spot_img
spot_img
InicioLOCALAgricultores alertan de la expansión de serpientes invasoras en Mallorca

Agricultores alertan de la expansión de serpientes invasoras en Mallorca

Published on

Denuncian una situación “preocupante” por la entrada de especies que amenazan cultivos, ganadería y biodiversidad

Mallorca, 8 de julio de 2025. La Asociación de Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema) ha lanzado una voz de alarma sobre la expansión de especies invasoras en la isla, en especial las serpientes, cuya proliferación ha superado por completo las capacidades de control del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib).

Desde la entidad con sede en Porreres califican de “preocupante” la situación y advierten de que el problema no se limita a las serpientes, sino que estas representan solo la punta del iceberg. En los últimos años, aseguran, han entrado en Mallorca numerosas plagas que afectan a cultivos agrícolas, ganadería y a la biodiversidad de forma cada vez más evidente.

“Su presencia genera alarma entre la población, no solo por el rechazo que causan, sino por el riesgo que suponen para la fauna autóctona”, advierten. Además, critican que la insularidad no ha actuado como barrera natural, como sí ocurre en otras islas del Mediterráneo, y culpan de esta situación a la presión humana sobre el territorio, el cambio climático y unos controles fronterizos insuficientes.

Más control y recursos

Ante esta situación, Apaema reclama a las administraciones un refuerzo urgente de recursos humanos y económicos para entidades como el Cofib y la Universitat de les Illes Balears (UIB), que trabajan en el seguimiento y control de especies invasoras.

También solicitan una mejora de los protocolos de inspección en puertos y aeropuertos, especialmente en lo relativo a plantas, suelos, animales y materiales biológicos, principales vías de entrada de estas especies.

Finalmente, proponen la creación de una mesa de seguimiento específica dentro de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, con participación del sector agrario, científico y ambientalista, para monitorizar la evolución de estas especies y planificar medidas conjuntas de respuesta.

Latest articles

Primera Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana

La 44.ª edición de la marcha nocturna reunirá a 5.000 participantes de 45 municipios...

Bernardí Roig presenta Hem arribat a l’infern! en el Museu de Mallorca

La instalación, inspirada en los Bous de Costitx, convierte la ausencia de las piezas...

La subcampeona del mundo de Freestyle Mar de Arce competirá en el Ibiza Wingfoil Open

La bahía de Portmany acogerá del 3 al 5 de octubre la cita, que...

Aprobado el proyecto definitivo de la rotonda de la ITV de Son Castelló

La infraestructura, con una inversión de 3,7 millones de euros, permitirá descongestionar uno de...

More like this

Primera Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana

La 44.ª edición de la marcha nocturna reunirá a 5.000 participantes de 45 municipios...

Bernardí Roig presenta Hem arribat a l’infern! en el Museu de Mallorca

La instalación, inspirada en los Bous de Costitx, convierte la ausencia de las piezas...

La subcampeona del mundo de Freestyle Mar de Arce competirá en el Ibiza Wingfoil Open

La bahía de Portmany acogerá del 3 al 5 de octubre la cita, que...