spot_img
spot_img
InicioSin categoríaAina Bauza presenta el corto documental "El récord del Atlántico: 4.525 millas...

Aina Bauza presenta el corto documental «El récord del Atlántico: 4.525 millas en solitario» en el Ocean Film Festival

Published on

La navegante narra su travesía de 30 días en solitario a través del Atlántico en el documental que se estrenará el 10 de octubre.

Palma, 04/10/2024.- La navegante Aina Bauza estrenará el próximo 10 de octubre su corto documental El récord del Atlántico: 4.525 millas en solitario en el Ocean Film Festival, que se llevará a cabo en el Museo The Ocean Race de Alicante. El documental se suma a una edición que cuenta con otras películas destacadas, como The Sanctuary, Raw, Ice Maiden, Hypnotise, Two Kinds of Water, Tess Felix y Whale Song.

El documental recoge la travesía que Aina inició el 3 de marzo de 2024, partiendo desde Cádiz con el objetivo de establecer un nuevo Récord Mundial entre Cádiz y San Salvador (Bahamas). Aina recorrió más de 4,600 millas náuticas en 30 días, pasando por Canarias, sin realizar escalas ni recibir asistencia. Durante la aventura, logró alcanzar velocidades punta de hasta 18 nudos.

Un viaje en solitario a bordo del Redó

A bordo del Redó, un barco de 6,5 metros de eslora y 3 metros de manga, Aina Bauza vivió una experiencia única en medio del océano Atlántico. La embarcación, de proa redondeada, está diseñada para navegar y surfear con mayor eficiencia las olas cuando los vientos son portantes, como los Alisios. Durante los 30 días que duró el desafío, el Redó fue el hogar de Aina; en su reducido espacio, durmió, comió y enfrentó las difíciles condiciones del océano mientras completaba su reto.

«Ha sido maravilloso estar sola en medio del Atlántico. El desafío ha sido precioso, y no puedo esperar para volver a vivir algo así», comentó Aina Bauza al recordar su travesía.

Un documental para mostrar la belleza y la dureza del océano

El documental, dirigido por Nathan Siegel, ofrece una mirada cercana y sin pretensiones sobre esta impresionante hazaña, mostrando tanto la belleza como la dureza del océano. Las cámaras de Óscar Torveo, Nathan Siegel y la propia Aina Bauza capturan momentos únicos del océano en su estado más puro. La productora Laura Quinto también formó parte del proyecto, acompañando a Bauza como parte del equipo de tierra durante su travesía.

Tras su estreno en el Ocean Film Festival, el documental será presentado en diferentes festivales y encuentros a lo largo de los próximos meses en varios puntos de Baleares, Cataluña y Europa. Una vez finalice su recorrido por festivales, El récord del Atlántico: 4.525 millas en solitario estará disponible en plataformas digitales de streaming para que el público pueda disfrutar de la historia de Aina Bauza y su conexión con el océano.

4o

Latest articles

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...

Mallorca y Córdoba estrechan lazos con la nueva conexión aérea directa entre ambos territorios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, celebra con autoridades cordobesas la apertura de esta...

More like this

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...