular, una cata desde la ciencia”. El taller, que forma parte de las actividades del programa Noches de Verano en Raixa, fue organizado por el Instituto Mallorquín de Ciencias del Espacio se enmarca en el Día Internacional Observación Lunar.

La sesión, que reunió a una cuarentena de personas, consistió en una parte de explicación en el salón de actos y una parte de observación de la Luna y de las constelaciones, así como de Saturno y Júpiter. Los asistentes pudieron observar la luna y atender a la explicación de las diferentes lunas: Luna azul, Luna negro, superluna, girando, los diferentes criterios para determinar los períodos lunares, así como desmitificar algunas creencias. También, que hay de ciencia detrás de algunos refranes, haciendo una propuesta de no limitarnos a aprenderlos de memoria, sino entender su fundamento científico.

El presidente del Instituto Mallorquín de Ciencias del Espacio, Lluc Mas y su equipo hablaron sobre la luna, destacaron los principales accidentes que se pueden observar en su superficie, prestando especial atención al crater Mutus, dedicado a un mallorquín ilustre, todavía poco conocido: Vicenç Mut y Armengol. Además, también realizaron una cata sobre constelaciones, explicando unas estrategias básicas para ver el cielo con otros ojos. La sesión de observación con telescopio sirvió también para reflexionar sobre la necesidad de limitar el alumbrado de Mallorca para reducir la contaminación nocturna y promover la calidad del paisaje urbano así como la protección del patrimonio cultural y del entorno.

Aurora Ribot, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado que «es un orgullo para nosotros trabajar por acercar la finca de Raixa a todas las mallorquinas y todos los mallorquines con actividades y talleres tan enriquecedores e interesantes como este . El Departamento es muy optimista respecto a Raixa, ya que, gracias a iniciativas como las Noches de Verano en Raixa, la finca pública se está convirtiendo en un referente ambiental, cultural y patrimonial de Mallorca. En este sentido, estamos muy satisfechas con la gestión del uso público de la finca».

«Raixa y sus jardines históricos están abiertos a la ciudadanía como centro de cultura y lugar de encuentro en un entorno paisajístico privilegiado. Con estas actividades, espectáculos y talleres ofrecemos la oportunidad de disfrutar y conocer la finca pública desde otra perspectiva», ha recordado la consejera Ribot.

Por su parte, Inmaculada Férriz, directora insular de Medio Ambiente, ha afirmado que, “el taller científico y sesión de observación del cielo en el que participaron personas de todas las edades nos refuerzan Raixa como espacio referente de la educación ambiental y también para actividades culturales y familiares. Con este taller concluye el programa de actividades de las Noches de Verano en Raixa, pero continuaremos trabajando para dotar de contenido a Raixa y sus jardines para darlos a conocer a todos».

Esta actividad forma parte del International Observe The Moon Night de la NASA un evento anual de divulgación patrocinado, entre otros, por la misión Lunar Reconnaissance Orbiter, la División de Exploración del Sistema Solar del Goddard Space Flight Center de la NASA, que fomenta la observación, apreciación y comprensión de nuestra Luna y su conexión con la ciencia y la exploración planetaria. Hay que diferenciar esta efeméride con el Día Internacional de la Luna, fecha oficial proclamada por las Naciones Unidas y que se celebra cada 20 de julio, con motivo de la llegada del hombre a la Luna.

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...