spot_img
InicioSOCIALLluc recupera su camino viejo

Lluc recupera su camino viejo

Published on

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera y la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Aurora Ribot han visitado este martes el camino viejo de Lluc una vez finalizado el proyecto de mejora. El proyecto consiste en una segregación del tráfico entre senderistas que irán por un camino y, por otra parte, una zona pavimentada por vehículos motorizados. El nuevo firme está hecho a base de bituminoso con un acabado de color pardo para integrarse lo mejor posible dentro del entorno natural.

«Se trata de una actuación muy positiva que es un ejemplo aplicable a otros lugares y que se ajusta a dos condiciones: a las necesidades de los vecindarios, y a garantizar la protección de un entorno natural protegido, como es la Ruta de Pedra en Sec». Cladera ha agradecido a los vecindarios su paciencia y también ha hecho un llamamiento a los peatones a respetar el uso de este camino y solo a aparcar donde está permitido. «Si todos respetamos la naturaleza y la convivencia, este camino va a durar muchos años, y mantendremos en buen estado la ruta de piedra en seco, un valor importante de Mallorca»

Proyecto de la carretera a Lluc

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot ha explicado que «el proyecto de la carretera era especialmente complejo, pero se ha trabajado para dar una solución definitiva a las necesidades de los vecinos y vecinas de la zona y, al mismo tiempo, poder garantizar la protección del senderismo y del paraje natural de la sierra de Tramuntana».

​​​​​»Es importante recordar que el último tramo de la carretera Vella coincide con la Ruta de Pedra en Sec (RPS), zona en la que deben convivir residentes, peatones y senderistas», ha añadido Ribot

En este sentido, cabe remarcar que se ha creado un paso segregado diferenciado de la carretera y de este modo los coches no molestarán a las personas que van de excursión, ni se pondrán mutuamente en peligro. Se han priorizado actuaciones respetuosas con el menor impacto paisajístico posible.

El primer tramo, de una longitud de 725 metros lineales, se sitúa en la salida de Pollença y el segundo, a la altura de la bifurcación de la
Ma-10 con el camino viejo de Lluc a Pollença, que comprende 2.485 metros lineales de carretera. El proyecto abarca la mejora de un tramo de 2.485 metros lineales de carretera, desde el pino de Son Grua, a la altura de la bifurcación del Ma-10, hasta el inicio de la subida a la Empeltada.

Las obras de mejora de la pavimentación del tramo del camino viejo de Lluc a Pollença cuentan con un presupuesto de 232.721 euros. A la visita asistieron además de la presidenta del Consejo de Mallorca, la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, la directora Insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz y el alcalde del ayuntamiento de Pollença, Andrés Nevado.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...