spot_img
spot_img
InicioSOCIAL100.000 euros para las cofradías de pescadores de la isla

100.000 euros para las cofradías de pescadores de la isla

Published on

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto con el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y la consellera de Desarrollo Local, Pilar Amate, han visitado hoy de madrugada la lonja del pescado de Palma. Tras la subasta, y con la presencia del presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Domingo Bonnín, y el presidente de OP Mallorcamar, Pedro Mercant, se han reunido con miembros del sector pesquero de la isla. El presidente Galmés ha anunciado que este año se destinarán 100.000 euros para las diez cofradías de pescadores de Mallorca.

El presidente Galmés ha asegurado que «con esta ayuda mostramos nuestro apoyo y compromiso con este sector primario. Su trabajo es esencial, se debe garantizar la supervivencia del sector pesquero de la isla. Además, hay que destacar su importancia en la vida y en la economía de los diferentes municipios pesqueros de Mallorca. La pesca es una parte esencial de nuestra historia, de nuestro presente y debe serlo también de nuestro futuro».

Por su parte, el vicepresidente Bestard ha señalado que «es muy importante cuidar a nuestros pescadores, defender sus derechos. Como demuestran las protestas que estos días llevan a cabo los agricultores, contar con un sector primario fuerte es esencial para España y para los españoles. Este equipo de gobierno velará por nuestros pescadores y por el cuidado y protección de nuestros productos, en este caso, los provenientes de nuestra mar».

67.000 euros de subvención para eficiencia energética y mejoras tecnológicas

OPMallorcaMar se acogió en 2023 a la convocatoria de subvenciones a entidades de la economía social que otorga el Consell de Mallorca para realizar inversiones en sus tiendas para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y equipamiento tecnológico, por un importe de 67.700 euros

En concreto, en la parte de eficiencia energética, se ha realizado una inversión para mejorar los aislamientos, instalaciones eléctricas, sustitución de motores y aparatos menos eficientes y contaminantes, y reducción de pérdidas de energía innecesarias. En cuanto a la mejora en software tecnológico, la adquisición de programas que permiten agilizar los procesos, mejorar la rutinas de trabajo de manera más eficiente, reducir las cargas repetitivas a los trabajadores, y mejorar la experiencia de los clientes.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...