spot_img
InicioAGENDAMás de 5000 personas celebran la 42a Diada Ciclista de Sant Sebastiá

Más de 5000 personas celebran la 42a Diada Ciclista de Sant Sebastiá

Published on

El alcalde de Palma, Jose Hila, y el embajador de la prueba, Mertin Berchesi, han dado el pistoletazo de salida a la 42ª Diada Ciclista de Sant Sebastià en el arco situado en la plaza de Santa Eulalia, acompañados del concejal de Deportes, Francisco Ducrós; el director de instituciones de Caixabank en Baleares, Hilari Llabrés, y miembros del Consistorio.

Más de 5000 personas han participado en la tradicional Diada, que organiza el Instituto Municipal del Deporte, con el apoyo de Caixabank, desde el año 1977. Una prueba enmarcada en los eventos de las fiestas de Sant Sebastiá que este año ha vuelto a su fecha habitual del día del patrón, después del aplazamiento en el mes de abril de la última edición a causa de la pandemia.

42a Diada Ciclista de Sant Sebastiá

42a Diada Ciclista de Sant Sebastià

A las 12 h se ha iniciado el recorrido encabezado por Martin Berchesi, actual campeón de España de handbike, acompañado de un grupo de ciclistas de la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares, que tradicionalmente abren el paseo, y por personas con diversidad funcional, que se han situado en cabeza. Durante 27 minutos han ido cruzando el arco de salida todos los participantes.

Las bicicletas han continuado el itinerario por el parque de la Mar, la avenida de Antoni Maura, el paseo del Born, la Rambla, el camino de Jesús y la calle de Salvador Dalí, hasta llegar al Palacio de Deportes de Son Moix, en un recorrido de unos 6 km. La Policía Local de Palma y el servicio de ambulancias han controlado el recorrido para evitar accidentes y ayudar a quienes lo necesitaban.

Al llegar al Palacio Municipal de Deportes Son Moix ha habido animación musical a cargo de Music Mec, juegos y actividades de Barridiades para los más pequeños. Una fiesta con el incentivo del sorteo que se ha llevado a cabo con las personas que han llegado a Son Moix, donde Decathlon ha entregado dos bicicletas y VAS de 10 maillots a las personas premiadas.

Los premios a los tres grupos más numerosos han sido para el Colegio Arcángel San Rafael que ha inscrito a un total de 93 personas, AFA Marian Aguiló con 84 participantes y AFA Son Serra con 65 participantes. Cada grupo ha recibido un premio de 200 euros de la Escuela Universitaria ADEMA.

Con el objetivo de reducir los residuos plásticos, se ha dispuesto de un sistema de avituallamiento sostenible, con la instalación de estaciones de agua potable, una alternativa mediante la cual los participantes han podido llenar sus botellas reutilizables, facilitadas con la inscripción.

Este año la Diada ha contado con el patrocinio de Onda Cero, ADEMA, Decathlon y Vinci Active Esport. Así como con la inestimable colaboración de la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares y el apoyo de la Policía Local de Palma, EMAYA y todas las áreas del Ayuntamiento, que hacen posible esta fiesta de la bicicleta en Palma.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...