spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLas pequeñas y medianas empresas mallorquinas se descarbonizan

Las pequeñas y medianas empresas mallorquinas se descarbonizan

Published on

PIMEM emprende acciones frente a la crisis climática, sumando a sus múltiples iniciativas un camino claro y sencillo para guiar a la pequeña y mediana empresa y a los autónomos hacia la sostenibilidad. Para ello, se ha aliado con TRUEWORLD y GATE2CHAIN, dos empresas tecnológicas mallorquinas que han unido sus fuerzas para ofrecer soluciones ambientales basadas en el conocimiento científico y la innovación tecnológica con trazabilidad Blockchain, para implementar una estrategia empresarial de mitigación de impactos en 5 pasos que permite a las empresas alcanzar las cero emisiones netas. Un compromiso con el medio ambiente que esperan que sirva de modelo para impulsar a todas las empresas a seguir sus pasos.

Ya hace tiempo que PIMEM apuesta por hacer llegar a las empresas todo tipo de iniciativas y programas de desarrollo empresarial sostenible encaminados hacia la mejora de la gestión de la sostenibilidad. El punto de partida se centró en el ámbito de la prevención de residuos, el impulso de la reutilización, la promoción del comercio de proximidad y la producción local.

Responsabilidad ambiental de las empresas mallorquinas

Ahora PIMEM quiere ir un paso más allá, llevando a sus asociados a considerar principios de responsabilidad ambiental como parte de su gestión, reduciendo impactos negativos y maximizando impactos positivos en el medio ambiente y también en la sociedad y en la economía. Su objetivo es convertir a las pequeñas y medianas empresas de Baleares en empresas 100% comprometidas con la sostenibilidad.

Para conseguirlo, junto con TRUEWORLD y GATE2CHAIN, ofrece a sus asociados una manera práctica y económica de emprender el cambio hacia un crecimiento sostenible, estar al día en sus compromisos ambientales, optar a un mayor número de ventajas y subvenciones y sobre todo, tomar parte activa en la lucha contra la crisis climática a la que nos enfrentamos.

mallorquinas

NET ZERO · Tu negocio sostenible en 5 pasos es un producto «todo en uno» que incluye los pasos y requisitos para obtener el distintivo de empresa sostenible o cero emisiones netas. Se basa en el cálculo y la reducción de la huella de carbono de las empresas, la inscripción en los registros institucionales, la compensación de emisiones a través de proyectos de conservación existentes y proyectos locales propios y la comunicación estratégica de los logros entre sus grupos de interés. La metodología aplicada se basa en la norma ISO 14064, uno de los estándares más utilizados internacionalmente, en el máximo rigor científico y en la garantía de transparencia y trazabilidad de los datos y los procesos a través de tecnología Blockchain.

Este producto ofrece múltiples beneficios para los asociados, ya que además de conseguir la reducción de sus impactos ambientales, podrán beneficiarse del ahorro y del control de consumos energéticos, del potencial de la sostenibilidad como estrategia de venta y de la obtención de una posición exclusiva que les diferencie entre sus competidores, de manera que podrán ampliar las oportunidades de negocio.

Los datos obtenidos de las «PIMEM Compromeses» se procesarán, se evaluarán y se visualizarán en el Observatorio Independiente del Cambio Climático de TRUEWORLD, un visor 3D basado en Sistemas de Información Geográfica (SIG) trazado en Blockchain. También se plasmarán en un informe trimestral que reflejará el grado de responsabilidad y compromiso ambiental de los asociados y que pondrá a disposición del público datos de referencia y estadísticas de los impactos de las diferentes empresas.

TRUEWORLD es una empresa pionera y sólida en la implementación de soluciones para la mitigación de impactos ambientales y opera con diferentes organismos que tienen un papel clave en la lucha contra la crisis climática, como el Pacto Mundial de la ONU España -la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo-, que aplica las soluciones de TRUEWORLD para calcular las emisiones de la organización de sus eventos e impacto digital.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...