El trazado, bautizado como «Madring», tendrá 5,4 kilómetros y estará listo para mayo de 2026
Madrid, 15 de abril de 2025. IFEMA Madrid ha adjudicado oficialmente la construcción del nuevo circuito urbano de Fórmula 1 a la UTE formada por ACCIONA (60%) y Eiffage Construcción (40%), por un importe de 83,2 millones de euros, frente a los 111 millones del presupuesto base de licitación. El circuito, que acogerá una prueba del Mundial a partir de 2026, se situará en la zona noreste de la capital, combinando tramos dentro del recinto ferial con otros en vía pública.
El trazado del futuro “Madring”, con 5.400 metros de longitud, discurrirá en un 76% por parcelas de IFEMA y en un 24% por viales públicos. El diseño se ha realizado siguiendo los estándares de homologación de Grado 1 de la FIA, lo que garantiza que podrá albergar carreras del máximo nivel.
Las obras comenzarán de inmediato este mes de abril y está previsto que finalicen en mayo de 2026. El contrato incluye tanto las estructuras permanentes como el montaje y desmontaje de instalaciones temporales necesarias para la celebración de la carrera, además de la restitución de los viales públicos para su uso habitual tras la competición.

Sostenibilidad y eficiencia en la construcción
El proyecto incorpora medidas destacadas de sostenibilidad. Se reutilizarán 700.000 m³ de tierras procedentes de desmontes, y las emisiones de CO₂ generadas durante la construcción se compensarán con prácticas responsables. Entre ellas, el uso de HVO, un biocombustible renovable que reduce en un 90% las emisiones respecto al diésel convencional, y energía eléctrica 100% renovable en todas las instalaciones de obra.
Asimismo, se reutilizará el 60% de los materiales directamente en el proyecto y el 40% restante se almacenará para futuros trabajos.
Amplia experiencia en el sector
ACCIONA suma a su experiencia el haber desarrollado infraestructuras deportivas de alta complejidad como Motorland Aragón o el centro de pruebas de Nokian Tyres en Toledo. Por su parte, Eiffage Construcción, con más de cinco décadas en el sector, ha trabajado en circuitos como Jerez (GP de MotoGP) y Carmona (Sevilla), y dispone de la planta de asfalto más avanzada de España a solo 12 km del nuevo circuito.
Con este ambicioso proyecto, Madrid se consolida como nuevo referente de la Fórmula 1, reforzando su apuesta por grandes eventos deportivos internacionales y dotando a la ciudad de una infraestructura vanguardista con un modelo de desarrollo urbano y energético responsable.